Cazas de sexta generación

La 5ta no arranca y ya nos preocupamos de la 6ta, estamos viendo mucha television y programas de ciencia ficcion,

La quinta generación arranco en los 90, y sus propiedades estan bien definidas, Stealth, super crusero, etc..
No veo nada de malo pensar en la sexta generación, ya que para esto no se trata de fantasear con star wars, sino de tener un conocimiento de las previas generaciones, las necesidades en una guerra moderna, las tecnologias que se investigan actualmente, etc..

aparecio el PAK-Fa t50, sus precios son astronomicos y su eficacia todavia por probarse,

La unica data que tengo sobre el precio del T-50 es que será inferior a su contraparte occidental. Pero si voz tenes info de este "astronomico" precio compartila porque no tenia ni idea.

aclarada las dudas vamos a fantasear con ese avion de 6ta generacion, para mi no tendra piloto, el pobre pesa mucho y hay que mantenerlo con vida dentro y fuera del avion, veo mas probable un UAV con red neural y comunicaciones de enlaces ultraseguros, cubierto en una nube que lo oculte y haga invisible, tal vez sea plasma pero daña sus comunicaciones, con altisima velocidad y supermaniobrabilidad, con armamento muy inteligente y preciso, su piloto si lo necesitara sera tal vez un gordito al estilo del capitan de la pelicula animada "WALLI" sus formas seran poco convencionales volara con otras reglas fisicas o aerodinamicas y sera de materiales que puedan modificar su estructura para adaptarse a varias misiones y ambientes. conste de eso ya hay estudios con los nanomateriales, sera un robot que se conducira solo, sera supervisado por el gordito cuando sea necesario, algo salga o funcione mal o haya cambio de planes...... y pasaran mas de 30 años antes que veamos algo parecido cotidianamente, eso si en el futuro seguimos matandonos con esos aviones de 6ta generacion o a pedradas y palazos.
Suerte a todos
inverosimil seria valido pues no existe limite......

Existen limites porque estamos hablando de un futuro avion que seria llamado "sexta generación", probablemente ante un unico cambio que le da superioridad ante la previa generación ya le den el titulo de sexta. Por lo tanto imaginarme un avion que se teletransporte de galaxia en galaxia no seria valido.

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bueno... hoy por hoy dista de estar bien desarrollada
por eso puse...

cuando se desarrolle bien el laser como arma generica...seguiran existiendo los aviones o ucav de combate??

hablo a futuro...bastante a futuro.
un abrazo
 

Duwa

Master of the Universe.
hablo a futuro...bastante a futuro.
un abrazo

Y por eso puse yo:
Mientras la carrera entre sensores, stealth y ECM siga existiendo, nada esta dicho. Si se le puede dar mas potencia al laser o se lo comprime en un pulso para hacerlo mas efectivo, entonces en el futuro, el que detecte primero, mata.
 
estube viendo un documental en discovery, sobre un proyecto ruso secreto que permitiria a los aviones tripulados o no, a volar a mayor velocidad y por mas tiempo reduciendo el rozamiento del aire en la estructura por medio de el empleo de una energia hacia adelante de la aeronave. Quizas la 6ta generacion tenga algo de esa tecnologia que esta aun en la etapa de investigacion.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
sus formas seran poco convencionales volara con otras reglas fisicas o aerodinamicas

Como que con otras? Me falto rendir la materia "La otra fisica y aerodinamica" en la Facu? Te pasaste con esa.

A mi se me ocurre un caza con armas electrónicas ofensivas (subi algo en los del F-15C Silent Eagle) capaz de meter virus en las redes de defensa aérea enemigas, lanzar misiles con pequeños EMP que cieguen todo, etc. Podrán tener capacidad de operar en el espacio quizas, lo que me parece dudoso es que lleven piloto.
Quizás lanzar misiles hipersonicos de ataque a tierra (Mach 6 a 10), misiles AAM que cuando se acercan al objetivo se abren en montones de misilitos que no le dan escapatoria al enemigo (como los de Robotech).
A tambien con wifi, facebook y capaz de bajarse toda la musica de internet de un solo saque....http://www.youtube.com/watch?v=goPki_V34xA
 

Motocar

Colaborador
La quinta generación arranco en los 90, y sus propiedades estan bien definidas, Stealth, super crusero, etc..
No veo nada de malo pensar en la sexta generación, ya que para esto no se trata de fantasear con star wars, sino de tener un conocimiento de las previas generaciones, las necesidades en una guerra moderna, las tecnologias que se investigan actualmente, etc..



La unica data que tengo sobre el precio del T-50 es que será inferior a su contraparte occidental. Pero si voz tenes info de este "astronomico" precio compartila porque no tenia ni idea.



Existen limites porque estamos hablando de un futuro avion que seria llamado "sexta generación", probablemente ante un unico cambio que le da superioridad ante la previa generación ya le den el titulo de sexta. Por lo tanto imaginarme un avion que se teletransporte de galaxia en galaxia no seria valido.

Saludos

Me referia a los tre aviones, error de una coma o redaccion..... y aunque el PAK-FA t50 sera el mas ecomico de los tres para los mercados a los cuales se dirige resulta astronomico de adquirir y operar.
Los limites no existen a la hora de crear, existen requerimientos y parametros que si limitan pero las ideas que respondan no tendran limites a lo antes visto, la teletransportacion es mas compleja, necesitas una ultra computadora que escanee transfiera y arme de nuevo, hasta ahi todo bien, mi pregunta mas filosofica, pasas la materia y el alma, los recuerdos, la personalidad.....? se ha hecho a nivel sub-atomico y solo ha durado unas millonesimas de segundo. a mi me parece mas algo al estilo de la pelicula "El Vuelo del Navegante" cuya nave mutaba de un platillo a un delta brillante, conste ya estan en estudio dichas maquinas, cuyas alas se modifican y hasta desaparecen de acuerdo a la necesidades del perfil de vuelo, sin llegar a ser un transformer. Algo asi como que hagas un avion alas rectas de plastilina y luego con la misma lo estires y aprietes para convertirlo en un delta sin alas o un rombo..... Fantasear eso es lo que nos toca el mañana es infinito, nosotros no....
Suete a usted y a todos
 

BUFF

Forista Temperamental
Tengo muchas ganas de escribir un montón de estupideces, pero les doy la derecha casi todos los comentarios ya escritos, laser, vuelo hipersónico, cazas orbitales, implantadores de virus, los varitech y hasta fichas en un tablero... que se pareceran a cajas de zapatos voladoras o tendrán las líneas de un Hellcat... pero y siempre un pero, esto es en busca de la superioridad aérea de un territorio o de ¿Qué? ¿Del propio? entonces ¡No hay negocio!, nunca los veremos, o como se dijo en otro thread a cualquier cosa le podes colgar un arma.

¿Qué es más efectivo? un avioncito con las contramedidas necesarias para que un AA no lo detécte y lleve 2 granadas, O el hiper reactor que no le puede pegar a nada??????????????

Yo a lo único que le tengo miedo son a los ICBM o a los malos negocios...

Ya se BUFF volve a los caños... :cheers2:
 

Motocar

Colaborador
No me pase......

No me pase, cuando refiero a otras reglas fisicas y aerodinamicas, tal vez no me explique bien, por ejemplo yo conozco poco de la fisica cuantica, tanto que ni la mencionaban cuando yo estudiaba bachillerato, existen 5 estados de la materia y yo estudie 3, los otros los conoci leyendo por mi cuenta (Estado Plasma y estado Superhielo), la aerodinmica tiene su ciencia y apenas la estamos descubriendo, tomo años saber como vuela una mosca, abeja o colibri, hoy se llama vuelo turbulento (vortices) y lo aplicamos en esos microrobot militares y hasta en juguetes que fabrican en China, Japon o Taiwan y no estoy diciendo que alla fueron diseñados sino que se fabrican, el vuelo en efecto suelo lleva años de estudio y desrrollo, solo que ya no invierten mas en su desarrollo, queda de los particulares sacarlos adelante.
http://a.imageshack.us/img375/6383/rudyheemansdiyhovercraf.jpg
[IMG] http://a.imageshack.us/img706/5052/skimmerslidesandglideso.jpg
[/IMG]Existen estudios de rusos y estadounidenses del vuelo en PLasma o antorcha de plasma, ella proyectara haces de plasma que definirian la forma del aparato permitiendo definir su forma y alcanzar velocidades de hasta Mach 25, en teoria ya se estudia, pregunta que pasaria si falla la antocha de plasma volando a esa velocidad.....? Respuesta: todos vimos arder al transbordador en 2003 al perder una pequeña parte de su escudo termico, el resultado seria el mismo pero mas rapido a menos a que tenga escudo termico de lozas, para mi tendra la forma que cualquiera le quiera dar, sus limites seran los requrimientos para los que se quiera usar..... aqui puse un robot construido e inspirado claramente en Robotech.
Suerte a todos

---------- Post added at 04:52 ---------- Previous post was at 04:36 ----------

Tengo muchas ganas de escribir un montón de estupideces, pero les doy la derecha casi todos los comentarios ya escritos, laser, vuelo hipersónico, cazas orbitales, implantadores de virus, los varitech y hasta fichas en un tablero... que se pareceran a cajas de zapatos voladoras o tendrán las líneas de un Hellcat... pero y siempre un pero, esto es en busca de la superioridad aérea de un territorio o de ¿Qué? ¿Del propio? entonces ¡No hay negocio!, nunca los veremos, o como se dijo en otro thread a cualquier cosa le podes colgar un arma.

¿Qué es más efectivo? un avioncito con las contramedidas necesarias para que un AA no lo detécte y lleve 2 granadas, O el hiper reactor que no le puede pegar a nada??????????????

Yo a lo único que le tengo miedo son a los ICBM o a los malos negocios...

Ya se BUFF volve a los caños... :cheers2:

Al menos te animaste a escribir unas cuantas lineas de estupideces y hasta comentaste las que escribimos otros...... Todas las ideas aqui expuestas tienen su basamento y lado serio, unas mas alocadas que otras pero validas. Recuerdas el sonido que hacian las Naves Flash Gordon en los 30s, muy diferentes a la realidad. pero las V-2 se inspiraron en ellos. Hay cosas como esta en proyecto de la USAF

Suerte a todos.
 

BUFF

Forista Temperamental
Tengo muchas ganas de escribir un montón de estupideces, pero les doy la derecha casi todos los comentarios ya escritos, laser, vuelo hipersónico, cazas orbitales, implantadores de virus, los varitech y hasta fichas en un tablero... que se pareceran a cajas de zapatos voladoras o tendrán las líneas de un Hellcat... pero y siempre un pero, esto es en busca de la superioridad aérea de un territorio o de ¿Qué? ¿Del propio? entonces ¡No hay negocio!, nunca los veremos, o como se dijo en otro thread a cualquier cosa le podes colgar un arma.

¿Qué es más efectivo? un avioncito con las contramedidas necesarias para que un AA no lo detécte y lleve 2 granadas, O el hiper reactor que no le puede pegar a nada??????????????

Yo a lo único que le tengo miedo son a los ICBM o a los malos negocios...

Ya se BUFF volve a los caños... :cheers2:

No me pase, cuando refiero a otras reglas fisicas y aerodinamicas, tal vez no me explique bien, por ejemplo yo conozco poco de la fisica cuantica, tanto que ni la mencionaban cuando yo estudiaba bachillerato, existen 5 estados de la materia y yo estudie 3, los otros los conoci leyendo por mi cuenta (Estado Plasma y estado Superhielo), la aerodinmica tiene su ciencia y apenas la estamos descubriendo, tomo años saber como vuela una mosca, abeja o colibri, hoy se llama vuelo turbulento (vortices) y lo aplicamos en esos microrobot militares y hasta en juguetes que fabrican en China, Japon o Taiwan y no estoy diciendo que alla fueron diseñados sino que se fabrican, el vuelo en efecto suelo lleva años de estudio y desrrollo, solo que ya no invierten mas en su desarrollo, queda de los particulares sacarlos adelante. Existen estudios de rusos y estadounidenses del vuelo en PLasma o antorcha de plasma, ella proyectara haces de plasma que definirian la forma del aparato permitiendo definir su forma y alcanzar velocidades de hasta Mach 25, en teoria ya se estudia, pregunta que pasaria si falla la antocha de plasma volando a esa velocidad.....? Respuesta: todos vimos arder al transbordador en 2003 al perder una pequeña parte de su escudo termico, el resultado seria el mismo pero mas rapido a menos a que tenga escudo termico de lozas, para mi tendra la forma que cualquiera le quiera dar, sus limites seran los requrimientos para los que se quiera usar..... aqui puse un robot construido e inspirado claramente en Robotech.
Suerte a todos

---------- Post added at 04:52 ---------- Previous post was at 04:36 ----------



Al menos te animaste a escribir unas cuantas lineas de estupideces y hasta comentaste las que escribimos otros...... Todas las ideas aqui expuestas tienen su basamento y lado serio, unas mas alocadas que otras pero validas. Recuerdas el sonido que hacian las Naves Flash Gordon en los 30s, muy diferentes a la realidad. pero las V-2 se inspiraron en ellos
Suerte a todos.


Tengo muchas ganas de escribir un montón de estupideces... "estupideces" Léase como Utopías...
Ahora Bien Flash Gordon??????? V-2????????? Mach 25 ???????? Flash Gordon en el celuloide, Mach 25 en el espacio, ya que en una atmósfera ni tiempo, ni recorrido para alcanzar esa velocidad... y con respecto a las V-2 los primeros SRBM y padres de toda la cohetería, a estos también se les debe tener respeto.

Por otro lado, si mi sarcasmo es mal interpretado por vuestra parte, le pido mil disculpas por sacar de línea el topic, como así también en creer que esta diferenciación de generaciones entre los cazas "Vendidos" por las naciones que realizan negocios por todo el mundo "en guerra" y por si No lo comprendió en su momento, me gustan las armas, estética y técnicamente hablando, ya que detesto el mal uso de las mismas, ya que creo en la disuasión y No en la aniquilación. Tengo la creencia naval de que se ataca a las armas y No a los hombres.

Por lo tanto, tiene mocha razón el decir que "Todas las ideas aqui expuestas tienen su basamento y lado serio" lo mio es solo una ilusión óptica en el monitor.:ack2: :ack2: :ack2: :ack2: :ack2: :ack2: :ack2: :ack2:

Me regreso a los caños de donde Nunca debí salir...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No me pase, cuando refiero a otras reglas fisicas y aerodinamicas, tal vez no me explique bien, por ejemplo yo conozco poco de la fisica cuantica, tanto que ni la mencionaban cuando yo estudiaba bachillerato, existen 5 estados de la materia y yo estudie 3, los otros los conoci leyendo por mi cuenta (Estado Plasma y estado Superhielo), la aerodinmica tiene su ciencia y apenas la estamos descubriendo, tomo años saber como vuela una mosca, abeja o colibri, hoy se llama vuelo turbulento (vortices) y lo aplicamos en esos microrobot militares y hasta en juguetes que fabrican en China, Japon o Taiwan y no estoy diciendo que alla fueron diseñados sino que se fabrican, el vuelo en efecto suelo lleva años de estudio y desrrollo, solo que ya no invierten mas en su desarrollo, queda de los particulares sacarlos adelante.

Pero no son desconocidos por la ciencia. El Plasma y el otro solo se dan en la naturaleza en circunstancias especiales, si no me equivoco el plasma es un estado de los líquidos que se da a altísimos temperaturas y presiones, por ejemplo en las capas internas de la tierra. El otro plasma, el de laboratorio, y que supuestamente usaba el mitico hipersonico ruso "Ajax", es gas ionizado.

Una cosa es desconocer los fenómenos y otra muy diferente es no poder representarlas matemáticamente con una simple formula, como lo son el flujo turbulento y las ondas de choque. Pero suficientes estudios en túneles hay para comprender el fenómeno y se ha avanzado bastante en la modelización matematica de esos fenomenos. Pero te repito que es errado decir que son desconocidos, y no creo que haya muchas leyes aerodinamicas por descubrir, pq si me salis con antigravedad o plasma para obtener mayores velocidades, eso es un atajo para el problema del calentamiento cinetico, no una nueva ley aerodinamica. También lo seria hacer circular el combustible frio por el borde de ataque para enfriarlo y de paso calentar el combustible que va al motor?
Cualquier aerodinamicista te va a decir que el ala perfecta seria igual a la de un pajaro, pero anda a diseñar algo asi estructuralmente.

Existen estudios de rusos y estadounidenses del vuelo en PLasma o antorcha de plasma, ella proyectara haces de plasma que definirian la forma del aparato permitiendo definir su forma y alcanzar velocidades de hasta Mach 25, en teoria ya se estudia, pregunta que pasaria si falla la antocha de plasma volando a esa velocidad.....?

Hay mucho de leyenda y nada concreto de resultados, segun dicen no sirvio para bajar el calentamiento cinetico pero si para reducir la firma radar
 
tengo la ligera sospecha que a este treat no le queda mucha vida....
no soy brujo.. pero vislumbro un candado a no largo plazo...


en otras palabras... corten con las deliradas... o síganla en otro lado... en "su pregunta no molesta" o en "de todo un poco"... .aca me parece poco serio la verdad...
 

Motocar

Colaborador
Uppsss...... Al parecer muchos acá se molestaron, y pido disculpas si los ofendí, siempre escribo con gran respeto por todos los amigos foristas, cuando dije de flash Gordon, lo escribí por un video de los 30s de alemanes cargando un cohete que no voló y de ahí se iniciaron estudios serios, uno de esos alemanes era Von Braun sino me equivoco, trabajo en eso pero sin fondos, luego los nazis lo buscaron y el resto es historia. Del vuelo en Plasma son estudios y teorías que en la web están, aunque yo lo leí en una revista muy seria en los noventa, Air International para mas señas, hable de los robots tipo insectos, ya en desarrollo, para que sirven? solo el tiempo lo dirá. Ahí coloco una infografía de uno de estos "Insectos"


Y existen otros pero ahora no los tengo a la mano.
Amigos se escribe para compartir ideas y opiniones, cuando escribo en broma hago buena diferenciación entre una y otra. Al igual que ustedes estoy sumamente interesado en ese Avión Caza de 6ta generación, alguien comento aquí que "solo una guerra aceleraría esos desarrollos" palabras mas palabras menos pero por ahora tendremos una larga espera para que se materialice, yo seguí en este foro por largo tiempo ese primer vuelo del PAK FA, el 5ta generación ruso, la espera fue larga, pero al leer aquí se hizo entretenida y amena, leyendo como se especulaba de como seria, junto a los trabajos de Grulla eso me motivo a participar

He desarrollado trabajos bien interesantes y que hoy operan acá, algunos relacionados con radares, piezas para motores etc
Suerte a todos
 

Motocar

Colaborador
Las cosas en contexto

Para poner las cosas en contexto y definir bien que es un Caza de 6ta Generación, tome del sitio Web: Weapons and Technologies, su definición y parámetros de las diferentes generaciones de cazas, desde el inicio de la era del Jet hasta la actualidad y mas allá. Mas adelante habla a breves rasgos de las etapas que se deben estudiar y desarrollar para Caza de el Sexta Generación. También existen algunas propuestas de Boeing en estudio. en este foro en el tema "Su pregunta no molesta" existe una muy buena descripción del mismo tema en español, colgado por Cocker, Juanma y Sokol págs. 3 y 5


el tema da para comentar y opinar mas aun cuando se habla del futuro.

Web: Weapons and Technologies
The definition of fighter generations has long been subject to debate. However, most agree that the generations break down along these broad lines:

Generation 1: Jet propulsion (F-80, German Me 262).

Generation 2: Swept wings; range-only radar; infrared missiles (F-86, MiG-15).

Generation 3: Supersonic speed; pulse radar; able to shoot at targets beyond visual range (“Century Series” fighters such as F-105; F-4; MiG-17; MiG-21).

Generation 4: Pulse-Doppler radar; high maneuverability; look-down, shoot-down missiles (F-15, F-16, Mirage 2000, MiG-29).

Generation 4+: High agility; sensor fusion; reduced signatures (Eurofighter Typhoon, Su-30, advanced versions of F-16 and F/A-18, Rafale).

Generation 4++: Active electronically scanned arrays; continued reduced signatures or some “active” (waveform canceling) stealth; some supercruise (Su-35, F-15SE).

Generation 5: All-aspect stealth with internal weapons, extreme agility, full-sensor fusion, integrated avionics, some or full supercruise (F-22, F-35).

Potential Generation 6: extreme stealth; efficient in all flight regimes (subsonic to multi-Mach); possible “morphing” capability; smart skins; highly networked; extremely sensitive sensors; optionally manned; directed energy weapons.



Technology Readiness Levels

Pentagon leaders now seek to reduce weapon risks and costs by deferring production until technologies are mature. Pentagon technology readiness levels—TRLs—are defined as follows:

TRL 1: Basic principles observed and reported. Earliest transition from basic scientific research to applied research and development. Paper studies of a technology’s basic properties.

TRL 2: Invention begins; practical applications developed. No proof or detailed analysis yet.

TRL 3: Active R&D begins. Analytical and lab studies to validate predictions. Components not yet integrated.

TRL 4: Basic elements are shown to work together in a “breadboard,” or lab setting.

TRL 5: Fidelity of demonstrations rises. Basic pieces are integrated in a somewhat realistic way. Can be tested in a simulated environment.

TRL 6: Representative model or prototype. A major step up in readiness for use. Possible field tests.

TRL 7: Prototype of system in operational environment is demonstrated—test bed aircraft, for example.

TRL 8: Final form of the technology is proved to work. Usually the end of system development. Weapon is tested in its final form.

TRL 9: Field use of the technology in its final form, under realistic conditions.
Hasta ahora esta es la imagen del Boeing de sexta generación y el Mig de la película de 1982 "Firefox" un clásico del cine

Mig de ficción "Firefox"

Suerte a todos
 
solo se que en 107 años de historia de la aviacion (un poco mas tambien)
pasamos de esto

a esto


pasando por vuelos orbitales y el B2 ya que estamos

a que voy que la tecnologia se duplica año a año permitiendo hacer lo que sea

todo es posible, solo hay que meter cerebro y recursos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
T-W Ratio: thrust to weight ratio es relacion peso-potencia. Es la diferencial entre la potencia instalada (empuje del motor) y el peso del avion (vacio, de combate, etc).

Saludos
 
Arriba