Brasil y Argentina .... lo que viene, lo que viene

J

JT8D

ramirothehero dijo:
Algo de verdad hay en eso, hay que ser muy cauteloso con ellos...Son muy nacionalistas y el lobby de Sao Pablo es muy fuerte políticamente...Pero bueno, supuestamente hay que pagar "el costo de la integración regional".

Che, nosotros paulistas no somos tan malos así :D
Sin broma, hoy nadie te da nada gratis. Sólo hay sociedad cuando los dos lados ganan.

Cordiales saludos,

JT
 
J

JT8D

ramirothehero dijo:
Excelente referencia. Lo vengo diciendo hace mucho tiempo y lo repito, no hay soluciones excelentes sin excelencia. Muy buen punto, yo espero, como muchos argentinos Intelectuales, que se reinstale un concepto de excelencia en nuestras casas de estudio, y no el programa masivo de "el que pega pega"...Balseiro lo tiene. Y muchos de los TOP argentinos que hemos estudiado en el exterior lo tenemos tambien.

Yo sabia del ITA, y sabia de su excelente nivel y lo difícil de lo que es entrar. Pero Embraer, en mi opinión tiene algo que a los Argentinos nos falta y no es necesariamente un tema de educación o excelencia, es un management con vocación comercial. Esto es muy flojo en los altos rangos...

No tengo duda de la excelencia de la educación en Argentina. Lo que me referia es que hay que tener planificación y políticas de largo plazo. Esto ha hecho diferencia en el caso de Embraer.
Si se hace lo mismo en Argentina, puédese seguramente obtener resultados semejantes.

Cordiales saludos,

JT
 

Chan!

Colaborador
JT, falta pulir un poco... pero bastante bien el manejo de la lengua española... cosa rara de ver en alguien que habla portugués...
Yo estoy estudiando portugués ahora y sé que hay cosas que se te pegan y no te das cuenta que tenés que cambiarlas... como el caso en que pusiste (puéde-se)
 
JT8D dijo:
No tengo duda de la excelencia de la educación en Argentina. Lo que me referia es que hay que tener planificación y políticas de largo plazo. Esto ha hecho diferencia en el caso de Embraer.
Si se hace lo mismo en Argentina, puédese seguramente obtener resultados semejantes.

Cordiales saludos,

JT


En mi opinión hacer una "Embraer" Argentina es reeinventar la rueda. Llevaría un capital gigante, y hoy en dia hay temas mas importantes para nuestra gente.

Concuerdo que hay que tener políticas a largo plazo, pero hasta eso lo cuestiono.. Yo me conformaría que la FMA vuelva al ambiente nacional privado, que se transforme un centro de desarrollo aeronáutico (tanto comercial como militar). Por lo tanto aprovechar la capacidad de ensamblaje para proyectos puntuales...Y el gobierno, que solamente compre.

Es mucho mas rentable que ponerse a fabricar o desarrollar un avion X sea propio o bajo licencia.

Saludos,
 
J

JT8D

Bofetex dijo:
JT, falta pulir un poco... pero bastante bien el manejo de la lengua española... cosa rara de ver en alguien que habla portugués...
Yo estoy estudiando portugués ahora y sé que hay cosas que se te pegan y no te das cuenta que tenés que cambiarlas... como el caso en que pusiste (puéde-se)

Gracias amigo, realmente no es facil.
Me perdonen los crímenes que cometo con la lengua de Cervantes :D

Saludos,

JT
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Globo:

Brasil e Argentina vão fechar acordo na área de defesa

Lula e Cristina Kirchner discutirão também questões comerciais

Janaína Figueiredo* e

Eliane Oliveira



BUENOS AIRES e BRASÍLIA. Os presidentes Luiz Inácio Lula da Silva e Cristina Kirchner, da Argentina, assinarão sexta-feira três acordos na área de defesa, um deles envolvendo a Embraer. A informação foi confirmada ao GLOBO por fontes do governo argentino que participam da preparação da reunião. A cooperação militar será um dos temas da agenda de Lula e Cristina, que incluirá também questões comerciais, políticas e energéticas.

De acordo com essas fontes argentinas, os presidentes selarão três entendimentos: uma parceria entre o governo argentino e a Embraer, segundo o qual a empresa brasileira assumirá o controle de uma fábrica de aviões na província de Córdoba (atualmente em mãos da americana Lockheed); um acordo para dar impulso à produção conjunta do veículo militar "gaúcho" (usado para o transporte de tropas); e um amplo memorando de cooperação em matéria de defesa.

O governo Kirchner pretende pedir a rescisão do contrato com a Lockheed e assinar um novo com a Embraer, empresa muito admirada pela presidente argentina. Durante sua campanha eleitoral, no ano passado, Cristina mencionou a empresa brasileira como um exemplo a ser seguido. As negociações foram comandadas pelos ministérios da Defesa de ambos os países.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Clarin

Acuerdo con Brasil para la fabricación de armamento
El Presidente Brasileño Estara el Viernes en la Casa Rosada
El convenio, de "producción para la defensa", lo firmarán Cristina y Lula.


Atilio Bleta

Los gobiernos de Brasil y la Argentina encararán la fabricación conjunta de diversos tipo de armas, tanto para la defensa regional como la exportación. Es lo que se desprende de uno de los acuerdos -el de "producción para la defensa"- que el viernes firmarán en la Casa Rosada la presidenta Cristina Fernández y su par de Brasil, Inacio Lula Da Silva.

Hace ya varios años que Brasil pudo perforar el cerco tendido por el exclusivo club de países exportadores de armamento, una industria muy redituable y que siempre tiene compradores.

En la Argentina, en cambio, la fabricación de elementos bélicos propios tuvo su mejor momento en el primer peronismo y con intermitencias y algunos logros -como la tecnología misilística- llegó a los tumbos hasta la administración de Carlos Menem, que se encargó de desmantelar lo poco que había en pie.

Antecedentes
"Basta de reunionismos, como decimos los argentinos, queremos resultados concretos". Esas fueron las palabras de Cristina Kirchner en su primera reunión con Lula como presidenta electa, en el Palacio del Planalto el 19 de noviembre de 2007. Posteriormente, los dos mandatarios volvieron a verse para la asunción de Cristina, a principios de diciembre. Con altibajos, la relación comercial con Brasil es prioritaria desde los tiempos de Kirchner, a pesar de que el intercambio es deficitario para la Argentina. Cristina se centró en una agenda que incluye a la relación en materia de producción energética, al comercio bilateral y la posible fabricación conjunta de un avión militar.



Si este "acuerdo de cooperación" escala hasta convertirse en realidad, abrirá un nuevo espacio al proceso de integración y pondrá celosos a aquellos países (EE.UU., Rusia, Francia, Gran Bretaña) que pelean con uñas y dientes mercados para sus respectivos fabricantes de armas.

Para aprontar los acuerdos del viernes, los cancilleres de Brasil, Celso Amorim, y de Argentina, Jorge Taiana, estuvieron reunidos más de 5 horas el último sábado en Río de Janeiro.

Además del de producción para la defensa, Cristina y Lula firmarán acuerdos de cooperación científica y técnica, espacial y nuclear, un dato revelador en lenguaje de un alto funcionario argentino, del "tinte productivista" que se busca imprimir a la relación con Brasil.

Además, Lula y Cristina pasarán revista a lo que está ocurriendo en la nueva ronda de la Organización Mundial de Comercio que transcurre en Ginebra. Sobre este asunto, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Argentina, Alfredo Chiaradía, declaró que en el capítulo agrario "hay 170 corchetes", un eufemismo para indicar que subsisten 170 asuntos que involucran cuestiones arancelarias que perjudican a los países exportadores de productos primarios, como Argentina, Brasil y el resto de América del Sur. No hay que descartar que Cristina y Lula hagan un pronunciamiento sobre el tema.

Los presidentes de Brasil y la Argentina analizarán también la agenda del Grupo de Río, cuya cumbre se hará el 6 y 7 de marzo en República Dominicana. La diplomacia local subestimó a esta organización latinoamericana, al punto que Kirchner, como presidente, nunca fue a una cumbre.

Cristina y Lula tratarán también de buscar coincidencias para darle sentido al encuentro de presidentes de América del Sur previsto que se realice en Bogotá a fines de marzo. La cumbre de sudamérica es empujada con fuerza por la diplomacia brasileña y fue resistida aquí en tiempos de Kirchner. El kirchnerismo suponía, hasta hace poco, que es más pertinente empujar el proceso de unidad de sudamérica a partir del Mercosur al tiempo que recelaba de la influencia brasileña.

Otro asunto de interés es la primera cumbre del Mercosur con la India y países del sur de Africa que se hará en Buenos Aires a mitad de 2008, para darle aire a la relación sur-sur pregonada, pero en lo que se avanzó poco.
 

Julian5000

Colaborador
Se me ocurre tirar algunas posibilidades de cooperación:
1) Gaucho: definir la fabricación del vehículo a utilizar por ambas Fuerzas Armadas.
2) Embraer-FMA: establecer las pautas de un Pre-acuerdo para la tan cacareada integración.
3) Cooperación en el área espacial: integración de los proyectos espaciales (Argentina con los satélites de Invap y Brasil con sus vectores de lanzamiento)
4) Asuntos nucleares: aquí pueden ser varios los temas a tratar, desde la generación de energía eléctrica hasta la integración del RA 1 al proyecto del SSN brasilero (capaz que hasta ligamos uno nosotros)
5) Integración de capacidades de AEW: espero que se dejen de joder y compren algunos ERJ 195 de Alerta Temprana para poder coordinar la vigilancia y defensa de nuestros espacio aéreos.
6) Solicitar que Ronaldinho no sea convocado a la selección brasilera de fútbol nunca más. (importante)
7) que aflojen con las novelas brasileras con las que cautivan a nuestras mujeres
 
Julian5000 dijo:
Se me ocurre tirar algunas posibilidades de cooperación:
1) Gaucho: definir la fabricación del vehículo a utilizar por ambas Fuerzas Armadas.
2) Embraer-FMA: establecer las pautas de un Pre-acuerdo para la tan cacareada integración.
3) Cooperación en el área espacial: integración de los proyectos espaciales (Argentina con los satélites de Invap y Brasil con sus vectores de lanzamiento)
4) Asuntos nucleares: aquí pueden ser varios los temas a tratar, desde la generación de energía eléctrica hasta la integración del RA 1 al proyecto del SSN brasilero (capaz que hasta ligamos uno nosotros)
5) Integración de capacidades de AEW: espero que se dejen de joder y compren algunos ERJ 195 de Alerta Temprana para poder coordinar la vigilancia y defensa de nuestros espacio aéreos.
6) Solicitar que Ronaldinho no sea convocado a la selección brasilera de fútbol nunca más. (importante)
7) que aflojen con las novelas brasileras con las que cautivan a nuestras mujeres

esos puntos me parecen los mas importantes:D :D
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Y se viene nomas .... que buena notica!

Pensar que cuando se los comente hace mas de 6 meses no me dio bola nadie ... :(
 
Arriba