Brasil: 6 Fragatas "Fremm" y 4 SSK

La situacion de los U-214 y los contratos pendientes de Paquistan y Brasil fueron suficiente
razon. Pero por lo menos hay un avance, ya se reconoce que un Marlin es un Scorpene y no
un buque "diferente". :D

saludos.
 
Hola amigos:

Hoot
La situacion de los U-214 y los contratos pendientes de Paquistan y Brasil fueron suficiente
razon. Pero por lo menos hay un avance, ya se reconoce que un Marlin es un Scorpene y no
un buque "diferente".

Veamos amigos, tratare de explicar de una forma sucinta cuales han sido las relaciones comerciales de Navantia con DCNS, el proyecto del Scorpene tendría que haber sido paritario o sea 50% y 50% entre Navantia y DCNS, pero como los franceses son muy suyo acabaron imponiendo el 40% y 60% para DCNS, así los Scorpene acabaron siendo equipados en su mayor parte con tecnología francesa, a pesar de que alguna de esta tecnología era ampliamente superada por la empresa española INDRA.

En tales circunstancias Navantia y la armada española decidieron iniciar el proyecto de S-80 sin el apoyo de DCNS, esto que son tan soberbios siempre creyeron que al final acudirían los españoles en demanda de ayuda tecnológica, pero las cosas no han salido como esperaban los franceses y Navantia ha sacado adelante su proyecto del S-80 con notable éxito, esperemos que cuando este en el agua de los resultados que Navantia y la armada esperan.

Han pasado varios años desde que Navantia decidiera no proseguir su asociación comercial con DCNS y esta no dispone de un proyecto equiparable al U-212 alemán o al S-80 español, así las cosas no es extraño su interés por buscar una asociación de nuevo con Navantia o con los alemanes, el fracaso de su sistema AIP MESMA es una de los hándicaps mas clamorosos de su industria naval, en cuanto al Merlín solo fue un intento frustrado de presionar a Navantia.

Un saludo
 
Pero acaban de vender 6 Marlin y ningun S-80 se ha vendido hasta ahora, no?

Tan mal no le salio a la DCNS...
 

Bishop44

Forista Sancionado o Expulsado
Unas preguntas ¿DCN hubiese podido fabricar ella solita el scorpene? ¿y navantia?

Saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Debio confundir las FREMM con las Lafayette.

Como dice Super, hay que ver que subtipo es, mas alla de las armas hay diferencias a nivel
de sistemas de mando y control, de sensores y de black boxes que hacen que esa diferencia.

Efectivamente las ASW italianas estan muy bien equipadas comparadas a las ASW francesas.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
¿ooooops? La F-100 es de la liga F-124, De Zeven y Horizon, las FREMM son la alternativa barata a las Horizon, a mitad de precio aproximadamente. Dependiendo del modelo depende la propulsion, depende el sistema de combate, depende el armamento, dependen de muchas cosas, cuando esté firmado y no esté en condicional, habría, se firmaría etc etc, entonces se verá que sale.

Las FREMM son de "2º linea" comparadas a las Horizon, asi como los Burkes lo son comparados a los Ticos y las F-100's a los Burkes.

Saludos
 
Hola amigos:

MarioAr
Pero acaban de vender 6 Marlin y ningun S-80 se ha vendido hasta ahora, no?

¿ A que pais?
Porque los datos que yo tego son 2 Scorpene para Malasia, y 6 Scorpene para la India, aunque este ultimo contrato esta teniendo muchas dificultades por el interes de Francia de colocarles el sistema AIP Mesma, y los indios parecen no gustarle demasiado.

Unas preguntas ¿DCN hubiese podido fabricar ella solita el scorpene? ¿y navantia

Esta pregunta esta mal planteada, DCNS seguro que si y Navantia seguramente tambien si tenemos en cuenta que los Scorpene son unos SSK de la anterior generacion, y Navantia va a sacar adelante los S-80 mas avanzados tecnologicamente, sin duda tambien los Scorpene los podria haber construido sola.

Un saludo
 
Pero acaban de vender 6 Marlin y ningun S-80 se ha vendido hasta ahora, no?

Tan mal no le salio a la DCNS...

Mario, en el mundo de los SSK hay una dicotomia muy clara entre los productos
de consumo interno y los productos For Export... se ve demasiado concreto
en los U212 y U214, los 212 andan de mil maravillas, los 214 a lo minimo
presentan demasiadas dudas.

S-80 es un programa de consumo interno como en su momento lo fueron los
Upholder britanicos, muy dificil de ser exportado, de hecho intereso a la Armada
pero el costo era imposible de abordar. Pagables totalmente para España,
pero lo dudo que para otros paises, sobretodo por el aporte Useño al asunto.

Marlin sigue siendo un producto for export accesible a muchos clientes, con
un know how solido.

Bishop, la respuesta es probablemente si, Scorpene se nutre de la experiencia
de Francia en sus SSN. No duda de la enorme capacidad de los astilleros
españoles, pero paso por un tema netamente comercial.

saludos.
 
Pero acaban de vender 6 Marlin y ningun S-80 se ha vendido hasta ahora, no?

Tan mal no le salio a la DCNS...

Es que para mi el tal Marlin, y hasta donde yo sé el Maril no existe más allá de una pura evolución sobre plano de un Scorpene, y no sé si me equivocaré lo que han vendido, y si no al tiempo son los Scorpene construidos bajo licencia.
 
Hola amigos:

MarioAr

¿ A que pais?
Porque los datos que yo tego son 2 Scorpene para Malasia, y 6 Scorpene para la India, aunque este ultimo contrato esta teniendo muchas dificultades por el interes de Francia de colocarles el sistema AIP Mesma, y los indios parecen no gustarle demasiado.

Ya se que en Europa es tarde, pero sabes en que tema estas posteando?

Brasil eacaba de anunciar que compre 6 Marlin/Scorpene a la DCNS...

Mario, en el mundo de los SSK hay una dicotomia muy clara entre los productos
de consumo interno y los productos For Export... se ve demasiado concreto
en los U212 y U214, los 212 andan de mil maravillas, los 214 a lo minimo
presentan demasiadas dudas.

Hoot, a mi no me lo digas, era este muchacho Pladeforca que lo llama un intento frustado...

Salutte!
 
el Maril no existe más allá de una pura evolución sobre plano de un Scorpene

No es evolucion alguna, es un Scorpene.
Recuerden que el origen de esto se da por que India entra en el programa Scorpene,
cuando lo logico era que los paquistanos lo hicieran, eso hacia imposible tratar
de venderle Scorpenes a Paquistan, pocos meses despues de la ofensiva de
los alemanes, aparece un "Marlin", promocionandolo como un "Scorpene Mk2",
cuando eso nunca fue... es un Scorpene 100% DCNS.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Las FREMM son de "2º linea" comparadas a las Horizon, asi como los Burkes lo son comparados a los Ticos y las F-100's a los Burkes.

Saludos

El Ticonderoga está cerca de las 10.000 toneladas, el Burke más de 8.500 y las F-100 y las primas australianas pasan de las 6.000, con el SPY-1D y el Aegis, ESSM, SM-2 y Tomahawk, o al menos el pozo Mk-41 para cargarlo los tres, el crucero, el destructor y la fragata.

La Horizon lleva el lanzador Sylver para emplear el Aster 30, la FREMM francesa no, se queda con el Aster 15, la Horizon lleva un Empar y la FREMM francesa lleva un Herakles, la Horizon anda por las 7.000 y la FREMM anda por las 6.000. Y la FREDA ya dicen que les costará 550 millones de euros la unidad, así que, el tema tiene sus cosas.
 
La Horizon lleva el lanzador Sylver para emplear el Aster 30, la FREMM francesa no, se queda con el Aster 15, la Horizon lleva un Empar y la FREMM francesa lleva un Herakles, la Horizon anda por las 7.000 y la FREMM anda por las 6.000. Y la FREDA ya dicen que les costará 550 millones de euros la unidad, así que, el tema tiene sus cosas.

Ehhh... No tan asi... El precio de la FREDA esta estimado en 440 millones de euros, y la ASW en 400...

Y con respecto a los Aster:

Anti-air version
The anti-air version is dubbed FREDA ("Frégates de défense aériennes", "Air defence frigate"). Following the cancellation of the third and fourth Horizon class frigates, the French Navy has started studies for an anti-air version of the FREMM, called FREDA. The FREDA would carry 16 Aster 30 and 16 Aster 15. They would also have the standard dotation of one 76 mm gun, two 20 mm guns and 8 Exocet missiles
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Coño, los mismos franceses que dicen que las ocho primeras FREMM les van a costar 3.500 millones de euros, si no hay retrasos, que los habrá, siempre los hay, no deben saber sumar (y eso que llevan los pozos que no entra en Aster 30, encima), eso sale que la ASW básica ya pasa los 400 millones y los mismos que dicen que el programa de las dos (2) FREDA (estas con Aster 30, a ver si no vaya DA) les cuesta 1.100 millones de euros y eso lo dice mer et marine, que esos tienen algo de idea.

Y los marroquies acaban de fimar una, (1) FREMM igual que la de la primera serie francesa, ASW, blablabla, por 470 millones, te van a tener que llevar de representante a regatear con los tipos estos.
 
Woowwww... Que bestias... tan rapido subio asi el costo??? Bueno, igual no dejan de ser bichos de 6500 toneladas..
 
bien por brasil que se va a equipar con buques de primera linea...
no nos podremos colar nosotros?? .. auque sea con un par de cada??
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
La Horizon lleva el lanzador Sylver para emplear el Aster 30, la FREMM francesa no, se queda con el Aster 15, la Horizon lleva un Empar y la FREMM francesa lleva un Herakles, la Horizon anda por las 7.000 y la FREMM anda por las 6.000. Y la FREDA ya dicen que les costará 550 millones de euros la unidad, así que, el tema tiene sus cosas.

Por doctrina de la Royale (que podra o no gustar) pero las FREMM de la MMI estaran equipadas con Empar como las Horizon.

Saludos
 
J

JT8D

Brasil hace de todo, y compra de todo, pero nunca veo nada realizado che...

En el FX 186 los marcianos nos van a proponer el desarrollo conjunto de UFOs de septima generacion :biggrinjester:

Incredulos saludos,

JT

P.D.: Perdon por el off topic
 
Arriba