Boeing CH-47 Chinook

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, puede ser que yo le haya pifiado ( no soy infalible) pero lo tenía como un Puma.
El relato se lo escuché al piloto en un programa de radio y ademas también a Menem en alguna del millon de notas que dió.
Creo que en claro sale que en efecto un helo cayó arriba de un rancho con Charly como tripulante, supongo que estamos hablando todos del mismo incidente, no creo que haya pasado dos veces ¿guarda ehhhhhhhh?

Saludos
Willy
 

Phantom_II

Colaborador
El Puma accidentado fue en el campo de polo, murio un oficial del EA que iba a bordo (no recuerdo el rango), que, si la memoria no me falla tenia que ver con el tema de la fabrica de rio tercero
 

preloader

Colaborador
Willypicapiedra dijo:
Bueno, puede ser que yo le haya pifiado ( no soy infalible) pero lo tenía como un Puma.
El relato se lo escuché al piloto en un programa de radio y ademas también a Menem en alguna del millon de notas que dió.
Creo que en claro sale que en efecto un helo cayó arriba de un rancho con Charly como tripulante, supongo que estamos hablando todos del mismo incidente, no creo que haya pasado dos veces ¿guarda ehhhhhhhh?

Saludos
Willy
y mira q es yeta el tipo eh, asi q
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Tampoco nos olvidemos que el sujeto que hace de presidente actual ordenó cargar mas pasajeros de la capacidad en un helo cuando comenzó su mandato y en un momento estuvieron con un pié en el cajón y el otro sobre una cáscara de banana. (el piloto es el capitán, EL manda)

Willy
 
Les paso a contar lo que tengo de ese accidente en particular.

Estando por razones de trabajo en Buenos Aires se me invita, a través de un compañero, a la 1era Brigada Aérea donde se iba a dar una charla sobre CRM (Factores Humanos), un tema muy de moda en la aviación mundial.

La charla la daba un vicecomodoro (RE) de la FAA que es un referente de este tema en particular. Y se empezó abordaron temas de la seguridad aérea y prevención de accidentes modificando conductas humanas a la hora de volar a través de anécdotas de distintos accidentes. El auditorio era bastante nutrido estando compuesto por oficiales y suboficiales afectados al vuelo. Recordemos que en los aviones de la 1era Brigada no solo hay oficiales en las tripulaciones sino suboficiales con muchas horas de vuelo (a veces más que los mismos pilotos y/o navegantes).

Al mediar la conferencia el orador citó el caso de Chinook de la FAA que se accidenta en Chaco teniendo al Presidente a bordo. Hizo referencia a un comentario que hizo un tripulante al piloto en el momento del accidente que le había llegado a él por terceros sin poder afirmar o no la veracidad del mismo. Para sorpresa de la mayoría de los oyentes un suboficial levanta la mano y afirmó que el comentario era cierto puesto que él había sido el protagonista. Transcribo lo que recuerdo de la anécdota y confío en la veracidad puesto que fue un actor en primera persona el que lo narró. Por una cuestión lógica de memoria, pasó hace algunos años y no es textual pero si se acerca en gran medida a lo que escuché, lo señalado entre paréntesis son comentarios míos:

El presidente y su comitiva habían participado en una innauguración de un sistema de riego (si no recuerdo mal). Una vez terminado el acto se suben al helicóptero todos los pasajeros. Cuando se inicia el despegue de la aeronave y a una X altura (no recuerdo detalles puntuales pero si sé que la altura no era mucha) se siente que el nro. 2 tranquilamente dice: Perdimos el 2 (el suboficial remarcó que le llamó mucho la atención como el copiloto avisaba en forma muy calma una emergencia del nivel de la pérdida del motor 2. Para aquellos que no saben hay un circuito interno de comunicaciones - seguramente lo vieron en alguna película - donde toda la tripulación escucha los comentarios de cada integrante). Sin que pasaran varios segundos y con la misma tranquilidad el copiloto anuncia nuevamente por comunicador que habían perdido el motor nro 1. Se sintió que el comandante empieza a impartir órdenes para tratar de hacer un aterrizaje de emergencia y se escucha que no había visibilidad por la tierra que las aspas (efecto suelo) levantaban no pudiendo determinar un lugar apto. Según el narrador la gente se empezó a asustar y todo parecía un caos tapado por mucha tierra. En un momento el suboficial (venía en la parte posterior del helicòptero al lado de una ventanilla) alcanza a ver un claro, entre toda la tierra, donde había una casa y un árbol e indica por el comunicador al piloto que lo "tirara" (aterrizara) en una dirección a donde el aparato se iba moviendo, el tripulante vió que si el helicóptero se seguía desplazando horizontalmente iban a caer encima de la casa. Sin que le prestara atención el comandante impartía órdenes para salir de la situación y como el suboficial notó que no lo habían escuchado grita por el intercumicador con voz fuerte y clara: "Tiralo ahí, carajo!!". El piloto habiendo escuchado en ese momento obedece haciendole caso al tripulante que había visto un lugar apto para ese momento y evitando así un desastre aterriza de emergencia casi en forma normal.

Lo demás es historia sabida. El Chinook toca parte de la casa, pasajeros y tripulación solo contaron con un susto como todo daño. El comentario final del orador (convertido en divertido oyente), luego de escuchar el relato de este suboficial, fue que a veces un accidente o incidente puede ser prevenido cuando algún actor del suceso dice lo que ve mal o una solución (Uno de sus principios en lo que respecta a CRM es que un accidente es, pricipalmente, algo que alguien se calló de decir por algún motivo). Comentó acertadamente que cuando uno va en un "tubo" (fuselaje) y pasa algo todos somos iguales sin distinciones de rango ni grados. Por eso era conveniente que los comandantes supieran escuchar a su tripulación o a todo aquel que pudiera evitar un desastre.

Como corolario de esta anécdota cuando termina el relato el orador le pregunta el rango del suboficial al momento del accidente (quería resaltar que un subalterno había dicho algo no debido pero que quedaba justificado por el momento y la situación) y cuando el interrogado le dijo su rango otro suboficial, ocultado por la cantidad de camaradas, acotó risueñamente "Y es el mismo grado con que quedó hasta hoy..." como diciendo que por haber dicho "carajo" no había ascendido más. Obviamente desato un risa generalizada de todo el auditorio por lo ocurrente del comentario.


Idependientemente del suceso puntual acá narrado y que es tema de este topic creo que no hay nada mejor para los pilotos que las charlas que se suelen suceder (con café o asado de por medio) entre colegas puesto que la experiencias de otros pueden evitar accidentes propios. Como piloto me gusta mucho participar de ellas y "acumular horas" con charlas tan enriquecedoras como a los mandos de un avión.

Espero que les haya gustado. Saludos
 
Uniform dijo:
Les paso a contar lo que tengo de ese accidente en particular.

Espero que les haya gustado. Saludos

Buenísimo UNIFORM...
Espero ansioso otras anécdotas/experiencias.
Es más...si no hay un tópico espécifico vale la pena abrir uno.

Saludos,
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
la verdad q escuchar esas anecdotas es algo q no tiene precio.

recuerdo muchas q escuche en el club, la playa o simplemente en casa.
algunas de no creer....
 
el Accidente Fue En Formosa El 13-09-93 En La Localidad Formoseña De Pozo Del Mortero .....y El Helo Era Un Chinook....me Acuerdo Del Olor Todavia ...jejejeje
 
ACCIDENTE DE MENEM. "Dios no me quiere matar. Me esta reservando
para el '95". Estas fueron las primeras palabras que pronuncio el
presidente Carlos Menem al salir del helicoptero Chinook con el que
tuvo un accidente el pasado sabado 18 en la localidad de Pozo del
Mortero, en la provincia de Formosa. El helicoptero, en momentos que
despegaba tuvo un problema en el motor y cayo desde una altura de 20
metros. El accidente no provoco ningun lesionado, solo el Presidente
tuvo algunos rasguños en su rodilla izquierda.

La visita a Formosa fue parte de una gira electoral que esta
realizando el presidente Menem por el pais, una gira que tuvo varios
accidentes y que contribuyeron a aumentar el prestigio de "mufa" que tiene el
primer mandatario, prestigio -el de "yetatore"- que creemos infundado. Por
eso persistimos en utilizar su apellido (Menem) y no llamarlo como lo hacen
los cabuleros, que lo bautizaron asi: "Carlos Mendez" (sic).

La comitiva de avanzada, que recorria todos los trayectos que luego
haria el Presidente, sufrio percances similares. Un jefe de custodia se
quedo con el avion Cessna que lo habia llevado de Las Lomitas (Formosa)
varado por un desperfecto; otros autos chocaron, y a uno de los vehiculos se
le rompio el distribuidor tras sortear un pozo en un camino de tierra.

Ya en la gira del Presidente, dos autos de la presidencia mordieron
la banquina y chocaron y un pequeño avion de la gobernacion formoseña no pudo
despegar cuando se le comenzo a incendiar una turbina. En un tramo anterior
de la gira, el medico presidencial tuvo un accidente automovilistico (otro
mas y van...) junto al general Jorge Rearte, presidente de la Casa Militar y
el edecan militar, Sanchez. El Ford Sierra con el que se trasladaban en la
caravana debio frenar de golpe, obligado por otro que tuvo un desperfecto.
Un Renault 12 los embistio sin poder verlos por la polvareda. No sufrieron
heridas pero el auto quedo inutilizado al costado del camino. (Fuente:
Clarin 20/9/93).-|- Y ARCHIVOS Z DE ALF
 
Jajajaja Tagarna es un término más de ejército. Por ahí bípedo suena más de los aeronáuticos mi estimado Eagle.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Al tanto señor, tenía conocimiento de la misma, pero no vi la necesidad de utilizar dicha expresión.


(Ya que tocaste el tema, me hiciste acordar lo mal realizada que estaba la película Iluminados por el Fuego, en donde el Oficial del Ejército insultaba diciendo TAGARNA y BIPEDO... poca idea, no?)
 

Iconoclasta

Colaborador
Uniform dijo:
Jajajaja Tagarna es un término más de ejército. Por ahí bípedo suena más de los aeronáuticos mi estimado Eagle.

¿pusilanime donde lo encuadrarias? :D

Saludos,
Hernán.
 
En una frase de Aldo Rico?? Mi padre era de ejército y viví de niño en cuarteles de los verdes pero nunca la escuché a esa palabra y definitivamente tampoco en la FA.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
ALF dijo:
el Accidente Fue En Formosa El 13-09-93 En La Localidad Formoseña De Pozo Del Mortero .....y El Helo Era Un Chinook....me Acuerdo Del Olor Todavia ...jejejeje

Y mira, no se usd, pero yo hubiera dado ese chinook con tal de tener 5 años menos de menem.

No hubiera existido el 1 a 1? =/
 

CONDORPLT

Colaborador
VioladorDeLaLey dijo:
¿pusilanime donde lo encuadrarias? :D

Saludos,
Hernán.

Ambos terminos se usaron siempre en el Ejercito, y son paradigmaticos, junto a RECLUTA o RECLUTON...

El tema es que BIPEDO (LOS de FAA usan el BIPEDO IMPLUME!!! JAJA) se usa unicamente en el Colegio Militar con los cadetes de 1ero, para senalar su inexperiencia....el equivalente de RECLUTA con los aspirantes (a Suboficiales) y soldados...

Tagarna, significa "Tonto, Torpe , ********" es un termino inventado (Desde hace muchisimo...) teniendo en cuenta que el superior no puede insultar al subalterno...digamos, es una forma eufemistica de tratarlo de ******......:D

Saludos
 
Arriba