Barco Argentino a propulsión nuclear??

S

SnAkE_OnE

En estructura de soporte si no hay presupuestos especiales diferenciados, si, pero en operatividad y mantenimiento no. Al menos esa es la impresion que se da.

A mi entender es un programa que deberia ser multilateral..no solo de parte del MinDef, sino de Industria, Ciencia y Tecnologia, etc. Sino va a resultar imposible..y muy dañino como bien aclaras.
 

Derruido

Colaborador
Yo creo que para esta altura ya tendríamos que tener algo mas que coincidencias...

Pero lo que quería decir anteriormente es que el programa de Brasil no está aislado, hay programas de acompañamiento en toda la Defensa. No parece ser el caso nuestro.

A mí me preocupa que estos "TRN" se lleven puesto al COAN, FLOMAR e IMARA...

Saludos
Es como bien dije en otro post. Operar tan solo uno de esos subs, equivaldría a tener una Segunda ARA dentro del Cronograma. Y si el presupuesto es el mismo, haciendo una analogía.

Bueno, si ante el recorte se tuvo que dar de baja el POMA para que siga operando la Armada. Bueno para poder operar eso................ chau COAN, chau Mekos, chau infanteria de Marina.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

El costo del CVBG+GAE es geometricamente superior al de SSN, ni comparemos. Lo que si va a ser muy complicado va a ser el establecimiento de tecnicas de construccion y mantenimiento sumado a la adaptacion de las bases, algo de por si complicado si se queria un sistema de ciclo cerrado tradicional tambien, recordemos de donde nace la premisa brasileña de abandonar eso por un reactor.
 

Derruido

Colaborador
Fuentes navales explicaron a este diario que un submarino a propulsión nuclear "hoy sería imposible de mantener con el actual presupuesto de la Armada".
http://old.clarin.com/suplementos/zona/2005/09/18/z-03801.htm

La nota tiene 6 años y el presupuesto de la Armada, sigue siendo el mismo o menor. Pero con un detalle, HOY todo el equipamiento de la Armada es 6 años más viejo. O SEA.

Salute
El Derru
--- merged: Aug 6, 2011 1:15 AM ---
El costo del CVBG+GAE es geometricamente superior al de SSN, ni comparemos. Lo que si va a ser muy complicado va a ser el establecimiento de tecnicas de construccion y mantenimiento sumado a la adaptacion de las bases, algo de por si complicado si se queria un sistema de ciclo cerrado tradicional tambien, recordemos de donde nace la premisa brasileña de abandonar eso por un reactor.
Snake, no hablo de un porta y su grupo. Digo y sostengo que si hoy el ARA tuviera un sub nuclear, con el presupuesto que tiene............... bueno la elección es simple. O la Flomar o el Sub.

Vamos a un ejemplo más terrenal, que se dijo de la baja de los 707?- O estaban operativos éstos, o no se volaba en los otros Sdram.

Estamos ante la frazada corta. Tapamos un lado, pero hacemos ¨cag...¨ de frío a la otra parte.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

6 años atras la situacion era MUCHISIMO mas critica, sin embargo, hoy dia lo es menos independiente de lo que vos planteas que tambien es cierto, todo tiene 6 años mas en el lomo.

Hoy Armada si tuviera que hacerlo es cierto, pero tampoco va a ser hoy ni va a caer del cielo...si es un proyecto en desarrollo, como toda construccion deberia planificarse su entrada en servicio y por consiguiente la asignacion presupuestaria. Sin dudas con esa situacion, no podria echarsele la culpa a absolutamente nadie que no fuera o el MECON, el MINDEF o Contaduria de la Armada, muy a lo lejos solo al Congreso.

Sobre los 707's es un tema aparte..como Fuerza Aerea es un mundo aparte, mejor no hablemos de eso que hay inhibiciones judiciales al respecto y eso no creo que viene de persecuciones politicas ni nada que se le parezca, espero ser claro.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Un SSN no es solo I&D, que coincido puede ser multilateral, sino que además siendo "prototipos" requieren de continuas pruebas y eso significa mucha navegacion, es eso lo preocupante, de donde saldrá el presupuesto operativo para ellos.

Además, y no menos importante, la Armada debe estar balanceada. Y con esto no me refiero a que todos los servicios tenga lo mismo (tanto material como presupuestariamente) sino a que deben ser complementarios.

Si bien no he sido un defensor del SSN si he sostenido que el COFS debe tener una posición mas relevante.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
6 años atras la situacion era MUCHISIMO mas critica, sin embargo, hoy dia lo es menos independiente de lo que vos planteas que tambien es cierto, todo tiene 6 años mas en el lomo.

Hoy Armada si tuviera que hacerlo es cierto, pero tampoco va a ser hoy ni va a caer del cielo...si es un proyecto en desarrollo, como toda construccion deberia planificarse su entrada en servicio y por consiguiente la asignacion presupuestaria. Sin dudas con esa situacion, no podria echarsele la culpa a absolutamente nadie que no fuera o el MECON, el MINDEF o Contaduria de la Armada, muy a lo lejos solo al Congreso.

Sobre los 707's es un tema aparte..como Fuerza Aerea es un mundo aparte, mejor no hablemos de eso que hay inhibiciones judiciales al respecto y eso no creo que viene de persecuciones politicas ni nada que se le parezca, espero ser claro.
Snake, sobre el tema de la FAA, es un tema que merece un Psiquiatra a tiempo completo. Es de locos.

Respecto a la Armada. Si es un proyecto escalonado,.................... bueno acá se ha venido escuchando de que el presupuesto para las FFAA no va a cambiar. Y si se hace un proyecto como ese, un proyecto a una década. Bueno creo que en esa década, no solo hay que construir el sub sinó construir otras cosas que le van a dar soporte y.......... bueno vamos al punto. La tan atrasada y pateada para adelante modernización de las plataformas Mekos.

Por consiguiente, debería empezarse hoy a tener un incremento escalonado en el presupuesto. Pero silencio en el foro. No creo que vayan a meter la mano en el bolsillo y a gastar todo de golpe. Brasil, ya que estamos, están desarrollando el reactor, firmaron un contrato para construir el sub............. pero YA HOY están construyendo las instalaciones que permitiran construir y dar soporte a los ¨muchachos¨.

Acá, hablan pero no meten la mano en el bolsillo, y eso hace o nos ha transformado en no creyentes.

Ya que hablamos de Submarinos,................... que cosas.---------- nos preocupamos de construir uno, pero no de poder detectar el de los otros. Que la Armada Argentina al día de la fecha tenga tan solo 4 raquíticos Fennec para toda la Flomar, como helo orquesta. Es una muestra de que no puedo creerles en lo otro.

Si vieramos que en el ARA se están haciendo cosas, bueno podríamos decir ésto vá en serio.......... pero ni las POM......

Salute
El Derru
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Bueno, si ante el recorte se tuvo que dar de baja el POMA para que siga operando la Armada. Bueno para poder operar eso................ chau COAN, chau Mekos, chau infanteria de Marina.

Salute
El Derru

Si, algo así es preocupante. Digamos que pasaría de ARA a ASA (Arma Submarina Argentina)...:confused:

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

No creo que vayan a meter la mano en el bolsillo y a gastar todo de golpe.

Comparto la idea, todo debe ser escalonado..porque vamos a perder mas plata en el medio que otra cosa, otro ejemplo de lo que puede pasar es la crónica subejecucion de presupuestos tanto en el Estado Nacional como en todos los provinciales, incluyendo mi ciudad-estado.

Acá, hablan pero no meten la mano en el bolsillo, y eso hace o nos ha transformado en no creyentes.

"benditos los que no esperan nada, pues no seran decepcionados".

Que la Armada Argentina al día de la fecha tenga tan solo 4 raquíticos Fennec para toda la Flomar, como helo orquesta. Es una muestra de que no puedo creerles en lo otro.

El tema es mas complicado en ese tema, ya lo discutimos y mucho pasa por las negociaciones con el CdP. Una cosa es salir a comprar por los canales tradicionales y cifras altas y otra es el presupuesto para desarrollo y produccion local, algo que sale directamente por caja y otra cosa que es un compromiso internacional, eso lo entendes perfectamente y ya lo discutimos (otra vez).

Si vieramos que en el ARA se están haciendo cosas, bueno podríamos decir ésto vá en serio.......... pero ni las POM......

Como realmente hacer, la reparacion de los SSK's y el RHAI no es poca cosa..pero como es algo que se viene arrastrando hace mucho, resultas teniendo razon porque es poco lo que puede verse aparte de ello o en todo caso casi no se muestra...la activacion del 6-P-56 (independientemente del accidente con el TTracker), la incorporacion de uniformes y algun que otro detalle mas.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Respecto a la Armada. Si es un proyecto escalonado,.................... bueno acá se ha venido escuchando de que el presupuesto para las FFAA no va a cambiar. Y si se hace un proyecto como ese, un proyecto a una década. Bueno creo que en esa década, no solo hay que construir el sub sinó construir otras cosas que le van a dar soporte y.......... bueno vamos al punto. La tan atrasada y pateada para adelante modernización de las plataformas Mekos.

Este es un buen punto.

Esos SSN (suponiendo al menos 2 unidades) deberían estar acompañados por al menos 2 SSK modernos. Quiero decir que al mismo tiempo debería modernizarse a los TR1700.

En principio se podría aceptar que operaran desde la base actual, aunque requeriría de ciertas modificaciones. Pero esa base pasaría a convertirse en estratégica por consiguiente debería de contar con una división de barreminas (4 unidades), naves de rescate, etc. e incluso, aunque parezca un delirio, de defensa aérea propia.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Snake, la reparación de cualquier unidad en cualquier armada son acciones normales y ordinarias. Acá parece que mantener una unidad es algo EXTRAORDINARIO. Y lo es........... pero mejor no metamos a la que está parada hace Añoooooooooos.

Cuando hablo de inversión, hablo de inversión. De esa que escuchabamos antes, se adquiere tal sistema de armas, se incorpora tales navios, tales medios aereos.

Vamos a algo chiquito, NO INCORPORAR un simple helo para reemplazar a los Alouettes.................... es muestra que no van a gastar en algo más importante. Y no hace falta arreglar con el Club de Paris, viendo como en otras fuerzas compran helos, unidades y todo lo demás. Sin ningun problema y sin ninguna escusa. Escusa como ¨que va a pensar la gente.¨

La gente dice algo por que a Gendarmeria o a Prefectura le compran helicópteros o aviones. Ni mu se siente decir. Y con la Armada, con lo olvidada que está, no debería ser diferente.

Reitero, 4 míseros Helicópteros.......................... que miseria diría Brandoni.

Salute
El Derru
PD: Esto es igual, que aquellos que hablan de comprarse un Mecha Benz y para el almuerzo tienen que hervir la suela de la bota.
 

Derruido

Colaborador
Este es un buen punto.

Esos SSN (suponiendo al menos 2 unidades) deberían estar acompañados por al menos 2 SSK modernos. Quiero decir que al mismo tiempo debería modernizarse a los TR1700.

En principio se podría aceptar que operaran desde la base actual, aunque requeriría de ciertas modificaciones. Pero esa base pasaría a convertirse en estratégica por consiguiente debería de contar con una división de barreminas (4 unidades), naves de rescate, etc. e incluso, aunque parezca un delirio, de defensa aérea propia.

Saludos
Y no te olvides de capacidad aérea para evitar que buques enemigos, se pongan a tiro para descargar los Tomies.

Al igual que los Subs, tener una armada que sea capaz de escuchar y de interceptar esa amenaza. Pero vamos al punto, hoy la Armada está casi sorda, no tiene un mísero Helo que le permita escuchar que hay alrededor de sus propios buques. O al menos mantener a raya la amenaza submarina.

Hoy por hoy, cualquier amenaza submarina, tiene brazos más largos que la propia Armada. Tranquilamente un Submarino le puede disparar un torpedo a kilómetros de distancia, y la Armada no tiene absolutamente nada para contestarle o evitar de que sea hundida como el Crube.

Salute
El Derru
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Al igual que los Subs, tener una armada que sea capaz de escuchar y de interceptar esa amenaza. Pero vamos al punto, hoy la Armada está casi sorda, no tiene un mísero Helo que le permita escuchar que hay alrededor de sus propios buques. O al menos mantener a raya la amenaza submarina.
Lo tengo presente, por eso hablo de 2 TR1700 actualizados.

Con "TRN" presentes, Mar del Plata se llenará de turistas...

Se necesita de los SSK para cubrir en ASW a los SSN en salida.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Lo tengo presente, por eso hablo de 2 TR1700 actualizados.

Con "TRN" presentes, Mar del Plata se llenará de turistas...

Se necesita de los SSK para cubrir en ASW a los SSN en salida.

Saludos
Olvidate de MDQ, como base operativa de Submarinos, de acá a un tiempo.

Salute
El Derru
PD: El negocio inmobiliario, no le va a perdonar la vida.
 
S

SnAkE_OnE

Snake, la reparación de cualquier unidad en cualquier armada son acciones normales y ordinarias. Acá parece que mantener una unidad es algo EXTRAORDINARIO. Y lo es........... pero mejor no metamos a la que está parada hace Añoooooooooos.

Derru, me tenes las ...por el piso, nombrala y hablemos, hay fotos incluso de como esta Heroina, pero dista muchisimo su estado de refit extendido (que generoso que soy..) a diferencia del estado que tenia la DEAB en 2002 que se la consideraba muerta y hubo quienes seriamente pensaron en su desafectacion definitiva de servicio.

Cuando hablo de inversión, hablo de inversión. De esa que escuchabamos antes, se adquiere tal sistema de armas, se incorpora tales navios, tales medios aereos.

Hace 50 años que no existe una politica real, entendida, sostenida y sustentable para incorporacion de unidades para la Armada. Lo que se ha hecho parece mas a los ponchazos que otra cosa y no necesariamente criticando el plan sino la aplicacion de los mismos, sino creo que no se hubiera llegado a la circunstancia en donde Armada debia elegir entre tener una flota de superficie novisima o tener mas submarinos de los que ya incorporaba, eso ya no es hablar bien en absoluto del manejo..tanto del MinDef hasta esa epoca e incluso de la Armada misma, llegar a esa circunstancia que fue siempre empeorandose y dandose situaciones (Especialmente con las lanchas patrulleras) muy distintas a donde resultan operando finalmente, es un tema en el que hay que tener un analisis durisimo y muy critico de lo que hemos venido haciendo...te diria, los ultimos mas que 50, 70 años.

Vamos a algo chiquito, NO INCORPORAR un simple helo para reemplazar a los Alouettes.................... es muestra que no van a gastar en algo más importante.

Es que no es un "simple helo" Derru, Que helo vas a elegir? con que armamento lo vas a incorporar? de donde sale la financiacion? que plazos de entrega y desde donde va a operar con que mision? hay miles de preguntas y todas esas variables pueden llegar a determinar precios exorbitantes especialmente considerando que en su gran medida sin una modificacion extensiva de los hangares y obra de las MEKO 360 seguramente la eleccion es acotadisima y contraproducente para nuestros intereses nacionales, dejando solo el Lynx como la original y unica eleccion viable, como desde 1978. Anda leyendo los costos reales de los programas de Chile y Brasil y de cualquier helo mediano..vas a ver que no es comprar el helo y mirarlo que labure. Ojo al piojo. Tendriamos que tener una inversion superior no se si a los 300 hasta 500 millones de dolares y eso en cash no lo gasta nadie..ni aca ni en la China.

La gente dice algo por que a Gendarmeria o a Prefectura le compran helicópteros o aviones. Ni mu se siente decir. Y con la Armada, con lo olvidada que está, no debería ser diferente.

Con ese criterio la unica oportunidad que tenes de reemplazar a estas unidades es con mas Sea Kings o mas Fennecs, pero personalmente no me gustaria en absoluto seguir incorporando AS-555 a menos que eso incluyera la repotenciacion de los nuestros a un estandar mas moderno y con nuevos sistemas. Tengo mis MUY buenas razones para decirlo.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y no te olvides de capacidad aérea para evitar que buques enemigos, se pongan a tiro para descargar los Tomies.

Al igual que los Subs, tener una armada que sea capaz de escuchar y de interceptar esa amenaza. Pero vamos al punto, hoy la Armada está casi sorda, no tiene un mísero Helo que le permita escuchar que hay alrededor de sus propios buques. O al menos mantener a raya la amenaza submarina.

Hoy por hoy, cualquier amenaza submarina, tiene brazos más largos que la propia Armada. Tranquilamente un Submarino le puede disparar un torpedo a kilómetros de distancia, y la Armada no tiene absolutamente nada para contestarle o evitar de que sea hundida como el Crube.

Salute
El Derru

A ver... si podemos poner en el Atlántico Sur 2 SSN a mediano plazo y otros 4 a largo plazo no seríamos nosotros lo que tendríamos que preocuparnos de la "amenaza submarina".:cool:

Eso no quita, como bien puntualizas, que deban actualizarse los medios presentes. Diría que ya se debe empezar a pensar en reemplazos en algunos casos.

Saludos
--- merged: Aug 6, 2011 1:52 AM ---
La pucha que escriben rápido...o me estoy poniendo lento....:confused:

Saludos
--- merged: Aug 6, 2011 1:57 AM ---
Hace 50 años que no existe una politica real, entendida, sostenida y sustentable para incorporacion de unidades para la Armada. Lo que se ha hecho parece mas a los ponchazos que otra cosa y no necesariamente criticando el plan sino la aplicacion de los mismos, sino creo que no se hubiera llegado a la circunstancia en donde Armada debia elegir entre tener una flota de superficie novisima o tener mas submarinos de los que ya incorporaba, eso ya no es hablar bien en absoluto del manejo..tanto del MinDef hasta esa epoca e incluso de la Armada misma, llegar a esa circunstancia que fue siempre empeorandose y dandose situaciones (Especialmente con las lanchas patrulleras) muy distintas a donde resultan operando finalmente, es un tema en el que hay que tener un analisis durisimo y muy critico de lo que hemos venido haciendo...te diria, los ultimos mas que 50, 70 años.

No creo que 50 años, pero si creo que hemos tenido un cambio de paradigma, al cual o bien no queremos aceptar o no queremos adaptarnos.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

No creo que 50 años, pero si creo que hemos tenido un cambio de paradigma, al cual o bien no queremos aceptar o no queremos adaptarnos.

Si por cambio de paradigma te referis a de comprar surplus ex WW2 a comprar nuevo, estoy completamente de acuerdo con vos.

Pero sobre lo demas..en efecto son 50 años, el plan original de reequipamiento naval que fue cancelado por emergencia economica data de 1961, luego se lo refunda (partiendo de las incorporaciones de las T-42 y U-209) en 1973/4.
 
Estaría bueno que si esto llega a construirse, el próximo paso sea ir por un par de S-80 y por ahi España se engancha con un par. Cuando salga de la crisis, obvio.
 
Arriba