Aviones Especializados

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
An-225 “Mriya”

















 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Antonov reinició las pruebas de vuelo del transporte AN-70


Tras recibir una serie de actualizaciones que comprenden aviónica y nuevos motores, la constructora ucraniana reanudó las pruebas de vuelo del prototipo de esta aeronave de transporte mediano. Hacía una década que el avión no era exhibido en el aire.

Durante la exposición Aviasvit XXI realizada la semana pasada en Kiev, Ucrania, Antonov volvió a exhibir en el aire, luego de once años, una versión modernizada del prototipo de su AN-70. Este transporte mediano para uso civil y militar tuvo un origen accidentado ya que dos meses después de su primer vuelo realizado el 16 de diciembre de 1994, el prototipo colisionó con un avión que lo escoltaba, provocando la destrucción de ambos aparatos. En 1996 volvió a volar un segundo prototipo, y un año despúes el An-70 fue propuesto por Antonov para el Programa europeo FLA (Future Large Aircraft), contrato que fue obtenido por el A400M del consorcio europeo Airbus Military. Finalmente, en 2001 tras un duro aterrizaje, el An-70 resultó con daños de consideración y el proyecto se abandonó tras no recibir el apoyo del estado ruso.

La versión modernizada que voló la semana pasada cuenta con un nueva planta de poder integrada por cuatro motores Progress D-27 que accionan hélices contrarrotativas SV-27 de alta velocidad y fabricadas en materiales compuestos. Según el constructor, los 14.000 HP que proporcionan estos motores permiten a la aeronave alcanzar una velocidad crucero de 700 km/h a 12.000 m de altura y un consumo más eficiente del combustible

El Antonov 70 puede transportar unos 300 soldados o 47 toneladas de carga, y realizar despegues y aterrizajes cortos, con la capacidad de operar aún desde pistas no asfaltadas de 600 a 800 metros de longitud. Incorpora además un nuevo sistema de carga compuesto de cuatro montacargas accionados por motores eléctricos y dos grúas que garantizan la carga y descarga de una amplia variedad de materiales, como así también su lanzamiento aéreo. Según el constructor, los sistemas de diagnóstico y monitoreo de la aeronave hacen posible su funcionamiento autónomo, aún en aeródromos mal equipados, sin la necesidad de las instalaciones terrestres especiales.
Antonov y la aerolínea rusa Volga-Dnepr -implicada en el transporte aéreo de cargas de gran tamaño- firmaron un acuerdo para promover el AN-70T en el mercado, según el cual Volga-Dnepr será el cliente de lanzamiento para el primer lote de aeronaves destinadas a propósitos civiles. Antonov prevé que los aparatos de serie de AN-70 tendrán una moderna configuración de cabina con sistemas de control totalmente digitales. Los ingenieros de Antonov esperan completar una primera etapa de ensayos en vuelo hacia mediados del año próximo.
http://www.aeroespacio.com.ar/industria-y-tecnologia/item/1078-relanzamiento-del-an-70.html
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
P-16H (7036) único convertido con motores turbo hélice PT6A, en 1991 realizo pruebas en el Minas Gerais, fue cancelado el proyecto en 1996 por falta de presupuesto.

 
Arriba