Aviación del Ejército Argentino.

S

SnAkE_OnE

Guitro01 dijo:
Chicos el precio del Z-11 es casi un 40% menos que un original


muy seguro? fijate los precios que comento Flakiten mas arriba, incluso comprando Eurocopter pagariamos menos
 
Guitro01 dijo:
Chicos el precio del Z-11 es casi un 40% menos que un original

Yo hablo de lo que me comentaron que el EA pagaría por cada Z-11. Hay que ver que incluye el contrato. Por ahí por cada Z-11 viene un UH-60 de regalo ;)

2 x 1 llamé ya!

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
o el precio se basa en total del compromiso, osea, adquisicion de materiales especificos y maquinaria para el ensamblaje y licencia de fabricacion de partes.
osea, el costo no necesariamente tiene que ser neto, sino bruto.
un abrazo
 
Jajajaja sep. Pero Jedi, si tienen la mejor tecnología del mundo, por eso Chile y Brasil que son grosos les compran cosas...:rolleyes:
 

SkorpioN

Colaborador
Cuatro palos verdes C/U..? a bueh... por cuatro palos verdes nos entregaban 12 Cobras...o por esa cantidad compras un MI-17 nuevito o dos UH-60A usados...ese helo tiene que rondar U$S 1 millon con toda la furia...

Saludos!
 
Flakiten dijo:
Yo hablo de lo que me comentaron que el EA pagaría por cada Z-11. Hay que ver que incluye el contrato. Por ahí por cada Z-11 viene un UH-60 de regalo ;)

2 x 1 llamé ya!

Saludos

Los chinos tienen 20 UH-60A que fueron comprados a mediados de los 80, pero luego a partir de la represión en la Plaza de Tienamen en 1989, EEUU sancionó con un embargo y suspendió la venta de más de 100 Blackhawk que tenían encargados. Sólo alcanzaron a entregarse 24, y pudieron mantenerlos en servicio aunque ahora quedan 20 y los están reemplazando por Mi-17V5 y creo que están en venta. Además tienen otros 6 AS.332 que fueron comprados para hacerles ingeniería inversa, pero finalmente no lo hicieron y siguen ahí un tanto cautivos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
sebastian_porras dijo:
Los chinos tienen 20 UH-60A que fueron comprados a mediados de los 80, pero luego a partir de la represión en la Plaza de Tienamen en 1989, EEUU sancionó con un embargo y suspendió la venta de más de 100 Blackhawk que tenían encargados. Sólo alcanzaron a entregarse 24, y pudieron mantenerlos en servicio aunque ahora quedan 20 y los están reemplazando por Mi-17V5 y creo que están en venta. Además tienen otros 6 AS.332 que fueron comprados para hacerles ingeniería inversa, pero finalmente no lo hicieron y siguen ahí un tanto cautivos.


Si adquirirmos esos UH-60 ¿EEUU nos venderia la cadena logistica?... digo pensando en lo que paso en Peru por los Su-25 y MiG-29.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Hattusil dijo:
Si adquirirmos esos UH-60 ¿EEUU nos venderia la cadena logistica?... digo pensando en lo que paso en Peru por los Su-25 y MiG-29.

Si ponés el $$ tenés lo que querés!
 
La verdad, si lo oferta no es como la que dice Flakiten, serìa un verdadero bochorno por el curro que implica 4 millones de dòlares por helicòptero que originalmente habìan dicho que costaba 600.000 u 800.000 dòlares cada uno.

Si la GNA pagò por el EC-135 u$s 3 millones, y el EA u$s 4M por la copia china del AS.350, la verdad es que serìa un escàndalo. Ahora si inlcuye lo demàs como comentò Flakiten, es otro tema.
 
sebastian_porras dijo:
Ahora si inlcuye lo demàs como comentò Flakiten, es otro tema.

No galopen que hay vizcacheras che. Lo de los UH-60 lo dije como chascarrillo ante el elevado precio.

Saludos
 
Flakiten dijo:
Ayer (28-10) hablé con un capitán (piloto) del EA y, a parte de ligarme una vueltita en UH, me dijo que el 23 de noviembre habría una demostración o muesta estática del helicóptero de cicaré. Más no sabía. Aparentemente hay mucho hermetismo en el asunto.

Por otro lado, "aparentemente" lo del Z-11 va caminando y a un precio de cuatro palos verdes c/u. No les parece un poco hinchado el precio?

Saludos

Aprovecho para citarme a mi mismo, cuando puse que esperanza estaba puesta en que el "Super Pulenta" lo anunciaran para el día de la aviación del ejército (23 de noviembre) ¡y mi deseo puede que se cumpla!!

Ojo el fotomonaje es "fato in casa" basado en un Cicaré CH-7 Kompress con motor allison de un H-530MD (con carenado y todo) y esquíes del mismo.

Igual, me parece que entre el Z-11 y el Cicaré creo que ambos compatirían algún rol, porque el que está haciendo Cicaré, por los comentarios hechos aquí, sería un helo de exploración y/o instrucción, lo mismo que haría un Z-11

Esto postée el 15 de agosto

sebastian_porras dijo:
El Super Pulenta ya es una leyenda en el foro.

Es un diseño que supuestamente estaba desarrollando Cicarè para el EA y que iba a ser motorizado con un allison 250, biplaza en tàndem. Visto que Cicarè tiene un biplaza en tàndem y que se usa en varias escuelas de vuelo en italia, y por los planos que se pueden apreciar en sù pàgina, imaginè un CH-7 Kompress un poco màs largo, màs robusto (como para soportar al Allison 250) y esquies màs reforzados.

Todo esto, a partir de una data aportada por Chacal, ya que el anuncio iba a llevarse a cabo el dìa del ejèrcito, pero en su lugar se anunciaron los Z-11. No pierdo la esperanza que para el dìa de la aviaciòn de ejèrcito se anuncie...


Este era el post:http://zona-militar.com/foros/showthread.php?t=8158&page=9
 
S

SnAkE_OnE

que yo sepa esta algo lejos de este concept...yo en el sistema de rotores miraria mas al Hiller ;), ahi apuntaria mas para ese lado...pero hay que tener paciencia, falta poco...eso si, el que pueda que lleve 3 camaras :D
 
S

SnAkE_OnE

si, pero no es copia ni nada parecido con el Hughes 500...excepto esa comunalidad con el motor, incluso con versiones del Ecureil, BO-105...
 
Y otro tema. De acordarse la fabricacion del Z-11 ¿quien lo hará? ¿Quien hará el Cicaré? Las instalaciones de Cicaré son para máquinas artesanales y no da para la producción en serie ni a la escala que requiere la AE.

Lo lógico es que Cicaré (de concretarse ambos) disponga de un espacio físico y se encargue de llevar adelante ambos proyectos, así de paso, gana en experiencia (o más bien su gente) en producción a escala, cosa que hoy no tiene.

¿Donde hacerlos? si la AE tiene espacio físico y comdidades para llevar a cabo la tarea bien o si no montar algo ad hoc, aunque me parece más viable algún sector que vaya a quedar liberado dentro del batallón de mantenimiento, o el batallón de inteligencia que opera los OV-1D que están en tierra desde hace tiempo y no hay planes de volverlos al servicio (mejor que vayan pensando en otro avión).
 
Arriba