Aviación del Ejército Argentino.

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
algo parecido al Mangusta, fino, biplaza en tamdem, con "alas" donde se colgarán los pods?..

Todo también depende de la función que le quieran dar
 
S

SnAkE_OnE

sale caro el sistema automatizado y no es lo mismo...no estamos con el presupuesto para la cascara de naranja
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Fierro dijo:
Hattusil, una sóla pregunta: ¿ Está bueno o no el proyecto ?


Fierro, yo no soy Chacal. Yo realmente no se nada mas que lo que se rumorea.

Sostengo que el proyecto con Cicare es, para mi, un salto culitativo muy grande para las FFAA.
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
Hattusil dijo:
Sostengo que el proyecto con Cicare es, para mi, un salto culitativo muy grande para las FFAA.

por que che??? :eek: me interesa saber que pensas con referencia a esto :)
 
F

federicobarbarroja

Para mi es una locura total...va a salir mas caro que un blackhawk y se van a hacer 5, si alguien piensa distinto lo respeto, pero el patagon, el gaucho, el mara, avalan un poco esta posicion.:mad:
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Porque seria un primer paso hacia una futura independencia en ciertos equipos para las FFAA. ¿Por que no creer que desde un helo ligero no podemos ir despues mas alla?

Uds piensan permanentemente en que para empezar a caminar tenemos que hacerlo a grandes zancadas y correr al otro dia. Pero la realidad es que primero hay que andar gateando.

Un helo biplaza, monomotor, de exploracion (quizas armado)... no se... a mi me parece que de no producir nada a esto hay un gran paso. Mas si tenemos en cuenta que no dependemos practicamente de nadie en el diseño o la construccion y hasta quizas de la motorizacion si llegamos al caso de que lo impulse la turbina labala.

Yo sigo sosteniendo que la idea de este proyecto me entusiasma y me agarada mucho.
 
Yo en líneas generales coincido con vos Hattusil, todo lo que sea desarrollo propio bienvenido. Es más, yo estoy esperando que algún día este país produzca transportes y cazas, pero...

Pero también soy conciente que en Argentina, un proyecto como el propuesto nunca despegara, jamás mejor empleado el término, de una maqueta 1:1 y un ejemplar de preserie.

Yo creo que si con el Gaucho van para tres años y siguen dando vueltas, cuando no es más que un ARENERO, no me quiero imaginar el tiempo que se empleara en I&D y en producción de un helicoptero, en donde si algo se calculo mal o el material no aguanta te venis abajo...

Me parece que a este paso la flota aérea del CAE se CAE.

Saludos
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Esperemos que no sea tan asi Licastro.

Igual hay que esperar al dichoso 29 de Mayo a ver que dicen.
 

Iconoclasta

Colaborador
voy a tratar de plantear algo y espero poder darme a entender

Ante un producto de calidad magra, berreta tal vez, marca nacional, y un producto bueno de calidad hecho en el extrangero ¿con cual se quedan?

Estaría bueno poder decir "Apoyemos a la industria nacional", pero me pregunto yo, porque las fuerzas armadas tienen que encargarse de reactivar la industria nacional? ¿Porque tenemos que subvencionar empresas privadas para que produzcan cosas, para cubrir necesidas básicas (como lo es la defensa), que en un principio no te van a cubrir esas necesidades?

A mi sinceramente me cuesta entenderlo, cuando voy al super a comprar un cuchillo para cortar carne, no me fijo si es industria nacional, o si es extrangero, PRIMERO me fijo que corte carne, después en el precio, y ante caracteristicas mas o menos aceptables y buenas, obvio que elijo el nacional, pero no me voy a volver a mi casa con un tenedor para cortar la carne solo porque sea "made in Argentina", y esto llevandolo a un ejemplo burdo, de algo con no tanta importancia como lo es la DEFENSA.

Primero que cumpla los requisitos que necesitan la FFAA.
Y también hay que pensar si nuestras FFAA tienen este margen para hacer inversión a largo plazo, o si se necesitan helos que cumplan estos requerimientos ahora, ya

Espero que se comprenda el concepto :D

Saludos,
Hernán.
 
Cierto, Cicarè tambièn debe cumplir con los estàndares militares.

Por eso no entiendo como empresas nacionales que no sòlo lo cumplen, sino que estàn a la altura de otras internacionales como Mecatrol, y el Ejèrcito no le encarga construir los Gaucho.

O BERSA que fabrica pistolas de 1er nivel mundial, y nuestras FFAA y de seguridad siguen con pistolas FM Browning 9mm de simple acciòn.

Volviendo al tema helos, lo que se busca un poco es la estandarizaciòn entre las tres fuerzas, màs allà del proyecto de Cicare.

En la Naciòn saliò una nota ayer que subimos al foro que habla de una futura licitaciòn de helicòpteros para las FFAA. Espero que traten de adoptar a estandarizaciòn, porque serìa muy bueno tener un helo liviano de uso comùn en las tres y otro de ASALTO/CSAR/ASW tambièn para las tres. Delirando un poco con dosis de racionalidad (pero que hay que pagarla).
 
S

SnAkE_OnE

Seba...lamento disentir con vos en esto pero Bersa no fabrica pistolas de 1er nivel mundial , fabrica pistolas de MUY BUENA y RECONOCIDA calidad a bajo costo pero por desgracia no tiene el apoyo necesario localmente (tanto financiero como politico) para seguir mejorando y perefeccionandose llevandola al nivel de quien lleva la batuta en sudamerica y fabrica (sin mentir) revolveres de calidad mundial indiscutible que es la Taurus brasilera

me parece que aca por desgracia se arranca de mala manera...no estoy en desacuerdo con la produccion nacional , la diferencia es que pienso que se toma un enfoque equivocado al verlo como una cuestion de independencia cuando eso es lo de menos...lo ideal es potenciar y mejorar constantemente la industria local , todos saben como bien pregona el programa de HC "de la tactica a la practica" que todo lo que se hace en el ambito de defensa , hay mucho que va a parar y beneficia ampliamente a la industria en si

yo soy de la idea de inyectar guita para garantizar una calidad en las materias primas , materiales , compuestos , procesos de fabricacion y demas y directamente arrancar con una transferencia de tecnologia que genera por parte de la construccion de lo que sea (aviones , fusiles , granadas...) bajo licencia como punto de partida y un excelente recurso de potenciacion de la industria ya existente...ningun pais empezo bien de movida , todo se hace de a pasos , pero muchos tambien empezaron "copiando" hayan pagado o no y fueron muchas veces laburando con ese ingenio aplicado y estan avanzando como estan...es el camino real a seguir , por que vociferar que somos la cuna del state of the art cuando neciamente nos negamos a considerar a quienes tienen un poquito mas de experiencia que nosotros (aunque no digo que sean dueños de la verdad)...

ahi termina la honestidad bruta


sobre el anuncio del CAE...

segun lo que tengo entendido y deduzco...

el EA se embarca en este proyecto de reconocimiento y exploracion armada en base originalmente a un reclamo por parte de la caballeria para tener su propio cuerpo de alas rotativas....como uds todos bien logicamente saben...que deberia consistir de helos de combate puros y otros artillados , para apoyo de las operaciones tanto aereas como de tierra del combate moderno...algo nada nuevo , que tiene algo mas de 40 años...

a lo cual el EA respondio con un primer concepto y primera oferta, la construccion del prototipo de Cicare (que honestamente no se si es el CH-2002, lo dudo) cosa que es un buen paso...pero que a mi entender se dio tarde y de una forma no se si equivocada pero que trae algo de dudas...la realidad deberia haber sido hace algo mas de 25 años continuar con el apoyo de RACA y la tambien fabricacion bajo licencia de los A-109 y A-129 en la FMA como se ofrecio y no llego a nada...sobre mas informacion del proyecto , habra que esperar durante 24 años dias para para alguna frase que al menos sea un esbozo de aclaracion para nosotros que estamos pendientes

lo que SI tambien , para variar hay un ofrecimiento chino (como me tienen las bolas por el piso con china...parece que el adoctrinamiento de que Rusia es el cuco les debe durar...por que honestamente no lo entiendo) de helicopteros Harbin Z-11 (la version licenciada de los Ecreuil) y tambien los MANPADS QW-2 (uno similar a las primeras versiones del Igla) , lo que si , el ofrecimiento de los Z-11 son 40 y en teoria para el CAE y la FAA , lo que deduzco de esto es....si se acepta probablemente sea por una cuestion de que por ahi son mas baratos que los brasileros (que son buenos y baratos igualmente...acorde a lo que se comenta dentro de lo que compra la GN) y tambien que dentro de la FAA (algo tambien secreto a voces) es sabida la desprogramacion semi inminente del sistema de armas Hughes 500 , justificado bajo la imposibilidad de conseguir repuestos...pero bueno , mejor eso lo dejemos ahi :rolleyes:

habra que esperar para algun tipo de definiciones
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido snake, sebastian tiene la "misma" sospecha que vos.
igual, les diria a todos los foristas que tienen algun dato, que sepan que pueden comprometer al que se los paso de buena fe.
lo de cicare se puede decir que es un hecho... esperemos.
un abrazo
 
tanoarg dijo:
querido snake, sebastian tiene la "misma" sospecha que vos.
igual, les diria a todos los foristas que tienen algun dato, que sepan que pueden comprometer al que se los paso de buena fe.
lo de cicare se puede decir que es un hecho... esperemos.
un abrazo

El que tirò la data de los 40 helos que podìan venir de China fue Condorpls...y lo hizo acà en el foro. No creo que lo comprometamos.
 
Arriba