Aviación del Ejército Argentino.

fanatikorn

Colaborador
Lo de los aviones de carga está solucionado,a medias,pero está solucionado.
Vienen dos C-212 recorridos de los EE.UU,que se suman al ya existente.
Que no son suficientes,si.
Pero peor es nada.
Que bueno!!!!!1
Volver a tener algo de transporte para los efectivos del EA es un vaso de agua en el desierto, pero es algo alentador y en la dirección correcta.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Lastima que de Helos de Transporte para el CAE por ahora nada
O me equivoco?

Ademas los Kiowa si vienen son via FMS o sea en cuotas, por eso se buscaron los C212 via EEUU.

Ojala puedan conseguir mas C212 mas adelante hasta tener entre 8 y 12
 
Lastima que de Helos de Transporte para el CAE por ahora nada
O me equivoco?

Ademas los Kiowa si vienen son via FMS o sea en cuotas, por eso se buscaron los C212 via EEUU.

Ojala puedan conseguir mas C212 mas adelante hasta tener entre 8 y 12
Ojala, Stalder...Ojala haya criterio en ese sentido
 

Derruido

Colaborador
Que bueno!!!!!1
Volver a tener algo de transporte para los efectivos del EA es un vaso de agua en el desierto, pero es algo alentador y en la dirección correcta.


Este es el del EA................ es un avión chico, para enlace y algunas cositas......... en realidad, vamos a decirlo de una. El EA necesita C130................. La FAA aviones de carga estratégicos como lo fue en algun momento el 707 y de reabastecimiento, aviones de enlace para uso propio y algún avión como el C130 para cuando hace despliegues. Pero que el EA deba depender de la disponibilidad, y ganas de la FAA...........

El EA, hace rato necesita C130 para no tener que depender de la FAA. Espero que algún día se dé.

Besos
 


Este es el del EA................ es un avión chico, para enlace y algunas cositas......... en realidad, vamos a decirlo de una. El EA necesita C130................. La FAA aviones de carga estratégicos como lo fue en algun momento el 707 y de reabastecimiento, aviones de enlace para uso propio y algún avión como el C130 para cuando hace despliegues. Pero que el EA deba depender de la disponibilidad, y ganas de la FAA...........

El EA, hace rato necesita C130 para no tener que depender de la FAA. Espero que algún día se dé.

Besos
¿C-130?... se me hace que son como...demasiado...mas bien necesitan unos 12/16 de estos C-212 y otros 8 CASA 295 (al COAN también le vendrían bien unos 6 u 8 C-295)...el resto le compete a la FAA, los C-130,los EMB 390 y algunos B-767 MRTT...pero siempre que "exista"un planteo serio de defensa.
 

emilioteles

Colaborador


Este es el del EA................ es un avión chico, para enlace y algunas cositas......... en realidad, vamos a decirlo de una. El EA necesita C130................. La FAA aviones de carga estratégicos como lo fue en algun momento el 707 y de reabastecimiento, aviones de enlace para uso propio y algún avión como el C130 para cuando hace despliegues. Pero que el EA deba depender de la disponibilidad, y ganas de la FAA...........

El EA, hace rato necesita C130 para no tener que depender de la FAA. Espero que algún día se dé.

Besos

Y si buscamos el punto medio y vamos por C-295?
 

Derruido

Colaborador
¿C-130?... se me hace que son como...demasiado...mas bien necesitan unos 12/16 de estos C-212 y otros 8 CASA 295 (al COAN también le vendrían bien unos 6 u 8 C-295)...el resto le compete a la FAA, los C-130,los EMB 390 y algunos B-767 MRTT...pero siempre que "exista"un planteo serio de defensa.
Demasiado, preguntale al Ejército como le hubiera venido las Chanchas en Malvinas. Lo que hubieran dado por tener más citer 155..........

Te reitero, la FAA debe tener aviones de transporte estratégicos para traer pertrechos desde muy lejos, como se hizo en Malvinas. Aviones de reabastecimiento, para sus aviones, aviones para su propio re-despliegue, aviones de enlace. Y por supuesto aviones Awacs, Sigint y de combate.

Pero el EA, debe tener si o sí sus propios aviones de transporte de tropa y de pertrechos. Hoy debe mendigar a la FAA por turnos con las Chanchas. De 5 Chanchas, casi disponibles, dos son para reabastecimiento, alguna sería usada por la FAA para redespliegue, quedando cuantas a disposición del EA?. Siempre que todas, estén siempre operativas.

El EA recurrió a los G222 justamente por el tema de las Chanchas, querían Chanchas pero por la pelea eterna con la FAA por ese tema, recurrieron a los citados.

Besos
 
Ahora una pregunta, muy dificil para Fadea pensar un avioncito asi? O meter un poco de ingenieria inversa?
Porque la verdad que el fuselaje parece bien bien precario.....
 
Ahora una pregunta, muy dificil para Fadea pensar un avioncito asi? O meter un poco de ingenieria inversa?
Porque la verdad que el fuselaje parece bien bien precario.....
Para fabricar cuántos? Porque para que cierren los números........ Y si pensas exportar, hay que ver si te compran sobre todo teniendo en cuenta la fama que tenemos con nuestros servicios de postventa. Alguna vez vamos a tener que empezar, pero con un avión fabricado y operado por nosotros mismos en números acordes demostrando a los demás que tenemos capacidad y voluntad de superarnos aprendiendo de nuestros errores. La otra es emprender algo conjunto con empresas de mayor confiabilidad y prestigio como Embraer, simil kc390.
 

Derruido

Colaborador
Ahora una pregunta, muy dificil para Fadea pensar un avioncito asi? O meter un poco de ingenieria inversa?
Porque la verdad que el fuselaje parece bien bien precario.....
FADEA va a seguir estando?, creo que esa es la primer pregunta que hay que hacerse.

Besos
PD: Y por otra parte, en tantos años........... cuantos aviones con ingenieria inversa sacó?.
 
Para fabricar cuántos? Porque para que cierren los números........ Y si pensas exportar, hay que ver si te compran sobre todo teniendo en cuenta la fama que tenemos con nuestros servicios de postventa. Alguna vez vamos a tener que empezar, pero con un avión fabricado y operado por nosotros mismos en números acordes demostrando a los demás que tenemos capacidad y voluntad de superarnos aprendiendo de nuestros errores. La otra es emprender algo conjunto con empresas de mayor confiabilidad y prestigio como Embraer, simil kc390.

En cuanto al numero habria que pensar si puede reemplazar algunos aviones de enlace, pero creo que entre las fuerzas armadas y fuerzas de seguridad, viendo la posibilidad de hacer una version de transporte medico, y si es viable para transporte de cargas via aerea, creo que con voluntad:

Ejercito Argentino: 18
Armada Argentina (factibilidad reemplazo de b 200 m?) 8
Faa otros 8
Gendarmeria Nacional 8
Prefectura Naval (ya los utiliza)
Nacion, provincias, municipios, policias: Posibilidades de ventas por otros 18 aviones.
Aerolineas/lade: 6

Te da el numero de 66 aviones, estandarizando con los motores del casa 212, que ya hay en servicio en el pais, al menos 13 sirviendo al estado, y consiguiendo buena financiacion para ofrecerlo a sectores privados/extranjeros, habria que ver si se justifica.
Tampoco se esta invirtiendo en electronica ni motores, es solo armar la estructura....
 
FADEA va a seguir estando?, creo que esa es la primer pregunta que hay que hacerse.

Besos
PD: Y por otra parte, en tantos años........... cuantos aviones con ingenieria inversa sacó?.

Bueno pero si llega a seguir existiendo, y si tenemos que buscar darle trabajo a todas esas personas, quizas algun proyecto bien impulsado por las necesidades del estado, que no sea faraonico, seria un buen comienzo.
Si se cierra Fadea, como primer acto de gobierno de los que vengan, te aviso, que estamos en el horno, no por fadea, sino por las politicas que ya conocemos.
 
No deberia ser de F-28 mas que de B-200M? Aunque si es para hacer numeros..encantado que sea de ambos.

Me parece que el para reemplazar al f 28 le faltaria un poquito de nafta, pero quizas podemos suplir capacidad por cantidad, y ahi metemos los f 27 / 28 de la faa.

Quizas con un poryecto asi se perderia algunas aeronaves con prestaciones un poco superiores y mas especificas para quizas ciertas misiones, pero en teoria la contraprestacion de apoyar una decision asi seria favorable.

Seria algo asi, el empuje final a Fadea, real, concreto, y efectivo.

Nada de meterse con aviones de combate, y cosas irreales que sabemos que son mas imposibles que esto que ya es imposible.
 

Derruido

Colaborador
Bueno pero si llega a seguir existiendo, y si tenemos que buscar darle trabajo a todas esas personas, quizas algun proyecto bien impulsado por las necesidades del estado, que no sea faraonico, seria un buen comienzo.
Si se cierra Fadea, como primer acto de gobierno de los que vengan, te aviso, que estamos en el horno, no por fadea, sino por las politicas que ya conocemos.
El tema es a quien le va a vender Fadea. Porque si es a la FAA, lamentablemente en las dos últimas décadas, es un cliente sin guita para compras...... incluso fijate como tuvo que ser el tema de los Grob......

Fadea, fuera del pais, no la conoce nadie. No tiene un prestigio ganado en cuanto a logística para sostener nada a mediano o largo plazo. Eso pesa y mucho en las ventas externas. Fijate nosotros ni sabemos si va a seguir o no estando post 10/12/2015- Imaginate si eso se lo plantea un potencial cliente.

Por lo tanto montar una estructura para decir damos trabajo......... creo que viendo los Pampas entregados con lo que cuesta toda esa estructura armada para producir ?, y lo que viene costando desde hace 30 años que está el programa........ creo que la FAA tranquilamente podría haber tenido más de 60 F16 en linea de vuelo.

Besos
PD: Por lo tanto plantear la producción de un avión como el 212, creo que sale mucho más económico comprarlo afuera. Que pensar en ensamblarlo. Además el EA como la FAA a los aviones los necesita para ayer.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Yo personalmente creo que el CAE o DAE va por buen camino, sus incorporaciones son de material que puede mantener aun con bajos niveles de presupuesto, sin ir mas lejos los C-212 a pesar de todo son un transporte con rampa trasera que serviran muy bien al AE, por eso desde hace años se pretenden conseguir 5 o 6 extras.

EL EA es la Fuerza que mas pragmatismo pone, todo les viene bien para recuperar capacidades, saben que hoy pueden comprar X sistema por que lo pueden mantener con vacas flacas, luego si aumenta el presupuesto pueden pedir otras cosas como UH-60 via FMS .

Le encontraron la Veta al FMS, pues pueden adquirir muchas cosas , a veces pequeñas pero que hacen diferencia para el EA .
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
...EL EA es la Fuerza que mas pragmatismo pone, todo les viene bien para recuperar capacidades, saben que hoy pueden comprar X sistema por que lo pueden mantener con vacas flacas, luego si aumenta el presupuesto pueden pedir otras cosas como UH-60 via FMS ....
Sin dudas que el EA es un gran favorecido, pero muchos se debe a la naturaleza de los medios puestos a disposición/ofertados.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sin dudas que el EA es un gran favorecido, pero muchos se debe a la naturaleza de los medios puestos a disposición/ofertados.

Charly,yo muchas veces no coincido con Stalder.
Pero acá le tengo que dar la derecha.
El EA en general le está sacando provecho al FMS.
Cosa que no veo ni en el COAN,ni en la FAA.
Mas sabiendo las necesidades que tienen estas dos Fuerzas en helos y aviones de transporte.
 
Arriba