Aviación de transporte de la FAA

De todas las modernizaciones que hay, esta es la mas bella.
C/KC-130T de la US NAVY con la misma cabina Rockwell Collins de los nuestros y los propellers NP2000 de 8 palas.


No parece viable por el motor............ quizás termine siendo uina pesadilla

Saludos
 
Exacto, sólo cambian las hélices y sus controles, la Coast Guard, la está instalando en algunos Hercks ya que bajan consumo y tienen mejoras de la prestaciones. No conozco los costos.

Si pero son pocos usuarios que los usan, barato no debe salir, no se si hay cliente extranjero que los use aun

Saludos
 
Si pero son pocos usuarios que los usan, barato no debe salir, no se si hay cliente extranjero que los use aun

Saludos
Pero justamente la Coast Guard es una de las fuerzas que más controla sus gastos en horas de vuelo, ya que sus tareas del control diario de todas las aguas es caro, son aquellos que buscan los ahorros. por lo tanto estimo que deben ser convenientes.
 
Pero justamente la Coast Guard es una de las fuerzas que más controla sus gastos en horas de vuelo, ya que sus tareas del control diario de todas las aguas es caro, son aquellos que buscan los ahorros. por lo tanto estimo que deben ser convenientes.

Si pero hay pocos usuarios eso demuestra que no es todo color de rosas.......... que se venda no quiere decir que sea bueno y barato..... sea lo que sea

Saludos
 
Exacto, sólo cambian las hélices y sus controles, la Coast Guard, la está instalando en algunos Hercks ya que bajan consumo y tienen mejoras de la prestaciones. No conozco los costos.
te copio, lo que me contestó BIGUA82 (que le gusta que utilicemos el buscador)

"De darse ese proyecto de cambio de helices,que nunca será,pero a los fines de su inquietud,el mantenimiento de una NP2000 equivale al mantenimiento de ocho Hamilton Standart, en toda America salvo USA no hay talleres de mantenimiento de estas helices,ni en Canadá....imagine Usted eso,las helices de nuestros C-130 son muy bien mantenidas,reparadas e inspeccionadas en el AMQ."

link al post referido

muy lindas y muy silenciosas esa hélices de materiales compuestos...pero no son para la realidad argenta -:(-
 
te copio, lo que me contestó BIGUA82 (que le gusta que utilicemos el buscador)

"De darse ese proyecto de cambio de helices,que nunca será,pero a los fines de su inquietud,el mantenimiento de una NP2000 equivale al mantenimiento de ocho Hamilton Standart, en toda America salvo USA no hay talleres de mantenimiento de estas helices,ni en Canadá....imagine Usted eso,las helices de nuestros C-130 son muy bien mantenidas,reparadas e inspeccionadas en el AMQ."

link al post referido

muy lindas y muy silenciosas esa hélices de materiales compuestos...pero no son para la realidad argenta -:(-
yo tengo otra opinión. Muchas gracias por buscar y recordarmelo.
 
Tengo serias dudas de que se construya algo para reemplazar a otro, en este caso NP2000 contra las Hamilton Standard y que tenga una relación de costos de mantenimiento 8 -1. Inviable desde su concepción como proyecto. Nadie las compraría.
Déjenme decir que ese comentario es completamente cuestionable y dudoso.

Por otra parte, casi la totalidad de la flota de Hawkeye y Greyhaound fueron remozados con NP2000 en sus modernizaciones. Obviamente son incomparables en cantidades a la flota de Herk pero da un indicio.
 
Última edición:
The NP2000 reduces maintenance time and cost, while providing valuable diagnostics for aircraft maintenance teams. Unlike the existing propeller system, the NP2000 allows operators to remove and replace individual blades on-wing, without removing the entire propeller system. This results in significant cost savings per flight hour, as well as reduced maintenance labor hours. Over the remaining lifespan of the C-130, this could equal to millions in savings.



Así o mas claro?
 

me262

Colaborador
muy lindas y muy silenciosas esa hélices de materiales compuestos...pero no son para la realidad argenta -:(-
Estimado, las NP2000 ofrecen un aumento del 20 por ciento en el empuje durante el despegue, una reducción del 50 por ciento en las horas de trabajo de mantenimiento, y una reducción del sonido de 20db en la cabina en comparación con los sistemas heredados.

A diferencia del sistema existente del C-130, las NP2000 permiten al personal de mantenimiento quitar y reemplazar blades o palas individuales en el ala, sin quitar todo el sistema de hélice.

Esta mejora proporciona un valor crítico al personal al reducir significativamente el tiempo y el costo de mantenimiento, al tiempo que aumenta la disponibilidad de la aeronave y todo eso es dinero.

Como una actualización del sistema de control mecánico heredado del C-130 de la década del 60, las NP2000 incorporan tecnologías inteligentes de UTC Aerospace Systems, incluido un sistema de control electrónico digital que mejora los valores de velocidad, y la sincronización de las palas.

Estas innovaciones brindan mayor comodidad y seguridad a la tripulación, así como valiosos diagnósticos de fallas, para los equipos de mantenimiento de aeronaves.

Todos estos números están debidamente certificados, en las mas de un millón de horas del sistema.

Toda la tecnología avanza, pero nosotros nos quedamos en el tiempo.

El Hércules era analógico, hoy es digital.

Usó 3, después 4, 6 y ahora 8 blades.






Todos los avances tecnológicos son con el fin de mejorar prestaciones, y de reducir costos.

Como se los digitalizó, el próximo paso lógico, serían las hélices.

Entiendo perfectamente que hay que arreglarse con lo que hay, porque no se le da importancia (dólares) a la Defensa, y que esa plata se puede usar para tapar los miles de agujeros que hay.

Pero eso no significa negar los avances tecnológicos, y los mejores rendimientos (certificados) que se dan fuera de nuestras fronteras, con los mismos aviones...

Saludos.
 
Esta mejora proporciona un valor crítico al personal al reducir significativamente el tiempo y el costo de mantenimiento, al tiempo que aumenta la disponibilidad de la aeronave y todo eso es dinero.

habría que ver..

cuanto se ahorra de combustible, pero no en volumen sino en plata, talvez a la guardia costera le cueste mas que a la FAA (disrrupcion cambiaria/subsidios al combustible mediante)

cuanto se ahorra en mantenimiento, si la FAA debiera hacerlo en el exterior le saldría mas caro que el que hace acá con su personal (costo de transporte y disrrupcion cambiaria/ bajos salarios relativos de personal mediante)

y talvez ahi se licue la ventaja

un pais con su propia fabrica de aviones talvez apostaría a invertir en una linea de mantenimiento de esas hélices para los hércules de la region que deseen actualizar... pero bue
 
habría que ver..

cuanto se ahorra de combustible, pero no en volumen sino en plata, talvez a la guardia costera le cueste mas que a la FAA (disrrupcion cambiaria/subsidios al combustible mediante)

cuanto se ahorra en mantenimiento, si la FAA debiera hacerlo en el exterior le saldría mas caro que el que hace acá con su personal (costo de transporte y disrrupcion cambiaria/ bajos salarios relativos de personal mediante)

y talvez ahi se licue la ventaja

un pais con su propia fabrica de aviones talvez apostaría a invertir en una linea de mantenimiento de esas hélices para los hércules de la region que deseen actualizar... pero bue
Con tan solo 3 Hércules Operativos?......... y de seguir así. Tal vez a fin de año lleguemos a 2.

Los otros haciendo cola en FADEA.
 
Con tan solo 3 Hércules Operativos?......... y de seguir así. Tal vez a fin de año lleguemos a 2.

Los otros haciendo cola en FADEA.

y ese es el bue del "y bue"

deberíamos tener mas hércules

y una fabrica de aviones mas racional

y gobiernos mas...

se entiende
 
Estimado, las NP2000 ofrecen un aumento del 20 por ciento en el empuje durante el despegue, una reducción del 50 por ciento en las horas de trabajo de mantenimiento, y una reducción del sonido de 20db en la cabina en comparación con los sistemas heredados.

A diferencia del sistema existente del C-130, las NP2000 permiten al personal de mantenimiento quitar y reemplazar blades o palas individuales en el ala, sin quitar todo el sistema de hélice.

Esta mejora proporciona un valor crítico al personal al reducir significativamente el tiempo y el costo de mantenimiento, al tiempo que aumenta la disponibilidad de la aeronave y todo eso es dinero.

Como una actualización del sistema de control mecánico heredado del C-130 de la década del 60, las NP2000 incorporan tecnologías inteligentes de UTC Aerospace Systems, incluido un sistema de control electrónico digital que mejora los valores de velocidad, y la sincronización de las palas.

Estas innovaciones brindan mayor comodidad y seguridad a la tripulación, así como valiosos diagnósticos de fallas, para los equipos de mantenimiento de aeronaves.

Todos estos números están debidamente certificados, en las mas de un millón de horas del sistema.

Toda la tecnología avanza, pero nosotros nos quedamos en el tiempo.

El Hércules era analógico, hoy es digital.

Usó 3, después 4, 6 y ahora 8 blades.






Todos los avances tecnológicos son con el fin de mejorar prestaciones, y de reducir costos.

Como se los digitalizó, el próximo paso lógico, serían las hélices.

Entiendo perfectamente que hay que arreglarse con lo que hay, porque no se le da importancia (dólares) a la Defensa, y que esa plata se puede usar para tapar los miles de agujeros que hay.

Pero eso no significa negar los avances tecnológicos, y los mejores rendimientos (certificados) que se dan fuera de nuestras fronteras, con los mismos aviones...

Saludos.
En vez de criticar las actualizaciones que le ocurren a la nave de más éxito en la historia de la Aviación militar, obvio el C-130, aprendamos. Hay servicios que le dan mucho más uso que nosotros y realizan esos cambios y si además hubiéramos comprado algunos de los Hercks españoles, hoy nuestra flota no estaría casi detenida a la espera de las actualizaciones. Hace 53 años que los Hercks son parte de la FAA, y no entiendo como en estos 53 años NUNCA se compró un simulador. Hubo muchos momentos que no hubo las restricciones de presupuesto actuales. Cada día coincido menos con la forma de ejecutar los presupuestos y las prioridades de la FAA.
 
En vez de criticar las actualizaciones que le ocurren a la nave de más éxito en la historia de la Aviación militar, obvio el C-130, aprendamos. Hay servicios que le dan mucho más uso que nosotros y realizan esos cambios y si además hubiéramos comprado algunos de los Hercks españoles, hoy nuestra flota no estaría casi detenida a la espera de las actualizaciones. Hace 53 años que los Hercks son parte de la FAA, y no entiendo como en estos 53 años NUNCA se compró un simulador. Hubo muchos momentos que no hubo las restricciones de presupuesto actuales. Cada día coincido menos con la forma de ejecutar los presupuestos y las prioridades de la FAA.

Todos pensamos así en cierto punto hasta cierto punto, la verdad es que uno desde el Foro no conoce la realidad de las FF.AA. Es el Teorema de Baglini aplicado al mundo Castrense, lo que haces, ojo yo tambien lo he hecho y despues se te pasa.
 
Arriba