Asuntos Aeroespaciales

D

DELTA22

Amigo Paulo, vamos a los factos:

1 - Los cohetes Sonda-4 y VS-40(M) -- sin hablar del VLS -- tienen 1.007 metros de diametro (las imagenes de ellos estan en su post). Entences, decir que no hay logros en cohetes com mas de 600mm de diametros no es verdad.
Hay videos en Youtube con tests recentes de los motores de VLS (S-43 y S-40) que son de 1 metro de diametro:

S-40: http://www.youtube.com/watch?v=_gach8SOSAI
S-43: http://www.youtube.com/watch?v=qcYLK-4Y5-w

2 - No es correcto decir que somos dependetes de otros paises para motores solidos militares, la prueba? MAA-1A y B Piranha, MAR-1, los cohetes del sistema ASTROS, dentre otros.

3 - No es correcto decir que todos los lanzamientos de dos cohete de la familia Sonda tuvieron problemas en la separacion de cargas utiles. Algunos tuvieron si problemas, pero todos es exageracion del autor y la CITEFA no es la fornecedora de nada para el programa espacial de Brasil. Lo que el autor habla es de la carga util que fue de responsabilidad de la Argentina cuando del lanzamiento del cohete VS-30 en 2007.

4 - Hablar que Alemania es nuestra tutora en cohetes de sondagem es broma! El acuedo entre IAE de Brasil y DLR-Moraba de Alemania fue para desarollar a pedido de ellos el VSB-30 y Brasil VENDE esto modelo de cohete para la Alemania.

5 - Cuanto a los motores líquidos, no hay lo que hablar para ambos. Los dos paises estan en estagios muy primarios en esto assunto. Lo puedo hablar de Brasil y acá estamos con um motor de 15000N de empuje (el L-15), no se donde anda la Argentina hoy, pero creo que esta cerca de esto.

Foto del motor a propelente líquido L-15:


6 - En los satelites, tanto la Argentina cuanto Brasil son ayudados por paises exteriores. Los satelites de la familia SAC tienen cooperacion principalmente de EE.UU. (el SAC-D tiene su principal sensor proveniente de EE.UU.), asi como Brasil es socio de China en los CBERS (hoy el CBERS-3, que fue construido 50% por cada país está en China para testes antes del lanzamiento). La prioridad que Brasil tiene con los satélites es visto con el laboratorio LIT, unico en el hemisfério sur.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Qué interessante post en SAORBATS... De quien será??? Les tragos acá para que vean y comenten acerca de el:
estimado delta:
tranquilo!...de la persona de la que estas hablando es un forista sumamente respetado por lo que aporta, por sus conocimientos y por la posicion que ocupa laboralmente en la materia.
podes defender tu postura, pero ironias no.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Perdón, pero es una opinión personal, tal como fuera indicada, basada en información de primera persona que poseo:

1) Para el cohete MAN 1A, el desarrollo del motor de combustible sólido fue contratado por un valor de 8 millones de reales a la MBDA (AMX subió dicha información al foro).

2) En 2009 hubo contactos de la Armada de Brasil a CITEFA para averiguar sobre el estado de avance del proyecto de remotorización de los Exocet y los Aspide.

3) La etapa de separación del VS30 utilizada en el proyecto conjunto argetino-brasileño (Operación Angicos), fue aportada por la CONEA, pero fue desarrollada y fabricada por CITEFA (Ing. Vettorel).

4) Con respecto al aporte tecnológico de Alemania, no lo digo yo sino la misma Agencia Espacial Brasileña, que se refiere a la misma como "parceria".

5) Con respecto a los diámetros mayores a 600mm ¿no fueron éstos los que presentaros reiterados problemas que causaron la falla de dos lanzamientos del VLS? (erdón por tocar un tema sensible al que no quería hacer referencia). Un motor está desarrollado, cuando es 100% fiable, y no cuando voló una sola vez.

6) Con respecto al tema satelital, la Argentina colabora en proyectos conjuntos con países europeos y los EEUU por temas de financiemiento y científicos conjuntos, y no por razones de asistencia tecnológica. No por algo los EEUU han puesto un equipo de U$S 200 millones dentro de un satélite 100% elaborado en la Argentina (la electrónica y sistemas de navegación son argentinos, de la CONEA, CONAE e INVAP), o los italianos integrarán radares argentinos SARA en sus satélites.

7) El mismo Brasil que comprar también dichos sistemas de posicionamiento satelital a INVAP.

No se agranden, porque no nos están pisando la cabeza ni mucho menos, en ningún lado he desconocido los adelantos brasileños, sino que he afirmado que no están por delante de la Argentina.

Bien que cuando tengo que criticar algunas c*gadas que se mandan por aquí, lo hago, y aún a expensas que me dejen sin trabajo, como pasó este año.

Ni tampoco se me ourriría cuestionar siquiera la capacidad de gestión y desarrollo de productos de empresas como Embraer, por más que tenga un afecto muy especial por FADEA (pobrecita)

Saludos.
 
D

DELTA22

estimado delta:
tranquilo!...de la persona de la que estas hablando es un forista sumamente respetado por lo que aporta, por sus conocimientos y por la posicion que ocupa laboralmente en la materia.
podes defender tu postura, pero ironias no.
No hay ironias! Es que realmente no creo que es la misma persona que conosco desde acá. Para mi es un 'fake' con el mismo 'nickname', hablo en sério.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No hay ironias! Es que realmente no creo que es la misma persona que conosco desde acá. Para mi es un 'fake' con el mismo 'nickname', hablo en sério.
amigazo Delta:
gracias por tu buena fe sobre el tema.
un saludo.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
En esto pdf que ja subi acá, tiene algunos dados de la operacion Angicos....

http://www.aeb.gov.br/download/micr...APLICAÇÕES AEROESPACIAIS-OPERAÇÃO ANGICOS.pdf

La totalidad de los foguetes de sondeo son de fabricacion 100% nacionais. El contrato con Alemania, fue para el lanzamiento de los experimentos de DLR-Moraba, que por sinal paga muy bien y en dia.

Tenendo misseis como los citados por Delta e empresas del porte de AVIBRAS e MECTRON, no creo en mucha ayuda externa no..... pero menos en respecto a motores foguete.

Saludos

PD. No conesco muy bien el programa espacial argentino, pero por las noticias (pocas) que vejo, estan muy atrazados en relação a Brasil. tanto en volume de lanzamientos quanto de instalaciones para esto..... bueno, es como dice, conesco poco.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
En ningún momento hice referencia a la fabircación, sino al desarrollo.

Y con respecto al Programa Espacial Argentino, si, conocés muy poco.

Saludos.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Y con respecto al Programa Espacial Argentino, si, conocés muy poco.

Ya que estamos, podria ampliar mas sobre el dito programa?...o pelo menos indicar alguno site o literatura, para que diminua mi ignorancia a respecto?

Se agradeceria.

Saludos
 
No se hasta que punto es mala esta revalidad, recordemos que los mayores logros tecnologicos y especialmente en el area aeroespacial siempre se lograron en climas de extrema competencia... mientras no nos coman los de afuera ..

saludos
 

Abraxas

Forista Sancionado o Expulsado
6) Con respecto al tema satelital, la Argentina colabora en proyectos conjuntos con países europeos y los EEUU por temas de financiemiento y científicos conjuntos, y no por razones de asistencia tecnológica. No por algo los EEUU han puesto un equipo de U$S 200 millones dentro de un satélite 100% elaborado en la Argentina (la electrónica y sistemas de navegación son argentinos, de la CONEA, CONAE e INVAP), o los italianos integrarán radares argentinos SARA en sus satélites.
Con todo respeto: ¿no habría que poner los pies sobre la tierra y ser más humildes?

Argentina, tomando el parámetro que se quiera, está lejos de ser una potencia en desarrollo satelital.
De hecho el último satélite se puso en órbita en el año 2.000.
Y en toda la historia se colocaron 3 (durante la CONVERTIBILIDAD)

Está claro que Estados Unidos (NASA) aportó bastante asistencia a ese proceso (¿contraprestación por el tema del Cóndor?)

No hay nada que justifique que, por ejemplo, la NASA venga a desarrollar un satélite como el Aquarius en Argentina, salvo que le estén regalando el trabajo.
Repito: ¿cuántos satélites de todo tipo se desarrollaron en en Estados Unidos? ¿En Argentina sólo 3??? ¿qué le puede ofrecer Argentina a los Estados Unidos sino es trabajo a precio de regalo (con la tecnología que ellos mismos transfirieron)?

Lo mismo con el tema de la electrónica... es admirable como gente originalmente formada en física e ingeniería nuclear terminó dedicándose a los satélites y la... electrónica.

Ni hablar de los famosos satélites de la serie SAOCOM.
¿Hace cuántos años que fueron anunciados?
Presentaron el satélite Saocom 1 - lanacion.com
Presentaron el satélite Saocom 1
Ante expertos extranjeros, en Córdoba
Noticias de Ciencia/Salud: anterior | siguiente Viernes 28 de junio de 2002

A fines de 2004, con un cohete lanzado probablemente desde un país ubicado en los límites de los continentes europeo y asiático, será puesto en órbita un nuevo satélite: el Saocom 1. Cuando eso ocurra, la Argentina habrá terminado de dar un paso muy grande que la colocará en la primera línea de la tecnología satelital mundial, al inaugurar una nueva generación de artefactos de observación de la Tierra basados en la tecnología de radar.

¿Y el satélite que se iba a hacer con Argelia anunciado en 2002?
La Argentina y Argelia construirán un satélite - lanacion.com

La Argentina y Argelia construirán un satélite

Un nuevo satélite de teleobservación de la Tierra de alta resolución, que será desarrollado durante los próximos tres años, es el proyecto más ambicioso que contempla el acuerdo de cooperación espacial firmado ayer por la tarde por representantes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), de la Argentina, y de su par argelino, la Agencia Espacial de Argelia (ASAL).

"El satélite SAC-F/ALSAT-2 será diseñado en función de los planes espaciales argentino y argelino -dijo ayer en una rueda de prensa el doctor Conrado Franco Varotto, director ejecutivo y técnico de la Conae-. Esta nueva misión aportará a la Argentina información relacionada con la gestión de la desertificación y la epidemiología panorámica."

Aunque es poco lo que se puede decir por ahora del futuro satélite argentino-argelino, el doctor Varotto señalo que contará con cámaras ópticas de tecnología muy avanzada y que su peso oscilará entre los 700 y los 800 kilos.

El acuerdo, el primero firmado por las mencionadas agencias espaciales, se realizó en el marco de la Tercera Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural entre Argelia y la Argentina, y contempla además la posibilidad de que la Conae haga uso de la información que recaba el satélite argelino ALSAT-1, en órbita desde noviembre de 2002, así como los mismos beneficios para Argelia en relación con el satélite argentino SAC-C.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Abraxas, te esperan para retirar tu título en la Universidad de Boludópolis. . .

Son un contrera consuetudinario al reverendo pedo.

Si vieras el cronograma de los proyectos, te darías cuenta que están en fecha de acuerdo a su cronograma de realización.

Y el problema con Argelia, es precisamente Argelia, no Argentina. . .

INVAP es una empresa que vive de sus ventas, no hace beneficencia como estúpidamente pensás, además que los EEUU no ponen uno de sus más caros equipos tecnológicos espaciales en manos de cualquiera, por más gratis que sea . . .

Y con las estupideces que decís estás degradando y disminuyendo el muy buen trabajo de mucha gente SERIA, no como vos.

Saludos, y que te garúe finito.
 
D

DELTA22

Perdón, pero es una opinión personal, tal como fuera indicada, basada en información de primera persona que poseo:

1) Para el cohete MAN 1A, el desarrollo del motor de combustible sólido fue contratado por un valor de 8 millones de reales a la MBDA (AMX subió dicha información al foro).
Mi amigo AMX subio la informacion, pero MARINO esclarecio a ti, personalmente, lo que passa e reproduzo ahora acá:

Perdón, pero la información de contrataciones publicada en este foro por AMX permite inferir lo contrario (desarrollo de motor cohete contratado a MBDA).

Y los franceses, se han encargado de divulgar a quien los quiera escuchar sobre su participación en dicho proyecto :yonofui:

Saludos.
Hay una confusión que precisa ser esclarecida.
Cuando la Armada ha decidido repotenciar los exocet, decidió hacer esto en las instalaciones de las indústrias nacionales, sin ayuda francesa.
Esto ha preocupado imensamente a los croasantes, pues los misiles irian ser abiertos, manuseados, repotenciados por la Mectron e por la Avibrás, con el consecuente acceso a las partes "sensibles" de los mismos.
Para evitar eso, los franceses amenazaran entrar con una demanda en la justicia para impedir esa operación.
Como los misiles estavan llegando a su limite operacional, necesitando la repotenciación, y para que el ciclo operacional de los mismos no quedase vencido, la armada aceptó que las empresas francesas participasen de esta remotorización y repotenciación.
Kits de remotorización y repotenciación fueran entonces comprados y están siendo usados port la Mectron y Avibrás.
Esto ha pasado con los misiles ya existentes, y para esto AMX está correcto.
El MAN es otra cosa.
Es un desarrollo totalmente nacional, o alguien aqui acredita que nos fueran pasadas las tecnologias de radar de misiles, de altímetros, de giroscópios, de combustible, etc?
El MAN será un misil de la clase de los exocet Bl II, por lo que sabemos hasta ahora, pero no será uno exocet fabricado en Brasil, ni una cópia del mismo, por las razones que expus arriba.
Espero haber explicado lo que ocurre.

==>> En el topic de ZM: http://www.zona-militar.com/foros/tecnologia-y-armamento-aereo/17798-pronosticos-de-mectron.html

2) En 2009 hubo contactos de la Armada de Brasil a CITEFA para averiguar sobre el estado de avance del proyecto de remotorización de los Exocet y los Aspide.
Y, como sabemos, no pasó nada.

3) La etapa de separación del VS30 utilizada en el proyecto conjunto argetino-brasileño (Operación Angicos), fue aportada por la CONEA, pero fue desarrollada y fabricada por CITEFA (Ing. Vettorel).
Fue lo que yo dice anteriormente. Fue de responsabilidad argentina, y solo en esta vez.

4) Con respecto al aporte tecnológico de Alemania, no lo digo yo sino la misma Agencia Espacial Brasileña, que se refiere a la misma como "parceria".
Hay que ver lo que Paulo ya repondio. "Parceria" no significa que el cohete quien desarollo y construio fue los alemanes.

5) Con respecto a los diámetros mayores a 600mm ¿no fueron éstos los que presentaros reiterados problemas que causaron la falla de dos lanzamientos del VLS? (erdón por tocar un tema sensible al que no quería hacer referencia). Un motor está desarrollado, cuando es 100% fiable, y no cuando voló una sola vez.
Usted conta apenas los de VLS? Y los motores de mayores diametros usados en VS-40 y en Sonda-4 que volaron perfectamente? Y en los lanzamentos de VLS el sistema como un todo se mostró exitoso. Si el sistema de control del cohete no tuviera funcionado a perfeccion, en el despliegue quedaria a rodopiar en el aire... Son cosas que no se habla, solo miran lo que dio errado y en un sistema tan complejo no es asi que se piensa, creo.

6) Con respecto al tema satelital, la Argentina colabora en proyectos conjuntos con países europeos y los EEUU por temas de financiemiento y científicos conjuntos, y no por razones de asistencia tecnológica. No por algo los EEUU han puesto un equipo de U$S 200 millones dentro de un satélite 100% elaborado en la Argentina (la electrónica y sistemas de navegación son argentinos, de la CONEA, CONAE e INVAP), o los italianos integrarán radares argentinos SARA en sus satélites.
Hay que ver lo historico de las missiones SAC. Por fin, es obvio que hay interesses mutuos en estos casos.

7) El mismo Brasil que comprar también dichos sistemas de posicionamiento satelital a INVAP.
Bien, INPE, al contrário de la NASA es 'pobre' (jajajaja). El INPE compro un ACDH de INVAP para el satelite Amazonia-1. Fue una licitacion internacional, pero fue cerrada por cuestiones políticas/estrategicas.

No se agranden, porque no nos están pisando la cabeza ni mucho menos, en ningún lado he desconocido los adelantos brasileños, sino que he afirmado que no están por delante de la Argentina.
Ahi es su opinion personal. Yo contesto lo que usted dice de equivocado, solo esto.

Bien que cuando tengo que criticar algunas c*gadas que se mandan por aquí, lo hago, y aún a expensas que me dejen sin trabajo, como pasó este año.
No entendi... Bueno, debe ser una broma interna... :)

Ni tampoco se me ourriría cuestionar siquiera la capacidad de gestión y desarrollo de productos de empresas como Embraer, por más que tenga un afecto muy especial por FADEA (pobrecita)
Sinceramente, es una verguenza FADEA estar "piensando" para entrar en el KC-390, pero bue... No tengo nada que ver con esto!

Iguales y cordiales.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
despues de ver a ver quien la tiene mas larga (lo cual es una competencia tonta ya que todo el mundo sabe que es la mia), por que no volvemos al tema de los asuntos espaciales?...vamos muchachos!!, los foros estan para disfrutar...y no veo que lo hagan.
 
D

DELTA22

despues de ver a ver quien la tiene mas larga (lo cual es una competencia tonta ya que todo el mundo sabe que es la mia), por que no volvemos al tema de los asuntos espaciales?...vamos muchachos!!, los foros estan para disfrutar...y no veo que lo hagan.
:D
Don Tano, amigo, tranquilo. Armisael y yo convivimos en eterna 'Guerra Fria', pero siempre de mucho respecto. Aun no decidimos quien es URSS y EEUU, pero, bien, a ver se decidimos haste el fin de año! Yo quedaré con el arsenal nuclear, ya fue decidido esto! :rofl:
En sério, ya dice esto a Armisael de lo respecto que tengo por el. Nuestras divergencias y ironias son aceitables por ambos, y seguimos asi.

Un abrazo!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
gracias querido Delta!!, realmente gracias!!
un abrazo
pd: pero seguire ilusionandome que la mas larga es la mia...aunque me digan sopa fria.
 

Abraxas

Forista Sancionado o Expulsado
Abraxas, te esperan para retirar tu título en la Universidad de Boludópolis. . .

Son un contrera consuetudinario al reverendo pedo.
¿Perdón? no entiendo ¿acaso no dí una opinión fundamentada?

Si vieras el cronograma de los proyectos, te darías cuenta que están en fecha de acuerdo a su cronograma de realización.

Y el problema con Argelia, es precisamente Argelia, no Argentina. . .
Puse un par de ejemplos (hay cientos) de anuncios que han que fueron puro humo...
El problema de Argelia no es Argelia, es Argentina, hubiesen esperado para hacer el anuncio hasta tener terminado el satélite.
¿Qué te parece?

Lo mismo con los SAOCOM, el señor Varotto dijo que iban a estar en órbita en 2004.
¿En qué año estamos? ¿la culpa es de Italia?
¿Esos famosos "radares de apertura sintética" son un desarrollo exclusivamente argentino?

La verdad es que el último satélite argentino se puso en órbita hace 10 años... no parece ser una cadencia de trabajo que despierte admiración en el mundo entero.

]INVAP es una empresa que vive de sus ventas, no hace beneficencia como estúpidamente pensás, además que los EEUU no ponen uno de sus más caros equipos tecnológicos espaciales en manos de cualquiera, por más gratis que sea . . .
Yo no dije que INVAP haga beneficencia, pero me gustaría mucho ver los balances de INVAP.
¿Qué pasó con el reactor de Australia? ¿cuánto dejó de beneficio (sobre todo después de las fallas con los elemntos combustibles)?

La verdad es que los Estados Unidos han puesto en órbita MILES de satélites.
¿Por qué vinieron a la Argentina para hacer el Aquarius?

La verdad es que yo no lo sé, pero sí sé que es la primera vez que Argentina hace un satélite de ese tamaño, y los norteamericanos han hecho muchos bastante más grandes...
¿Acaso en Argentina se aplica alngún tipo de conepción disrruptiva en tecnología satelital?
¿Tan bajos son nuestros salarios? ¿vamos a ser la nueva potencia mundial en desarrollo de satélites?

¿Sabés qué pasa Armisael? estoy cansado de que nos tomen el pelo.
Dicen los funcionarios:
"en 4 años vamos a tener un submarino nuclear"
"en 3 años vamos a ser una de las 6 potencias espaciales con el Tronador"

Y así siguiendo ¿no es para indignarse? ¿no hay que ser suspicaces?
 

pulqui

Colaborador
¿ Los funcionarios dicen eso o las notas que subis dicen lo que supuestamente dijo el funcionario ?
 
Lo mismo con los SAOCOM, el señor Varotto dijo que iban a estar en órbita en 2004.
¿En qué año estamos? ¿la culpa es de Italia?
¿Esos famosos "radares de apertura sintética" son un desarrollo exclusivamente argentino?

La verdad es que el último satélite argentino se puso en órbita hace 10 años... no parece ser una cadencia de trabajo que despierte admiración en el mundo entero.


Yo no dije que INVAP haga beneficencia, pero me gustaría mucho ver los balances de INVAP.
¿Qué pasó con el reactor de Australia? ¿cuánto dejó de beneficio (sobre todo después de las fallas con los elemntos combustibles)?

La verdad es que los Estados Unidos han puesto en órbita MILES de satélites.
¿Por qué vinieron a la Argentina para hacer el Aquarius?

La verdad es que yo no lo sé, pero sí sé que es la primera vez que Argentina hace un satélite de ese tamaño, y los norteamericanos han hecho muchos bastante más grandes...
¿Acaso en Argentina se aplica alngún tipo de conepción disrruptiva en tecnología satelital?
¿Tan bajos son nuestros salarios? ¿vamos a ser la nueva potencia mundial en desarrollo de satélites?

¿Sabés qué pasa Armisael? estoy cansado de que nos tomen el pelo.
Dicen los funcionarios:
"en 4 años vamos a tener un submarino nuclear"
"en 3 años vamos a ser una de las 6 potencias espaciales con el Tronador"

Y así siguiendo ¿no es para indignarse? ¿no hay que ser suspicaces?

Juas! nunca vi un lobbysta tan empecinado en desacreditar la ciencia y tecnología argentina...alguien que desacredita a Varotto no sabe nada de nada de esto, debería ir a opinar a un foro de otros temas me parece...
 
Arriba