Artillería argentina - Actualidad y proyectos

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Y en 2015?

Artillería de campaña del Ejército 2015
  1. GA 1 (Ciudadela): SOFMA-CITER
  2. GA Bl 1 (Azul) : AMX-13 F3
  3. GA Bl 2 (Rosario del Tala): AMX-13 F3
  4. GA 3 (Paso de los libres): M-56
  5. GA Aerot 4 (Córdoba): M-56
  6. GAM 5 (Jujuy): M-56
  7. GAM 6 (Junín de los Andes): M-56
  8. GA 7 (San Luis): SOFMA-CITER
  9. GAM 8 (Uspallata): M-56
  10. GA Bl 9 (Sarmiento): SOFMA-CITER
  11. GA 10 (Junín): SOFMA-CITER (Ex GA 101?)
  12. GA Bl 11 (Piedrabuena): SOFMA-CITER
  13. GA Mte 12 (Mercedes): M-56
  14. GA 15 (Salta): SOFMA-CITER
  15. GA 16 (Zapala): SOFMA-CITER (Ex GA 161?)
GA Mte 7 (Resistencia): M-56/Schneider 75mm (¿?)
GA 101 (Junín): SOFMA-CITER (¿?)
GA 121 (La Paz): SOFMA-CITER (¿?)
GA 141 (La Quintana): SOFMA-CITER (¿?)
GA 161 (Zapala): SOFMA-CITER (¿?)


Organización de la Artillería antiaérea pre-1992GADA 161 (San Luis): Oerlikon GAI B01 20mm
  1. GADA 601 (Mar del Plata): GDF-001/003 35mm - Skyguard
  2. GADA Mix 602 (Mar del Plata): GDF/Skyguard - SAM Roland
  3. GADA Electron 601 (Mar del Plata): Cardion Alert MK II
GADA 101 (Ciudadela): Hispano Suizo HS-661 30mm (¿?)
GADA 121 (Guadalupe): Bofors L70 40mm (¿?)


Siguen existiendo las unidades de apoyo a nivel División?


El GA 1 es desde 2009 Reg de Art 1 (RA 1) lo cual no tengo muy claro pero creería que debe de tener 3 o 4 Ba operativas esto sumarias al menos 6 SOFMA/CITER mas


Saludos



 

Derruido

Colaborador
Organización de la Artillería de campaña del Ejército pre-1992
1.GA 1 (Ciudadela): SOFMA-CITER
2.GA Bl 1 (Azul) : AMX-13 F3
3.GA Bl 2 (Rosario del Tala): AMX-13 F3
4.GA 3 (Paso de los libres): M-56
5.GA Aerot 4 (Córdoba): M-56
6.GAM 5 (Jujuy): M-56
7.GAM 6 (Junín de los Andes): M-56
8.GAM 8 (Uspallata): M-56
9.GA 9 (Sarmiento): SOFMA-CITER
10.GA 11 (Piedrabuena): SOFMA-CITER
11.GA Mte 7 (Resistencia): M-56/Schneider 75mm
12.GA 101 (Junín): SOFMA-CITER
13.GA 121 (La Paz): SOFMA-CITER
14.GA 141 (La Quintana): SOFMA-CITER
15.GA 161 (Zapala): SOFMA-CITER

Organización de la Artillería antiaérea pre-1992
1.GADA 101 (Ciudadela): Hispano Suizo HS-661 30mm
2.GADA 121 (Guadalupe): Bofors L70 40mm
3.GADA 601 (Mar del Plata): GDF-001/003 35mm - Skyguard
4.GADA Mix 602 (Mar del Plata): GDF/Skyguard - SAM Roland
5.GADA Electron 601 (Mar del Plata): Cardion Alert MK II

VEINTE (20) Grupos de artillería!cccactus
Cuantas unidades borradas del mapa.......

El 121.......... que recuerdos en el Monte Zapatero.

Besos
 
El GA 1 es desde 2009 Reg de Art 1 (RA 1) lo cual no tengo muy claro pero creería que debe de tener 3 o 4 Ba operativas esto sumarias al menos 6 SOFMA/CITER mas


Saludos

¿Tienen practicas recurrentes siendo una unidad ceremonial?
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Hay solo dos prototipos, el CALA I (sin APU) y el CALA II (con APU), otro se "perdió" en España, y del cuarto, nunca oí hablar.

Es lo que tenia entendido... por eso me llama la atención, mmm... los políticos nunca entienden casi nada de armamento, quien te dice que los 10 devueltos no eran Schneider L 30,8


Saludos
 

emilioteles

Colaborador
Fabricaciones Militares Río Tercero (FMRT) concluyó con éxito la construcción del primer prototipo del cañón CITER de 155 mm que puso a disposición del Ejército Argentino para realizar las pruebas técnicas correspondientes.

El CITER III es un desarrollo conjunto entre Fabricaciones Militares y el Instituto Científico y Técnico para la Defensa (CITEDEF), en colaboración con el Ejército Argentino. Este modelo se trata de una remodelación y actualización tecnológica que los ingenieros de Fabricaciones Militares han realizado sobre la base de los cañones SOFMA, diseñados a comienzos de la década de 1980. La fuerte inversión en tecnología automotriz está orientada a la mejora en la capacidad operativa del Ejército así como al fortalecimiento de la industria nacional para la defensa.

Confeccionado con ingeniería enteramente nacional, este dispositivo es un modelo superador de sus antecesores ya que, a diferencia de los mismos, posee un sistema de recarga automatizada, un moderno tren de rodadura y total autonomía eléctrica. Todas estas actualizaciones permitieron reducir de 11 a 4 la cantidad de soldados requeridos para el manejo del cañón.
Una vez superadas las evaluaciones correspondientes FMRT producirá 18 unidades durante el 2015, y el próximo año continuará reemplazando los cañones viejos por los nuevos hasta completar la totalidad de unidades.

Fuente: fab-militares

PD: Realmente la disminución de la dotación es considerable.

Según la nota dice que durante el 2015 (Lo que queda) se producirán 18unidades, anualmente sería capaz de fabricar alrededor de 30un, siempre y cuando los trabajos y el aporte de dinero sea constante. En resumen en poco menos de 4 años debe estar modernizado la totalidad del cañones con los que cuenta el EA (Hipotéticamente 108un.).
 

Derruido

Colaborador
PD: Realmente la disminución de la dotación es considerable.

Según la nota dice que durante el 2015 (Lo que queda) se producirán 18unidades, anualmente sería capaz de fabricar alrededor de 30un, siempre y cuando los trabajos y el aporte de dinero sea constante. En resumen en poco menos de 4 años debe estar modernizado la totalidad del cañones con los que cuenta el EA (Hipotéticamente 108un.).


Veamos, que es lo que se va a producir, porque básicamente todo el obus ya está. Solo hay que meterles ciertas mejoras, y con un presupuesto global de 1.4 millones, para más de 100 Obuses. Me dá la cifra de $10.000 lo cual es una miseria en relación a lo que cuesta el obús en sí, como está hoy en día.

Besos
PD: 1.4 millones de pesos, según el presupuesto indicado en la nota. Dudo de que ese presupuesto contemple la mano de obra.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Hace un rato leia en Interdefensa, que es Aceros Zapla la que hacia los tubos para las piezas de artilleria (incluidos el CALA 30):
http://www.agn.gov.ar/files/informes/2004_211info.pdf


Entre a la pagina de Zapla y la verdad que al menos la capacidad instalada para producir tubos todavia la tienen (al menos en los papeles).

http://www.zapla-arg.com.ar/

No comprendo que es lo que demora al CALIV...

Saludos.
 
  • Like
Reactions: jmk

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
No comprendo que es lo que demora al CALIV...

Y la falta de presupuesto... Creo que si se llegara a producir solo reemplazarían parcialmente a los M-56.
Los GAM 6, GAM 8, y el GA Aerot 4 seguirían usándo Oto Melara

Y en 2015?

Artillería de campaña del Ejército 2015
  1. GA 3 (Paso de los libres): M-56
  2. GA Aerot 4 (Córdoba): M-56
  3. GAM 5 (Jujuy): M-56
  4. GAM 6 (Junín de los Andes): M-56
  5. GAM 8 (Uspallata): M-56
  6. GA Mte 12 (Mercedes): M-56

Saludos
 
Arriba