Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

fanatikorn

Colaborador
Mas allá de que es un MOU por lo que leí del artículo, pero entonces, si se llega a dar la compra de estas aeronaves para reemplazar los Lama, estamos retrocediendo?
En cuanto a prestaciones me refiero.
Hay algún aparato moderno que sea de similares prestaciones que el Lama?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Mas allá de que es un MOU por lo que leí del artículo, pero entonces, si se llega a dar la compra de estas aeronaves para reemplazar los Lama, estamos retrocediendo?
En cuanto a prestaciones me refiero.
Hay algún aparato moderno que sea de similares prestaciones que el Lama?

No,no se retrocede.
Lo que pasa es que no existe en el mercado un aparato 0 hs de la categoría del Lama que lo supere.
Lo único que puede reemplazar a un Lama para laburar en altura,es otro Lama.
Pero por desgracia,estos ya no se fabrican.
El Fennec es un muy buen Helo.
No quiero hablar al divino gas,pero para trabajar en altura,creo que con suerte lo emparda.
Y a nivel mundial,es el aparato que reemplaza al 315.
 
No,no se retrocede.
Lo que pasa es que no existe en el mercado un aparato 0 hs de la categoría del Lama que lo supere.
Lo único que puede reemplazar a un Lama para laburar en altura,es otro Lama.
Pero por desgracia,estos ya no se fabrican.
El Fennec es un muy buen Helo.
No quiero hablar al divino gas,pero para trabajar en altura,creo que con suerte lo emparda.
Y a nivel mundial,es el aparato que reemplaza al 315.
El AS350 B4 es el "mas Parecido" a las "cualidades del Lama
 
en realidad es el AS350B3e (ahora renombrado H125) que es la ultima version con todos los chiches
el B4 es el ec130 y es el de fuselage ancho, es otra cosas

En cuanto a retrodecer, de ninguna manera, el AS350B3 reemplazó al Lama hace decadas en trabajos de altura en todo el mundo desde el Everest, hasta los alpes suizos

muy buena compra si se da
 
El drama se presenta que Milani va a seguir manejando la "botonera" desde las oscuridades...Wl tipo no va a soltar la tetta así nomás...!!! O sabrá algo que los demás mortales no sabemos...??? (Y se raja ahora...???)saludmil

Off topic del Off Topic ( me quedo dando vuelta lo de la Tablada en al cabeza)... en mi tiempo de ocio navegando por la web ("se me hunde la canoa" decia la cancion) me encontre con esto. Yo desconfio de estas cosas y a casi siempre me rio......

http://www.astrosur.blogspot.com.ar/2015/03/el-ciclo-de-pluton-en-argentina.html
 

Derruido

Colaborador
¿Para qué querrán los blindados si su trabajo es juntar colchones y electrodomésticos?

PARANÁ (U24 Entre Ríos). Una extraña situación se vivió el pasado domingo 28/06 en la ciudad de Concordia, cuando periodistas de un medio local descubrió que en las instalaciones del Regimiento del Ejército con asentamiento en esa ciudad, descargaban electrodomésticos, fundamentalmente cocinas y heladeras, pero también muebles para cocina, camas y colchones. El trabajo lo realizaban personas de civil custodiados por militares.

La fuerza uniformada de Concordia tiene una larga tradición en el Ejército Argentino. Si bien en marzo de 1820 la Junta de Representantes de Buenos Aires dispuso que el Cuerpo de Blandengues de la Frontera se integrara a los Húsares de Buenos Aires, hacia 1822, durante el gobierno de Martín Rodríguez, resurgió la unidad teniendo su asiento en Guardia del Monte, desde donde integró las expediciones de 1823 y 1824 contra los indígenas.

El 10/07/1826, por decreto del presidente Bernardino Rivadavia, pasó a llamarse Regimiento de Caballería de Línea N°6, y estuvo a las órdenes del coronel Federico Rauch y del general Juan Manuel de Rosas, en diversas acciones. Luego de la sublevación del general Juan Lavalle, permaneció leal al gobernador Manuel Dorrego, participando de la derrota de Navarro. En 1829 fue reorganizado como Regimiento 6 de Caballería de Campaña, y estuvo en la Campaña de Rosas al Desierto en 1833, y en la guerra civil junto a la Confederación Argentina.

Luego de la Batalla de Caseros, estuvo en la frontera de Salta con el nombre de Regimiento de Dragones N° 6. Con el nombre de Regimiento N° 6 de Caballería de Línea participó de las batallas de Cepeda (1859) y Pavón (1861) al mando del general Justo José de Urquiza. En 1874 participó en la campaña contra Arredondo en Mendoza al mando de Julio Argentino Roca. Etc. etc. etc.

El 01/06/1914 fue emplazado en la ciudad de Concordia, recuperando su histórico nombre de Blandengues, y hoy día es el Regimiento de Caballería de Tanques 6, que integra la Brigada Blindada II "General Justo José de Urquiza".

¿Qué tiene que ver tanta prosapia con juntar colchones y electrodomésticos para hacer entreguismo social que busca sufragios para los K?

Según la crónica de los periodistas de la web ConcorDia7.com, el operativo estaba a cargo de un cabo de apellido Fernández, que cuando se lo consultó sobre lo que estaba sucediendo, se negó a dar mayores precisiones sobre porque estaban allí esos camiones y cuál era el destino real de la carga.

Los periodistas de concordia7.com, señalaron que "al sacar las fotos del hecho fuimos fotografiados desde el interior del regimiento por personal de civil, con apariencia de ser un militar sin uniforme. El fotógrafo se negó a identificarse y a dar motivos de por qué sacaba fotos sobre la prensa. El propio cabo primero Fernández, al lado de este civil, dijo no conocer a quien estaba a su lado haciendo esa tarea. Algo que llama mucho la atención, ya que un encargado de sector y uniformado como Fernández, no puede desconocer algo y a alguien que esté bajo su cargo".

En horas del mediodía del domingo 28/06, ante la requisitoria telefónica de ConcorDia7.com, el Teniente Coronel Pablo Gabriel Zanzero, Jefe del Regimiento, se comunicó con ese medio con el fin de aclarar la parte que les correspondió a ellos, el ejército, por encontrarse dicha carga, dentro de sus instalaciones.

En ese sentido, el jefe local relató que en el día sábado, se comunicó con él, la responsable de desarrollo social municipal, profesora Gloria Warnes, solicitándole la posibilidad de que dichos camiones, por cuestiones de seguridad, pasaran la noche, sin descargar, dentro del regimiento, a lo que el máximo responsable de la unidad local decide prestar colaboración.

Los camiones, siempre al decir del militar, comenzaron a ingresar a las dependencias del regimiento 6, desde las 19,30 hs de ayer en adelante, incluso cerca de la medianoche, según vecinos, los camiones seguían realizando maniobras de acomodamiento e ingreso.

El dato sustantivo de la charla telefónica es que el jefe de la unidad reconoció que quien se hizo responsable ante él, es la funcionaria Warnes, quien además le explicó que dichas unidades se retirarían a descargar en el Polideportivo Municipal, a escasos metros de la unidad militar donde pernoctaron.

El otro dato relevante contado por el jefe local, es que según le expresó la funcionaria Warnes, esa carga era para distribuir con vecinos del barrio "El Silencio", tarea que se haría desde el mismo polideportivo y no en el barrio. El otro dato importante es que no solo reconoció que eran heladeras y cocinas, sino que además los camiones contenían muebles de hogar, como camas, placares o muebles en madera similares a los nombrados.

Los colegas de ConcorDia7.com se dieron también a la tarea de comenzar a chequear cuantos hogares con necesidades hay en dicho barrio, ya que la carga era tremendamente importante en cantidad y valor, por lo que inclusive podría superar las necesidades de los vecinos.

Fuertes acusó a Bordet por el uso de prebendas

“Es muy triste escuchar al intendente de Concordia y precandidato a gobernador, decir que no tenemos proyecto para gobernar, cuando todo indica que su único proyecto es repartir cocinas y heladeras para intentar comprar votos; o si, por el contrario, tiene alguna otra idea para contar a los entrerrianos”, dijo el candidato a gobernador por el Frente UNA, Adrián Fuertes, al referirse al reparto de esos artículos en la ciudad de Concordia.

“Nosotros tenemos técnicos trabajando desde hace meses en nuestra propuesta, que tiene como objetivo primordial lograr la industrialización de la provincia para crear trabajo genuino; lograr el equilibrio fiscal; crear trabajo genuino; dignificar la tarea de los docentes, policías y estatales y brindar oportunidades para que todos los entrerrianos puedan desarrollarse”, detalló Fuertes.

Y agregó: “Por lo que vemos, el proyecto de Bordet es no pagar el aguinaldo, repartir lavarropas, sacar un préstamo todos los meses para poder pagar los sueldos, dejar que se fundan los citricultores, asfixiar al campo y mantener los privilegios de los políticos. En suma, seguir quebrando la provincia”.
"Harán política entregando electrodomésticos".

Desde el mismo FpV de Concordia, uno de los precandidatos a intendente de esa fuerza política, Guillermo Cuello, que enfrentará al oficialista Enrique Cresto en las PASO de agosto, había señalado que además de no dejarlos pegar sus boletas con las de Bordet y Scioli, “van a hacer política entregando electrodomésticos, colchones, chapas, comestibles, con cosas enviadas de nación justo en época de elecciones, comprando así las voluntades de las personas necesitadas". Es decir que es tan brutal la forma de condicionar a los sectores más vulnerables que hasta los propios integrantes de la misma fuerza se preocupan.

http://www.urgente24.com/241680-la-...olchones-y-electrodomesticos-en-un-regimiento
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Hugo Bossert, el general de División que reemplazará a Ricardo Cundom en el Estado Mayor
El General de División será el Comandante Operacional de las FFAA, puesto que dejó vacante el nuevo jefe del Ejército tras asumir por el retiro de César Milani



Crédito:
El general de División Hugo Bossert asumió este martes como nuevo Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del nuevo jefe del Ejército Ricardo Cundom.
Este miércoles, en el Boletín Oficial y según el decreto 1199/2015, el Poder Ejecutivo ratificó la decisión.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente General Luis María Carena, pusieron en funciones a Bosser durante un acto que se realizó el martes en el Salón San Martín del Edificio Libertador.
En la oportunidad, Carena agradeció a Cundom la "entrega incondicional" por los servicios prestados en el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, y lo calificó como "soldado ejemplar".
Respecto a Bossert, Carena remarcó su "prestigio y capacidades" para ocupar el nuevo cargo.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas fue creado mediante el decreto 727/06 el 13 de junio de 2006 y entre sus funciones figuran dirigir y coordinar las actividades que realicen las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, desarrollar el planeamiento estratégico operacional y conducir las operaciones militares en situación de crisis y conflicto hasta tanto se cree el comando estratégico operacional particular.
INFOBAE
 
Arriba