Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Chan!

Colaborador
En realidad no, tiene que ser la policia la que desaloje y con orden de un juez.

Las FFAA solo estan autorizadas a defender/recuperar un predio bajo jurisdicción militar en caso de ataque armado (caso La Tablada).

En realidad es una verguenza que se te metan de prepo 500 tipos y despues haya que armar todo este circo.

En el mismo momento que empezaban a entrar al predio le metes todo el personal del regimiento enfrente y no los dejas entrar, eso es perfectamente legal, incluso si tenes que patear algunos culos.

Si se están metiendo en terreno militar, cuartel, etc. tranquilamente puede ir personal de la guardia y persuadirlos a que se tomen el palo. De ahí a que no se haga y se prefiera llamar a la policía etc... es meramente por cuestiones del contexto político y social actual. La potestad legal la tienen.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Me parece muy liviano y discriminador tu comentario. Si es por eso, yo puedo decir que en este país cualquiera opina de cualquier cosa sin fundar demasiado sus afirmaciones. Estás hablando de seres humanos que si tuvieran sus necesidades básicas satisfechas no harían eso, no son "cualquiera". Insisto, muy discriminador tu comentario. Perdón por el off topic y me llamo a silencio.-
Si pero no, mis abuelos eran inmigrantes que no pasaron de 3 grado del primario, vinieron en las pensiones de los inmigrantes en donde el baño lo compartian entre 20 familias y sin embargo no fueron a ocupar ningun terreno.
Se mataron trabajando, de hecho a mis abuelos varones no los conoci porque se murieron con menos de 60 años y a una de mis abuelas que quedo viuda con mi madre de 6 años y otro hijo de 8, nunca le conoci la sonrisa de lo que sufrio para criar los hijos.
Y sin embargo nunca fueron a apropiarse ni a robar lo que no era de ellos.

Estamos hablando de ciudadanos casi analfabetos y de hecho ni sus hijos pudieron terminar el colegio en tiempo y forma porque tuvieron que ir a trabajar a corta edad, mi padre termino el colegio en una nocturna a los 45 años y yo soy el primero de la familia que termina el colegio Secundario en los plazos normales.
Mi padre no tenia agua caliente en su casa y recien la pudo instalar mas de 5 años despues que se murio su padre.

El curso de Piloto Privado de Avion me lo pague trabajando de verdulero a los 18 años...

SER POBRE NO SOLO DA DERECHOS, TODO CIUDADANO TIENE LA OBLIGACION DE CUMPLIR LAS LEYES.
 
Última edición:

guido-f

Tanista-Derruidista
Si pero no, mis abuelos eran inmigrantes que no pasaron de 3 grado del primario, vinieron en las pensiones de los inmigrantes en donde el baño lo compartian entre 20 familias y sin embargo no fueron a ocupar ningun terreno.
Se mataron trabajando, de hecho a mis abuelos varones no los conoci porque se murieron con menos de 60 años y a una de mis abuelas que quedo viuda con mi madre de 6 años y otro hijo de 8, nunca le conoci la sonrisa de lo que sufrio para criar los hijos.
Y sin embargo nunca fueron a apropiarse ni a robar lo que no era de ellos.

Estamos hablando de ciudadanos casi analfabetos y de hecho ni sus hijos pudieron terminar el colegio en tiempo y forma porque tuvieron que ir a trabajar a corta edad, mi padre termino el colegio en una nocturna a los 45 años y yo soy el primero de la familia que termina el colegio Secundario en los plazos normales.
Mi padre no tenia agua caliente en su casa y recien la pudo instalar mas de 5 años despues que se murio su padre.

El curso de Piloto Privado de Avion me lo pague trabajando de verdulero a los 18 años...

SER POBRE NO SOLO DA DERECHOS, TODO CIUDADANO TIENE LA OBLIGACIONES DE CUMPLIR LAS LEYES.
aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos
gracias por este comentario,eso es muy parecido a lo que paso con mi familia y con la familia de muchos,tus abuelos y tus padres no habrán terminado la escuela o no la habrán terminado en tiempo y forma pero la educación elemental(lo ajeno no se toca y las cosas se ganan con esfuerzo)eso si tenían y a mas de uno hoy día le falta
 
Les dejo material legal para no hablar sobre el aire.

Ley de Seguridad Interior
http://www.ara.mil.ar/archivos/Docs/Ley de Seguridad Interior.pdf

Título 5

De la complementación de otros organismos del Estado

ARTICULO 26°: El Consejo de Seguridad Interior establecerá los contactos
necesarios con el resto de los organismos nacionales y provinciales cuyos medios
se prevea emplear en las operaciones de seguridad interior o situación de
desastre según las normas que reglan la defensa civil, a fin de coordinar su
asignación en forma y oportunidad.

ARTICULO 27°: En particular el Ministerio de Defensa dispondrá en caso de
requerimiento del Comité de Crisis- que las fuerzas armadas apoyen las
operaciones de seguridad interior mediante la afectación a solicitud del mismo, de
sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y
transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones, para lo cual
se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto
en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

ARTICULO 28°: Todo atentado en tiempo de paz a la jurisdicción militar,
independientemente de poner en forma primordial en peligro la aptitud defensiva
de la Nación, constituye asimismo una vulneración a la seguridad interior.

ARTICULO 29°: En los casos previstos en el artículo 28 constituye una obligación
primaria de la autoridad militar la preservación de la fuerza armada y el
restablecimiento del orden dentro de la aludida jurisdicción, de conformidad con
las disposiciones legales vigentes en la materia.

ARTICULO 30°: Para los supuestos del artículo 28, en cuanto a los aspectos
relativos a la seguridad interior, el Consejo de Defensa Nacional creado por la ley
23.554 y el Consejo de Seguridad Interior establecerán la adecuada coordinación
del apoyo que las fuerzas de seguridad y policiales pueden brindar en esas
circunstancias en lo atinente a la preservación del orden en el ámbito territorial
militar.
 
Si pero no, mis abuelos eran inmigrantes que no pasaron de 3 grado del primario, vinieron en las pensiones de los inmigrantes en donde el baño lo compartian entre 20 familias y sin embargo no fueron a ocupar ningun terreno.
Se mataron trabajando, de hecho a mis abuelos varones no los conoci porque se murieron con menos de 60 años y a una de mis abuelas que quedo viuda con mi madre de 6 años y otro hijo de 8, nunca le conoci la sonrisa de lo que sufrio para criar los hijos.
Y sin embargo nunca fueron a apropiarse ni a robar lo que no era de ellos.

Estamos hablando de ciudadanos casi analfabetos y de hecho ni sus hijos pudieron terminar el colegio en tiempo y forma porque tuvieron que ir a trabajar a corta edad, mi padre termino el colegio en una nocturna a los 45 años y yo soy el primero de la familia que termina el colegio Secundario en los plazos normales.
Mi padre no tenia agua caliente en su casa y recien la pudo instalar mas de 5 años despues que se murio su padre.

El curso de Piloto Privado de Avion me lo pague trabajando de verdulero a los 18 años...

SER POBRE NO SOLO DA DERECHOS, TODO CIUDADANO TIENE LA OBLIGACIONES DE CUMPLIR LAS LEYES.
De pie por favor!!!!!! excelente comentario, comparto con Ud el 100% de su post
Un cordial saludo
 
Mi comentario no es discriminador, mis Abuelos fueron inmigrantes tambien, y nadie ocupo nada, se rompieron el lomo trabajando como carpintero, en un galpon cerrado , para poder forjarse un futuro, y lo lograron.
No me digas que no estan cubiertas sus necesdidades basicas, tus necesidades basicas como se cubren?, nadie llega y te da todo, tenes que forjarte tu camino, como lo hace cada ser Humano de este plante.
No es discriminador para nada, lo legal a lo legal,Dentro de la Ley todo, fuera de la ley nada.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Ups!.

Hace algunos años había salido una nota que trataba precísamente el tema de la falta de espacio en Río Gallegos, la cual está literalmente rodeada por terrenos militares (creo que de las tres fuerzas), lo que limitaba o impedía el crecimiento urbano de la ciudad.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Comunicado oficial ante la intrusión de tierras de la Armada en Río Gallegos
5-10-2013 |
Ante la situación de tierras intrusadas en la localidad de Río Gallegos, el Ministerio de Defensa informa que es absolutamente falso que personal de las Fuerzas Armadas haya participado del desalojo de las mismas ya que esa tarea fue realizada exclusivamente por Gendarmería Nacional, bajo instrucciones del Ministerio de Seguridad con la debida autorización judicial.

Ante estas versiones, queremos precisar que los efectivos de la Armada Argentina y el Ejército Argentino se dedicaron solamente, por instrucciones del Ministro de Defensa, a ocupar la fracción no intrusada del terreno perteneciente a la Armada Argentina.

Siguiendo esas indicaciones, el personal de las Fuerzas Armadas actuó sin portar armas, con la única finalidad de que la toma de tierras que afectaba al 20% de un terreno de jurisdicción militar no se extendiese.

En estricto cumplimiento de lo expresado por las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior, los efectivos de las Fuerzas Armadas no tuvieron ningún tipo de contacto con los intrusos ni participaron de tareas de desalojo de las tierras.

Vale aclarar que esas tierras no sólo tenían como destino parcial el plan PROCREAR sino que la mayor parte es de estricto uso militar y está destinado a campo de adiestramiento de personal perteneciente a la Infantería de Marina.

En este sentido queremos reafirmar que, si bien la intrusión en la localidad de Río Gallegos afectó a muchos terrenos, el personal de las Fuerzas Armadas se dedicó a custodiar exclusivamente el de la Armada Argentina.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Rossi: "La participación femenina será cada vez más importante dentro de las fuerzas"
En el marco del seminario "Las mujeres en el ámbito de la Defensa de la UNASUR", el ministro del área aseguró que "la perspectiva de la mujer es la que te permite caminar hacia un sociedad más igualitaria"


  • Defensa participó de la inauguración del "Seminario-Taller Sudamericano: Las mujeres en el ámbito de la Defensa de la UNASUR", que se desarrollará hasta el jueves en dependencias del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), ubicado en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. También, dejó inaugurada el aula "Generala Juana Azurduy".
    En este sentido, Rossi afirmó: "La participación femenina será cada vez más importante dentro de las fuerzas". Asimismo, el funcionario se refirió a su reciente visita a Puerto Belgrano donde "el 60 por ciento de los aspirantes a suboficial para ingresar a la Armada Argentina son mujeres". Además, resaltó que "por primera vez, vamos a tener una agregada militar mujer que se trasladará a España".
    "La perspectiva de la mujer es la que te permite caminar hacia un sociedad más igualitaria", aseveró Rossi, tras dejar inaugurada el aula "Generala Juana Azurduy" en el ámbito de CAECOPAZ.
    En ese marco, el ministro recordó que "hasta el año 2008 no podían contraer matrimonio oficiales con suboficiales por una cuestión de diferencia de rango. Hoy eso se superó y, también, pueden casarse personas del mismo género". "La ampliación de derechos permite Fuerzas Armadas más democráticas", destacó.
    "No puede haber un sistema de defensa si no hay unidad regional; este seminario viene a reforzar el trabajo que se está desarrollando desde el Ministerio", sostuvo Rossi durante su discurso inaugural.
    Este Seminario-Taller, tiene entre sus principales objetivos, contribuir a la consolidación de Sudamérica como zona de paz, jerarquizando la participación de las mujeres en el ámbito de la Defensa, y su relación directa con las operaciones de mantenimiento de la paz que llevan adelante las Naciones Unidas.
    A su turno, la diputada nacional Juliana Di Tullio, agradeció la invitación del ministro de Defensa, a quien destacó como un "gran defensor de los derechos de género". "Hace 10 años empezábamos a trabajar la democratización de las fuerzas y la mayor incorporación de mujeres en ellas", sostuvo la diputada, y añadió: "Que el Ministerio pueda seguir trabajando en la equidad e igualdad entre hombres y mujeres construye una mejor patria y región".
    La realización de este Seminario-Taller, cumplimenta los compromisos asumidos en abril de 2012, por el Ministerio de Defensa argentino y la Agencia de Naciones Unidas "ONU Mujeres", posicionando a nuestro país como referente regional en la consolidación de políticas de cooperación en materia de género, paz y seguridad.
    Acompañaron el subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Roberto De Luise; la directora Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Stella Segado; junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general de Brigada Luis Carena; y el jefe del Comando Operacional, general de Brigada Ricardo Cundom
    infobae
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Me parece muy liviano y discriminador tu comentario. Si es por eso, yo puedo decir que en este país cualquiera opina de cualquier cosa sin fundar demasiado sus afirmaciones. Estás hablando de seres humanos que si tuvieran sus necesidades básicas satisfechas no harían eso, no son "cualquiera". Insisto, muy discriminador tu comentario. Perdón por el off topic y me llamo a silencio.-

Disculpeme forista Atador, pero considero muy desafortunado su comentario...
Déjeme remarcarle, con todo el respeto que ud se merece, que en este país, al igual que en el resto del planeta,las necesidades básicas de los seres humanos que lo habitan deben ser satisfechas por ellos mismos, en base a esfuerzo, trabajo y más trabajo.
Coincido plenamente con los comentarios de los demás foristas, mis abuelos llegaron de Europa con una mano adelante y la otra atrás, mi abuela fue cocinera de un conocido abogado de la capital y mi abuelo era el chofer, trabajaban ambos de sol a sol y con el sudor de la camiseta le pudieron dar de comer a su familia.
Jamás de los jamases se les pasó por la cabeza ocupar un terreno ajeno y reclamarlo para sí.....
Nunca terminaron bien los modelos de "Estado Benefactor" y cosas por el estilo.....
Y sino fíjese lo que le está costando al Presidente Obama promulgar una ley para que fondos públicos sean destinados a los más necesitados.

Ojo, el Estado tiene responsabilidades, y muchas créame, sus ciudadanos deben estar educados, alimentados y saludables.
Pero de ninguna manera puede avalar usurpaciones de terrenos por parte de la población.

Yo no digo que la gente que usurpa terrenos sea cualquier cosa.

Pero que tienen pocas, verdaderamente pocas ganas y agallas para trabajar y progresar,es un hecho innegable.

Espero no tome a mal mi comentario, y mis disculpas a los moderadores por el OT.

Atte
 

Jorge II

Serpiente Negra.
UNASUR allá, UNASUR acá, todo el día hablando de la defensa de la UNASUR pero lo unico que sirve es para hacer seminarios, congresos que conlleva un gasto y un buen paseo para los oficiales que vienen de sudamerica.
UNASUR más que una unión es un gasto más aun cuando se habla de integración pero te cortan un puente, te prohiben importar de Brasil, y cuando escuchas a los paises sudamericanos salvo Ecuador y Venezuela te dicen que Argentina está encerrada en si misma.
Sigo con mi tesitura de salir de la UNASUR y centrarnonos en reactivar el MERCOSUR.
 
que organización de America Latina tiene el peso de la Unasur ya que tanto la critican? o queremos ser la Israel de américa digo llevarnos a todos por delante ¿ que política quieren? Brasil es la potencia de la región y es la que mas lucha por una unión y acá leo no somos los mas grandes nos dependemos de nadie a si nos fue en Malvinas pensando que USA nos iba apoyar... países como el BRICS se juntan pero no nosotros somos muy buenos para juntarnos :rolleyes:
 
UNASUR allá, UNASUR acá, todo el día hablando de la defensa de la UNASUR pero lo unico que sirve es para hacer seminarios, congresos que conlleva un gasto y un buen paseo para los oficiales que vienen de sudamerica.
UNASUR más que una unión es un gasto más aun cuando se habla de integración pero te cortan un puente, te prohiben importar de Brasil, y cuando escuchas a los paises sudamericanos salvo Ecuador y Venezuela te dicen que Argentina está encerrada en si misma.
Sigo con mi tesitura de salir de la UNASUR y centrarnonos en reactivar el MERCOSUR.
américa sola va hacia una unión de libre comercio tarde o temprano
 
que organización de America Latina tiene el peso de la Unasur ya que tanto la critican? o queremos ser la Israel de américa digo llevarnos a todos por delante ¿ que política quieren? Brasil es la potencia de la región y es la que mas lucha por una unión y acá leo no somos los mas grandes nos dependemos de nadie a si nos fue en Malvinas pensando que USA nos iba apoyar... países como el BRICS se juntan pero no nosotros somos muy buenos para juntarnos :rolleyes:
?????????
los paises del BRICS no se juntan, BRICS es un nombre generico para paises que en realidad compiten entre si , incluso unas cuantas carreras de ratas.
No te confundas, Brics NO es un bloque mas alla de que a veces Brasil, la india y algun otro coincidad en alguna declaracion
Y en general vas a ver queBRICS es la denominacion para los paises que todos ponderan como potencias emergentes, pero ninguno de los comentaristas elegiria para ir a vivir...
 
Arriba