Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Esta gente del desgobierno nacional y popular son todos unos resentidos sociales, creen que con la venganza son mejores y castigan a los gerontes, no solamente militares sino tambien a los civiles, parece que molestan a sus infames planes de destrucción nacional y desintegracion de la Patria.
Tal como dijo Jorge II, esto se les va a acabar y deberán pagar ojo por ojo y diente por diente todas sus fechorias. Agustín Rossi, estás nominado...!!!
 
Les corresponde, a pesar de la baja, nunca pierden su afiliación al sistema (ya que se le sigue descontando de los haberes a dicho fin). Sería lo mismo que te dijeran que no podés usar más tu casa . . .

Saludos.

seguis siendo afiliado al IOSE, DIBA etc, y los Hospitales Militares estan articulados con las Obras sociales, es mas, la misma obra social en los lugares que hay hospitales militares, pide a sus afiliados que se atiendan en ellos, para miminizar gastos y optimizar recursos

Esto es venganza y odio, nada mas que eso

si esta son las primeras medidas del Ministro, que no queden dudas a que apunta, a consolidar la actitud del Ejecutivo hacia las FFAA.

diario tiempo militar
Denuncian que por orden de Rossi los hospitales militares tienen prohibido brindar asistencia a encarcelados por la lucha antisubversiva, y que el director del Hospital de Marcos Paz se niega a atenderlos
Sábado, 29 de Junio de 2013 10:44
Escrito por Administrator
26 Comentarios

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, prohibió que los prisioneros militares procesados y encausados por la guerra antisubversiva de los 70 sean atendidos en centros asistenciales de las Fuerzas Armadas, pero el director del hospital de Marcos Paz, adónde comenzaron a ser derivados, manifestó su rechazo a brindarles asistencia alegando “razones personales”, denunció un abogado defensor.
La denuncia fue hecha por el abogado Carlos Marcelo Shaferstein, en un pormenorizado detalle que da cuenta de las condiciones de alojamiento de los internos en el penal de Marcos Paz.

Actualmente una veintena de ex jefes militares, encarcelados en Marcos Paz, Ezeiza y Campo de Mayo, tienen serios problemas de salud que implican su internación. Pero de acuerdo al abogado Shaferstein, la directiva del ministro incluye que no podrán ser atendidos en el Hospital Militar, Hospital Naval u Hospital Aeronáutico como tampoco en ningún otro centro de atención castrense
 
seguis siendo afiliado al IOSE, DIBA etc, y los Hospitales Militares estan articulados con las Obras sociales, es mas, la misma obra social en los lugares que hay hospitales militares, pide a sus afiliados que se atiendan en ellos, para miminizar gastos y optimizar recursos

Esto es venganza y odio, nada mas que eso

si esta son las primeras medidas del Ministro, que no queden dudas a que apunta, a consolidar la actitud del Ejecutivo hacia las FFAA.

diario tiempo militar
Denuncian que por orden de Rossi los hospitales militares tienen prohibido brindar asistencia a encarcelados por la lucha antisubversiva, y que el director del Hospital de Marcos Paz se niega a atenderlos

Que útil es todo esto para las FFAA.-
La verdad que todo esto cansa y mucho, no lo soporto más
 

Chan!

Colaborador
Losito, no estuvo en Tucumanm estuvo en el Chaco, cual es la diferencia

El militar estuvo preso un mes por orden del juez chaqueño Carlos Skidelsky hasta que el 22 de julio pasado la Cámara Federal de Resistencia lo liberó. El expediente no se cerró y Losito no fue desvinculado de la causa pero, después de recuperar su libertad, el represor volvió a su puesto en la embajada argentina en Italia. El reclamo de los familiares de las víctimas hizo que el presidente Néstor Kirchner ordenara su regreso al país.
--- merged: 27 Jun 2013 a las 17:31 ---
http://www.periodismodeverdad.com.a...-ultimas-palabras-del-coronel-horacio-losito/

se lo vinculo con una causa originada en Chaco: la masacre de Margarita Belen.

no se cual es su situacion actual. está procesado, condenado firme o desvinculado??[/quote]

Está privado de su libertad...
 
estimado...si mordes el durazno, no te quejes de la pelusa.
ni vos, ni licastro, ni mystery ni cualquier otro, pueden lanzar la piedra liberados de pecados...ustedes llevaron los temas a este nivel...y es lamentable!.
realmente les digo, son ustedes los que no ayudan al foro llevando el tema siempre al maximo...y somos nosotros los moderadores los que no supimos frenar a tiempo este incremento...pero es como el sapo en el agua hirviendo...crece de a poco, y uno no se va dando cuenta cuando explota.
es muy interesante ver, como foristas nos han acusado de "oficialistas y kirchneristas"...pero al mismo tiempo nos han indilgado el titulo de "anti k y gorilas"...
y todos ustedes son testigos de esto!...
pero lo unico que veo, es que todo lo llevan al lado del partidismo, ya no de lo politico, sino del partido...a mi me chupa un huevo si son peronistas, radicales (existe alguno?), pro, intransigentes o gays...lo que no puedo aceptar es la ceguera sobre cosas palpables o el ninguneo sobre el otro.
piensen lo que quieran...sean fanaticos de lo que sea...PERO RESPETEN!.
Y NO LO HACEN.
aplaudo tus aportes sobre malvinas, los aplaudo!...pero cuando estas fuera del mismo, todo lo llevas a lo politico estimado...siempre.
un saludo.

Tema solucionado


--- merged: 2 Jul 2013 a las 02:23 ---
Interesante. Dame tiempo que ahora me voy de casa y después lo leo en detalle. ¿Dale? Saludos

Fede, todavía ni tuve tiempo y no quiero que parezca que huyo. Estoy con parciales y el fin de semana anduve a mil revoluciones.
 

pulqui

Colaborador
Rossi recibió a su par de Ecuador


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, recibió hoy a su par de Ecuador, María Fernanda Espinosa Garcés, acompañada por la titular del Ministerio de transporte y obras públicas, María de los Ángeles Duarte; y el embajador, Diego Ribadeneira. El encuentro de los ministros se enmarca en el trabajo por delinear instancias conjuntas ligadas a Fuerzas Armadas, Defensa y relaciones en materia de ciencia- tecnología.

Esta mañana, las comitivas de Argentina y Ecuador visitaron las instalaciones del Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea en Merlo, provincia de Buenos Aires. Durante el recorrido,oficiales de la Fuerza Aérea realizaron una explicación sobre el SINVICA - Sistema Integral Nacional de Vigilancia Aeroespacial, donde destacaron los avances logrados en materia de control aeroespacial a partir de su creación en 2004 (durante el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner- Decreto 1407/04). Además, se resaltó la producción nacional de seis radares primarios en la empresa estatal INVAP, dos de los cuales ya fueron terminados. A finalizar la exposición, los ministros recorrieron la central de comando y control.

El ministro Rossi estuvo acompañado por el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez; el subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Roberto De Luise; el titular de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Mario Miguel Callejo. También integró la visita la embajadora del la República del Ecuador en nuestro país, Gloria Vidal, entre otros/as.

Cabe destacar que en el día de mañana los representantes de Defensa de Argentina y Ecuador visitarán San Carlos de Bariloche donde participarán del acto que encabezará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la inauguración de una biblioteca en el Instituto Balseiro.
Además, se recorrerán las instalaciones del INVAP lugar en el que se brindarán detalles sobre los trabajos de recuperación - modernización de los radares móviles TPS43 y la producción nacional de radares primarios y secundarios que se utilizan para el monitoreo aeroespacial. Finalmente, se visitará la Escuela Militar de Montaña de Bariloche.

Otras actividades

Durante la jornada de hoy y hasta el miércoles se prevé que las comitivas de Argentina y Ecuador realicen una serie de reuniones referidas a la relación bilateral y regional en materia de Defensa. En las misma se reunirán los equipos técnicos que conforman los dos grupos de trabajo bilaterales y se pondrá especial acento al trabajo conjunto de: modernización de las Fuerzas Armadas y Ministerio de Defensa; capacitación y formación profesional; ciencia, tecnología y producción para la Defensa; derechos humanos, género y operaciones de paz y relación regional en el marco del Consejo de Defensa Sudamericano, entre otros.

http://www.mindef.gov.ar/noticias/noticia65.html




¿Será porque les fallaron los radares chinos que se acercan?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
mystery, no voy a entrar en el juego de quien dijo que cosa o que otra...hay algo que se llama historial, y nadie "recalco nadie" esta libre del pecado politico.
si vos me entendiste que quise intentar decir y a que queria llegar intentando poner un punto final al tema... pues, no me estas ayudando.
aca nadie te esta pidiendo que te vayas.
un abrazo
 
Rossi recibió a su par de Ecuador


... las comitivas de Argentina y Ecuador visitaron las instalaciones del Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea en Merlo, provincia de Buenos Aires. Durante el recorrido,oficiales de la Fuerza Aérea realizaron una explicación sobre el SINVICA - Sistema Integral Nacional de Vigilancia Aeroespacial, donde destacaron los avances logrados en materia de control aeroespacial.......Además, se resaltó la producción nacional de seis radares primarios en la empresa estatal INVAP, dos de los cuales ya fueron terminados. A finalizar la exposición, los ministros recorrieron la central de comando y control
...
...
Cabe destacar que en el día de mañana los representantes de Defensa de Argentina y Ecuador visitarán San Carlos de Bariloche .... recorrerán las instalaciones del INVAP lugar en el que se brindarán detalles sobre los trabajos de recuperación - modernización de los radares móviles TPS43 y la producción nacional de radares primarios y secundarios que se utilizan para el monitoreo aeroespacial. ....
¿Será porque les fallaron los radares chinos que se acercan?

Estas cosas llevan su tiempo:
http://www.zona-militar.com/foros/threads/invap.1635/page-47#post-1286171
 
S

SnAkE_OnE

Fede, todavía ni tuve tiempo y no quiero que parezca que huyo. Estoy con parciales y el fin de semana anduve a mil revoluciones.



Cuando quieras/puedas sobra!
--- merged: 2 Jul 2013 a las 10:46 ---
La casita de Milani...que suerte que tienen algunos....soy un mal pensado, la mujer es millonaria....

http://www.clarin.com/politica/lanata-casa-arriba_3_947935216.html

Tranquilamente puede pedir un hipotecario para comprarla..el tema de choreo no se mide en propiedades, sino en estandar de vida.
 
S

SnAkE_OnE

Fede, nadie te da un credito hipotecario para comprar una casa de esas, por lo menos es sospechoso.

Como que no? General de la Nacion, cobrando por lo menos 20 mil pesos, con retiro y pension vitalicia.. la gente de las FFAA son clientes bancarios barbaros.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
En las FF.AA. denuncian retiros irregulares y ascensos “a dedo”



Entre los que se deben ir hay generales y contralmirantes. Hoy la Presidenta pone en funciones a la nueva cúpula.


La presidente Cristina Kirchner pondrá hoy en funciones a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas después de su resolución y varios decretos de la semana pasada en los que, pudo saber este diario, se encubren virtuales despidos, entre ellos de nueve generales, 13 contralmirante y un capitán de navío. En total fueron los 35 uniformados dispuestos a “retiro obligatorio”, según reza el texto de los decretos y resoluciones, que mantiene sumamente molestas e inquietas a las “nuevas” y “viejas” camadas de estas fuerzas por la forma en que se produjo el anuncio de los retiros y su propio futuro, aunque algunos de los desplazados ya están negociando que sean “voluntarios”, contrariamente a la normativa.
Fuentes uniformadas señalaron a Clarín que dos son las razones en el formato elegido por el Gobierno: una económica, porque varios no habrán alcanzado los tres años necesarios para retirarse con el grado ejercido y ahorrarán al Estado en jubilación, teniendo en cuenta más aún que el 40% del sueldo lo reciben en negro. Otra razón es política, dijo una fuente,: los nuevos mandos militares han sido elegidos a dedo y no como parte de la tradición militar en la que las fuerzas van eligiendo y “juzgando” a sus superiores. “Las fuerzas deben ser leales a la Constitución y a los gobiernos de turno, pero nunca en las últimas décadas de democracia se exigió tanta lealtad de índole económica y política”, señaló a este diario un alto militar ya enviado a su casa.
Los retiros obligatorios de estos militares, ya generaron los pedidos de ascensos para otros uniformados, cuyos pliegos están ya en el Senado, según supo Clarín. Como publicó este diario en marzo –cuando ya había rumores de cambios en las cúpulas– esta vez se registró un retraso de ascensos y asignación de destinos militares único en décadas.
De acuerdo a la ley militar 19.101 el “retiro obligatorio” es bien claro, con “inutilización absoluta”, en el que queda “simultánea y automáticamente suspendido el cómputo de tiempo de servicio”. Existe algunos casos en que el Ejecutivo puede suspender la modalidad que genera.
Clarín pudo saber que varios militares ya negocian que el retiro sea “voluntario”, es decir a “su solicitud”, lo que les permitiría cumplir con el tiempo de servicio para obtener la jubilación con el rango que estaban ejerciendo al momento de pedirlo.
La Presidente hizo públicos los cambios de toda la cúpula de las Fuerzas Armadas pocas semanas después de que pusiera al frente de la jefatura de Defensa al ex diputado Agustín Rossi, un hombre sin experiencia en temas militares, pero que llegó para ejecutarlos. En estos enroques, el hombre que adquirió sumo poder es el general César Milani, desde hoy al frente del Ejército y hasta el momento también de la Inteligencia, lo que dentro de las fuerzas se considera como dos funciones incompatibles una con la otra.
Milani es un hombre protegido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), algo curioso para este organismo en virtud de que Milani participó de joven en el Operativo Independencia de represión en Tucumán, en 1976, y fue citado en una de las causas por violaciones a los derechos humanos, que busca determinar su grado de responsabilidad. Es bien sabido que Milani también es quien influyó en el nombramiento del resto de sus compañeros en la cúpula de las FF.AA., porque además es quien realizó los informes sobre los mismos: del nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Brigada, Luis María Carena –también de confianza de Rossi– y de los titulares de la Armada, contralmirante Gastón Fernando Erice y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Mario Miguel Callejo.
Milani además obtuvo una caricia de Cristina. La mandataria encabezará hoy la ceremonia de puesta en funciones de la nueva cúpula militar en el Colegio Militar de la Nación, algo así como la “casa” del nuevo jefe del Ejército.
clarin
Agregaron otro nombre a la lista y son 36 los retiros obligatorios en las FF.AA.


La lista era larga, pero no estaba completa: hoy se agregó el nombre de un contraalmirante con lo que son 36 los altos mandos a los que el Ministerio de Defensa les dictó el "retiro obligatorio" en el marco del cambio de la cúpula militar que llevó al general de brigada Luis María Carena a la jefatura del Estado Mayor Conjunto y al general César Milani al frente del Ejército.

Hasta hoy eran 35 los uniformados dispuestos a "retiro obligatorio": un teniente General, siete generales y un coronel en el Ejército; un almirante, 12 contraalmirantes y un capitán de navío en la Armada y 12 brigadieres de distinto rango en la Fuerza Aérea. Una nueva resolución elevó hoy el número con el retiro contraalmirante auditor Alfredo Italo Torrada.

La forma en la que se comunicó la decisión,que encubre algunos virtuales despidos, generó algunas molestias en las Fuerzas Armadas. Fuentes uniformadas afirmaron a Clarín que las razones por las que el Gobierno eligió realizar esa "limpieza" en forma de retiros obligatorios son tanto económicas (porque varios no habrán alcanzado los tres años necesarios para retirarse con el grado ejercido y ahorrarán al Estado en jubilación, teniendo en cuenta más aún que el 40% del sueldo lo reciben en negro) como políticas (porque los nuevos mandos militares han sido elegidos a dedo y no como parte de la tradición militar en la que las fuerzas van eligiendo y "juzgando" a sus superiores).

El "retiro obligatorio" estipula que queda "simultánea y automáticamente suspendido el cómputo de tiempo de servicio". Por eso algunos de los desplazados estarían negociando que sus retiros sean "voluntarios", para poder cumplir con el tiempo de servicio necesario para obtener la jubilación con el rango que estaban ejerciendo al momento de pedirlo.

La presidente Cristina Kirchner pondrá hoy en funciones a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas. Además de Milani, un hombre protegido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y Carena, asumirán los nuevos titulares de la Armada, contralmirante Gastón Fernando Erice, y la Fuerza Aérea, brigadier mayor Mario Miguel Callejo.
clarin
FF.AA: Última limpieza de Cristina antes del acto en El Palomar

Pasó a retiro obligatorio al contraalmirante auditor Alfredo Italo Torrada. Su retiro, publicado este miércoles 03/07 en el Boletín Oficial, se suma a los 35 decididos la semana pasada por el Gobierno en el marco de los cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas. Este miércoles Cristina encabeza la ceremonia oficial en el Colegio Militar de la Nación, de El Palomar, donde pondrá en funciones a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Con el retiro obligatorio del contraalmirante auditorAlfredo Italo Torrada conocido este 03/07 ya son 36 los oficiales retirados por decisión deCristina Fernández en el marco de la renovación de la cúpula de las fuerzas armadas y a pocas horas de la ceremonia oficial en el Colegio Militar de la Nación, de El Palomar, donde la Presidente pondrá en funciones a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas.
Allí tomará juramento al nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Brigada Luis María Carena, y a los flamantes titulares del Ejército, general de División César Milani; de la Armada, contraalmirante Gastón Fernando Erice; y de la Fuerza Aérea, brigadier Mayor Mario Callejo.
En cuanto al retiro de Torrada, éste se desempeñó como director general de Asuntos Jurídicos de la Armada en 2012.
Por Resolución 39/2013 publicada este 03/07 en el Boletín Oficial se dispuso el retiro ya que “no se ha contemplado asignarle un cargo en la estructura de la conducción de la ARMADA para el presente año”.
"En consecuencia, resulta necesario disponer el retiro obligatorio del oficial superior mencionado", concluye la decisión ministerial que lleva la firma del ministro Agustín Rossi.
A continuación el texto completo de la resolución:
Resolución 39/2013
Dispónese retiro obligatorio.
Bs. As., 1/7/2013
VISTO la Resolución MD Nº 28 del 27 de junio de 2013, el expediente Nº 16.039 del registro del MINISTERIO DE DEFENSA, y CONSIDERANDO: Que el Contraalmirante Auditor Alfredo Italo TORRADA se encuentra en idéntica situación a la descrita en los CONSIDERANDOS de la Resolución MD Nº 28/13. Que no se ha contemplado asignarle un cargo en la estructura de la conducción de la ARMADA para el presente año. Que, en consecuencia, resulta necesario disponer el retiro obligatorio del Oficial Superior mencionado. Que la presente medida reposa, asimismo, en razones de oportunidad, mérito y conveniencia. Que se ha dado intervención a la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 1° del Decreto Nº 1229 del 22 de julio de 1994, modificatorio del inciso 3) del artículo 1º del Decreto Nº 436 del 31 de enero de 1984. Por ello,
EL MINISTRO DE DEFENSA RESUELVE:
Artículo 1º — Dispónese el retiro obligatorio del Contraalmirante Auditor Alfredo Italo TORRADA (D.N.I. Nº 10.098.328).
Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Agustín O. Rossi.


urgente 24
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Nadie dentro de la Fuerza lo despiden, sino que lo jubilan puede ser cumpliendo los años de servicio correspondientes, porque quedó colgado en el ultimo ascenso a General o por orden de la superioridad politica, igualmente como todo se retira con el Haber basico, antiguedad y tiempo minimo blanqueado, el unico que ademas de lo antes mensionado cobra otro sueldo más como asesor al JEMGE ( siempre hablando en materia ejército) hasta el día de su fallecimiento son los que llegan a Teniente General. Creo que la nota dice algo de verdad y algo de mentira; de verdad porque generalmente muy pocos llegan por su curriculum intachable, y mentira porque no hay despidos ni siquiera descabezamientos, sino que si o si se tenia que hacer, generalmente hay unos 30 a 35 generales en la cupula castrense pero hasta hace pocos días habia 45 generales en una estructura chica. Ahora si más que seguro que va haber más retiros voluntarios quiero creer por el tema de la antiguedad ej: el Director de Aviación se va al EMCO y es más antiguo que el nuevo JEMCO y asi hay un par de casos, asi que vamos a ver que pasa.
 
JULIO 3, 2013
Cristina “La única subordinación que tenemos es con la Patria”​
Por eso invocamos a San Martín, a Savio, a Mosconi, al general Belgrano, el ejemplo más maravilloso de cómo alguien que no es militar, era abogado, economista, un ciudadano, vistió el uniforme del Ejército Argentino y creó su bandera para defender y liberar en la gesta emancipadora que nos reconoce y nos da identidad como país.​









Muy buenos días a todos y a todas.
Autoridades militares extranjeras que hoy nos visitan; Jefes de las distintas unidades; Jefes militares salientes como así también quienes han entrado a ejercer sus nuevas funciones, en especial como Presidenta de la Nación Argentina quiero agradecer en la persona del brigadier general Chevalier, veterano de guerra de Malvinas, la labor que han cumplido distintos jefes militares en estos años y especialmente la del brigadier general que cumplió al frente del Estado Mayor Conjunto un rol destacado durante toda esta década. Mi agradecimiento como Presidenta de la República y también como ciudadana.
Cuando veníamos hacia aquí el señor ministro de Defensa me indicaba que es la primera vez en la historia que se produce una ceremonia de esta naturaleza, donde en un mismo acto asume la totalidad del Estado Mayor Conjunto y además cada uno de los jefes de las tres fuerzas que componen las Fuerzas Armadas Argentinas de la Nación.
Yo le decía que siempre hay una primera vez para todo, la hubo para esta Presidenta en su condición de género presidir no solamente una vez sino por segunda vez los destinos de la República, y siempre hay una primera vez para iniciar una nueva etapa en la vida de los pueblos y también en la vida de nuestras Fuerzas Armadas que son parte integrante de ese pueblo.
Esta nueva etapa también ha exigido y he querido que se reformulara y se reestructurara el funcionamiento de nuestras Fuerzas Armadas, a través también de la propia reestructuración del Ministerio de Defensa, que luego de la reforma de la ley militar, de la ley de Defensa, es después de mí quien encarna la autoridad militar de la Nación.
Y he querido también que esta reestructuración, esta refuncionalización de las Fuerzas Armadas, no sea solamente una cuestión meramente formal, sino conceptual. Por eso hemos creado la Secretaría de Articulación Militar para la Emergencia. La reciente tragedia que asolara a mi ciudad natal, la ciudad de La Plata, con inundaciones y víctimas sin precedentes y la labor desplegada conjunta entre las Fuerzas Armadas, en especial el Ejército, que por su función esencialmente terrestre es la más apropiada para este tipo de actividades, en forma conjunta con miles de jóvenes voluntarios -y no tan jóvenes también- que ayudaron en forma solidaria a su prójimo en momentos de tragedia, nos hizo ver con claridad la necesidad de afrontar una nueva etapa también en cuanto al rol que deben desempeñar nuestras Fuerzas Armadas en solidaridad cuando situaciones de tragedia asolan a nuestras sociedades. Significa la puesta en marcha de un nuevo aspecto de nuestras Fuerzas Armadas que además va a ayudar a lograr cerrar las brechas que épocas trágicas abrieron entre pueblo y Fuerzas Armadas, a través de la solidaridad. No hay mejor forma de superar esa brecha que algunos intencionalmente quisieron crear, que a través de la solidaridad, la ayuda y juntarse los unos con los otros, porque en definitiva no puede ser la vestimenta o un uniforme el que defina la calidad de un ciudadano; lo que define la calidad de un ciudadano es su compromiso con la nación, con la patria y con el pueblo. Y confío que en esta etapa que se abre sabremos valorar las experiencias pasadas, no para reprocharnos sino para que nazca una nueva solidaridad, como nos pasó y estoy segura que lo vamos a hacer.
También, y como lo he desarrollado en otras oportunidades, la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo de la Industria de la Defensa, donde junto a la recuperación de TANDANOR, de nuestros Astilleros Manuel Domecq y también de la refuncionalización que la rama de ingenieros y las otras ramas del Ejército pueden desempeñar en obras de infraestructura civil muy importante para nuestra sociedad, le deben asignar a la industria de la defensa un rol más que importante. Confiamos ampliamente en ello.
Lo digo además desde la experiencia, no ya como Presidenta sino como ciudadana y como patagónica. Recuerdo todavía, durante la gestión de mi compañero como gobernador de la provincia de Santa Cruz, cuando las inundaciones arrasaron y arrancaron puentes en la ruta Nacional Nº 3 y en otras localidades de nuestra provincia, que fue precisamente la tarea en soledad del gobierno de la provincia y del Ejército en la Patagonia, los que lograron restablecer la conectividad de rutas tan importantes como es la ruta Nacional Nº 3, que prácticamente rota a la altura de Piedrabuena nos aislaba totalmente a todo el sur de mi provincia.
También, y como lo he desarrollado en otras oportunidades, en los tiempos que corren, en este tercer centenario y en esta particular etapa en la vida del mundo, el rol que deben desempeñar nuestras Fuerzas Armadas está en las tareas de investigación y desarrollo en materia de radares, en todo lo que hace a la investigación para una mejor y más eficiente defensa en nuevos conceptos que el mundo moderno exige para defender y tener poder de disuasión.
Por eso estoy convencida de que todos juntos podemos contribuir a construir una historia nueva, no historia nueva que no tenga antecedentes, aquí se ha dicho que fueron precisamente las guerras de la independencia las que consolidaron la unidad del pueblo y sus Fuerzas Armadas. Por eso invocamos a San Martín, a Savio, a Mosconi, al general Belgrano, el ejemplo más maravilloso de cómo alguien que no es militar, de cómo alguien que era abogado, economista, un ciudadano, vistió el uniforme del Ejército Argentino y creó su bandera para defender y liberar en la gesta emancipadora que nos reconoce y nos da identidad como país.
Por eso creo que se mezcla lo nuevo con la historia y la historia debe servir para eso, no sólo para conocerla y recitarla como tal vez nos han enseñado, y a veces recitarla no exactamente como sucedió. La historia, la real, la que todos sabemos y conocemos debe ser la experiencia, debe ser el basamento donde podamos desde ella construir nuevas experiencias que nos permitan seguir transformando los destinos de la Nación, con inclusión social y con igualdad.
No puedo dejar de mencionar, no sólo por la presencia de autoridades del Ejército o de las Fuerzas Armadas de la nación suramericana, un episodio que sucedió anoche en relación a un presidente de la hermana República de Bolivia, con su avión presidencial militar, de inmunidad absoluta e indiscutible, que fue ilegalmente detenido en la vieja Europa. Y cuando digo la vieja Europa no lo digo solamente como una frase, me refiero a vestigios de un colonialismo que creíamos totalmente superado, creemos que constituye no solamente una humillación a una nación hermana sino también al continente suramericano.
Recientemente se ha constituido el Comando de Defensa Suramericano que integran las distintas Fuerzas Armadas de la nación suramericana, de la UNASUR, y esto debe servirnos a todos para entender la necesidad de la unidad nacional y también para entender la necesidad de la unidad de la nación suramericana, basándonos también en la historia de San Martín, de O’Higgins, de Bolívar. Fue allí cuando nos independizamos, fue ante la unidad de nuestros ejércitos y nuestro pueblo que logramos la liberación política y geográfica. Más tarde algunas confusiones y algunas estrategias, que por supuesto no eran nuestras sino que venían desde afuera y que algunos alegremente asumían, nos hicieron confundir el rumbo y no permitieron que una nación como la nuestra, que a mediados del siglo pasado llevaba la delantera en Latinoamérica en todos los aspectos, industria de defensa, desarrollo industrial e inclusión social, sufriera retrocesos junto con otros países de la región.
Por eso es importante no confundirse, sabemos que vivimos en un mundo integrado, sabemos que vivimos en un mundo globalizado y que debemos tener relaciones con todos, pero tener relaciones desde la soberanía. La única subordinación que tenemos es con la patria y con la bandera y esto no se le debe olvidar a nadie, no solamente a los militares, sino también a todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro país. No se le puede exigir únicamente subordinación y valor para defender a la patria a los uniformados, esa subordinación y valor a la democracia, a la Constitución y a la bandera para defender a la patria, es exigible a todos los ciudadanos, a los 40 millones de argentinos.
Y como ejemplo doloroso para no volver a confundirnos nunca más, por más que alguien nos llame general majestuoso en alguna potencia del norte, recordemos que cuando nos tocó librar la batalla por lo que es nuestro allá en el sur, solamente fuimos ayudados por nuestros hermanos de la América del Sur. Aún recuerdo al gobierno de Perú enviando aviones y pilotos. Los que nos habían llamado majestuosos y maravillosos colaboraron con el enemigo, colaboraron y siguen permitiendo que nuestras islas Malvinas, donde murieron nuestros combatientes, nuestros soldados, donde fue hundido arteramente el crucero General Belgrano, todavía las sigan ocupando ilegalmente en un vestigio de colonialismo vergonzante para el siglo XXI.
Anoche, cuando intentaron impedir el paso de un presidente suramericano, estaban volviendo a hacer lo mismo que hicieron décadas atrás. Por eso, a todos los oficiales, suboficiales, y soldados de las Fuerzas Armadas de mi patria, les pido que sepan que la unidad nacional, que la solidaridad, que la necesidad de comprender que debemos desarrollar el país y que las Fuerzas Armadas son un componente importante en ese desarrollo, es vital para todos.
Por eso en este día tan especial deseo que Dios y la virgen de Luján, patrona de la Argentina, iluminen a todos y cada uno de ustedes, a sus jefes, y también a los 40 millones de argentinos para lograr que aquel sueño de San Martín, de Belgrano, de O’Higgins, de Bolívar, no solamente haya sido un sueño sino que pueda ser una realidad, la concreción de la gran nación suramericana. Muchas gracias y viva la patria.

http://www.cfkargentina.com/cristin...a-subordinacion-que-tenemos-es-con-la-patria/
 
J

Jose Luis1976

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.clarin.com/politica/Asumio-jefe-Ejercito-alineo-kirchnerismo_0_949705032.html
Asumió el jefe del Ejército y se alineó con el kirchnerismo


Por Natasha Niebieskikwiat

Es el general César Milani. “Quiero que mi fuerza acompañe el proyecto nacional”, dijo. Cristina puso en funciones a los nuevos jefes de las FF.AA.: “Tienen un nuevo rol a través de la solidaridad”.

04/07/13
Cristina Kirchner puso en funciones ayer a la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas, y oyó del asumido jefe del Ejército el discurso que buscaba escuchar. Con varias frases que salieron del ámbito castrense y mostraron lealtad ideológica, el general César Milani afirmó que quería de la suya una fuerza que “acompañe el proyecto nacional”, que aseguró “se encuentra vivo e instalado en el corazón y la mente de los argentinos”. Dijo también que pretendía una fuerza “madura, mirándose al futuro, con clara esperanza” y un ejército “sanmartiniano” comprometido con la democracia y los derechos humanos.
Ayer asumieron además de Milani: el nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, Luis María Carena (general de brigada), el jefe de la Armada, Gastón Fernando Erice (contralmirante) y el de la Fuerza Aérea, Mario Miguel Callejo (brigadier mayor).
La Presidente subrayó ayer que las FFAA tienen un “nuevo rol a través de la solidaridad” que, aseguró, “permite cerrar la brecha de épocas trágicas”, en clara alusión a la dictadura y al terror sembrado y aplicado por los militares. Anunció que estarán abocadas a la asistencia civil en casos de emergencias, dijo. “En este día tan especial deseo que Dios y la Virgen de Luján iluminen a todos y cada uno de ustedes y también a los 40 millones de argentinos para lograr que aquel sueño de San Martín, de O’Higgins y Bolivar pueda ser una realidad: la concreción de la unidad y la unidad de la Nación Sudamericana”. También pidió “subordinación” a la democracia, a la Constitución y a la bandera. Milani sabe bien lo mal que ven las fuerzas a que los destinen a tareas civiles de manera permanente y no temporaria. Pero después de afirmar que el objetivo será “adiestrarse, alistarse y equiparse para alcanzar el poder de disuasión” para la defensa de los “intereses nacionales” también se prepararán para “acudir en ayuda del pueblo ante la emergencia social cuando la catástrofe golpea hasta el corazón de nuestros hogares”. Cristina misma recordó ayer la asistencia que brindó el Ejército a los inundados en La Plata y en Santa Cruz.
La ceremonia, que fue en el Colegio Militar (El Palomar) de donde egresó Milani -lo que mostró a sus pares de la Armada y Fuerza Aérea quién tiene la verdadera batuta en las FF.AA.- se produjo en medio del malestar que causó en la institución la forma en que retiraron a 36 uniformados, entre ellos nueve generales y 13 contraalmirantes. Los decretos presidenciales los obliga a un “retiro obligatorio” y no “voluntario”, lo que implica por normativa que se tienen que ir con el rango con el que habían atravesado los tres años de mínima. Pero si estaban ascendidos y no cumplen ese período cobrarán por lo anterior. Más aún, por la nota publicada ayer por Clarín, son fueron muchos los uniformados que se desayunaron con la nueva modalidad con la que el gobierno busca ahorrarse en jubilaciones.
Los cambios que ayer entraron en vigencia fueron anunciados la semana pasada pero venían inéditamente retrasados al igual que las designaciones de nuevos destinos. Supo Clarín que con su entrada a la jefatura de Defensa Agustín Rossi tuvo la voluntad de consultarle a cada jefe de fuerza por su situación y los problemas que enfrentan. Recibió planteos similares: desinversión y atrasos en sueldo, teniendo aún más en cuenta que el 40% del salario lo percibe en negro. Y el temor de una huelga como la que llevaron a cabo Gendarmería y Prefectura el año pasado.
De todo esto informó Rossi a Cristina. Voló la cúpula. Primero fueron 35 retiros obligatorios. Ayer incorporaron a la lista a Italo Torrada numero 3 de la armada, quien iba a quedar por encima del comandante de operaciones, lo que no permite el reglamento.
--- merged: 4 Jul 2013 a las 11:39 ---
El jefe del Ejército


HTML:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/223710-64114-2013-07-04.html


El nuevo jefe del Ejército, general César Milani, afirmó que pretende una fuerza “madura, mirándose al futuro, con clara esperanza” y con “renovadas ansias para acompañar el proyecto nacional que se encuentra vivo e instalado en el corazón y la mente de los argentinos”. Tras el acto en el que asumió su nueva posición, Milani señaló que quiere “un ejército sanmartiniano profundamente comprometido con los valores de la argentinidad, la democracia y los derechos humanos, moderno, que se encuentre a la altura de los desa-fíos que presenta el siglo XXI”.
En ese marco, convocó “a los efectivos en actividad y en retiro y a los civiles” a “trabajar juntos porque es la hora de la grandeza y de la unidad, es el momento histórico de caminar juntos hacia el futuro, pensando intensamente en el legado para las próximas generaciones” y manifestó el “compromiso” de las fuerza a su cargo con “las políticas de transformación emprendidas que apuntan a la construcción de una nación en paz, autónoma y democrática y, definitivamente vinculada a América latina”.
 
Arriba