Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Sebastian

Colaborador
Yo solo sé que para el 75 acá estaba la viuda, la otra......... y solo había dictaduras de ¨peso¨, en Chile y Brasil. Anque Uruguay.
Y además el plan Condor se empezó a coordinar en Octubre del 75.
Salute
El Derru
Si, asi es. Yo no digo lo contrario.
Dictaduras había en Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Paraguay, Uruguay.
Saludos
 
Esto salió el 15/04/2013

CARTA ABIERTA A EMILIO JORGE LUIS RODRÍGUEZ

es el mismo General que

El general Emilio Rodríguez recibió la orden de sus superiores y con el Batallón de Ingenieros 5 habría desmontado seis hectáreas donde crecen abundantes algarrobos negros que todos se empeñaron en proteger.

Misión del Ejército Argentino

a fin de proteger sus intereses vitales.
Los recursos naturales.

AUNQUE ES MISION DEL MINISTERIO DE DEFENSA

Entender en la formulación y aplicación de los principios y normas para el funcionamiento y empleo de las Fuerzas Armadas.


lo raro es que el trabajo lo hizo el Batallon de Ingenieros 5 y nunca figuro en la pagina web del Ejercito como apoyo a la comunidad

Un desmonte de algarrobo negro, en la quebrada El Carrizal, fue denunciado por el senador Juan Francisco Maita (Molinos-PJ), en la última sesión del Senado de la Provincia.

Refirió en su alocución, en defensa de un Proyecto de Resolución de su autoría, que "este senador busca saber y que la Cámara sepa si se autorizó la tala de un gran número de algarrobos en Seclantás.
Al lugar llegaron topadoras y camiones pertenecientes al Ejército Argentino y ante la preocupación de los lugareños sólo atinaron a decir que están procediendo a preparar el terreno para construir viviendas desde la Nación".
"La preocupación es que no se informó a nadie, el Concejo Deliberante así como el intendente de Seclantás no tenían conocimiento de este desmonte.
Los pobladores han manifestado sus inquietudes entre ellas que esos árboles ubicados en la quebrada de un río seco, en épocas de lluvias hacen de contención evitando inundaciones", agregó.
Consideró que lo que ocurrió se trata de un atropello para con la gente y el medio ambiente.
Sostuvo al respecto "queremos saber qué estudios técnicos se hicieron sobre el impacto ambiental, cuyo daño hoy está hecho. Por eso es que pido que se remitan copias de este proyecto, si me acompañan mis pares, a la Secretaría de Recursos Hídricos, a la Dirección General de Inmuebles, a Aguas del Norte y a la empresa EDESA, en estos últimos casos para saber las factibilidades de servicios para el lugar". El proyecto de Resolución fue aprobado en forma unánime y su texto es el siguiente:
"Se requiera al Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable para que en un plazo de cinco días informe sobre: a) si se autorizó desmonte de algarrobo negro con topadoras en un predio ubicado sobre ruta nacional Nº 40, km. 1471 hacia la zona oeste "Quebrada El Carrizal" b) si se realizó relevamiento técnico o estudio sobre impacto ambiental en el paraje Villa El Monte-Seclantás.

Expediente Nº: 90-20791/12 Nº de Resolución 92/12
Fecha de Sanción: 05.07.12.
Autor del Proyecto: Senador Juan Francisco Maita.
Asunto: Que conforme a lo dispuesto por los artículos 116 de la Constitución Provincial y 149 del Reglamento de Este Cuerpo, requerir al Ministro de Ambiente y Producción Sustentable para que en un plazo de 5 (cinco) días informe sobre si se autorizo desmonte de algarrobo negro con topadora en un predio ubicado sobre ruta Nacional Nº 40, km. 1471 hacia zona oeste Quebrada El Carrizal, si se realizo relevamiento técnico o estudio sobre Impacto Ambiental en el paraje Villa El Monte, Seclantas.


El cuerpo aprobó además ocho proyectos de declaración y doce de resolución, incluidos dos pedidos de informes; al ministerio de Ambiente y Producción, a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios, para que detalle el destino y asignación de los fondos gestionados para el desarrollo de una bodega comunitaria en Tolombón y otro al ministerio de Ambiente y Producción para que informe sobre si se autorizó un desmonte de algarrobo negro en el Km. 1471 de la ruta nacional 40 en la zona de quebrada El Carrizal y si se realizó relevamiento técnico o estudio de impacto ambiental en el paraje Villa El Monte, Seclantás.

Tampoco ingreso algun expediente al CDO INGENIEROS
 

DSV

Colaborador
 
Si fuera 7.62, me imagino que recurriríamos a una modernización propia de nuestros FAL, si fuera en 5.56, calculo que seria para el trinomio FFEE/Comandos/Cazadores, aunque en este caso pienso que se decantarían mas para un M-4 en alguna de sus interminables variantes.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
muy triste esta foto, que esta circulando en el face y la web, C.... le echo el ojo

no creo sea del MINISTERIO



Con todo respeto, veamos esta foto positivamente.

Los protagonistas, si bien despliegan uniformes que indican distintas épocas o procedencias, parecen estar animados de espiritu de grupo.
Estan armados, con casco, los FAL tienen cargador, los neumaticos del vehiculo todo terreno están inflados, como asi tambien los del trailer.
La actitud de los fotografiados indica una moral alta (o al menos están sonrientes, cosa que ya se les va a pasar cuando la foto la vea alguien que no la tenga que ver).
El galpón, o habitáculo del vehiculo de combate (o transporte o de corte de pasto, depende del momento) parece medianamente prolijo, no hay excesivas manchas de aceite en el piso.
El techo zafa.

Considerando los tiempos actuales, podria ser peor.

Tractoriles saludos.
 
Con todo respeto, veamos esta foto positivamente.

Los protagonistas, si bien despliegan uniformes que indican distintas épocas o procedencias, parecen estar animados de espiritu de grupo.
Estan armados, con casco, los FAL tienen cargador, los neumaticos del vehiculo todo terreno están inflados, como asi tambien los del trailer.
La actitud de los fotografiados indica una moral alta (o al menos están sonrientes, cosa que ya se les va a pasar cuando la foto la vea alguien que no la tenga que ver).
El galpón, o habitáculo del vehiculo de combate (o transporte o de corte de pasto, depende del momento) parece medianamente prolijo, no hay excesivas manchas de aceite en el piso.
El techo zafa.

Considerando los tiempos actuales, podria ser peor.

Tractoriles saludos.
Muy bueno Daniel, me encanto el comentario
 
Si fuera 7.62, me imagino que recurriríamos a una modernización propia de nuestros FAL, si fuera en 5.56, calculo que seria para el trinomio FFEE/Comandos/Cazadores, aunque en este caso pienso que se decantarían mas para un M-4 en alguna de sus interminables variantes.

Siempre se discute 7,62 y 5,56 habia un hilo yo tire con 7,62 en las variantes FAL, FAP MAG y tambien con 5,56 BERETTA italiano, el heckler koch G36 español y aleman 5,45 AK - 74 bulgaro , y me gusto el G36 , como arma de reemplzo del FAL.
 
Arriba