Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

no lo descartaria...los 3500 de swap, los chinos no los van a entregar de onda...
no los entregan de onda, los entregan para ganar guita, es lo que hacen desde hace décadas para que las empresas privadas le puedan seguir comprando a sus empresas, tienen bien en claro que nos deben seguir prestando para que el BCRA pueda girar los fondos. En unos años le vamos a deber mas a China que al FMI
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no los entregan de onda, los entregan para ganar guita, es lo que hacen desde hace décadas para que las empresas privadas le puedan seguir comprando a sus empresas, tienen bien en claro que nos deben seguir prestando para que el BCRA pueda girar los fondos. En unos años le vamos a debe mas a China que al FMI
pero es un pais, no un fondo multinacional...yo "dudo" que china (con argentina) solo actue como ente financiero.
 
pero es un pais, no un fondo multinacional...yo "dudo" que china (con argentina) solo actue como ente financiero.
y no, pero en ese viaje AF las 2 cosas mas importantes que busca, es que nos amplíen en USD 5000M el swap y que nos incorporen al banco de desarrollo de los BRICS. (Creo que ya damos bastante vergüenza, vivimos mangueando y no cumplimos con lo que firmamos). Nuestro déficit comercial con China ronda los USD 8000M anuales y desde hace años en gran parte nos los vienen financiando.
 
y no, pero en ese viaje AF las 2 cosas mas importantes que busca, es que nos amplíen en USD 5000M el swap y que nos incorporen al banco de desarrollo de los BRICS. (Creo que ya damos bastante vergüenza, vivimos mangueando y no cumplimos con lo que firmamos). Nuestro déficit comercial con China ronda los USD 8000M anuales y desde hace años en gran parte nos los vienen financiando.

Acordate se lo vamos a pagar con lo que mas quieran ellos pero al costo.
 
Cumbre con Xi y Putin con tal de entrar en el banco de los BRICS


Lamentable, solamente es para pedir plata.
 

nico22

Colaborador
Zona Militar

@Zonamilitar1


Escenario donde se realizará la firma del convenio entre los gobiernos de la República Argentina y del Reino de Noruega por la adquisición de aeronaves P3-C ORION, convenio que será rubricado por el Ministro de Defensa Jorge Taiana y Magnus Hansvold, Jefe del Departamento D3 de la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA). Cobertura en desarrollo en ZM.
 
Cumbre con Xi y Putin con tal de entrar en el banco de los BRICS


Lamentable, solamente es para pedir plata.



Todo indica que la cuestión es meramente económica, y para hablar... "menos mal", si el Ministerio de Defensa se involucra y de alguna manera, si se induce a firmar cualquier solicitud de un sistema de armas de origen chino, creo que las consecuencias podrían ser desastrosas para todas las fuerzas armadas argentinas, que tienen SARM y operan sistemas occidentales, especialmente los norteamericanos, pero no solo eso además hoy en lo que respecta a las diversas adquisiciones y conversaciones, así como a las asociaciones que parecen ir bien últimamente con los EE.UU.


Saludos cordiales.
 
Zona Militar
@Zonamilitar1


Escenario donde se realizará la firma del convenio entre los gobiernos de la República Argentina y del Reino de Noruega por la adquisición de aeronaves P3-C ORION, convenio que será rubricado por el Ministro de Defensa Jorge Taiana y Magnus Hansvold, Jefe del Departamento D3 de la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA). Cobertura en desarrollo en ZM.
Excelente eleccion
 
Quieren comida, litio, carne, cerdo y todo lo que se te ocurra, antes de vendernos algo
Ya tienen acceso a todo eso. Tienen mucha guita metida en ferrocarriles (mucha, muchísima) Hay muchas obras civiles financiadas por China las cuales no se les hace mucho bombo a ellos. Les puedo asegurar que los 664 palos que se iban a destinar para la compra en su memento del FC-1 es chirola. Juega más el posicionamiento argentino que otra cosa.

Saludos.
 

nico22

Colaborador

La Armada Argentina firma la compra de los P-3 Orion​


En el día de hoy se llevó a cabo la firma del contrato entre el Ministerio de Defensa de Argentina y la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA), por la compra de tres Lockheed P-3C y un P-3N Orion para la Armada Argentina por un monto cercano a los 60 millones de dólares, a pagar en los próximos tres años. La firma del contrato se realizó en el Buque Museo Fragata Presidente Sarmiento entre el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Guardia, el director de la NDMA, Magnus Hansvold, con la presencia del embajador de Noruega en la Argentina, Halvor Sætre, el Comandante de Aviación Naval Argentina, comodoro de marina Juan Alberto Mercatelli.









La compra se da luego de que el pasado 11 de octubre el gobierno de Estados Unidos autorizara la transferencia de los aviones, junto a de los 24 F-16 Fighting Falcon de Dinamarca.

Según indicó el almirante Guardia, actualmente ya se encuentra en Estados Unidos una tripulación entrenándose en el avión y se espera que el primero llegue antes de fin de año, con los otros tres en el transcurso de 2024.

Los aviones serían, los P-3C matriculados 3297 (c/n 5818, Bu.No. 163297, entregado en 1989), 3298 (c/n 5819, Bu.No. 163298, entregado en 1991) y el 3299 (c/n 5820, Bu.No. 163299, entregado en 1999), mientras que el P-3N es el 4576 (c/n 5257, entregado en 1996), uno de los dos de su tipo ordenados por Noruega, con equipos especializados y más enfocados en la capacidad SAR que en la de guerra antisubmarina y antisuperficie. Los P-3C mantienen dichas capacidades, aunque a todos se les removerá el datalink, aunque se espera poder equiparlos con un datalink de otro origen.









Por otro lado, el almirante Guardia destacó que además se espera tener en marzo de nuevo en servicio el P-3B matriculado 6-P-56, que actualmente está en FAdeA en donde se está avanzando en terminar los trabajos de overhaul iniciados ya hace bastantes años. Este avión sería usado principalmente para entrenamiento y los otros cuatro para misiones operativas, todos dentro de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew.









Helicópteros

Por otro lado, en cuanto a la firma del contrato por los seis helicópteros Leonardo AW109, para los cuales ya se firmó una carta de intención, el ministro Taiana indicó que “la intención es seguir avanzando. Hay cuestiones técnicas, además de obviamente, las cuestiones financieras que son muy importantes porque atravesamos un momento difícil desde el punto de vista financiero”, ante lo que el almirante Guardia destacó que “ya está incorporado en el presupuesto del año 2024, a partir de la oferta que se concretó como dice al señor Ministro en la firma de la carta de intención, hace menos de un mes”.





 
Arriba