Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Lo peor de esto fue que cuando miraba la foto de la moto niveladora blanca pensé... para que la pintaron low-viz? Será para la FAA?
"Finalmente, provenientes del Programa de Iniciativa Global para Operaciones de Paz, se recibieron una topadora Caterpillar D6 y una motoniveladora Caterpillar 14D, que pasará a sumarse con las que ya cuenta el arma. Cabe mencionar que la última había sido incorporada en el año 1982."

Leyending de pipl aprending.... :D
 

Sparrow

Colaborador
En equipos para Ingenieros y "toda junta" posiblemente si. Desde hace años (2008 al menos) se vienen incorporando retroexcavadoras, palas, buldozer, grúas, carretones, camiones tractores -los primeros Stralis del EA fueron para Ingenieros - , volcadores (IVECO Tector 4x2 y 6x4) etc (JCB, New Holland, Sany, ManiScopic, etc)
Aunque festejar la incorporación de 6 camiones (sobre 15 licitados) para reemplazar los más de 160 MB2624 6x4 parece demasiado. Bueno, si, es un comienzo...que se yo... :confused:
A mi me gustaría que alguna vez se adquiera material blindado especializados para ingenieros (alguna conversión de leopard 1 por ejemplo)
 
Mientras haya un enfoque "político " de la defensa, esto seguirá igual.
Todo se mirará con ojos de votos y publicidad. Nada que se use en su contra.
Cuando haya una mirada de "defensa" , si alguna vez eso sucede, esperemos que se aplique el plan de recuperación de disuasión que tanto se dice y muy poco se hace.
Empezando por corregir el presupuesto...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
A mi me gustaría que alguna vez se adquiera material blindado especializados para ingenieros (alguna conversión de leopard 1 por ejemplo)
El UNICO material especifico de ingenieros (dejando de lado algunos VCTP/M113 no especializados) fueron DOS MISEROS AMX CPP en la década de 1960.Y encima duraron en servicio menos que un .. en una ...
¿El "gate guardian" en la rotonda de Campo de Mayo hace cuánto que está ahí? ¿30 años?



Obvio que al VCRT no lo cuento.
Ah, y un recuperador M578 grua en la misma década de 1960.


Ingenieros y Blindados es este país no cuadran en la misma oración.
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
es cierto que es la mayor compra de equipo en 40 años?
Una anterior de por ejemplo 2019 (en cuanto a equipo especifico para Ingenieros)

Tector 6x4 volcador (más algún 2015 que siempre se repite... que mala costumbre que tenemos...)


Cargadoras Komatsu


JCB (usadita o "sucita" al menos) y grua Sany de 80ton


Retroexcavadoras y vista general:
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Se está trabajando para el periodo 2024 para la adquisición de elementos QBN de Ingenieros ya que hay una tanta importante proximo a vencer. Lo bueno de todo esto que se adquieren lo mejor que hay en el mercado como para tener la compañía bien equipada para tal fin.
También está el tema de los puentes ya está llegando el momento de ser reemplazados o repotenciados son muchos; M4T6, Bayley, Mabey más los vehiculos de traslados que son bastantes; todo este sistema es muy complejo, pero muy necesario para las necesidades actuales y futuras.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Finalmente, provenientes del Programa de Iniciativa Global para Operaciones de Paz, se recibieron una topadora Caterpillar D6 y una motoniveladora Caterpillar 14D, que pasará a sumarse con las que ya cuenta el arma. Cabe mencionar que la última había sido incorporada en el año 1982."

Leyending de pipl aprending.... :D
La Caterpillar D6 y la 14D fueron adquiridas con los planes financiados de la ONU a aquellas naciones que aportan personal y material para OMP.Son planes a largo plazo y muy bajo interes.Por eso ya se entregan pintadas de blanco,solo hay que pintarles UN en varios lugares.Ahora bien....siempre las tenes que tener en servicion pues ONU las puede requerir para ser operadas en algun pais proximo a Argentina ante una crisis,
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Seguimos con mas capacidades para tareas subsidiarias,esta bien asi se incorporan medios para el EA,pero siempre con la mirada en los empleos subsidiarios,por eso los politicos conciben a las FFAA como un reservorio de capacidades para hacer frente a crisis....nunca se las imaginan cumpliendo sus tareas de defensa y las que demanda la CN,no....esas nunca estan en su intelecto,solo como grandes empresas logisticas que cuentan con personal entrenado,disciplinado que nunca diran que no....siempre estarán a pesar de todo.
Nunca se imaginan a un Comando,a un paracaidista,un cazador de montaña o un tripulante de un tanque,si se los imaginan como cocineros,ingenieros,conductores de camiones,eso si desarmados y si pudieran sin uniforme de combate.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Seguimos con mas capacidades para tareas subsidiarias,esta bien asi se incorporan medios para el EA,pero siempre con la mirada en los empleos subsidiarios,por eso los politicos conciben a las FFAA como un reservorio de capacidades para hacer frente a crisis....nunca se las imaginan cumpliendo sus tareas de defensa y las que demanda la CN,no....esas nunca estan en su intelecto,solo como grandes empresas logisticas que cuentan con personal entrenado,disciplinado que nunca diran que no....siempre estarán a pesar de todo.
Nunca se imaginan a un Comando,a un paracaidista,un cazador de montaña o un tripulante de un tanque,si se los imaginan como cocineros,ingenieros,conductores de camiones,eso si desarmados y si pudieran sin uniforme de combate.
Es como una UME no?.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Para mi es una version "customizada" de las KARCHER.
Salvo que cuente con alguna cubierta (algo más que una lona), a los fuegos de ese horno pizzero se los ve bastante expuestos.

El detalle de las cocinas Kärcher de campaña, todo está compartimentado y protegido.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Salvo que cuente con alguna cubierta (algo más que una lona), a los fuegos de ese horno pizzero se los ve bastante expuestos.

El detalle de las cocinas Kärcher de campaña, todo está compartimentado y protegido.
Yo diria no normalizada para una operacion militar,esta cocina parece para un evento,para un casamiento,la veo como un rejunte de horno,anafe y ollas a presion sobre un trailer.
La GN ha comprado unas KARCHER para 1000 raciones que son importadas de alemania,algo fantastico,por la funcionalidad y operatividad, las asignaron a los Escuadrones Moviles.Muy alejadas a estas.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Yo diria no normalizada para una operacion militar,esta cocina parece para un evento,para un casamiento,la veo como un rejunte de horno,anafe y ollas a presion sobre un trailer.
La GN ha comprado unas KARCHER para 1000 raciones que son importadas de alemania,algo fantastico,por la funcionalidad y operatividad, las asignaron a los Escuadrones Moviles.Muy alejadas a estas.
OFF TOPIC (no hacía falta el comentario)
 
El UNICO material especifico de ingenieros (dejando de lado algunos VCTP/M113 no especializados) fueron DOS MISEROS AMX CPP en la década de 1960.Y encima duraron en servicio menos que un .. en una ...
¿El "gate guardian" en la rotonda de Campo de Mayo hace cuánto que está ahí? ¿30 años?

hasta el año 86 estaban los dos operativos en Gallegos, es mas, se lanzaban y pasaban los Blindados y Meacanizados de la Br, luego pasaron a Olavarria creo, y terminaron frente la Escuela de Infanteria , lo mismo que los Puentes de Ingenieros , lo ultimo que se adquirio es el Krupp Aleman en el año 78 , ya habia Puente M4T6 de EEUU , el Bailey Britanico y Mabey , quedo trunco el proyecto del Puente Mediano de Argentina, se adquirieron Maquinas viales y equipos de navegacion anfibia y QBN, y los camiones de carga , por supuesto la parte politica , vio que si seguian saliendo los ingenieros con los MB1114 y se les seguian quedando en la calle, el escrache seria social y por las redes, en si no se adquirio material para un despliegue en el Campo de Combate para acompañar y apoyar al resto de las Armas y Tropas

 
Fuerzas Armadas

La Armada no tiene submarinos que puedan sumergirse y buscan adquirir tres nuevos para renovar la flota​

El Ministerio de Defensa avanza en las gestiones para recuperar la capacidad submarina de la Armada Argentina en Mar del Plata.​


El jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Paleo, reconoció gestiones por parte del Ministerio de Defensa de la Nación que conduce Jorge Taiana para incorporar al menos tres submarinos al “Comando de la Fuerza de Submarinos” de la Armada Argentina.

Al participar del del primer egreso de instructores del simulador de tiro del misil RBC-70NG, Paleo reconoció que hoy en día la Armada Argentina no tiene submarinos en condiciones. "Tenemos uno solo pero que no puede hacer inmersión y solo hace instrucción", explicó en relación al submarino que tiene su apostadero en la Base Naval de Mar del Plata.

En declaraciones a la prensa, el representante de las tres Fuerzas Armadas (FF.AA.) aseguró que la Armada Argentina necesita "como mínimo tres o cuatro" naves para recuperar su capacidad submarina.

En este sentido, explicó que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, "tuvo conversaciones serias y muy avanzadas" con distintas empresas de Francia y Alemania para avanzar en la compra de nuevos submarinos.





 
Arriba