Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Iconoclasta

Colaborador
La reparacion del Alte Irizar no deberia sufrir demora alguna, es menos la inversion por erogacion de dinero que provocaria su reparacion y modernizacion junto a su puesta en servicio en el cronograma previsto, que el gasto en alquiler de rompehielos extranjeros junto a sus helicoteros y todo el puente maritimo y aereo que hoy por hoy representa el no tener al navio ilustre en operaciones.

Igualmente, aparentemente (por lo que salio publicado en los medios), la reparación del Irizar se ve afectada por el recorte presupuestario que han hecho para este año.

Saludos,
Hernán
 

Jorge II

Serpiente Negra.
yo ni me preocupo porque todo el mundo se queja principalmente los del conurbano sobre la inseguridad, el empleo, las fuerzas armandas etc etc etc pero despues los vuelven a votar y es mas de lo mismo, estamos subordinados al conurbano.
y el tema de las fuerzas armadas es verdad pero la gran verdad es que no hay un general, almirante o brigadier que tenga las bo.... por el piso para decir lo que realmente pasa.
 
yo ni me preocupo porque todo el mundo se queja principalmente los del conurbano sobre la inseguridad, el empleo, las fuerzas armandas etc etc etc pero despues los vuelven a votar y es mas de lo mismo, estamos subordinados al conurbano.
y el tema de las fuerzas armadas es verdad pero la gran verdad es que no hay un general, almirante o brigadier que tenga las bo.... por el piso para decir lo que realmente pasa.

Asi es 100% de acuerdo
 
S

SnAkE_OnE

como si fuera tan simple, no se puede patear el tablero de esa manera, pero si...hay que empezar a pedir mas, eso seguro
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
los militares deben solo reclamarle a mindef, ya que es el organo administrativo y rector de las ff.aa.
un abrazo
 
..."y el tema de las fuerzas armadas es verdad pero la gran verdad es que no hay un general, almirante o brigadier que tenga las bo.... por el piso para decir lo que realmente pasa..."

Hubo uno del Ejercito que hablo y a los pocos dias lo volaron.No recuerdo el Nombre pero fue tratado en el foro.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
si pero yo me refiero a la cabeza al jefe que tiene que defender a sus subordinados aunque le cueste el puesto.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
los defiende...lo rajan, sube otro, los defiende... y lo rajan...y??...
en argentina decir militar es mala palabra, influenciada por los medios de comunicacion, y mucho mas aun cuando la defensa en este pais se lo ve como "un gasto".
se calcula que el 75% del personal de la fuerza aerea abandona la institucion para irse al sector privado por inconformidad con la fuerza... y???... nada...
se paso a retiro a generales por quejarse... se paso a retiro a mayores PORQUE LA ESPOSA ESCRIBIO...???... nada...
en la armada pasa lo mismo, incluso la cosa puede que sea peor dentro de un tiempo... y????... nada...
al gobierno no les interesa las fuerzas armadas, de ahi que se inculco a la poblacion que NO EXISTE hipotesis de conflicto... es un mensaje que te estan dando de "si estamos seguros con nuestros vecinos... por que gastar tanta plata en estos inutiles??".
aun asi...te guste o no (me guste o no), el personal militar es PARTE DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, y deben trabajar con los elementos que el estado les da...NADA MAS!!... uno no debe ser militar porque "voy a tirar unos tiros con el fusil mk485934"...sino por vocacion. obviamente que los "elementos" ayudan en gran medida a dar mas incentivos a las fuerzas, pero lo cierto es que son empleados publicos y deben manejarse con lo que el estado le da... nada mas.
un abrazo
 
Concuerdo hasta cierto punto tano. Si bien es correcto que son empleados estatales, su vocación no es de lo más común. A que voy con esto, un maestro trabaja para el estado, el mismo debe aportarle material didáctico, que en la mayoría de veces no se lo aporta, sin esto el maestro, rebuscándosela, puede igual dar clases. Un militar va a la guerra, el estado debe equiparlo, digamos por ejemplo con un chaleco antibalas, el estado no se lo compro, el militar se murió.

¿Se entiende más o menos?

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Concuerdo hasta cierto punto tano. Si bien es correcto que son empleados estatales, su vocación no es de lo más común.
por que?? la vocacion es el amor por una actividad... todo el mundo tiene una vocacion y su amor es parejo al de los demas.

A que voy con esto, un maestro trabaja para el estado, el mismo debe aportarle material didáctico, que en la mayoría de veces no se lo aporta, sin esto el maestro, rebuscándosela, puede igual dar clases.

Un militar va a la guerra, el estado debe equiparlo, digamos por ejemplo con un chaleco antibalas, el estado no se lo compro, el militar se murió.
sin dudas!!!...totalmente de acuerdo...PEEEEEEEEEEEROOOOOOOOOOOOO...
cual es el problema... que la educacion es un elemento indispensable para cualquier actividad futura, la educaciones una real inversion y asi lo comprende el estado (bueno...casi...) y los medios de comunicacion.
en cambio, la carrera militar, no es una inversion en tiempo de paz, sino un "gasto" para el estado... y mas aun cuando para los medios de comunicacion y para el general de la opinion publica, decir militar es mala palabra... es como si fuera un elemento innecesario y que solo consume plata, que es un elemento ocioso y que para lo unico que sirve es para tirar plata en algo "que no necesitamos"...
te doy un ejemplo... si los maestros paran (que raro seria!!) porque no hay tizas...al otro dia tenes a los medios hablando de la verguenza nacional respecto a esto y que los pobres maestros no pueden educar y nuestros niños tienen su futuro comprometido porque el estado no da las herramientas...
en cambio si paran los militares porque no hay plata para municiones (como ocurrio durante todo el año pasado), la respuesta en la calle seria algo asi como "y para que las quieren??, si no estamos en guerra con nadie!!...o acaso la quieren para un golpe militar??".
osea, desde la posicion que estan estos empleados publicos respecto a otros, es la misma que tienen la mayoria de la gente sobre el "otro gasto" que tiene el estado, que son los planes jefes y jefas...
te mando un abrazo
 
Fíjate que algo similar pasa con la policía, mal equipada como esta, tampoco puede protestar, pero, si lo hacen sus esposas, hijos, etc. Así y todo, si algún familiar de algún militar sale a protestar, el militar se queda sin carrera. Un ejemplo de lo poco que le interesa la situación de los militares a la gente y el periodismo en particular, es el ataque a el cuartel en Neuquén. Fue un escándalo? Salió en las tapas de los diarios? A nadie le importa. Triste, pero cierto.
 
Arriba