Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Cuando se firmo la compra-armado de los VN-1 los chinos descartaron Boulogne, eligieron Tandanor-CINAR, el personal venia de china no era Argentino.....el tema es comprarle algo a los chinos, y que salga como Industria Argentina, en fin....
 
Cuando se firmo la compra-armado de los VN-1 los chinos descartaron Boulogne, eligieron Tandanor-CINAR, el personal venia de china no era Argentino.....el tema es comprarle algo a los chinos, y que salga como Industria Argentina, en fin....
Que lo hagan en Tierra del Fuego, al menos las estampillas ya están diseñadas e impresas.

 
Cuando se firmo la compra-armado de los VN-1 los chinos descartaron Boulogne, eligieron Tandanor-CINAR, el personal venia de china no era Argentino.....el tema es comprarle algo a los chinos, y que salga como Industria Argentina, en fin....
Tandanor - Cinar ya tiene la agenda llena y encima va a encarar la construcción del buque polar. No es posible agregar una línea de armado así como así. No se si hay lugar físico y seguramente no hay personal. A mi suena todo smoke .... cof .... cof.

Voy a abrir la ventana porque se me está llenando todo de humo ....
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
No se si eso es posible. Paso a explicar ....

Para fabricar un vehículo ya sea un tanque o un 8 x 8 primero hay que armar el casco soldando chapas previamente cortadas. Parece una pavada pero lograrlo respetando dimensiones y características técnicas de soldadura ya es un desafío. Pero se puede hacer hoy por hoy.
Al casco, ahora hay que hacerle un montón de agujeros con rosca, en lugares precisos y en una dirección precisa. En esos agujeros luego se atornillan las diferentes partes que hacen a la suspensión y transmisión. Esa operación se hacía para el TAM en una máquina especial que tomaba todo el casco y lo presentaba de un lado y de otro. No se puede hacer poniendo a trabajar a Don Ernesto (por decir un nombre cualquiera) con un taladro de mano. Entiendo que esa máquina se vendió como chatarra en los 90 cuando se desarmó TAMSE.

La propuesta China de ensamblar una parte de los vehículos acá me llena de preguntas. Enviarán los cascos en barco, ya mecanizados y acá les atornillaremos todo? Si fuera así, nos va a salir bien caro en materia de flete. En vez de pagar el flete de un vehículo pagamos el del casco desnudo y el de todos los containers donde vienen las partes desarmadas. No tiene sentido.

Si van a armar los cascos acá .... los Chinos querrán traer también su centro de mecanizado?
Tengo entendido que toda la maquinaria está a resguardo en la ex FMGSM

Incluso el horno de tratamiento de aceros.
 

nico22

Colaborador
Ministerio Defensa@MindefArgEl Patrullero Oceánico Multipropósito ARA Storni de la @Armada_Arg inició hoy sus tareas de patrullaje en la milla 200.

Es la segunda patrulla de vigilancia y control de los espacios marítimos que se realiza bajo control operacional del nuevo Comando Conjunto Marítimo.
 

nico22

Colaborador
Jorge Taiana@JorgeTaiana·3hEsta mañana en @MindefArg mantuvimos una videoconferencia con personal militar argentino desplegado en las seis misiones de paz bajo mandato de la ONU.

Nuestros cascos azules están cumpliendo tareas de apoyo a la paz y ayuda humanitaria.
 
Pensa lo que quieras
Justamente por eso pregunto. En su momento se había dicho que toda la maquinaria de DG se había vendido como chatarra. Y a esta altura del camino, pedirme que piense. Es querer sacar agua de una piedra.

Mejor si alguno con dos dedos de frente tomo la decisión de preservar.
 
En teoria la ultima oferta contemplaba las modificaciones solicitadas por el EA:

https://www.zona-militar.com/2021/1...la-nueva-propuesta-de-norinco-a-la-argentina/

Como se indicó el 24 de noviembre, la versión del VN-1 ofrecida es denominada como VN-1D. La misma incluiría los requerimientos y modificaciones solicitadas por el Ejército Argentino en sus consideraciones del año 2015, entre rampa trasera, y otras modificaciones. Las unidades estarían equipadas con el motor fabricado bajo licencia de origen alemán Deutz AG BF6M1015C.

-Los Tanos le han ofrecido a la Argentina el IVECO SUPER AV 8x8 que seria fabricado
aquí en Argentina en la planta que IVECO tiene en Cordoba, este blindado es el hermano
del Guarani Brasileño






-PD:Espero que los motores Deutz que ofrecen los Chinos no sean como los
que le vendieron a los Rusos por que si no estamos en el horno.



Saludosss
Roberto
 
Yo creo que el montaje acá es más para calmar a sindicalistas y puristas que otra cosa, así solo sea un ensamblaje acá, se le puede poner el sello "industria argentina", y que no salten como cuando se compraron los uniformes, por ejemplo.

Otro ejemplo sería con los aviones, a lo sumo se podrán ensamblar acá, en Río Cuarto ni siquiera en Fadea, pero con eso ya callas a los que saltarian pidiendo que se fabriquen íntegramente aca
A nadie le importa el país ni las necesidades operacionales, acá lo que importa es solamente robar y robar a escala argentina (20% al menos). Es un grave error darle lugar a las voces del orgullo nacional porque acá nadie tiene convicciones gratis y mucho menos buenas ideas. Acá para callarlos hay que mandarles la UIF, para eso se necesita decisión política...

Vos pensá lo que van a facturar pymes nacionales por repuestos aeronaúticos al Estado que generalmente no paga. No podemos con 40% de pobres y jovenes emigrando ponernos a armar aviones, es inmoral simplemente porque tanto no se puede robar.
 
coincido...pero en el caso de los aviones, "ponele" que se puede acceder a tecnologias que no poseemos o alcanzar un nivel de conocimiento superior en dicha materia (ponele)....
pero en el caso de un 8x8....que es un motor con blindaje....pues....no le veo el goyete logico (pero si, el que marcas al principio).
El ejército le va a pagar previa orden del MinDef al que lo va a ensamblar y el que lo va a ensamblar va a pagar a proveedores locales por algunos cuantos insumos básicos para el vehículo y para el proceso de ensamblaje. Ahí esta el agujero del mate, es el circuito. Los vehículos se van a liberar conforme se pague.

No es un tema de know how. Si vos lo compras llave en mano solo hay que hacer los trámites de aduana.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El ejército le va a pagar previa orden del MinDef al que lo va a ensamblar y el que lo va a ensamblar va a pagar a proveedores locales por algunos cuantos insumos básicos para el vehículo y para el proceso de ensamblaje. Ahí esta el agujero del mate, es el circuito. Los vehículos se van a liberar conforme se pague.

No es un tema de know how. Si vos lo compras llave en mano solo hay que hacer los trámites de aduana.
si...pero no me entendiste creo.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
-Los Tanos le han ofrecido a la Argentina el IVECO SUPER AV 8x8 que seria fabricado
Pobres.... Se ve que no vienen leyendo este hilo...

Ahora en serio: que quiere decir "le han ofrecido"? Asumo que nos los van a regalar, porque meterse a terciar entre el principal socio comercial actual de Argentina (Brasil) y su próximo dueño (China) con solo poder tener a favor que una parte de nuestra población es de descendengia italiana y que nos gusta la pizza no debe ser fácil.

"Fabricado en Córdoba"....me puedo reír?
 
Arriba