Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

A mi tampoco....siempre y cuando ese militar, no sea un profesional en alguna materia al respecto.
Cuando protestamos y decimos que acá deberían poner a un militar de Ministro de Defensa o a alguien que sepa del tema, siempre dicen que no es necesario, que es una función política de control del rumbo del ministerio. ¿Por qué eso no sería aplicable a éstos generales puestos a cumplir con la misma función política? ¿Ahora sí deben tener títulos relacionados a lo que van a manejar...?
Saludos.
Flavio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuando protestamos y decimos que acá deberían poner a un militar de Ministro de Defensa o a alguien que sepa del tema, siempre dicen que no es necesario, que es una función política de control del rumbo del ministerio. ¿Por qué eso no sería aplicable a éstos generales puestos a cumplir con la misma función política? ¿Ahora sí deben tener títulos relacionados a lo que van a manejar...?
Saludos.
Flavio.
y no se contradice una cosa con la otra....un ministerio es un funcion administrativa.
fijate quien maneja la aduana en argentina.
 
y no se contradice una cosa con la otra....un ministerio es un funcion administrativa.
fijate quien maneja la aduana en argentina.
¿Y qué impide que la desarrolle un general, acaso no cumple muchas veces esa función en alguna unidad bajo su mando?
Saludos.
Flavio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿Y qué impide que la desarrolle un general, acaso no cumple muchas veces esa función en alguna unidad bajo su mando?
Saludos.
Flavio.
a mi no me gusta en lo mas minimo que un gobierno este manejado por militares....auqneu retirados, siguen manejando verticalismo militar, allegados con poder de fuego y seguidores armados dentro de la institucion.
a mi, no me gusta.
 
y no vayamos tan lejos...para el cargo de presidente....se requiere algun titulo?
Pero fuiste vos el que dijo que no te parecía bien que los generales ocupen ministerios "siempre y cuando ese militar, no sea un profesional en alguna materia al respecto". Para mí no hace falta que lo sea.
Saludos.
Flavio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero fuiste vos el que dijo que no te parecía bien que los generales ocupen ministerios "siempre y cuando ese militar, no sea un profesional en alguna materia al respecto". Para mí no hace falta que lo sea.
Saludos.
Flavio.
si....hay ministerios que creo que se necesitan profesionales si o si en la materia....como el de economia....
en el area de defensa, yo considero que no es necesario en lo mas minimo que sean militares.
 
siguen manejando verticalismo militar
No veo lo negativo de esto, al contrario, lo veo positivo.
allegados con poder de fuego y seguidores armados dentro de la institucion.
No entendí nada de esto.
Y en definitiva entiendo que nosotros podemos poner cualquier político inútil que esté al cuete en el MinDef como venimos haciendo (con los pésimos resultados conocidos por todos) pero los militares no deberían hacer política ni ocupar esos cargos porque son ciudadanos de otra clase o algo así...
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
mira flavio....yo creo que los militares, deben ocupar tareas de subalterno al poder politico siempre. y no tener poder politico en ningun momento de su carrera.... de la misma forma que creo, que en el mindef, no se necesita un militar para que tengamos buenas fuerzas armadas, sino mas bien una buena economia para que quien este en el mindef, pueda administrar bien sus recursos y trabajando conjuntamente con las ff.aa., adquirir el material necesario para tal fin.
ese es mi pensamiento....que tranquilamente puede estar equivocado....no estoy tratando de convencerte de nada.
abrazo grande.
 
deben ocupar tareas de subalterno al poder politico siempre.
Yo tampoco voy a tratar de convencerte, pero quiero decir que los últimos 35 años me han generados dudas sobre el "poder político" lo suficientemente grandes como para no tener tanta seguridad de que deba ser como decís necesariamente, ni mucho menos de que sea una garantía de nada. Además los oficiales jefes tienen un perfil bastante político (por decirlo suavemente), y son personas como cualquiera. Un oficial como Biguá que dirigió el sistema de salud de la FAA está tan capacitado para ser ministro de salud como cualquier otro, su éxito o fracaso dependerá de sus condiciones o fallas personales, tanto en la Fuerza como en el ámbito civil, no por su condición de militar va a obtener buenos resultados en uno y malos en otro (o viceversa).
Y de última, se entiende que un ministro que es subalterno de un presidente civil, no tendría más poder político que él, es decir se cumple tu regla. Los ministros que nombra Bolsonaro son subalternos al poder político de éste.
Saludos.
Flavio.
 
Cuando protestamos y decimos que acá deberían poner a un militar de Ministro de Defensa o a alguien que sepa del tema, siempre dicen que no es necesario, que es una función política de control del rumbo del ministerio. ¿Por qué eso no sería aplicable a éstos generales puestos a cumplir con la misma función política? ¿Ahora sí deben tener títulos relacionados a lo que van a manejar...?
Saludos.
Flavio.
Flavio...Creo que el Tano se refiere a "muchos" Militares en lugares que deberian se ocupados por Funcionarios Civiles...(Desconozco cuales son..¿eh?)...Fijate que de Aduanas se hizo cargo Lopez Centurion, VGM y Militar Retirado.

Pero Un Ministerio de Defensa bien puede ser llevado por un Militar...¿por que no?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Yo tampoco voy a tratar de convencerte, pero quiero decir que los últimos 35 años me han generados dudas sobre el "poder político" lo suficientemente grandes como para no tener tanta seguridad de que deba ser como decís necesariamente, ni mucho menos de que sea una garantía de nada
lo mismo que los militares, que estando 7 años en el poder, destrozaron la economia, gestaron una deuda externa gigante, tuvimos casi hiperinflacion y una guerra....

Además los oficiales jefes tienen un perfil bastante político (por decirlo suavemente), y son personas como cualquiera. Un oficial como Biguá que dirigió el sistema de salud de la FAA está tan capacitado para ser ministro de salud como cualquier otro, su éxito o fracaso dependerá de sus condiciones o fallas personales, tanto en la Fuerza como en el ámbito civil, no por su condición de militar va a obtener buenos resultados en uno y malos en otro (o viceversa).
ves?....te das cuenta que no se necesita ser alguien de la rama para dirigir una institucion?....bigua es medico?....no....y sin embargo....

Y de última, se entiende que un ministro que es subalterno de un presidente civil, no tendría más poder político que él, es decir se cumple tu regla. Los ministros que nombra Bolsonaro son subalternos al poder político de éste.
Saludos.
Flavio.
yo paso.
abrazo
 
lo mismo que los militares, que estando 7 años en el poder, destrozaron la economia, gestaron una deuda externa gigante, tuvimos casi hiperinflacion y una guerra....
Coincido totalmente en esto, 100%, pero los políticos de todos los partidos no lo hicieron mejor, por eso apunto que el tema no es que sean militares o civiles, es que sean las personas correctas sin importar su condición, no creo que haya diferencia ni a favor ni en contra, no
ves?....te das cuenta que no se necesita ser alguien de la rama para dirigir una institucion?....bigua es medico?....no....y sin embargo....
Vuelvo a recordarte que el que dijo esto fuiste vos:
A mi tampoco....siempre y cuando ese militar, no sea un profesional en alguna materia al respecto.
Saludos.
Flavio.
P.S: Termino el debate acá, el gobierno de Bolsonaro va a ser un experimento interesante, veremos los resultados con el tiempo.
 
lo mismo que los militares, que estando 7 años en el poder, destrozaron la economia, gestaron una deuda externa gigante, tuvimos casi hiperinflacion y una guerra....


ves?....te das cuenta que no se necesita ser alguien de la rama para dirigir una institucion?....bigua es medico?....no....y sin embargo....


yo paso.
abrazo

Perdon si hago off topic, pero si bien los militares no estan para gobernar sino para las FF.AA, desde 1930 hubo gobiernos militares, pero no olvidemos que en muchos fue la Política y los Políticos (para derrocar a un presidente politico enemigo) quienes iban a buscarlos, quienes reclamaban por ellos, quienes se aliaban luego con ellos y luego esos politicos se desentendian como si nada hubiera pasado. Un lavaje de manos a lo Poncio Pilato. Esta mal intentar un golpe, como tambien pedirlo (los politicos de turno) y en aceptarlo ( los militares).
 
Arriba