Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

pulqui

Colaborador
Coincido con vos en que es injustificable la ausencia de un buque polar auxiliar.

Lo que creo que si estuvo bien fueron los alquileres que se realizaron para reemplazar al Irizar momentaneamente.
 
Mi "furia" no es por que se alquile un rompehielos auxiliar, antes de quedarnos con nada.....sino que la politica de "zafar" , que es a esta altura una tema cuasi "cultural" en nuestro pais, no conduza a situaciones como estas (seria un muerte o dunga dunga, si me permitis la analogía).

Por otra parte el presupuesto que ha venido experimentando desde 2004 la DNA no permite hacernos demasiadas ilusiones respecto del futuro (pongo ese fecha como año arbitrario fuera de la crisis y en crecimiento, seria de mala fe comparar con 2002...)

Siempre un gusto debatir con vos, saludos;
 

pulqui

Colaborador
Román VDP dijo:
Mi "furia" no es por que se alquile un rompehielos auxiliar, antes de quedarnos con nada.....sino que la politica de "zafar" , que es a esta altura una tema cuasi "cultural" en nuestro pais, no conduza a situaciones como estas (seria un muerte o dunga dunga, si me permitis la analogía).

No creo que con respecto a la Antártida exista una política del "zafe" (de hecho es la política de Estado de nuestro país hace 104 años ). Si te referías al Irizar creo se obró de manera correcta, se alquilaron los medios que permitan suplantar su ausencia.

Por otra parte el presupuesto que ha venido experimentando desde 2004 la DNA no permite hacernos demasiadas ilusiones respecto del futuro (pongo ese fecha como año arbitrario fuera de la crisis y en crecimiento, seria de mala fe comparar con 2002...)

Es que no le corresponde a la DNA poner la plata para el funcionamiento de los medios antárticos, si no al EMCO. Si bien los medios (barcos, helos, etc.) dependen de la DNA, operativemente dependen del EMCO. Esta es una de las condiciones que pusieron los británicos para que la Sede del Tratado Antártico (único organismo internacional en la Argentina) se radicase en nuestro país. Porque la Antártida es un territorio de paz, por lo tanto no puede haber medios que sean de organismos de Defensa (léase MinDef.)

Siempre un gusto debatir con vos, saludos;

Igualmente.


Saludos Román.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
GARRÉ VIAJA A CHILE


La ministra de Defensa, Nilda Garré, partió en la tarde de hoy rumbo a Santiago de Chile para entrevistarse con su par trasandino, José Goñi Carrasco, con quien participará de la reunión de instalación del Estado Mayor Conjunto (sede chilena) de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”, integrada por militares de ambos países, que actuará bajo mandato de la ONU.

Garré, que partió a las 18.30 en un avión de línea, tiene previsto también visitar la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2008), que se desarrolla anualmente en Chile y es considerada la más importante muestra aeronáutica de América Latina.

En diciembre de 2005, en un hecho que fue destacado como “inédito” los ministros de Defensa de Argentina y Chile firmaron el Acta de acuerdo que posibilitó la creación de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”, para actuar en operaciones de mantenimiento de paz bajo el mandato de Naciones Unidas.

El Estado Mayor Conjunto Combinado de la fuerza binacional “Cruz del Sur” durante el año 2007 funcionó en el Edificio Libertador, donde tuvo como objetivo organizar y planificar la fuerza. En febrero de este año el EMCC se trasladó a Santiago de Chile, lugar desde donde operará hasta fin de año.
 
Un Avión con Chile

Argentina y Chile podrían producir de manera conjunta un avión militar de entrenamiento básico para que sea utilizado por la Fuerza Aérea. Lo anunció la ministra de Defensa, Nilda Garré, ayer durante una visita que realizó a la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae-2008), realizada en las afueras de la capital chilena. Allí sostuvo que ya se mantuvieron “las primeras conversaciones para analizar la producción conjunta de un avión de entrenamiento básico del que dispone la fuerza aérea chilena denominado Pillán”. Garré dio cuenta de que también se estudió la posibilidad de que Chile se interiorice de las características del avión argentino de entrenamiento avanzado “Pampa”.

de pagina 12: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-101849-2008-04-04.html
 
04 de Abril de 2008
Ministros Goñi y Garré inauguraron instalaciones de Fuerza de Paz Binacional "Cruz del Sur" en Chile





En una ceremonia que contó con la asistencia de las más altas autoridades de la Defensa Nacional de Chile y representantes del Ministerio de Defensa de Argentina, el Ministro de Defensa chileno, José Goñi, y su homóloga argentina, Nilda Garré, inauguraron esta mañana las dependencias en Chile del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza de Paz Binacional “Cruz del Sur”, que durante este año funcionará en dependencias del Edificio Diego Portales.
A la ceremonia asistieron el Canciller (s) Alberto Van Klaveren; los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y Directores Generales de las Fuerzas de Orden y Seguridad; el Jefe del Comando General de la Fuerza Aérea Argentina; además de la presidenta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, María Angélica Cristo; y los Subsecretarios de la Defensa Nacional de Chile.

En la ocasión, el Ministro Goñi destacó que este año 2008 se trabajará en la última fase de preparación y puesta a punto de la Fuerza “Cruz del Sur”. “Lo que tenemos que hacer ahora es terminar el proceso de constitución de esta fuerza, en este cuartel general, y hacer la presentación de la Fuerza ante Naciones Unidas. Esto ocurrirá, tenemos presupuestado, durante este año. Y en ese contexto estaríamos en condiciones de desplegar la fuerza. Y allí, obviamente a solicitud de Naciones Unidas, decidiremos ambos países, con la autorización de nuestros parlamentos correspondientes, los lugares donde se va a desplegar”, señaló.

Asimismo, el Secretario de Estado resaltó que esta iniciativa se inscribe en una profunda tradición de hermandad y cooperación. “Recordaba la Ministra, recordaba yo, que mañana justamente conmemoraremos 190 años de la Batalla de Maipú, que ha sido el momento, yo diría, más expresivo de esta hermandad entre Argentina y Chile y esta hermandad en su expresión militar. Hoy día esta fuerza Cruz del Sur, como la definimos ambos Ministros, es la máxima expresión de aquello”, y agregó que “basándonos en lo que es el nivel de relaciones de hoy día, que como lo definía la Ministra, son profundos lazos de cooperación entre nuestros pueblos, entre nuestros países, entre nuestras Fuerzas Armadas, podremos plantearnos objetivos más ambiciosos en el futuro”.

Por su lado, la Ministra Nilda Garré explicó que la Fuerza “Cruz del Sur” podría ser un elemento muy importante para la integración regional. “Primero vamos a afianzar esta fuerza, a organizarla, decantarla, y después por supuesto siempre hay un espíritu de estar absolutamente abiertos a la posibilidad de integración de otros países de la región. Yo creo que la región va a encarar un proyecto de defensas conjunto, pero siempre esperamos, por supuesto, que sea en el marco de consolidar este objetivo de región de paz que nos hemos fijado”.

Del mismo modo, la titular de la Defensa argentina detalló que se están planificando una serie de actividades para conmemorar los treinta años de paz entre ambos países, tras la crisis en la zona austral de 1978. “Realmente un privilegio poder ser protagonistas. Con el Ministro siempre decimos ‘este feliz 30 aniversario de paz y profundización de nuestras relaciones’. Hoy vamos a tratar las actividades. Hay algunas ideas, actividades conjuntas, por supuesto, como ustedes saben la posibilidad de una actividad conjunta de las dos Presidentas”, adelantó.


La Fuerza de Paz “Cruz del Sur”

La iniciativa de conformar una fuerza de paz binacional data de 2005, cuando los Ministros de Defensa de ambos países acordaron comenzar el estudio para conformar una Fuerza de Paz Conjunta Combinada. En diciembre de ese año, Chile y Argentina firmaron el acta que creó el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”.
Posteriormente, a fines de 2006, se suscribió un Memorándum de Entendimiento, que estableció la estructura organizacional de las fuerzas combinadas.

En febrero de 2007, el Estado Mayor Conjunto Combinado comenzó a operar en Argentina, en el Edificio Libertador de Buenos Aires, sede del Ministerio de Defensa de ese país, y en marzo de este año se trasladó a dependencias del Ministerio de Defensa de Chile.
La Fuerza Binacional Cruz del Sur fue concebida para formar parte del sistema de Naciones Unidas denominado “Fuerzas en apresto” o “Stand By Forces”.

Durante este año, el Estado Mayor Combinado estará integrado por siete oficiales chilenos y seis argentinos, bajo el mando del Coronel del Ejército de Chile Ian Mackinnon.
El programa de trabajo contempla que la Fuerza Cruz del Sur realice un ciclo de entrenamiento para verificar los aspectos finos del funcionamiento operativo de la Unidad Binacional, así como sus requerimientos en términos de logística. Estos ejercicios de detalle son esenciales para la construcción de la fuerza, y un requisito para su presentación ante el Departamento de Operaciones de Paz de Naciones Unidas en Nueva York.

Entre los meses de octubre y noviembre se realizará una visita inspectiva de los representantes del Departamento de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, para que finalmente se firmen los respectivos Memorandos en diciembre, lo que equivaldrá a la presentación oficial de la Fuerza Cruz del Sur ante Naciones Unidas.


fuente: www.defensa.cl

--------------------


saludos

do
 
Halcon_del_sur dijo:
AEP=Pillan reloaded!;):yonofui:

Parece que están se están agendando varios trabajos para la nueva FMA: 10 Pampa II, Modernización del Pucará y ahora la posible fabricación bajo licencia del Pillán (el diseño del AEP era el mismo) para el reemplazo de lo Mentor.
 

KF86

Colaborador
Con esto se va por buen camino gente...me gusta, sea el Pillan o sea el AEP, lo importante es que se avance.
 

CHISPA

Forista Sancionado o Expulsado
Para qué puede querer Chile el Pampa si tienen el CASA Halcón que es lo mismo.



CHISPA
 

Derruido

Colaborador
Guitro01 dijo:
Que chavones ... si no se hace la campaña, lloran ... si se hacen lloran ... que les viene bien muchachos?!!
Hacer la campaña Antártica es irrenunciable para nuestro país. El problema es que hacerla ahora nos cuesta una fortuna y se hace todo cuesta arriba, todo por no asignar presupuesto para hacerle el mantenimiento como era debido al Irizar. Resultado, perdimos un rompehielos, dos helicopteros que para el ARA valian su peso en oro, y hacer la campaña nos cuesta más caro.

Salute
Derru
 

Derruido

Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
No es culpa del Gobierno actual que solo tengamos un RH, hace anios debimos incorporar otro buque similar.

Saludos.
No solo tiene culpa de no haber asignado o mejor dicho pateado uno y otra vez el mantenimiento mayor del Irizar.:yonofui: :banghead: :banghead:

Salute
Derru
 
Halcon_del_sur dijo:
No es culpa del Gobierno actual que solo tengamos un RH, hace anios debimos incorporar otro buque similar.

Saludos.



No sera toda la culpa pero si un 60%, hay que recordar que este es el gobierno de los 50 millones de dolares en reservas y de record en recaudacion fiscal, palabras de ellos mismo.
Este gobierno hoy tiene la plata...
Saludos
 
Este gobierno hoy tiene la plata...

Es mas que obvio que hay plata pero ya sabemos cuales son las razones porque no se equipan a las FFAA como corresponde como muchos paises de Sud America creo que son obvias no?

saludos
 

Derruido

Colaborador
lisandro83 dijo:
No sera toda la culpa pero si un 60%, hay que recordar que este es el gobierno de los 50 millones de dolares en reservas y de record en recaudacion fiscal, palabras de ellos mismo.
Este gobierno hoy tiene la plata...
Saludos

No te creas la propaganda oficial.:yonofui:

Salute
Derru
 
Arriba