Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Es verdad, yo ingreso por temas de trabajo a la refinería de AXION y si te llegan a agarrar con un celular. No entras nunca más a la planta.
Ñacu... yo estoy e yacimientos cada tanto como auditor o en las bases auditando equipos de perforacion... y tengo recientemente un cel CAT S41... este tiene especificaciones MIL Std y demas... te garantizo que no tenes estatica ni por casualidad... es mas... hicimos unas pruebas con gasolina humeante y no ocurrio nada. Ok... no es AP ni esta homologado creo yo para ser AP pero te aseguro que las NC y desviaciones son grotescas... hace unos dias el pavote de Galuccio se puso el mameluco en un yasimiento en el que estaba yo y en el mismo lugar donde teniamos TIEN -In activos para meter piping y estos payasos estaban como si no pasara un pomo de nada...
 
En la planta de emiratos en la que labure hasta el 2016, el procedimiento era el siguiente:
En el reten militar a 4 km de la entrada, parabas, te bajabas del auto, desde una camioneta blindada te apuntaban con una .50, un soldado te apuntaba con el rifle mientras otro te cacheaba, otro revisaba el auto y tu mochila, valija, el celular no podia tener camara, ni memoria SD, la laptop no podia tener camara, usb drives, discos externos etc prohibidos.
Pero solo aplicaba a los extranjeros, los locales hacian lo que querian... asi que bastaba con convencer a un local, le pedi a uno que me entre un pendrive porque necesitaba instalar un patch urgente, no tuvo drama, y ahi se acabo la cyber-seguridad, mas alla de que la red de la planta la implemente yo :)
En 2012 en una planta de petrobras en Rosario entre con lo que quise, la de Axion en campana nunca fui pero tengo colegas que estan yendo, le tendria que preguntar.
Al final del dia esta en la gente la seguridad, lo mejor no sirve si tenes un cipayo que le lleva los archivos a Infobae...
OT grande como una casa perdon.
 
Las anécdotas son muy pero muy interesantes y habla muy bien del nivel de los Foristas de ZM....pero estamos en tema MinDef muchachos.

Se puede abrir un tema específico sobre vivencias laborales, así se sigue con la discusión.

Se agradece
Las anécdotas no están fuera de lugar, cuando se habla de ciberdefensa como punta de lanza para esta administración.

Sirven para entender que podes tener toda la super-ciberdefensa, pero si la password de administrador la tenés pegada en un post-it...en fin...

Lo mas débil en seguridad informática, es la interfaz humana. Hay que entenderlo.

Por eso, de que la ciberdefensa nacional se base en personal no militar o en la "reserva" como se habla por ahí, implica un desconocimiento del tema (como pensar que al ser informático, no deberia ser militar) y (peor) se definen cosas que a la larga será mucho mas peligroso que el estado del material actual de nuestras FFAA.

Ampáranos Señor...
 
Las anécdotas no están fuera de lugar, cuando se habla de ciberdefensa como punta de lanza para esta administración.

Sirven para entender que podes tener toda la super-ciberdefensa, pero si la password de administrador la tenés pegada en un post-it...en fin...

Lo mas débil en seguridad informática, es la interfaz humana. Hay que entenderlo.

Por eso, de que la ciberdefensa nacional se base en personal no militar o en la "reserva" como se habla por ahí, implica un desconocimiento del tema (como pensar que al ser informático, no deberia ser militar) y (peor) se definen cosas que a la larga será mucho mas peligroso que el estado del material actual de nuestras FFAA.

Ampáranos Señor...

La Escuela Superior Tecnica del Ejercito tiene desde hace años un posgrado Especializacion en Criptografía y Seguridad Teleinformatica al que concurre tanto civiles como militares (yo lo hice en el 2008). En ese momento tuve como compañeros oficiales de la Armada Argentina, del Ejercito Uruguayo, del Boliviano, del Peruano, no se porque piensan que no pueden ser militares, lo que se necesita es personal realmente idoneo.
 
La Escuela Superior Tecnica del Ejercito tiene desde hace años un posgrado Especializacion en Criptografía y Seguridad Teleinformatica al que concurre tanto civiles como militares (yo lo hice en el 2008). En ese momento tuve como compañeros oficiales de la Armada Argentina, del Ejercito Uruguayo, del Boliviano, del Peruano, no se porque piensan que no pueden ser militares, lo que se necesita es personal realmente idoneo.
En las FFAA hay personal especializado en el tema.
A lo que voy es que no es un tema simple ni es la panacea.
La vulnerabilidad humana existe y quienes estudian el tema, seguramente lo tienen mas que claro.
 
Según Infobae, autoridades militares confirmaron ayer en el acto del Bautismo de Fuego de la FAA que los rumores de la conversión de las Fuerzas Armadas en una Guardia Nacional no son ciertos.

También dijeron que se busca mejorar la performance de las fuerzas pero manteniendo las estructuras de tierra, mar y aire. Se puede entender como tirar abajo la versión de concentrar todos los medios aéreos.

We will see
 
Última edición:
Según Infobae, autoridades militares confirmaron ayer en el acto del Bautismo de Fuego de la FAA que los rumores de la conversión de las Fuerzas Armadas en una Guardia Nacional fueron negados enfáticamente.

También dijeron que se busca mejorar la performance de las fuerzas pero manteniendo las estructuras de tierra, mar y aire. Se puede entender como tirar abajo la versión de concentrar todos los medios aéreos.

We will see
Espero que cumplan, porque cada vez que negaron algo paso lo contrario. Como el que apuesta al dolar pierde... o El que puso dólares tendrá dolares... tenemos menos pobres que alemania... uff que llista interminable.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Igualmente si todo lo que se dice, se proyecta, se quiere, todo eso se cumple igualmente van a estar desfasadas sino se acompaña con inversión; no se puede tener una estructura siglo 21 con material siglo 20; A Saber: aviones de más de 40años, armamento individual IDEM, unidades con cascos de más de 50 años, unidades ni hablar. Equipamiento individual también están desfasadas incluso lo que se adquirió últimamente y no hablo de casco, equipo de comunicaciones, botas y uniformes, buques ni opino jeje.
 

me262

Colaborador
Estimados, si el artículo de Infobae en el que las autoridades militares niegan que las FFAA se vayan a convertir en Guardia Nacional es cierto, creo que estamos al horno con papas, ya que si lo dicen ellos que son los especialistas y no ven que no tenemos ni aviación de combate, ni misiles, ni submarinos, ni que nadie se calienta por la rueda lenta de la Heroína, ni por pagar el flete de los SEM, el TAM y las Meko están de fábrica sin actualizaciones, yo diría que ya hace varios años que tenemos de facto Guardia Nacional con diferentes nombres...
Son 30 o más años de abandono y desidia del sector, cuánta plata és ésto?
30, 40, 50 mil millones de U$S...?
Para ponernos a la altura de quién, Chile, Perú, Brasil, Colombia...?
La oportunidad para hacer algo de mínima era el G-20 y como siempre la dejamos pasar.
Y de la parte civil como el ministerio de defensa, están pensando en la ciberdefensa y los drones que es el futuro.
Sólo espero que no lo hagan sobre plataforma ColecoVision...
Res non verba.
Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Estimados, si el artículo de Infobae en el que las autoridades militares niegan que las FFAA se vayan a convertir en Guardia Nacional es cierto, creo que estamos al horno con papas, ya que si lo dicen ellos que son los especialistas y no ven que no tenemos ni aviación de combate, ni misiles, ni submarinos, ni que nadie se calienta por la rueda lenta de la Heroína, ni por pagar el flete de los SEM, el TAM y las Meko están de fábrica sin actualizaciones, yo diría que ya hace varios años que tenemos de facto Guardia Nacional con diferentes nombres...
Son 30 o más años de abandono y desidia del sector, cuánta plata és ésto?
30, 40, 50 mil millones de U$S...?
Para ponernos a la altura de quién, Chile, Perú, Brasil, Colombia...?
La oportunidad para hacer algo de mínima era el G-20 y como siempre la dejamos pasar.
Y de la parte civil como el ministerio de defensa, están pensando en la ciberdefensa y los drones que es el futuro.
Sólo espero que no lo hagan sobre plataforma ColecoVision...
Res non verba.
Saludos.
La rana que se puso a nadar en el agua fría, dijo lo mismo cuando el agua ya estaba en los 100 grados.

Besos
 
Estimados, si el artículo de Infobae en el que las autoridades militares niegan que las FFAA se vayan a convertir en Guardia Nacional es cierto, creo que estamos al horno con papas, ya que si lo dicen ellos que son los especialistas y no ven que no tenemos ni aviación de combate, ni misiles, ni submarinos, ni que nadie se calienta por la rueda lenta de la Heroína, ni por pagar el flete de los SEM, el TAM y las Meko están de fábrica sin actualizaciones, yo diría que ya hace varios años que tenemos de facto Guardia Nacional con diferentes nombres...
Son 30 o más años de abandono y desidia del sector, cuánta plata és ésto?
30, 40, 50 mil millones de U$S...?
Para ponernos a la altura de quién, Chile, Perú, Brasil, Colombia...?
La oportunidad para hacer algo de mínima era el G-20 y como siempre la dejamos pasar.
Y de la parte civil como el ministerio de defensa, están pensando en la ciberdefensa y los drones que es el futuro.
Sólo espero que no lo hagan sobre plataforma ColecoVision...
Res non verba.
Saludos.
Con 15 mil estamos adelante de cualquiera del continente y de todos juntos.

No va a haber Guardia Nacional. Primero tienen que cerrar una base, ahí quizá empiece a creer un poco.

Estos son como los que sacan el arma y no disparan.
 
Arriba