Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
Se está presupuestando más del triple de horas de vuelo para la FAA, el doble para el COAN y el doble de días de navegación para la Flota. Eso es buenísimo.

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
Con que material?. Con 4, A4AR, con 0 Mirage y con cuantos otros aviones. Porque si después se incorporan 24 Texan y lo otro, me pare que el presupuesto operativo va a tener que contemplar todo eso que no estaba y que puede estar.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Se está presupuestando más del triple de horas de vuelo para la FAA, el doble para el COAN y el doble de días de navegación para la Flota. Eso es buenísimo.

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
Con el material casi inexistente que hay, es hablar de algo irrelevante, decir se triplica la cantidad de horas.

Objetivamente hablando.
 

DSV

Colaborador
Con que material?. Con 4, A4AR, con 0 Mirage y con cuantos otros aviones. Porque si después se incorporan 24 Texan y lo otro, me pare que el presupuesto operativo va a tener que contemplar todo eso que no estaba y que puede estar.

Besos
Creería que apuntan a una mayor presencia en el norte (Pucas, Tucano), y a tener más Pampas disponibles. Los Texan, si vienen, no se si no será para el otro año.

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
 
Con el material casi inexistente que hay, es hablar de algo irrelevante, decir se triplica la cantidad de horas.

Objetivamente hablando.
y no... tenes todos los aviones de carga y utilitarios de la FAA los entrenadores... los helicopteros.....no son solo A4 o 0 mirages.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Mas alla de cuanto se presupuesto hoy para 2017 la comparación con los años anteriores carece de sentido porque vivieron subejecutando y recortando partidas a defensa. Seria interesnte tener el presupuesto promedio ejecutado en los ultimos diez años en dólares para medir la variación contra 2016 y 2017.
 
Generalmente el re-equipamiento se hace por ley, y con una financiación por fuera de lo que es el presupuesto de Defensa.
Esta equivocado en este punto.
No puede haber ningún ingreso o gasto por fuera del Presupuesto. Es ilegal.

Hay que recordar que existe el Presupuesto origina, el Presupuesto actualizado y el Presupuesto ejecutado.
El presupuesto original es lo que se esta discutiendo ahora. Es una previsión, por lo que nunca se cumple en forma exacta. Da una idea sobre cuales son las intenciones de la política presupuestaria y, por tanto, de las políticas públicas.

Luego eta el Presupuesto Actualizado. Básicamente, leyes que periódicamente el Ejecutivo le envía al Legislativo para actualizar el presupuesto. Son varias al año. Incluye, en el caso de los cambios cubiertos en el marco de lo que popularmente se conocen como "superpoderes", informar al Legislativo sobre los cambios hechos en las partidas.
Dentro de este Presupuesto actualizado podría ingresar cualquier eventual nuevo financiamiento para, por ejemplo, la eventual compra de un nuevo sistema de armas. Pero esto es más bien raro, las actualizaciones del presupuesto tienen que ver con correcciones de lo estimado originalmente para irlo adecuando a la realidad, es decir, suele abarcar correcciones debidos a imprevistos.
No suele incluir compras de equipamiento que no se alcanzaron a tenerse listas a tiempo para incorporar al proyecto de Presupuesto Original. Lo normal, si se esta haciendo una gestión de compra que no esta lista para la incorporación al presupuesto original, es que igual se incorporé al proyecto de presupuesto original condicionado al eventual compra a la fuente de financiamiento. Si no se cumplen todos los requisitos, no se lleva a cabo la compra y dicha partida presupuestaria se termina subejecutanda. Caso conocido, el atrasado intento de comprar tres helicópteros Mi-171 adicionales, o la anunciada compra de 12 interceptares que venimos arrastrando desde hace como tres años atrás.
Olvidarse se poner en el Presupuesto Original algo que se estima que puede llegar a suceder constituye una desproligidad. Generalmente, sucede cuando se esta negociando algo que quedará para el ejercicio fiscal siguiente (año 2018 en el caso actual).

Finalmente esta el Presupuesto Ejecutado. Lo que realmente se recaudo y gasto. En algunas partidas pueden haber sobreejecuciones y en otras subejecuciones. Generalmente, es lo más interesante de analizar porque no es la teoría, sino la verdadera política pública y presupuestaria que tuvo el gobierno durante el año fiscal. Por su naturaleza, la información llega siempre tarde. Nos permite ver el pasado, no el presente o el futuro.
 

Derruido

Colaborador
y no... tenes todos los aviones de carga y utilitarios de la FAA los entrenadores... los helicopteros.....no son solo A4 o 0 mirages.
Sep, pero de todos esos la cantidad es mínima. Imaginate si hoy la FAA tuviera operativos todos los aviones que tenía en fila en 1981.............. la cantidad de horas asignadas para todo sería una lágrima. Y habría que multiplicar todo por........... a lo que apunto, es que parece mucho pero en el fondo no es mucho. Porque muchos pilotos que acumulaban horas de vuelo a noviembre del año pasado, hoy están detrás de un escritorio.

Besos
PD: O en el peor de los casos, ya se fueron.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sep, pero de todos esos la cantidad es mínima. Imaginate si hoy la FAA tuviera operativos todos los aviones que tenía en fila en 1981.............. la cantidad de horas asignadas para todo sería una lágrima. Y habría que multiplicar todo por........... a lo que apunto, es que parece mucho pero en el fondo no es mucho. Porque muchos pilotos que acumulaban horas de vuelo a noviembre del año pasado, hoy están detrás de un escritorio.

Besos
PD: O en el peor de los casos, ya se fueron.

Entonces que se tripliquen la hs de vuelo,y se duplique las hs de navegación es bueno.
Por que bueno?
Por que marca,al menos en los papeles, un punto de quiebre a la constante caída de las mismas.
Por que en vez de tener 5/6 Pampas volando,vamos a tener 12,y lo mismo con los Tucano,los Puca,los C-130,los DHC-6,los B-212,B-412,etc, etc.
No es lo "ideal,pero no deja ser bueno.
 
Esta equivocado en este punto.
No puede haber ningún ingreso o gasto por fuera del Presupuesto. Es ilegal.

No es ilegal mientras este vigente la ley de emergencia economica del 2002, que pese a haber tenido segun los Karanchos el periodo de mayor crecimiento economico sostenido de nuestros 200 años de historia no la derogaron jamas, por lo tanto la Jefatura de Gabinete de Ministros ( lease MarquitosPeña anteriormente Hannibal, ABAL, clon del robot Jaime, etc ) pueden hacer / deshacer / mover de aca para alla lo que les parezca, de ahi la importancia de prestar atencion cuando estos preguntan cosas como "Para que quiere la FAA cazas supersonicos?" , los JEMG , LECMinDef Ceballos, etc deben apuntar todas sus fichas ahi ya que el MinDef hace varios dias que esta ocupado/encantado con el Papa
 
18 MANGOS al 1 de Enero, al 30 de Junio o al 31 de Diciembre del 2017?

Se entiende?

Besos

Es muy probable que el dolar recorra su proceso ascendente de manera gradual.
Hemos visto que en periodos de relativa estabilidad cambiara las correcciones son " suaves "
Distinta es una devaluacion o " mega " devaluacion que licua todo y da por traste con cualquier planificacion
El año comienza el 1ero de enero y finaliza en 31 de diciembre, obviamente. A lo largo del periodo se ejecutan los gastos
No olvidar que podria registrarse un atraso cambiario : todo esta sujeto a imponderables.
Mas si se toma un promedio anual de la cotizacion y se aplica el valor del dolar al monto asignado en pesos, a groso modo podria observarse un presupuesto para el 2017 de U$S 5.500 millones.
Es superior al del año corriente.

Saludos
 
Les comento que Leonardo-Finmeccanica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, firmaron en éstos días un memorando de entendimiento relacionado a la conformación de una asociación comercial para el desarrollo de alta tecnología en materia aeroespacial, de defensa y seguridad. Por el momento se conformará un equipo de trabajo con representantes de esas tres áreas para identificar dónde hay necesidad de cooperación y generar los mecanismos necesarios para dar inicio a los distintos proyectos.

Veremos si se pueden conseguir más detalles.
 

Tronador II

Colaborador
Les comento que Leonardo-Finmeccanica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, firmaron en éstos días un memorando de entendimiento relacionado a la conformación de una asociación comercial para el desarrollo de alta tecnología en materia aeroespacial, de defensa y seguridad. Por el momento se conformará un equipo de trabajo con representantes de esas tres áreas para identificar dónde hay necesidad de cooperación y generar los mecanismos necesarios para dar inicio a los distintos proyectos.

Veremos si se pueden conseguir más detalles.
Si, ya estaba subida la nota en este post o en otro....y a muchos nos dio miedito.
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Viables para qué?. Para volar o para sacar respuestos?

Besos
Hay 8 retiradas recien hace unos meses y otros 15 en deposito, con mayor o menor cantidad de tiempo restante (mas bien pocos), y hay que ver cuantas partes de estos puede rescatarse para hacer volar a los nuestros una vez sean modernizados

Los franceses agotaron práctiamente los que quedaban "potables". Se habla que quedaron tres/cuatro en condiciones, 6/8 almacenados para repuestos y el resto no sirve para nada....

Lo que se hablaba "puertas adentro" es que venían dos para volar, mientras ponían dos de los de acá en servicio y tirar con 3/4 en servicio (rotando las células como siempre). Los que vendrían de afuera se agotan y luego se usan de repuestos para los nuestros que están casi todos mejor (hay una célula pasada de G, 9 recuperables al 100 y uno que va sí o sí al museo)
Los repuestos son para levantar hasta 4 (y rotarlos) y se supone que los 5 palos fueron la primera de unas cuantas partidas (lo ideal es traer TODO el tren logístico)
Difícil que los lleven a SEM-5 porque implica refuerzo alar (y se va de cualquier presupuesto) Tope de línea radar y sensores....
Proyección: 8/10 años mientras se busca algo más moderno.

De ahí a que se concrete es otra cosa.
 

DSV

Colaborador
Les comento que Leonardo-Finmeccanica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, firmaron en éstos días un memorando de entendimiento relacionado a la conformación de una asociación comercial para el desarrollo de alta tecnología en materia aeroespacial, de defensa y seguridad. Por el momento se conformará un equipo de trabajo con representantes de esas tres áreas para identificar dónde hay necesidad de cooperación y generar los mecanismos necesarios para dar inicio a los distintos proyectos.

Veremos si se pueden conseguir más detalles.
Convenio de colaboración sobre tecnología en seguridad y defensa con firma italiana
A través de un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia y la compañía italiana Leonardo – Finmeccanica se busca promover el vínculo comercial entre ambos países en relación con el área de seguridad y defensa.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y Giuseppe Panetta, en representación del vicepresidente ejecutivo de la empresa italiana Leonardo - Finmeccanica, Andrea Parrella, firmaron un Memorándum de Entendimiento orientado a promover la colaboración comercial relacionada con la actividad de seguridad y defensa aeroespacial, a través de soluciones y capacidades de alta tecnología con especial énfasis en aeronaves, helicópteros y soluciones de defensa y seguridad para el control de territorio y fronteras.

Barañao destacó el diferencial de apostar a la inversión en inteligencia: “Es un capital que será determinante en la creación de riqueza en el futuro y debemos aprovechar nuestro mutuo entendimiento, porque va a definir un nuevo modelo de país que apuesta a la tecnología y a la cooperación internacional”.
El convenio tiene como objeto regular los términos y condiciones para el desarrollo de oportunidades de negocio y la colaboración en áreas de interés común y/o empresas conjuntas en la actividad de seguridad y defensa, particularmente en soluciones y capacidades de alta tecnología para desarrollar programas conjuntos de I+D (investigación y desarrollo).

Respecto a la relación de cooperación bilateral, el ministro de Ciencia sostuvo que Italia y Argentina han tenido una larga historia de colaboración y comparten una profunda identidad cultural y “ahora estamos en una nueva gestión mucho más abierta al mundo y desde el año pasado trabajamos en esta vinculación que comenzó a través de la firma de un acuerdo con la Confindustria”. En referencia al acuerdo, Barañao comentó que propiciará la creación de un fondo“que va a invertir en proyectos en la Argentina y nuestra intención es que esta inversión promueva la innovación en empresas con un importante componente de responsabilidad social empresaria (RSE)”.

El aporte de Italia en este acuerdo, comentó el Ministro, será “las capacidades de management y el conocimiento de los mercados globales”; a la vez que Barañao destacó el diferencial de apostar a la inversión en inteligencia: “Es un capital que será determinante en la creación de riqueza en el futuro y debemos aprovechar nuestro mutuo entendimiento, porque va a definir un nuevo modelo de país que apuesta a la tecnología y a la cooperación internacional”.

A su turno, Panetta afirmó: “tengo el privilegio de representar a Leonardo, que es líder en la producción de seguridad y defensa y esperamos que la firma de este acuerdo sea la base de un vínculo más extenso con la Argentina”.

También estuvieron presentes en el acto de firma el responsable de la Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional del Ministerio de Ciencia, Mariano Jordán; la embajadora de Italia en el país, Teresa Castaldo; los agregados científico y de defensa de la Embajada de Italia en Argentina, José Kenny y Eugenio Martis, respectivamente; Gianni Reginato; el gerente Comercial de INVAP, Guillermo Benito; y representantes de los estudios jurídicos Garrido Abogados y Gianni, Origoni, Grippo&Cappelli, ítalo argentino.

http://www.mincyt.gob.ar/noticias/c...-seguridad-y-defensa-con-firma-italiana-12349
 
Convenio de colaboración sobre tecnología en seguridad y defensa con firma italiana

blah blah blah
... firmaron un Memorándum de Entendimiento
blah blah blah

Firma de 1 MoU + como tantos otros en los ultimos 30 años ( me viene a la mente el que firmo la entonces "Agusta SpA" con la FMA en la 80s para fabricar lo que años mas tarde seria el AB139 hoy AW139 )
 
RSE! me muero..

Qué batalla perdida al p€do, no entiendo esa necesidad de querer transformar a un empresario en un samaritano, y no sólo la batallan ellos, también hay muchos que les piden a los empresarios conciencia, piedad, comprensión, virtudes que le tenés que pedir a un cura no a un tipo que le interesa ganar dinero de la manera más sencilla posible y muchas veces bordeando la ilegalidad.
 
Arriba