Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Y por que no llamás vos? Querés Tucano? OK, nadie te dice que el Tucano no pueda con la tarea, pero pedí que compren más porque la EAM tiene que usarlos para lo que se los adquirió.

Y tampoco es que el ST sea la única solución, ahí están los KAI KA-1. Y también se puede hacer con Pampas o lo que joraca quieran, pero falta CANTIDAD, no alcanza con 12 Tucanos para hacer el CBCAM y cuidar la frontera, no alcanzan los Pampas para el CB2 y cuidar el norte y estar en Tandil, faltan fierros.

No llamo porque tienen que entregar mas de 60 unidades.

No hay pronta entrega.

Saludos
 
60 unidades de EMB-312?? Se sigue fabricando??

Super Tucano. No Tucano.

No hay pronta entrega.

Tienen que completar un pedido de 24 para Emiratos Arabes Unidos ( les pidieron 6 del inventario en servicio de la FAB ..., la urgencia es absoluta, la FAB respondio positivamente, el argumento es que los necesitan para " luchar contra Estado Islamico " ), cinco para Ghana, seis a Mali y la ampliacion del contrato inicial con Indonesia, por veinte mas.

Saludos
 
No cuadraría mejor 24 Beechcraft T-6 Texan II en su versión de ataque via FMS digo por la flexibilidad de pago y la nueva relación con EEUU??
Por otro lado no entraría o mejor dicho no tendría lugar acá el extenso ofrecimiento de Francia por los Mirage F-1CR no caerían justo por su equipamiento optronico para utilizar en la frontera + su capacidad de ataque y autodefensa, quizás esta seria la ocasión justa posiblemente se puedan conseguir baratos y con un crédito flexible y si vienen en buena cantidad hasta podrían ser un parche económico por 8 o 10 años de los A4R hasta elegir un multirol definitivo???
 
Despliegan aviones Tucano por emergencia de seguridad
Por: Edgardo Aguilera



Tucanos. En 1987 la Fuerza Aérea compró 30 Tucanos fabricados por la brasileña Embraer. Hay una decena operativos en la actualidad, mientras que el resto podría recuperarse con una importante inversión en repuestos.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, ordenó el despliegue de una sección de aviones Tucano de la Fuerza Aérea en el marco de la Emergencia de Seguridad Pública que dispuso Mauricio Macri.

El decreto, que aguarda ser publicado en el Boletín Oficial, tiene el objetivo de revertir la "situación de peligro colectivo" que, según se dice, es creada por la penetración del delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico en la Argentina.

Los Tucano, basados en la Escuela de Aviación Militar, son aeronaves de combate y apoyo táctico pero estaban afectados a la formación de pilotos por la carencia de aparatos de entrenamiento primario.

En 1987 la Fuerza Aérea adquirió 30 Tucanos fabricados por la empresa brasileña Embraer de los que hay una decena operativos. El resto podría recuperarse con una fuerte inversión en repuestos.

El despliegue se producirá tan pronto se reúna la logística adecuada y la revisión del armamento portante de las aeronaves. Los aviones podrían operar tanto desde la Base Aérea de Resistencia (Chaco), creada en 2007, donde está emplazado un radar tridimensional Westinghouse FPS 113 a cargo de la Fuerza Aérea, o también desde Posadas (Misiones), que también cuenta con un equipo radar FPS113.

La iniciativa apunta a que esas aeronaves pasen a la misión permanente de control del espacio en la frontera norte. Hasta ahora la Fuerza Aérea rotaba distintas aeronaves en esas operaciones, por caso, Mirage, Fightinghawk A4 AR, Pucará y Pampa.

Ese formato encarecía las operaciones y multiplicaba desgastes en el parque aéreo.

La decisión de desplazar los Tucano deja al flamante jefe de la fuerza, brigadier Enrique Amreim, con un tema pendiente: solucionar la crisis en la formación de aviadores militares.

El Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) es el semillero de donde egresan los pilotos para las tres fuerzas.

Jóvenes oficiales recién egresados de la Escuela de Aviación Militar tienen que esperar hasta tres años para poder comenzar la instrucción por falta de aviones.

La administración Kirchner compró 10 aparatos de entrenamiento de origen alemán y sumó los Tucano al CBCAM para atenuar la crisis en la instrucción de pilotos. Dejó la herencia de adquirir una segunda partida de 10 entrenadores alemanes Grob, requerimiento que había sido planteado por Amreim, quien se desempeñaba como director de Educación de la fuerza.

-Que vergüenza, realmente que vergüenza..Banhead
 

enigma

Colaborador
Che y si miran un poco hacia el pacifico?digo los KAI KT-1P han salido excelentes,con avionica completamente digital y capacidad de vuelo nocturno,ademas pueden portar pods de ametralladoras,bombas y cohetes,de hecho son los elegidos para hacer efectiva la ley de derribos que se sanciono hace unos dias en el congreso del Perú.

Ademas seria una buena oportunidad para un joint venture entre Argentina Y Perú,Argentina necesita los aviones y Perú tiene la licencia,de hecho creo que hasta la FAP no se opondría a entregar los 4 o 5 que se están terminando ahora mismo en SEMAN por lo que los podrían tener volando por cielos Argentinos en un mes como mucho.y a un precio mas que razonable y nuevitos de paquete.

Este tiene los pods .50 puestos







saludos!!! ENIGMA
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bien, Michelun.

Tus argumentos son incontrastables, indiscutibles, no admiten replica.

He quedado sin herramientas de discusion. El MINDEF, tambien.

Voy a pasarte el telefono de Embraer en Sao Jose dos Campos asi pedis una veintena de Super Tucanos OKM entrega inmediata y en precio promocional.

Saludos

Bueno...
 

Tronador II

Colaborador
Che y si miran un poco hacia el pacifico?digo los KAI KT-1P han salido excelentes,con avionica completamente digital y capacidad de vuelo nocturno,ademas pueden portar pods de ametralladoras,bombas y cohetes,de hecho son los elegidos para hacer efectiva la ley de derribos que se sanciono hace unos dias en el congreso del Perú.

Ademas seria una buena oportunidad para un joint venture entre Argentina Y Perú,Argentina necesita los aviones y Perú tiene la licencia,de hecho creo que hasta la FAP no se opondría a entregar los 4 o 5 que se están terminando ahora mismo en SEMAN por lo que los podrían tener volando por cielos Argentinos en un mes como mucho.y a un precio mas que razonable y nuevitos de paquete.

Este tiene los pods .50 puestos





saludos!!! ENIGMA
Si bien las fotos que pusiste pertenecen a Tucanos, estoy de acuerdo con vos, que de ir por un avión de este tipo, los mismos deberían ser el ST o los KAI KT-1P....el tema no tiene que salir de Latam.

Pero ustedes deberían tender un poco más de lazos y hacer ofrecimientos concretos.
 
O desempenho do Wolverine, entretanto, fica aquém dos concorrentes. O Super Tucano, por exemplo, pode disparar a maioria das armas do AT-6 com a vantagem de ser mais rápido e manobrável. As aeronaves também preços quese iguais: cerca de US$ 12 milhões por unidade.

Se for de fato adquirido pelo Iraque, o Wolverine terá grandes chances de provar sua capacidade em combate contra as forças insurgentes do Estado Islâmico.

Airway, Brasil. Noviembre 2015
 

enigma

Colaborador
Si bien las fotos que pusiste pertenecen a Tucanos, estoy de acuerdo con vos, que de ir por un avión de este tipo, los mismos deberían ser el ST o los KAI KT-1P....el tema no tiene que salir de Latam.

Pero ustedes deberían tender un poco más de lazos y hacer ofrecimientos concretos.

Las imagenes son de la presentacion de los KT-1P el dia que la Presidente de Korea fue a Perú a bautizar el primer ejemplar y del ultimo ejercicio conjunto de las ff.aa

Por otro lado,cuanto mas pretendes que el Gobierno del Perú tienda los lazos,que mas ya parecian moños,porque fueron delegaciones a ver y saber sobre los Mirages-2000 y los Mig-29 supuestamente con la intencion de conocer las características,pros y contras para una eventual compra,esto fue en el anterior gobierno asi que ya sabemos que fue solo humo,pero el gobierno del Perú y la FAP dieron toda la información necesaria,informacion que si vas a cualquier otro pais del barrio no te la dan por ser sensible sin embargo como gesto de hermandad se dieron todas las facilidades y ofrecimientos,si eso no es tender lazos concretos no se que esperas,y no creo que SEMAN halla ofrecido los KT-1P a la FAA simplemente porque estos ultimos no han lanzado el requerimiento,si no te aseguro que hasta un bicho hubieran mandado para aca para mostrarlo.

En fin sigamos con el tema,que por cierto veo la tele y ahora mucho del ex gobierno dicen que es un asesinato la ley de derribos BanheadBanhead y claro,porque les estan tocando los bolsillos a varios.bansalud

saludos!! ENIGMA
 

Tronador II

Colaborador
Las imagenes son de la presentacion de los KT-1P el dia que la Presidente de Korea fue a Perú a bautizar el primer ejemplar y del ultimo ejercicio conjunto de las ff.aa
Pero los aviones de la foto tiene la carlinga de los Tucano (sin parantes)

Por otro lado,cuanto mas pretendes que el Gobierno del Perú tienda los lazos,que mas ya parecian moños,porque fueron delegaciones a ver y saber sobre los Mirages-2000 y los Mig-29 supuestamente con la intencion de conocer las características,pros y contras para una eventual compra,esto fue en el anterior gobierno asi que ya sabemos que fue solo humo,pero el gobierno del Perú y la FAP dieron toda la información necesaria,informacion que si vas a cualquier otro pais del barrio no te la dan por ser sensible sin embargo como gesto de hermandad se dieron todas las facilidades y ofrecimientos,si eso no es tender lazos concretos no se que esperas,y no creo que SEMAN halla ofrecido los KT-1P a la FAA simplemente porque estos ultimos no han lanzado el requerimiento,si no te aseguro que hasta un bicho hubieran mandado para aca para mostrarlo.

Pero eso fue con el anterior Gobierno.....llamen al actual
 
Ese es un prototipo y perdió la competición con el Super Tucano...
Para eso directamente le pedimos Super Tucano nuevos y flamantes fabricados en USA, vía FMS te los soltarán?

Esa es una excelente idea.
EEUU tiene poder de veto sobre las ventas de Super Tucanos al exterior, por el alto porcentaje de componentes de ese origen. Aun sobre los que se fabrican en Gaviao Peixoto, estado de San Pablo.
No creo que se nieguen a venderle a la Argentina cuando evidentemente hay una necesidad de utilizacion para combatir al Narcotrafico.
De lo que no me cabe duda es que desde Jacksonville los tiempos de entrega se reducen respecto a los fabricados en territorio Brasilero.
No creo te los vendan via FMS. No con esas facilidades.

Saludos
 
Arriba