Aerolíneas Argentinas

Shandor

Colaborador
Colaborador
Recalde: "No hay riesgo de que embarguen aviones de Aerolíneas"

El titular de la aerolínea de bandera explicó porque no se envió un avión de esa compañía para repatriar a los marinos de la Fragata Libertad varados en Ghana. "Fue por falta de disponibilidad, volamos a muchas ciudades", afirmó.
El titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, sostuvo hoy que no se envió un avión de esa compañía para trasladar a los marinos de la Fragata Libertad de regreso al país por ‘falta de disponibilidad‘ y no por temor a un posible embargo de los fondos buitre.
El funcionario afirmó que ‘volamos a muchas ciudades del exterior, no hay riesgo de que embarguen aviones de Aerolíneas‘ como se especuló en el caso de que uno de ellos aterrice en Ghana, donde se encuentra detenida la Fragata, por una demanda judicial por bonos defaulteados.
Además, señaló que las aeronaves ‘de fuselaje ancho de vuelos internacionales no son propiedad de Aerolíneas, sino que están en leasing o alquilados‘, lo que impediría una eventual maniobra para retenerlos en tierra.
En un contacto con periodistas en la Casa de Gobierno, Recalde indicó que ‘ se contrató un avión de Air France que forma parte de la alianza SkyTeam (una alianza global de 18 compañías), que tenía disponibilidad de recursos para hacerlo inmediatamente‘.
La mayoría de los tripulantes de la Fragata iniciaron hoy el operativo de regreso desde Ghana al país, con arribo previsto para esta noche en Ezeiza, luego de tres semanas de estar varados en ese país africano, por un recurso de un fondo especulativo, con base en el default argentino de 2001.
cronista comercial
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hay diponibilidad para llevar a empresarios amigos a Angola o a Vietnam como va a ser la proxima mision Comercial de Moreno.
Hay disponibilidad para llevar a los amigos con un Boeing B737-700 a Montevideo cuando el avion no estaba habilitado por el ANAC como avion de AR, para ver un partido de la Seleccion.

Que mala gente...no escribo mas...
 
¿ Y los 2 747-400 que estan en EZE ?
Se paga el Leasing, los seguros, se los mantiene operativos, las tripulaciones cobran sus sueldos y así y todo no van Ghana...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hay dionibilidad para llevar a empresarios amigos a Angola o a Vietnam como va a ser la proxima mision Comercial de Moreno.
Hay disponibilidad para llevar a los amigos con un Boeing B737-700 a Montevideo cuando el avion no estaba habilitado por el ANAC como avion de AR, para ver un partido de la Seleccion.

Que mala gente...no escribo mas...

Amigo todo lo que dice Recalde es mentira porque el gobierno argentino aceptó de parte de los fondos buitres el traslado todo pago para traerlos a casa, el gobierno tiró la bola de que no habia disponibilidad de aviones de Ar para generar polemica que nunca existió.
 
S

SnAkE_OnE

Hay dionibilidad para llevar a empresarios amigos a Angola o a Vietnam como va a ser la proxima mision Comercial de Moreno.
Hay disponibilidad para llevar a los amigos con un Boeing B737-700 a Montevideo cuando el avion no estaba habilitado por el ANAC como avion de AR, para ver un partido de la Seleccion.

Que mala gente...no escribo mas...

Angola es cualquiera, Vietnam no me parece mal, en todo caso que lo pague Relaciones Exteriores y Comercio..

Sobre lo de Montevideo es impresentable, pero estas mezclando muchas cosas.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aerolíneas puso en marcha simulador de vuelo

Con este nuevo simulador, otro más que ya estaba en funciones y dos que se incorporarán en el futuro cercano, Aerolíneas Argentinas recuperará el centro de instrucción para pilotos, que fue desguazado y vendido por la administración privada.

Aerolíneas Argentinas puso en funcionamiento el segundo simulador de vuelo FFS (Full Flight Simulator) en su centro de capacitación ubicado en la planta industrial de Ezeiza. Se trata de un FFS, nivel “D” certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para capacitación y entrenamiento de pilotos de Boeing 737 NG, y se suma a uno similar, que está en servicio desde mayo de este año, para las aeronaves Embraer E-190 de la flota de Austral.
Ahora los pilotos de Aerolíneas y Austral podrán cumplir toda la instrucción, entrenamiento y certificaciones iniciales en el país, lo que hasta ahora se venían realizando en centros del exterior.
Avanzando en el proyecto de construcción de su centro de entrenamiento, Aerolíneas Argentinas acordó con la firma Flight Safety International (FSI) – principal proveedora mundial de simuladores de vuelo – la fabricación de un segundo FFS para B-737 NG, el que será entregado en enero de 2013 y puesto en marcha en marzo de ese año.El módulo de entrenamiento se completará con la incorporación de un cuarto simulador, en este caso, para instrucción de pilotos de la flota de largo alcance o fuselaje ancho, los Airbus A-340.


Nuevo simulador de vuelo

Los simuladores FFS se complementan con tres equipos estáticos VTP (Virtual Training Procedure) para los tres tipos de avión (E-190, B-737 NG y A-340), que se utilizan para instrucción básica de vuelo previo a la capacitación en los FFS.
Cuando se ponga en funcionamiento el último simulador, Aerolíneas Argentinas, gracias a una importante inversión y el apoyo del Estado nacional, recuperará un centro de instrucción de pilotos que fue emblemático para el país y el mundo, como eran los “Simuladores de Catalinas” , desguazados y vendidos por administradores privados de la Compañía entre 1992 y 1993.
tiempo argentino
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Angola es cualquiera, Vietnam no me parece mal, en todo caso que lo pague Relaciones Exteriores y Comercio..

Sobre lo de Montevideo es impresentable, pero estas mezclando muchas cosas.

Snake, yo si conosco Vietnam y salvo comida no les podes vender nada, las fabricas de Nike que de hecho son propiedad de Taiwanes estan en ese pais porque las operararias cobran U$D 75 por mes!!!!
Asi que no me vendan espejitos de colores....

Cuando vivia en TWN un amigo mio que es abogado Argentino y que vivia tambien en Taipei quiso importar carne a ese pais.
El problema fue que la Autoridad en Comestibles de la Republica de China (Taipei/Taiwan) pedia que dos de sus funcionarios fueran a certificar a Argentina el SENASA.
Se comunico con la Oficina Comercial en Taipei, no hay Consulado ni Embajada, y la respuesta del responsable fue que solamente la Oficina hacia Pasaportes y Visas....

La segunda feria de comestibles en Asia es en Taipei, el stand Argentino lo unico que tiene son los cuadros de las Cataratas totalmente DERRUIDOS con las fotos despegadas.
En el 2010 el producto a promosionar fue Aceite...cuando te acercabas al stand te daban el aceite en vasitos de plastico y si pedias pan te decian que no tenian...y los vinos solo en fotos...

Ese es el servicio de la Cancilleria al desarrollo del pais.

Ahora comparar una mision diplomatica de las que sabemos que al final no venden nada y hasta mienten flagrantemente con
los resultados, recordemos las cocechadoras en Angola, con ir a buscar a NUESTROS soldados del MAR me parece cuanto menos contradictorio.

http://www.clarin.com/politica/Partio-nueva-mision-comercial-Vietnam_0_799720195.html
 
Con Angola se han hecho excelentes negocios con maquinarias agrícolas, de hecho a muchas fábricas les está ayudando a pasar este año con tan pocas ventas en el mercado local.

Saludos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
exelentes negocios con maquinarias agricolas a Angola?, decime que fabrica porque no me enteré que pasen este año sin novedad.
 

baldusi

Colaborador
LAN solo va a hacer las rutas que le sean rentables....para las que no, te va a pedir un subsidio, y no para empatar sino para ganar
Que si hay rutas importantes hagan una licitación que la gana el que pide menos subsidio. Eso hicieron en Salta y se descubrió una nueva ruta rentable (claro que con mucho trabajo de la provincia en turismo). Estoy seguro que pidiendo un subsidio para ganar una fortuna, LAN los hace por menos del déficit de Aerolíneas. Me encantaría que fuera una aerolínea de capitales nacionales. Pero es imposible porque el transporte aéreo es intensivo en capital y por lo tanto es un negocio para los que consiguen capital barao (tip: ningún argentino sin tongo).
 

Derruido

Colaborador
LAN solo va a hacer las rutas que le sean rentables....para las que no, te va a pedir un subsidio, y no para empatar sino para ganar

Y si ese subsidio, me termina costando la mitad de lo que hoy se está tirando, preguntaria donde firmamos.vviolin

Aunque lo ideal, es que el Estado solo dé reglas claras, regulaciones más claras y que los que tengan capital, conocimientos y manejen el negocio se encarguen de todo.

Sobre volar rutas improductivas............. hoy LADE se está ocupando de hacer rutas, que ni AA, ni AU con toda la guita que piden y que pierden se dignan a cubrir.uhhhh

Salute
El Derru
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Que si hay rutas importantes hagan una licitación que la gana el que pide menos subsidio. Eso hicieron en Salta y se descubrió una nueva ruta rentable (claro que con mucho trabajo de la provincia en turismo). Estoy seguro que pidiendo un subsidio para ganar una fortuna, LAN los hace por menos del déficit de Aerolíneas. Me encantaría que fuera una aerolínea de capitales nacionales. Pero es imposible porque el transporte aéreo es intensivo en capital y por lo tanto es un negocio para los que consiguen capital barao (tip: ningún argentino sin tongo).

Si te estas refiriendo a Andes, no se si sera tan rentable....es una aerolinea bancada por el gobierno de salta....probablemente da perdidas...pero el turismo tiene una ruta directa a Salta y la ganancia entra por otro lado.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y si ese subsidio, me termina costando la mitad de lo que hoy se está tirando, preguntaria donde firmamos.vviolin

Aunque lo ideal, es que el Estado solo dé reglas claras, regulaciones más claras y que los que tengan capital, conocimientos y manejen el negocio se encarguen de todo.

Sobre volar rutas improductivas............. hoy LADE se está ocupando de hacer rutas, que ni AA, ni AU con toda la guita que piden y que pierden se dignan a cubrir.uhhhh

Salute
El Derru

No se que hacen los de ARSA o el Ministerio de Transporte que no te llaman asi les solucionas la vida
 
Con Angola se han hecho excelentes negocios con maquinarias agrícolas, de hecho a muchas fábricas les está ayudando a pasar este año con tan pocas ventas en el mercado local.

Saludos.

Estimado: podrías por favor dar más datos de este tema? Me interesa porque la ultima vez que tuve que buscar maquinaria para el campo, me dieron mil vueltas para sacarme un mango del precio de las vacas y cuando cerramos me dijeron que eran compras a futuro porque no había stock ni para acá ni para afuera porque ESTABA TODA LA PRODUCCIÓN PARADA EN EL PAÍS.
 

Derruido

Colaborador
No se que hacen los de ARSA o el Ministerio de Transporte que no te llaman asi les solucionas la vida

No dejá, a ver si me tiran un fardo y termino procesado por otro accidente como el de 11.................. uhhhh

Probos, para el laburo, ni en AA y mucho menos en el ministerio............. Cuando haya gente idonea, tal vez la cosa cambie. Por ahora mientras haya mosca, todos seguiran volando sobre la torta. :confused:

Salute
El Derru
--- merged: 29 Oct 2012 a las 01:23 ---
PD: Grulla, creo que subestimás mi profesión, o al menos la que alguna vez ejercí.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Lo que me tienen que explicar como AR/AU tienen mas de 5 vuelos diarios AEP-ECA (El Calafate), 2 vuelos diarios EZE-ECA es fomentar la conectividad????
A las provincias amigas le ponen vuelos que van con menos del 50% de ocupacion, ejemplo San Juan que tiene 3 vuelos de AR/AU diarios...

Lo mas risuenio y TRISTE fue que la semana pasada volo Anibal Fernandez en un vuelo nuestro a San Juan y un Tripulante de Cabina le pregunto si iban a autorizar un B767 adicional a LAN ARGENTINA y la respuesta fue como que tendria que haber ingresado a AR si queria volar Internacional...

Mientras tanto American Airlines sigue aumentando frecuencias MIA-EZE, ya tiene 3 vuelos diarios...

Esperen ver el número de incremento salarial que van a tener en AR/AU, si es cierto lo que me dijeron ayer gente de ambas empresas de nuevo estan diciplinando via la CHEQUERA del Estado Nacional...o sea con lo que pagamos los Impuestos...
 
Arriba