Accidentes en la Aviación Civil

Juanma

Colaborador
Colaborador
Informan de un muerto.
Una lastima.

Menos mal que pudo caer sobre un area despoblada.
Se sabe el modelo? era bimotor?
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
Un amigo mio se pego un palo fumigando en el limite entre Formosa y Chaco. El avion era un AG-Truck. Parece que saliendo de la pasada, arriba un monte se metio en una zona de baja presion y entro en perdida y no lo pudo sacar. El avion se quemo completo pero mi amigo solo sufrio unos golpes y quemaduras leves. Una desgracia con suerte.
Todo esto segun el hermano que tambien vuela y esta alla.
Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Bueno menos mal.
Lamentablemente un fumigador cayo y fallecio cerca de Gualeguaychu hace pocos dias.
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
-TOTORAS: CAYÓ UN AVIÓN FUMIGADOR Y MURIÓ EL PILOTO
El hecho ocurrió en un campo cercano a Totoras, a las 20.20 del jueves. El ocupante de la aeronave, Néstor Vannay, de 43 años, era oriundo de Salto Grande y falleció en el lugar del accidente.

-Un accidente fatal ocurrió a las 20.20 de este jueves en cercanías de la localidad de Totoras, cuando una avioneta que realizaba tareas de fumigación se precipitó a tierra, perdiendo la vida el piloto de la misma.
El hecho se produjo en cercanías de Totoras, en un campo ubicado a 5 km. al este de la ruta 91, cuando la aeronave piloteada por Néstor Vannay, un hombre de 43 años oriundo de Salto Grande , cayó al suelo con la consecuencia apuntada.
En el lugar se habían hecho presentes personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, personal policial y el médico de la policía, y ahora interviene el Juzgado Penal Correccional n° 6 de Cañada de Gómez.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
En el "noticioso" hablaban de un hombre de 72 años. A mi me llamo la atencion que a esa edad estuviera fumigando.

Aun asi, no quita ni suma en que hay un piloto fallecido.
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
-Mientras de el Psico Argos, podes volar hasta los 99..
Seguramente no vas a tener los reflejos que tenías a los 40. ;)
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
No cambia nada, es psicofísico clase II. Quizá los médicos mismos, al ver que tenés habilitación a aeroaplicador se empeñarán más en estudiar reflejos, vista y concentración en el laburo, pero sigue siendo un clase II.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Murió el piloto de una avioneta caída en Córdoba y se salvaron seis paracaidistas

La aeronave se precipitó a tierra tras chocar con una formación de nubes con hielo, en medio de una tormenta de viento, lluvia y granizo, cerca de la localidad de José de la Quintana, a 55 kilómetros al sur de la capital provincial; los seis sobrevivientes saltaron mientras el aparato entró en emergencia

Sábado 13 de febrero de 2010 | 19:17

CORDOBA. Una avioneta chocó contra una formación de nubes con hielo, en medio de una violenta tormenta, se desintegró en el aire y se precipitó a tierra, ocasionando la muerte de su piloto, mientras que seis paracaidistas que iban en el aparato se salvaron al arrojarse al vacío.

El accidente ocurrió hoy, alrededor de las 16 cuando la aeronave perteneciente al Aeroclub de Alta Gracia volaba a la altura de José de la Quintana y se vio sorprendida por una tormenta.

La avioneta impactó contra una formación de cúmulos nimbus y prácticamente se desintegró en el aire. Antes del choque e contra las nubes con hielo, los seis paracaidistas se arrojaron al vacío y pudieron activar sus dispositivos. Así, en medio de la tormenta, llegaron a tierra y salvaron sus vidas, aunque sufrieron algunas lesiones.

"El piloto se comunicó diciendo que entraba en una nube de tormenta, que largaba a los paracaidistas y se declaraba en emergencia", dijo por Cadena 3 el jefe de bomberos de Alta Gracia, Gabriel Salcedo.

Con esa información, se organizó un rápido operativo de rescate a cargo de bomberos, policías y personal de Defensa Civil, con la ayuda de perros entrenados.

Las brigadas localizaron y auxiliaron a los paracaidistas. Diego ******, director de Defensa Civil de la provincia, reveló que uno de los paracaidistas presentaba una fractura expuesta de tibia y peroné en una de sus piernas, otro un fuerte golpe en la espalda y un tercero un esguince en uno de sus pies. Los restantes salieron ilesos. Los heridos fueron trasladados en ambulancias hasta el hospital de Alta Gracia.

En simultáneo al rescate de los paracaidistas, se intensificaba la búsqueda del piloto con la expectativa de que pudiera haberse arrojado en paracaídas. Alrededor de las 19, el cuerpo sin vida del aviador fue encontrado por uno de los perros, a 80 metros de donde cayeron los restos de la avioneta, en el predio Buteler de José de la Quintana, informó Salcedo.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima fatal y si antes de caer pudo eyectarse y abrir su paracaídas. De todos modos, los indicios denotan que cayó junto con la aeronave siniestrada.

Gran tormenta. La tormenta -que abarcó a una vasta región de la provincia y a la propia capital cordobesa con intensa caída de agua, granizo en algunos sectores y fuertes ráfagas de viento- se desató alrededor de las 15.30.

El diluvio causó el anegamiento de calles y avenidas, cortes de luz en varios barrios y un descenso de la temperatura de casi 10 grados en una hora.

A las 16, el termómetro acusaba 29,7 grados y una humedad del 88%; una hora después, la temperatura era de 19,5 grados y la humedad del 97%, según el Observatorio Meteorológico de Córdoba. La visibilidad llegó a estar reducida hasta los 400 metros por la cortina de agua.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó en horas del mediodía un alerta que abarcaba el sur y centro de la provincia, por tormentas de variada intensidad, ocasional caída de granizo y precipitaciones abundantes.

Además de la avioneta caída, un camión volcó como consecuencia del fuerte viento y quedó tumbado bloqueando la circulación, por lo que fue interrumpido el tránsito en el kilómetro 19 de la Ruta Nacional 158 (a la altura de la localidad Quebracho Herrado), hasta tanto logren retirar al vehículo de gran porte.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1232937&pid=8312191&toi=6268
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Habrá tenido paracaidas de emergencia como dictamina el reglamento para operaciones de lanzamiento de paracaidistas? Igual creo que hizo lo que cualquier piloto haría, quedarse al mando de la aeronave que está a su cargo... Igual es muy extraño, no estaba al tanto del CB al frente??

Por otro lado, poco serio y bastante amarillista quien escribe... Es una nube, no una muralla. No se desintegró por impactar contra el CB...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
La nacion
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1232937&pid=8312952&toi=6268
Destaco:
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima fatal y si antes de caer pudo eyectarse y abrir su paracaídas. De todos modos, los indicios denotan que cayó junto con la aeronave siniestrada.


Clarin
http://www.clarin.com/diario/2010/02/13/um/m-02139598.htm


Eagle, sabes que repiten lo que escucharon y mezclan todo.
En lo personal, tambien no entiendo porque salio porque segun lo que dicen en el video de Clarin, se sabia que venia tormenta.

Sobre lo de quedarse en el avion que decis..... bue, hay que aceptar la realidad a veces y saltar. Tal cual lo hacen los militares.
Vos sabras bien porque lo decis pero yo no entiendo porque quedarse hasta el final viendo lo que estaba pasando.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
No juan, si se me vuela un plano, si me quedo sin comandos, o si hay una situación límite en la cual mi presencia en el avión no influye y el accidente es totalmente inevitable, si tengo la forma de salir, que no te quepa duda que parto de una... No hablo de un código de honor ni nada por el estilo, sino que uno, ante una plantada o en mal tiempo (nunca me tocó un CB gracias a Dios), creo que sabe cómo reaccionar para poder salvar tanto la aeronave, como a sí mismo, y al menos en una plantada, por más que tengas paracaidas, si estás en condiciones visuales, siempre va a ser mejor quedarte en el avión.

Con el otro tema de acuerdo, además ni siquiera es navegación, es lanzamiento de paracaidistas, supongo que volando siempre sobre el mismo punto. Hay que notar que no está para volar, y más de una vez hay que tener personalidad y saber decirles que NO a los paracaidistas, gente muy impulsiva y que siempre quieren hacer cosas cuando no se puede.

SALUDOS
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Pero parece que el piloto se quiso tirar sin la suficiente altura ya. Estaba lejos de los restos del avión.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
No, el avión se destruyó en el aire, quizá su estructura no soportó la fuerza del CB, pero el piloto seguía en su puesto.

Matías, era un Cessna 206.
 
Arriba