Accidentes en la Aviación Civil

Se estrelló un avión en Rusia: 44 muertos

21/06/11
Un accidente aéreo causó la muerte de 44 personas y dejó a ocho sobrevivientes en estado de gravedad. La tragedia ocurrió anoche durante un aterrizaje de emergencia de un avión ruso junto a una carretera, cerca del aeropuerto de Petrozavodsk, en la República de Carelia, al noroeste de Rusia, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia.
El avión TU-134 de la compañía RussAir con 52 personas a bordo tuvo que realizar el aterrizaje forzoso cuando por razones que aún se desconocen golpeó parte del fuselaje con una carretera y en el impacto, se partió en dos y se prendió fuego.
El accidente se produjo a dos kilómetros del aeropuerto de Petrozavodsk, a 150 kilómetros de la frontera con Finlandia. Los ocho sobrevivientes fueron internados en un centro de emergencias cercano, se informó oficialmente.
El avión había partido ayer de Moscú con destino a Petrozavodsk, la capital de la República de Carelia.
Fuente: Clarin

Similar a este este es el avión.



Primera imagen del avión estrellado


http://unity.lv/en/news/372738
 
Creo que con los 380 muchos aeropuertos van a tener que volver a calcular las distancia y dimensiones , por lo que se ve en la foto parece estar sobre el centro de la calle de rodaje y le pego igual al edificio, me imagino la sorpresa del piloto, pobre!!
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Medvédev ordena acelerar la jubilación de los Tu-134


Moscú, 23 de junio, RIA Novosti.


El presidente ruso Dmitri Medvédev ordenó hoy acelerar la jubilación de los Tu-134 tres días después de que un avión de este modelo, uno de los más populares en la Unión Soviética, se estrellara en el norte del país causando 45 muertos y siete heridos.

“He pedido al ministerio (de Transporte) que prepare la jubilación acelerada de los Tu-134. Es hora de hacerlo”, declaró Medvédev al visitar este jueves la sede de RIA Novosti.

Agregó que expertos “van a analizar a corto plazo la sustitución de estas aeronaves en vuelos regulares”, y a la pregunta de cuándo podría suceder, dijo “lo correcto sería que dejasen de volar del todo a partir del año que viene”. Al mismo tiempo, negó que esa decisión sea resultado de la catástrofe ocurrida el 20 de junio cerca Petrozavodsk, la capital de Carelia.

Desarrollado en la década del 1960, el Tu-134 fue el modelo más ampliamente producido en la Unión Soviética. De los 852 aviones Tu-134 fabricados en el período de 1966-1984, ciento cuatro siguen en servicio hasta hoy.

Medvédev precisó hoy que una parte de esas aeronaves, según el informe de Transporte, “están ociosas sin que formalmente se hayan dado de baja”.

También hizo un comentario sobre las posibles causas del accidente. “Lo más probable es que haya sido un error de pilotos”, dijo. Acto seguido, agregó que conviene esperar las conclusiones de organismos correspondientes.

Anteriormente, el Comité Interestatal de Aviación publicó en su sitio web algunos resultados de la lectura preliminar de la información contenida en los registradores de vuelo. “Los motores de la aeronave siguieron funcionando hasta que se estrelló contra la tierra”, según las primeras conclusiones. Tanto las conversaciones en cabina como los datos técnicos “no registran fallos o defectos algunos en los sistemas del avión”.

Un Túpolev-134 de la compañía RusAir, en ruta entre Moscú y Petrozavodsk, intentó realizar en la noche del 20 de junio de 2011 un aterrizaje de emergencia en medio de una neblina pero, al tomar tierra, se partió en pedazos a un kilómetro del aeropuerto de destino y se incendió.

A bordo viajaban 52 personas, entre ellas, un sueco, un holandés, dos ucranianos y una familia de cuatro personas que tenían doble ciudadanía, de Rusia y EEUU. El accidente causó 45 víctimas mortales, entre ellas, ocho niños, y siete heridos graves.

Fuente: Medvédev ordena acelerar la jubilación de los Tu-134 | Rusia | RIA Novosti




 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Gamberros!!!

Pilotos de Rusia piden protección contra los gamberros del láser


Anna Kúrskaya, RIA Novosti - 29/06/2011


La aviación rusa enfrenta un problema inesperado: gamberros intentan deslumbrar a los pilotos de avión con los rayos que despide un normal y corriente puntero láser.

El impacto de esta luz en el momento de aterrizaje representa una seria amenaza para la seguridad de los pasajeros. En Estados Unidos, donde la policía lleva ya 20 años luchando contra el uso indebido de los dispositivos láser, este delito se castiga con prisión y grandes multas. Los pilotos rusos esperan que en Rusia también se apliquen las sanciones contra los gamberros.


Caza de pilotos

El 24 de junio se supo que la noche anterior desconocidos intentaron deslumbrar con rayos de láser la tripulación de dos aviones de pasajeros mientras efectuaban el aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad de Rostov del Don (en el suroeste de la Rusia). Aquella misma noche los pilotos de otro avión de pasajeros, que aterrizaba en el aeropuerto capitalino “Domodédovo”, fueron atacados con punteros láser.

A principios de junio la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia) expresó su preocupación por los cada vez más frecuentes casos de ataques láser contra los pilotos de aeronaves. Resulta que durante el segundo semestre del 2010 fueron registrados cinco incidentes del género, mientras en lo que va de este año ya son 30.

Según los datos de Rosaviatsia, la mayor parte de los episodios tuvieron lugar en los aeropuertos moscovitas “Vnúkovo” y “Sheremétievo” y en el aeropuerto de Rostov del Don.

Los pilotos son atacados con punteros láser en el momento más complicado del vuelo, el aterrizaje, cuando el avión está a baja altura y, por lo tanto, es vulnerable al rayo, explicó a RIA Novosti Serguei Knishov, comandante de la nave “Il-96” de la compañía aérea rusa “Aeroflot”.

“Es prácticamente imposible dar al piloto en el ojo apuntando con láser desde la tierra, es lo mismo que dar a un mosquito desde un kilómetro de distancia. Pero durante el aterrizaje el piloto tiene que estar concentrado, cada segundo cuenta, y el movimiento de una luz extraña por la cabina le distrae y causa incomodidad psicológica. El problema puede agravarse si en este momento hay otros factores de riesgo, como, por ejemplo, el mal tiempo”, - comenta el aviador.


Todo empezó en EE.UU.

El problema del uso indebido de los punteros láser contra las aeronaves nació en Estados Unidos y hoy es conocido en todo el mundo, cuenta a RIA Novosti Valeri Shelkóvnikov, presidente de la Agencia Consultiva “Seguridad de los vuelos”. Según el experto, en 2005 la Administración Federal de Aviación de EE.UU. comunicó de 1527 casos. En 2011 su número aumentó hasta 2836, casi se duplicó.

Antes apuntar a los pilotos con el rayo láser se calificaba como gamberrismo pasando luego a la categoría de delitos penales contra la seguridad de los vuelos aéreos. Los acusados de este delito menor deben cumplir pena de prisión o pagar una importante multa.

Por ejemplo, en septiembre de 2009, el ciudadano estadounidense Baltazar Valladares, residente en California, fue condenado a 37 meses de prisión por apuntar con el rayo láser un avión de pasajeros y el helicóptero policial en el aeropuerto de la ciudad de Sacramento.

Los pilotos del helicóptero fueron mucho más rápidos de lo que esperaba Valladares y detectaron en seguida el edificio del que procedía el rayo. Al cabo de unos minutos tras el ataque con láser, la policía ya llamaba a la puerta del gamberro.


Instrucciones precisas

“La policía estadounidense y FBI en seguida proporcionaron a sus agentes unas instrucciones muy precisas para la búsqueda y captura de los gamberros con los punteros láser. No son fáciles de captar, muchas veces lo hacen desde las ventanas de los edificios. Últimamente encuentran a infractores desde los helicópteros policiales equipados con los potentes faros que vuelan entre los rascacielos, como en las películas... Este método dio muy buenos resultados”, - cuenta Shelkóvnikov.

Según él, la Asociación Europea de Pilotos redactó recientemente unas instrucciones para los aviadores, para los casos del ataque láser. Son bastante simples: “tape los ojos con la mano”, “evite el impacto directo del rayo láser en el ojo”, “nunca frote los ojos”, “si el segundo piloto no fue apuntado con el rayo debe asumir inmediatamente el mando de la nave”, “efectúe, a ser posible, la maniobra para esquivar el rayo”, “ponga la nave en piloto automático”, “encienda la iluminación de la cabina para reducir el efecto del rayo”, etc.

A principios de octubre de este año en Bruselas, en la sede de la agencia europea para control del espacio aéreo, Eurocontrol, se celebrará un foro internacional dedicado a este problema, informó el presidente de la agencia rusa “Seguridad de los vuelos”.


Urge adoptar medidas

Los expertos creen que en Rusia puede y debe ser aplicada la experiencia de los países occidentales. Coinciden en que alrededor de los aeropuertos tiene que ser creada una zona de seguridad que permita controlar el sector de aterrizaje y despegue de los aviones. Ahora las pistas están valladas pero en la práctica esta zona no está vigilada.

“Es necesario que la zona de seguridad esté vigilada por personal especializado, que no dejen pasar a personas ajenas, y equipada con sistemas de videovigilancia.

Si se trazara un círculo con el radio de 10 kilómetros del centro de la pista de los aeropuertos como “Sheremétievo” o “Domodédovo”, serían unos 2 o 3 kilómetros alrededor de la valla. Creo que sería suficiente. Cuando el avión toma altura de más de 400-500 metros, el rayo de láser ya no llega a la cabina debido al ángulo de inclinación”, - señaló Serguei Knishov.

“Nos dirigimos a Rosaviatsia con la petición de aprobar las medidas sancionadoras correspondientes ya que por ahora estos incidentes sólo se registran, - comunicó Valeri Shelkóvnikov. – El problema de proteger a los pilotos contra los ataques de láser tiene que ser solucionado a nivel del gobierno.

Estas infracciones deben ser sancionadas penalmente. Además, urge convocar la comisión de Seguridad de la aviación y de los vuelos para estudiar la experiencia internacional en esta materia”.

LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE OBLIGATORIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

Fuente: Pilotos de Rusia piden protección contra los gamberros del láser | Opiniones | RIA Novosti
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
HELICOPTERO MI-8 ATERRIZA DE EMERGENCIA EN SIBERIA

El Ministerio de Situaciones de Emergencia (MChS) de Rusia informa que un helicoptero Mi-8 debia realizar un aterrizaje de emergencia ayer alrededor de las 05:30 GMT en la provincia rusa de Irkutsk (Siberia). El accidente causa la muerte de 2 personas y otras 14 resultaron heridas.
Segun la entidad, los 14 heridos, 2 de ellos en estado grave, fueron trasladados al hospital central de la ciudad de Kirensk. El helicoptero Mi-8, con 16 personas a bordo (incluso 3 tripulantes), perteneciente a la compañi****a aerea UTair, estaba transportando al personal de la ciudad de Ust-Kut a una perforadora y tras recorrer unos 720 kilometros, realizo un aterrizaje de emergencia.
El helicoptero Mi-8 puede transportar en sus anclajes exteriores cargamentos de hasta 3 toneladas, su tripulacion consta de tres hombres y en la cabina hay espacio para una veintena de pasajeros (segun la version). Considerado el helicoptero mas producido del mundo, el Mi-8 se utiliza en distintas misiones civiles y militares en mas de 50 pai****ses.
espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ACCIDENTE AEREO EN EL CONGO: AL MENOS 50 MUERTOS

Al menos 53 personas murieron hoy en un accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Kisangani, al noreste de la República Democrática del Congo. El avión, un Boeing 727 de la línea congolesa Hewa Bora, que figura en la lista de la Unión Europea de las compañías prohibidas por motivos de seguridad, se estrelló en el extremo de la pista poco después de aterrizar.
"Los últimos números hablan de 53 muertos", dijo el presidente de la compañía Stavros Papaioannou, quien precisó que el balance puede variar. Sobre las causas del accidente agregó: "El piloto trató de aterrizar, pero al parecer no tocaron la pista".
Por otra parte, el portavoz del gobierno, Lambert Mende, sostuvo que los servicios de rescate retiraron unos 40 sobrevivientes de los escombros .
Según los primeros reportes, a bordo del avión viajaban 112 personas. Se desconocen por el momento las causas del accidente, pero ya se informó que el clima en la zona era adverso.
Es el segundo accidente fatal en tres años que involucra a la compañía Hewa Bora: en 2008 un DC-9 se estrelló contra un suburbio de la ciudad oriental congoleña de Goma, matando a 44 personas.
Y en abril de este año, 32 personas murieron cuando un avión de las Naciones Unidas se estrelló cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto que sirve la capital del Congo Kinshasa.

CLARIN
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Al menos 5 muertos y 21 heridos tras acuatizaje forzoso de avión ruso en Siberia


Moscú, 11 de julio, RIA Novosti.


Al menos cinco personas murieron y otras 21 resultaron heridas tras el acuatizaje de emergencia realizado este lunes por un avión An-24 en las aguas del río Ob, a 63 kilómetros de Nizhnevártovsk (Siberia Occidental), informó el portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Vladímir Markin.

“Al bordo de la aeronave se encontraban 33 personas, cinco de ellas murieron y otras cuatro se encuentran en estado grave”, señaló Markin en declaraciones a RIA Novosti.

Veintiuno de los ocupantes del An-24 fueron trasladados al hospital central de la localidad de Strezhevói (provincia de Tomsk), según revelaron fuentes del centro médico.

“Hay muchos hospitalizados, 21 personas, que presentan heridas de diversa consideración. En estos momentos, están siendo atendidos por el personal del centro”, comunicaron estas fuentes.

El incidente ocurrió a las 8:55 hora Moscú (4:55 GMT), después de que se detectase un incendio en el motor izquierdo del avión, lo que obligó a los pilotos a decidir un aterrizaje forzoso.

El An-24, perteneciente a la compañía aérea Angara, cubría la ruta entre Tomsk y Surgut con 32 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo.

Al lugar de los hechos de desplazaron varios equipos de emergencia desde Nizhnevártovsk, así como investigadores y expertos de la policía científica encargados de esclarecer las circunstancias del suceso.

La compañía aérea rechazó ofrecer comentarios al respecto.

Este mismo lunes, Medvédev, declaró además que “los aviones AN-24 deben ser suspendidos por su falta de seguridad y que este mismo siete personas perdieron la vida y otras 25 fueron heridas tras el acuatizaje de emergencia de una de estas naves en el río Ob, según informó al presidente su ministro de Situaciones de Emergencia.Antes Medvédev tras el accidente ocurrido el 20 de junio, de un Tu-134, cerca de Petrozavodsk, propuso la prohibición de los vuelos de este tipo de aviones ya caducos.



Fuente:
Al menos 5 muertos y 21 heridos tras acuatizaje forzoso de avión ruso en Siberia | Rusia | RIA Novosti

http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20110711/149680225.html
 
Mucho aparato sovietico/ruso involucrado...falta de spares/mantenimiento o baja calidad ? Demasiada coicidencia, insisto no me gusta lo ruso u oriental, tiene pinta de berreta.
Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y...es un avión de los años 60 y anda a saber los años que tiene encima, el mantenimiento, etc. Si vamos al caso en el Congo se estrello un B-727...son malos por eso los aviones actuales de Boeing?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cae un avión y mueren al menos 16 personas

El accidente fue en el estado de Pernambuco, al noreste del vecino país.

Al menos 16 personas murieron este miércoles en Brasil cuando un avión de pequeño porte se precipitó en el Estado de Pernambuco, en la región noreste.

Según informó el brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, vocero de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), la aeronave decoló a las 6.51 hora local del aeropuerto de Recife y "poco después el piloto informó que había una emergencia y que pretendía aterrizar en la playa pero no pudo, por lo que lo hizo en un terreno sin viviendas para evitar una tragedia mayor".

El avión, un bimotor modelo LET 410 perteneciente a la empresa No Ar Linhs Aéreas, cayó en picada 4 minutos después de despegar y ninguno de los pasajeros sobrevivió, informó el Cuerpo de Bomberos.

Tras a caída, la eronave explotó y se incendió, relataron testigos del accidente, que describieron una gran humareda en el barrio de la zona sur de Recife, capital del estado de Pernambuco.

Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta el lugar del siniestro donde, después de reducir las llamas, rescataron los 16 cuerpos sin vida.

El bimotor se dirigía hacia Natal, capital de Río Grande do Norte, y cayó en un punto próximo a la Avenida Beira Mar, una de las más transitadas de Recife.

"Ya iniciamos las investigaciones y durante el día vamos a dar nuevas informaciones sobre los factores del accidente", informó el vocero de la FAB
minuto uno
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
EEUU: aviones chocan antes de despegar de aeropuerto de Boston

El ala de un avión de Delta Airlines perforó la cola de otro avión que ofrece vuelos regionales para la misma aerolínea.

15/07/2011 10:05 | Agencia AP



El ala de un avión de la compañía Delta Airlines perforó la cola de otro avión que ofrece vuelos regionales para la misma aerolínea cuando se preparaban para despegar de Boston la noche del jueves, lo que obligó a las autoridades a retirar ambas aeronaves para inspeccionarlas.

Las imágenes de las cadenas locales de televisión mostraron que el accidente provocó daños en la punta del ala del Boeing 767 de Delta y abolló parte de la cola del avión más pequeño.

El vocero del Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Phil Orlandella, indicó que una persona se quejó de dolores en el cuello tras el impacto pero no hubo otros lesionados.

El incidente involucró al vuelo 266 de Delta que viajaría de Boston a Amsterdam, en los Países Bajos. El avión golpeó el estabilizador vertical del vuelo 4904 de la aerolínea Atlantic Southeast Airlines (ASA), que también partía de Boston hacia el aeropuerto de Raleigh-Durham, informó Trebor Banstetter, vocero de Delta.

Los investigadores conversaron con tripulaciones y pasajeros de ambos aviones para tratar de dilucidar las circunstancias que rodearon este choque, indicó Orlandella.

El avión de Delta regresó a su puerta de salida y los pasajeros de ASA fueron trasladados a la terminal a bordo de un autobús.

Delta Airlines, con sede en Atlanta, informó que ambos aviones fueron retirados del servicio para ser inspeccionados y los pasajeros fueron transportados a otros aviones.

Fuente: EEUU: aviones chocan antes de despegar de aeropuerto de Boston | La Voz del Interior

 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ATERRIZA DE EMERGENCIA UN AVION B737 EN EL SUR DE RUSIA

Un Boeing-737 con problemas en el tren de aterrizaje logro aterrizar el sabado por la tarde en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, informo un portavoz de la Agencia Federal de Transporte Aereo (Rosaviatsia). Según relato, en el momento de aterrizar el avion tuvo problemas para sacar el tren de aterrizaje izquierdo que finalmente salio con la ayuda del sistema de emergecia. Gracias a ello, el aterrizaje se realizo con normalidad. A bordo de la aeronave, que procedÃ****a de Moscu, viajaban 128 pasajeros y 6 tripulantes, ninguno de los cuales resulto herido. Para investigar las causas del incidente, Rosaviatsia creo una comision especial integrada por expertos de su delegación regional. Se trata del segundo aterrizaje de emergencia ocurrido el sabado. En la mañana, un Tu-154 con 46 personas a bordo tuvo que interrumpir su vuelo y aterrizar en Abakan, en el sur de Siberia, tras activarse la alarma de falla de motor.
espejo aeronautico
 
M

Me 109

[/IMG]
Cae un avión y mueren al menos 16 personas

El accidente fue en el estado de Pernambuco, al noreste del vecino país.

Al menos 16 personas murieron este miércoles en Brasil cuando un avión de pequeño porte se precipitó en el Estado de Pernambuco, en la región noreste.

Según informó el brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, vocero de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), la aeronave decoló a las 6.51 hora local del aeropuerto de Recife y "poco después el piloto informó que había una emergencia y que pretendía aterrizar en la playa pero no pudo, por lo que lo hizo en un terreno sin viviendas para evitar una tragedia mayor".

El avión, un bimotor modelo LET 410 perteneciente a la empresa No Ar Linhs Aéreas, cayó en picada 4 minutos después de despegar y ninguno de los pasajeros sobrevivió, informó el Cuerpo de Bomberos.

Tras a caída, la eronave explotó y se incendió, relataron testigos del accidente, que describieron una gran humareda en el barrio de la zona sur de Recife, capital del estado de Pernambuco.

Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta el lugar del siniestro donde, después de reducir las llamas, rescataron los 16 cuerpos sin vida.

El bimotor se dirigía hacia Natal, capital de Río Grande do Norte, y cayó en un punto próximo a la Avenida Beira Mar, una de las más transitadas de Recife.

"Ya iniciamos las investigaciones y durante el día vamos a dar nuevas informaciones sobre los factores del accidente", informó el vocero de la FAB
minuto uno


este es el avión en cuestión.-




 
Avión se salió de pista al aterrizar en el aeropuerto de Esquel
26/07/2011 | INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL INCIDENTE QUE NO GENERO LESIONADOS PERO aSUSTO EN LOS 155 PASAJEROS A BORDO / En un accidente que no generó consecuencias pero si gran temor en los casi 150 pasajeros que venían a bordo, un avión se fue de pista al intentar aterrizar en el aeropuerto de Esquel.
ENVIAR LEÍDA(516)
El hecho se registró el domingo a las 11,40 horas y fue protagonizado por una aeronave de Lan la que por causas aun no reveladas por la compañía aérea, se pasó en el frenaje una vez que tocó suelo en el aeropuerto de Esquel, continuando con el carreteo y saliéndose de la pista al llegar a una de las cabeceras sin que se produjeran lesionados.
La posición incomoda en que quedó la nave dificultó la operación por algunas horas en el aeropuerto, máxime debido a que el derrape fuera de pista hizo de que se ensuciara la misma y que se averiaran las turbinas del avión que ayer permanecía en Esquel para ser reparado y verificado técnicamente por Lan para establecer las causas del siniestro. En dialogo con EL CHUBUT, el jefe del aeropuerto de Esquel, Luis Cavero confirmó el hecho señalando que el avión en su aproximación final y aterrizaje la aeronave sobrepaso los límites de la pista y salió fuera de ella a un área no estructurada, aproximadamente unos 3 metros».
Agregó que el accidente no tuvo consecuencias para los pasajeros, el avión hizo un giro de 180 grados y retomó lo que es la pista descendiendo estos en forma normal. No obstante se le dio intervención a la junta de investigación de accidentes para que determine lo sucedido».
Cavero aseguró que la pista del aeropuerto esta en perfectas condiciones para ser utilizada y cuenta con las medidas necesarias similar a la de Bariloche o Aeroparque, con un largo que permite un correcto aterrizaje y despegue, sin problemas para aviones como los que opera Lan. «Tenemos el inconveniente propio de lo que es el estacionamiento de aeronaves en plataforma que no podemos tener a más de dos aviones y hay mayor operatividad producto del cierre del aeropuerto de Bariloche como es de público conocimiento estamos recibiendo unos cinco vuelos por día y 40 por semana de las empresas Aerolíneas, Lan, Andes, esta última en servicios charter desde Brasil, pero tenemos una programación segura hecha en el aeropuerto de Esquel para no tener congestionamiento de aviones» manifestó.
Por su parte, el responsable de Aeropuerto Argentina 2000 Miguel Vieyra informó que el vuelo de Lan que sufrió el inconveniente «venían 155 pasajeros, no tuvieron pánico solo algún susto nada más, este es el primer inconveniente que tenemos en muchos años, la señalización de la pistas y las radioayudas están funcionando correctamente». Ayer el aeropuerto de Esquel recibió cinco vuelos regulares más uno tipo charter proveniente de Brasil a cargo de la empresa Andes con 130 turistas de ese país que tenían destino Bariloche.

Fuente: Diario El CHUBUT
 
Arriba