Accidentes en la Aviación Civil

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Informe del accidente del Bombardier DHC-8-400 en Buffalo/USA.
La NTSB (National Transport Safety Board) es la agencia encargarda de supervisar la seguridad
de los transportes en USA.
En mi subida desde Baires a Taiwan me compre unas revistas que obviamente podrian ser Maxim pero no compre una FLYING y una PLANE & PILOT.
En esta ultima sale un articulo muy interesante sobre el reporte que hace la NTSB sobre el accidente del
Bombardier DHC-8-400 que operaba para Colgan Air como Continental Connection.
El accidente fue en Febrero 12 del 2009 despegando desde Newark, N.J. con destino a Buffala Niagara International Airport.
Terminaron con el avion estrellado sobre una zona residencial destruyendo no solamente el avion sino tambien casas en tierra.
Mueren los 45 pasajeros, los dos pilotos y 2 azafatas, mas una persona en tierra.
Al principio se le achaco el accidente a la formacion de hielo ya que era invierno en America del Norte.
Pero finalmente la NTSB determine que aunque fue un factor contribuyente la cadena de eventos que llevo al accidente tuvo otros factores mas determinantes.

Sumariamente se determinaron cuatro factores principales,
1) La tripulacion del cockpit fallo en monitorear la velocidad y reconocer que la misma estaba disminuyendo.
2) La tripulacion del cokpit no siguio la politica de cockpit sterile-no se habla de nada que no sea relativo al vuelo por debajo de los 10,000 ft de altura tanto en despegue como en aterrizaje.
3) El capitan falla en la administracion del vuelo.
4) La empresa Colgan Air tenia procedimientos inadecuados para la seleccion de la velocidad de aproximacion durante aproximaciones en condiciones de hielo.

Para empezar estas companias que son “Connection” de empresas troncales Americanas como
American Airlines, United, Continental al parecer no llevan los mismos standares que sus hermanas mayores.
En la mayoria de los casas son empresas de bajo costo en donde entre otras cosas los salarios son muy bajos.
Por esta razon los pilotos no viven por lo general cerca de la base donde operan sino que tienen que hacer commuting que es tomar un vuelo como pasajero desde otro aeropuerto para poder tomar su vuelo operando.
Esto es como que un piloto para hacer un vuelo desde Ezeiza deba tomar un vuelo desde Usuahia, llegar a Baires y subirse a su avion a volar.
En mi empresa yo me tomo varios vuelos para llegar a Taipei, pero regulatoriamente entre mi arribo a Taipei y mi primer vuelo “operando” deben haber no menos de 12 horas de descanso.
Esto viene a que ambos pilotos debieron tomar vuelos antes de su jornada de trabajo y se determine que tuvieron poco tiempo de descanso.
Tambien del analisis del Flight Data Recorder se pudo ver que los pilotos en varias ocaciones hablaron de temas no relativos al vuelo por debajo de los 10,000 ft de altura lo que conyeva a una
distraccion del vuelo.
Voy a tartar de sumarizar las partes mas importantes del informe del CVR-Cokpit Voice Recorder,
-10:12:18 el control ATC los autoriza a descender a 2,300 ft.
-10:12:44 el control ATC les ordena virar a un rumbo de 310.
El avion venia volando con Piloto Automatico con una velocidad de 180kts.
El Capitan pide Flap 5 y el FDR toma el sonido de la palanca del flap
Posteriormente el control ATC les ordena otro cambio de rumbo a 260 y a mantener 2,300 ft hasta interceptar el localizador del ILS para la paroximacion a la pista RWY 23.
Del analisis del Flight Data Recorder FDR se establece que a las 10:16:02 que las palancas de
potencia estaban todas atras dando los motores la minima potencia.
La ultima comunicacion fue cuando el control de Aproximacion los transfiere al control de la Torre.
El CVR toma los sonidos del movimiento de la palanca del tren de aterrizaje y movimiento del mismo para ser desplegado y el FDR muestra que luego las palancas del control de paso de las helices fueron movidas hacia adelante para poder entregar las maximas RPM en caso de ser requerido.
En ese momento la velocidad habia bajado a 145kts y el Capitan pide FLAP 15 y la lista de Before Landing Checklist.
Pero el FDR solo toma que fueron selectados FLAP 10, y una disminucion de velocidad a 135kts.
Asi que ahi podemos ver que el Capitan que venia volando pidio FLAP 15 y disminuyo la velocidad como si los tuviera pero el FO solo selecto FLAP 10, con lo cual la velocidad se acercaba a la minima para mantener el vuelo y es asi como se activa un aviso sonoro, visual y tactil que es el aviso de perdida.
Estos aviones vienen equipados con los que se llama Stall Warning Stick Shaker, que cuando la velocidad de vuelo se acerca a la de perdida para la configuracion con la que se esta volando se te prenden unas luces rojas enfrente de tus ojos, te suena una alarma Sonora y ademas el comando vibra.
Es ahi cuando el piloto automatico es desconectado siendo la velocidad de 131 kts segun el FDR.
Al mismo momento ademas las palancas de potencia se movieron todo adelante para tener la maxima potencia.
Pero al no bajar la nariz el avion continuo en perdida y empezaron a oscilar bankeando (alabeando) de izquierda a derecha llegandose a tener un bankeo de 105’.
Ademas el Dash 8-400 tambien viene equipado con algo que se llama Stick Pusher que si no le diste bola a la alarma de perdida te empuja en automatico el comando para que bajes la nariz.
Pero el Capitan siguio manteniendo el mismo angulo de ataque asi que por mas potencia que habian dado el avion no salia de la perdida.
Para peor el Cockpit Voice Recorder a las 10:16:37 graba como el Primer Oficial le dice al Capitan que habia retraido los FLAPs siendo la velocidad en ese momento de 100kts.
Ese fue otro error, hasta estar recuperada la perdida no hay que cambiar la configuracion del avion.

El ala de un avion genera sustentacion dependiendo del angulo de ataque entre la direccion de vuelo y la cuerda del perfil alar y de la velocidad de vuelo.
Por lo general a angulos superiors a 18’ un ala recta no genera mas sustentacion asi que si se esta volando por encima de ese angulo la unica forma de recuperarse de la perdida y que el ala genere sustentacion nuevamente es bajar el angulo de ataque por debajo de ese angulo.
Segun el Flight Data Recorder la modificacion del angulo de ataque en este accidente fue de un solo grado lo que no fue suficiente para recuperar la perdida.

Toda esta informacion la estoy extrayendo del numero de Junio del 2010 de PLANE&PILOT del articulo
NTSB Debriefer Analyzing Pilot Performance escrito por Peter Katz.
Si alguien esta interesado en previos reports pueden buscar en
planeandpilotmag.com/pilot-talk
Saludos Chinescos.

Ariel
 
B

bullrock

hay algo que no cierra. porque los tipos no quieren bajar la nariz? si das potencia y seguis con perdida, porque no bajar?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Bull, cuando das empuje en aviones que tienen los motores por debajo de las alas el pitch te sube.
En algunos aviones esta condicion es mas critica que en otros, un ejemplo que te puedo dar son los Airbus A300-600 que tuvieron varios accidentes durante Go-Around porque se les descontrolo el avion al dar toda la potencia durante esta fase del vuelo.

El otro tema que tenes que tener en cuenta es que la FAA encontro que el Capitan habia tenido varios problemas durante su carrera en los simuladores, pero su historial en la empresa donde estaba estaba casi blanco pero no habia pasado la informacion de sus empresas anteriores.

Por eso la FAA debido a este accidente va a modificar la base de datos para que esa informacion este disponible con mas facilidad y que no se pierda en el mar de papeles.
 
B

bullrock

si sabia de esa condicion, pero nunca pense que fuera tan importante y critica.
hecho curioso, el hercules un avion viejo como el ultimo torneo que gano un club sin que se lo regalen, viene un un botoncito en los cuernos para el go around, que setea automaticamente todo el avion para hacerlo solo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Si bull, normalmente aviones como los B737-200 en adelante tienen uno/dos botones en la palancas de empuje (throttles) que una vez apretados por debajo de cierta altura y configuracion inician el GO-AROUND en forma automatica.

El boton rojo que haces mencion en el comando/joke/side stick es el que desconecta el AUTOPILOT.

El problema de que se te vaya de las manos el avion durante a GO-AROUND se da cuando inicias el GO-AROUND en forma inadvertida (apretas esos dos botones en vez de desconectar el AUTO-THROTTLE) o estas volando manual y tenes que hacer un GO-AROUND sin estar mentalmente preparado para ello.
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
Se puede saber que les paso a los 3 chinitos del Taipei/LA?
Saluttes

PD: Aclaren que la FAA es la Federal Aviation Administration, o se va a meter Derruido o alguno del clan a echarle la culpa a la Fuerza Aérea Argentina de un accidente que paso a 8.500km
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Se estrelló un avión en Libia: hay 103 muertos y un niño es el único sobreviviente

08:30|La aeronave había partido de la ciudad sudafricana de Johannesburgo y estaba por aterrizar en el aeropuerto de Trípoli. El nene que se salvó es un holandés de nueve años.

Un avión de Afriqiyah Airwaws se estrelló hoy cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Trípoli, en Libia, y dejó un saldo de 103 muertos y un único sobreviviente, un niño de nacionalidad holandesa de nueve años.

El Airbus 330-200 había partido de la ciudad sudafricana de Johannesburgo con destino a Trípoli. La tragedia tuvo lugar cuando la aeronave se disponía a aterrizar en el aeropuerto, a unos 25 kilómetros al sur de la capital.

Al menos 61 pasajeros de los 104 que viajaban en el avión eran holandeses, según informó la asociación de viajes y turismo de Holanda, la ANWB. En total, 93 eran pasajeros y 11 tripulantes.

Un empleado del hospital Al Sabia en Trípoli señaló que el estado del niño que sobrevivió era estable y que estaba siendo examinado.

(Fuente: Agencias) y http://www.clarin.com/diario/2010/05/12/um/m-02194548.htm
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
AVION RUSO DE CARGA HACE ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN PAKISTAN

Un avión ruso de carga Lisunov Li-2 (versión rusa del DC-3) debió realizar ayer un aterrizaje de emergencia en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán, luego de detectar una falla técnica durante su vuelo, informaron funcionarios. Un vocero de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, mencionó que las tres personas que viajaban en el avión están a salvo luego de que la nave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Jinnah. El avión volaba desde Kabul, capital afgana, hacia Muscat, señaló el vocero. Fuentes de aviación mencionaron que un problema en el sistema eléctrico del avión fue la principal causa de la maniobra de emergencia que tuvo que realizar el piloto para llegar a tierra.
de espejo aeronautico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Tragedia aérea en Libia: se recupera el nene del milagro

15:25|Fue operado por las múltiples fracturas en sus dos piernas. Medios holandeses informan que se llama Ruben y que con sus padres y su hermano volvían de un safari en Sudáfrica. Fue el único que sobrevivió de las 104 personas que viajaban en el avión

No es posible un relato convincente que explique cómo pudo sobrevivir entre los hierros totalmente retorcidos del Airbus A330-200 que se estrelló ayer en Libia. Tampoco es posible explicarse cómo la tragedia pudo haber atravesado tan profundo a Ruben, el niño holandés de 9 años que se salvó del accidente. Sólo él quedo con vida de las 104 personas que viajaban en ese avión. Perdió a sus padres y a su hermano, todos volvían de un safari en Sudáfrica. Todavía permanece sedado y no lo sabe.

Un diario local del sur de Holanda, Brabants Dagblad, informa hoy que la familia, originaria de la ciudad de Tilburg, había viajado para celebrar el aniversario de casados de sus padres, según contó su abuela, An van de Sande.

El ministerio de Relaciones Exteriores holandés confirmó que el niño dijo a un funcionario de la embajada que habló con él el jueves que su nombre era Ruben, que tenía 9 años y que provenía de Tilburg. El ministerio no publicó su apellido pero dijo que los tíos del niño llegaron a Trípoli y que lo verían lo antes posible. "Tan pronto como su salud lo permita, será llevado a Holanda", señaló el ministerio en un comunicado.

Imágenes del niño fueron difundidas por la televisión Libia, mostrándolo en la cama de un hospital y respirando a través de una máscara de oxígeno. El pequeño fue sometido a una operación debido a múltiples fracturas en ambas piernas. Y los médicos informaron que su estado es estable y se recupera.

(Fuente: Agencias)
 
Tragedia aérea en Libia: se recupera el nene del milagro

En la última comunicación del piloto con la torre de control de Trípoli, éste solicitó "la mayor cantidad posible de ambulancias" ya que reportaba un problema serio con una de las alas. Hay que esperar la transcripción de las cajas negras porque el accidente es bastante confuso.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se estrelló avión afgano con 43 pasajeros El avión, perteneciente a Pamir Airways, cubría el trayecto entre las ciudades de Kabul y Kunduz. Se especula con que no hay sobrevivientes de la tragedia

Un avión de pasajeros afgano con 43 personas a bordo -entre ellos algunos extranjeros- se estrelló este lunes, sin que haya supervivientes, en el norte de Afganistán debido al mal tiempo, informaron distintas fuentes oficiales.

El avión, perteneciente a Pamir Airways, una de las principales aerolíneas privadas afganas y que cubría el trayecto entre las ciudades de Kabul y Kunduz (norte), se estrelló en las cercanías del paso montañoso de Salang, dijo a Efe la portavoz del Ministerio afgano de Transportes, Yalda Natiq.

Tanto Natiq como el portavoz del Ministerio de Interior afgano, Zemarai Bashary, aseguraron a Efe que en el aparato iban 38 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, y la primera dijo que todos ellos murieron en el accidente.

Aunque ninguna de estas fuentes pudo confirmar la presencia en el avión de ciudadanos de otros países, el director del aeropuerto de Kunduz, Abdul Hameed, declaró a la agencia afgana AIP que a bordo viajaban ocho pasajeros y tres tripulantes extranjeros.

El avión de Pamir Airways, dijo Natiq, había salido de Kabul a las 08.30 hora local (04.00 GMT) y, según AIP, los operadores aeroportuarios perdieron contacto con él cerca de la zona de Jabul Siraj, a unos 36 kilómetros al norte de la capital.

Por su parte, Bashary manifestó a AIP que un helicóptero afgano ha volado a la zona para rastrearla en busca del avión siniestrado y que el Ministerio del Interior pidió a la Fuerza de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) que contribuya con alguno de sus aviones no tripulados.

En un comunicado, la ISAF informó poco después que la fuerza de la OTAN "está asistiendo" a las autoridades afganas en la búsqueda del aparato.
La fuente concretó que un avión tripulado de la ISAF fue enviado a la "última posición conocida del avión desaparecido" pero que las malas condiciones climatológicas en la zona están dificultando la búsqueda.

Además, dos helicópteros de la ISAF están de camino al lugar y otros dos permanecen preparados en los aeropuertos de Bagram y Kabul para el caso de tener que acudir a un rescate.

Los aviones que unen Kabul con el norte de Afganistán deben sobrevolar la cordillera del Hindu Kush. El paso de Salang se encuentra a unos 3.900 metros de altitud. Pamir Airways opera sobre todo en el interior de Afganistán, aunque también tiene rutas a Nueva Delhi o Dubai.
(EFE)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
INCIDENTE DE UN AVION DE LA LíNEA AEREA CATHAY PACIFIC SOBRE CANADA

Un avión Airbus A340 de la línea aérea Cathay Pacific fue escoltado por dos aviones de combate canadienses hasta su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Vancouver el sábado, debido a una amenaza de bomba a bordo del avión. El vuelo CX839, escoltado por dos aviones de combate CF-18 Hornet, aterrizó a salvo alrededor de las 13:30 hora local (2330 GMT) después que el piloto emitiera una alerta. La línea aérea confirmó que la Autoridad Aeroportuaria de Vancouver recibió una comunicación anónima según la cual la nave que operaba el vuelo CX838, con 283 pasajeros y 14 tripulantes a bordo, transportaba un artefacto explosivo. La prensa local añadió que el avión, procedente de Hong Kong con destino a Vancouver, fue remolcado hasta un lugar seguro en la pista del aeropuerto con los pasajeros aún a bordo. De acuerdo con Cathay Pacific, el avión fue estacionado en un lugar remoto del aeropuerto y sometido a una minuciosa inspección. El equipaje de los pasajeros también fue revisado detalladamente donde se comprobó que había sido una falsa alarma. El ministro Peter MacKay de la defensa de Canadá confirmó la amenaza y agregó que los CF-18 respondieron rápidamente desde su base en Comox, en la isla de Vancouver, cuando la información de la amenaza potencial fue recibida. Un avión de búsqueda y rescate más un helicóptero militar también respondieron a la llamada en caso de que el incidente se convirtiera en algo más. Los aviones de combate, que están autorizados para responder a las amenazas de la seguridad con cualquier medida, no aterrizaron con el vuelo de Cathay Pacific y regresaron a su base. La Real Policía Montada de Canadá y el departamento de defensa están investigando el incidente.
de espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
OTRA VEZ SOPA QUE PASA CON CATHAY

INCIDENTE DE UN AVION DE CATHAY PACIFIC POR PROBLEMAS MECANICOS

Un avión de la aerolínea Cathay Pacific debió volar de regreso hoy al Aeropuerto Internacional de Hong Kong luego de presentar un problema en el motor, media hora después de despegar de ese aeropuerto, informó la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong. El avión de pasajeros Boeing 747, del vuelo CX740, despegó del Aeropuerto Internacional de Hong Kong con destino a Taipei a las 19:15 hora local (11:15 GMT), pero a las 19:50 reportó a la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong que tenía un problema en el motor. El avión aterrizó a salvo diez minutos después en el mismo aeropuerto del que salió. Viajaban en el avión 396 personas entre pasajeros y miembros de la tripulación, y nadie sufrió ningún daño, indicó un vocero de la Autoridad. Cathay Pacific Airways puso a disposición de los pasajeros otro avión, el cual despegó alrededor de las 22:00 hora local rumbo a Taipei.
de espejo aeronautico
 
Cierran Aeroparque por el despiste de un avión

Cierran Aeroparque por el despiste de un avión

Poco después de las 18, se despistó un Lear Jet que estaba arribando al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, sin que se produjeran víctimas fatales

En el pequeño avión viajaban dos tripulantes y siete pasajeros que no sufrieron heridas e inmediatamente fueron atendidos por personal del aeroparque metropolitano.

La oficina, de Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), dispuso el cierre momentáneo del aeropuerto mientras se trataba de remover la máquina que quedó al costado de la pista.

Por este inconveniente, los vuelos se desviaban a los aeropuertos alternativos de Ezeiza o San Fernando, informó en un comunicado la Anac.

Infobae
 
M

Me 109

OTRA VEZ SOPA QUE PASA CON CATHAY

INCIDENTE DE UN AVION DE CATHAY PACIFIC POR PROBLEMAS MECANICOS

Un avión de la aerolínea Cathay Pacific debió volar de regreso hoy al Aeropuerto Internacional de Hong Kong luego de presentar un problema en el motor, media hora después de despegar de ese aeropuerto, informó la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong. El avión de pasajeros Boeing 747, del vuelo CX740, despegó del Aeropuerto Internacional de Hong Kong con destino a Taipei a las 19:15 hora local (11:15 GMT), pero a las 19:50 reportó a la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong que tenía un problema en el motor. El avión aterrizó a salvo diez minutos después en el mismo aeropuerto del que salió. Viajaban en el avión 396 personas entre pasajeros y miembros de la tripulación, y nadie sufrió ningún daño, indicó un vocero de la Autoridad. Cathay Pacific Airways puso a disposición de los pasajeros otro avión, el cual despegó alrededor de las 22:00 hora local rumbo a Taipei.
de espejo aeronautico


No me cierran los horarios: Despegó 19.15; reportó problemas a las 19.50 y aterrizó diez minutos después, a las 20. :confused::confused:

¿Cómo, a la ida iba en 2ª y a la vuelta en 5ª a fondo?????

Además, en dos horas descargar un jumbo y cargar todo, psajeros y equipajes en dos horas?? ¿Y justo tenía fuel necesario?

Don Cosmic, ¿cuánto se tarda en hacerle combustible a la Reyna?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Me109, en mi experiencia con China Airlines volando con pasajeros vuelos redondos (Short Haul-ida y vuelta) Taiper-Hong Kong-Taipei, vas con 300 pax y salis con otro 390, das la vuelta en tierra en UNA HORA.
Estamos hablando desde el momento que apague los motores y abrieron la primera puerta de pasajeros que es cuando el ACARS toma el BLOCK IN, hasta el momento que largas el PARKING BRAKE y te empiezan a hacer push back donde el ACARS toma el BLOCK OUT.

Eso es una hora, primero que para un vuelo relativamente corto de 01:30 minutos no es mucho el combustible que tenes que cargar.
Segundo que el equipamiento del aeropuerto es de primera generacion, las canierias de combustible vienen por debajo de la rampa y el camion que viene a hacer combustible no es un camion tanque sino que tiene la bomba y la escalera tijera para conectar las mangueras al ala, asi que no es como me pasaba en Ezeiza que cuando cargaba combustible en la plataforma de carga si se te quedaba el camion sin combustible y te faltaban digamos 10,000 lbs tenias que esperar que desconectara y fuera a cargar mas combustible.
En el caso de tener que cargar mucho combustible, vienen con dos camiones que se conectan a cada ala usualmente con dos mangueras cada uno.

Del tema de la limpieza, ni bien se baja el ultimo pasajero, se sube un ejercito de gente que te limpia todo, asi que en una hora desde que se abrio la puerta estamos haciendo push back con un B747-400ER llevando 396 pax mas 18 Cabin Crew y dos Cockpit Crew...
depende como lo tengas organizado.
 

Derruido

Colaborador
Se puede saber que les paso a los 3 chinitos del Taipei/LA?
Saluttes

PD: Aclaren que la FAA es la Federal Aviation Administration, o se va a meter Derruido o alguno del clan a echarle la culpa a la Fuerza Aérea Argentina de un accidente que paso a 8.500km

Don Accro, si encuentra un solo post en donde le echo la culpa de algo a la FAA, dejo el foro.

Así de seguro estoy......... si me quejo, me quejo pero no por la falta de esfuerzo o dedicación de los muchachos. Sinó por falta de visión de los que deben poner la tarasca.

Salute
El Derru
PD: De lo que sí me quejo es de la antiguedad del material, pero dudo mucho que haciendo los muchachos, TODOS, una vaquita puedan comprar algo.
 
Arriba