1982 - 01 de mayo - 2010 A 28 años del bautismo de fuego de la FAA.

Hoy, primero de mayo pero de 1982, entregaban su vida por la gesta de Malvinas los pilotos Gustavo Garcia Cuerva, José Ardiles, Daniel Jukic, Mario González y Jorge De Ibáñez.

Los Mirage III y V, los MK62 Canberra y el querido IA58 Pucara recibían su bautismo de fuego gracias a nuestros valerosos pilotos.
A ellos y a sus familares mi reconocimiento. Saludos
Hernán.

 
Me adhiero a este reconocimiento y hago mia una frase de un piloto en pleno escape luego de atacar a la flota "VIVA LA PATRIA CANEJO....... GRINGOS DE mierd@"
Saludos a aquellos que volvieron y un hasta pronto para aquellos que custodian nuestros cielos
 
Dios bendiga a todos los halcones, a los que estan aca y los que cuidan las islas para siempre.

Viva la gloriosa Fuerza Aerea Argentina !!!
 
EL PRIMERO DE MAYO DE 1982 OFRECIERON VALEROSAMENTE SUS VIDAS EL CAPITAN GUSTAVO ARGENTINO GARCIA CUERVA, LOS TENIENTES PRIMEROS MARIO HIPOLITO GONZALES Y JOSE LEONIDAS ARDILES LOS TENIENTES DANIEL ANTONIO JUKICY EDUARDO JORGE RAUL DE IBAÑES, LOS CABOS PRINCIPALES MARIO DUARTE Y JUAN ANTONIO RODRIGUEZ, LOS CABOS PRIMEROS MIGUEL ANGEL CARRIZO, JOSE ALBERTO MALDONADO, JOSE LUIS PERALTA, AGUSTIN HUGO MONTAÑO, ANDRES LUIS BRASISCH . LOS SOLDADOS CLASE 62 GUILLERMO UBALDO GARCIA Y HECTOR RAMON BORDON SON DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA NUNCA LO OLVIDAREMOS UN FUERTE ABRAZO A SUS FAMILIARES,

JOSE FRANCISCO EN MLV DEL 2 DE ABRIL A 17 DE JUNIO
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Un saludo y una profunda admiración a esos hombres que no dudaron en enfrentar a la 3º potencia en inferioridad de condiciones.

Auca



Hoy también es el bautismo de fuego de nuestra artillería de defensa aérea.

Saludos a todos ellos.. los gringos aun los recuerdan!!!!

Auca
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
<object width="660" height="525"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/nWzmIpbkN-Y&hl=es_ES&fs=1&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/nWzmIpbkN-Y&hl=es_ES&fs=1&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="660" height="525"></embed></object>
 
Honor y Gloria a esos Hombres, Héroes de la Patria.
Nuestro eterno agradecimiento, admiración y reconocimiento.
Dios cuide y proteja a los que están con Él y también a los que tenemos entre nosotros.

¡¡¡VIVA LA PATRIA CARAJO!!!
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
En el dia del Bautismo de Fuego de la Gloriosa Fuerza Aérea Argentina, aqui va el nuevo videoclip que hicimos con Carlos Longoni (y con la ayuda de Gerardo, que nos brindó varios videos) dedicado a las heróicas tripulaciones de los Hércules:
http://www.youtube.com/watch?v=MGexPGqhAYg

muy bueno Nicolas , muy bueno , hoy en Moron tuve la suerte de subir a una chancha por primera vez , la verdad que fue una experiencia fantastica
 

elinge

Colaborador
Adhiero al reconocimiento. Gloria y Honor a la FAA y a los Héroes que están en "eterna patrulla" sobre nuestras islas y mares. Un abrazo a sus camaradas y familiares.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Gracias, Profesor! Sobre los Hércules, quiero agregar una reflexión de WilliPicapiedra, que me parece muy atinada: "quiero resaltar que todas las tripulaciones de las "chanchas" tienen que tener un lugarcito en el corazon de los argentinos, pues no solo han demostrado cuando La Patria se los pidió que lo que tienen, lo tienen bien puesto, sino que siempre hacen eco de cualquier necesidad que surja en donde sea para mejorar la calidad de vida, de nuestro pueblo y de quien sea, a riesgo muchas veces de sus propias vidas afrontando con entusiasmo las adversidades".
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias, Profesor! Sobre los Hércules, quiero agregar una reflexión de WilliPicapiedra, que me parece muy atinada: "quiero resaltar que todas las tripulaciones de las "chanchas" tienen que tener un lugarcito en el corazon de los argentinos, pues no solo han demostrado cuando La Patria se los pidió que lo que tienen, lo tienen bien puesto, sino que siempre hacen eco de cualquier necesidad que surja en donde sea para mejorar la calidad de vida, de nuestro pueblo y de quien sea, a riesgo muchas veces de sus propias vidas afrontando con entusiasmo las adversidades".

Puedo dar fé!!!
En el invierno del ´84 vivía en Alicurá, un lugar perdido a orillas del río Limay, donde se construía una represa. Fué el peor invierno en mas de medio siglo (todavía no se repitió nada igual) y muchas de las cosas que llegaron a donde vivía yo y a parajes ubicados mas al sur (en la "linea sur" rionegrina) lo hicieron en C-130 o en helicópteros que fueron enviados al efecto (yo me subí a un S-61 de la FAA que una noche aterrizó -en medio de la nevada- en la canchita que teníamos!!!)
Saludos a esos "surfistas" del aire que hicieron lo que pudieron (para ellos) y mas que lo imposible para los que solo podemos hablar de sus hazañas.
Christian
 
Misión de los Canberra del 01 de Mayo.

Parte de la FAA con respecto a la misión de los Canberra:

Tres Canberra MK 62, indicativo "Rifle".
Misión: buques en Bahía Anunciación.
Tripulación Nº 1: Capitán Alberto Balgorrí y Mayor Enrique Rodeyro (B-102);
Tripulación Nº 2: 1er Teniente Mario González y 1er Teniente Eduardo De lbáñez (B-110);
Tripulación Nº 3: Capitán Eduardo García Puebla y 1er Teniente Jorge Segat (B-104).
Armamento: cuatro bombas de 1.000 lbs cada una.
Despegaron de Trelew a las 16:20 hs.
Esta escuadrilla, inmediatamente detrás de la anterior, también fue interceptada por los Sea Harrier de CC Broadwater y Tn Curtiss.
Este último, impactó con un misil Sidewinder en el Nº 2.
El Canberra se estrelló en el océano. Sus tripulantes se eyectaron pero no pudieron ser rescatados. Sin posibilidades de defenderse en el aire, los otros dos aviones regresaron, aterrizando en Trelew a las 19:20 hs.



Fuente: FAA.
 
Misión de los Mirage V Dagger del 01 de mayo.

Parte de la FAA con respecto a la misión de los Mirage V Dagger:

Un M-5 Dagger, indicativo "Rubio".
Tripulación: 1er Teniente José Ardiles (C-433) y Capitán Carlos Rohde, como jefe de sección.
Armamento: cañón de 30 mm y dos Shaffrir. Despegó de Río Grande a las 15:54 hs.
El 1er Teniente Ardiles formaba parte de la sección del Capitán Rohde que debió quedarse en tierra por fallas técnicas.
Ardiles continuó solo hacia Malvinas. Al llegar, estableció enlace con el CIC Malvinas y fue guiado para interceptar a un supuesto Harrier. Justo antes del cruce, el eco británico se dividió en dos, resultando ser dos aviones de una PAC integrada por el Fl Lt RAF Tony Penfold y Lt Cdr RN Martin Hale.
A pesar de la desventaja, Ardiles ganó primero la cola de uno de los enemigos y disparó su misil que, por las inferiores características, no alcanzó al blanco. Sin advertir que el otro Harrier le había disparado un Sidewinder, fue derribado sin que pudiera eyectarse.
Fueron testigos oculares los Capitanes Ricardo Grünert, Roberto Vila y el 1er Teniente Ricardo Fasani, tripulantes de Pucará en la BAM Cóndor. Era el cuarto piloto caído el día del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea.



Fuente: FAA.
 
Misión de los Mirage III del 01 de mayo.

Parte de la FAA con respecto a la misión de los Mirage III:

Dos Mirage III, indicativo "Dardo".
Misión: cobertura.
Tripulación: Capitán Gustavo García Cuerva (I-019) y 1º Teniente Carlos Perona (I-015).
Armamento: misiles Magic.
Despegaron de Río Gallegos a las 15:45 hs
Esta tripulación realizaba la segunda salida del día y fue la primera que recibió fuego de una PAC británica.
Ambos aviones eyectaron tanques y se trabaron en combate sobre la isla Borbón. García Cuerva vio el misil arrojado sobre Perona y le gritó: "Le lanzaron un misil, ¡cierre, cierre!", pero el misil lo alcanzó. Perona se eyectó y posteriormente fue recuperado.
Luego del encuentro, durante largos minutos, el radar del CIC Malvinas perdió el contacto con el Capitán García Cuerva. Al cabo de ese tiempo, ya sin combustible para regresar al continente, el piloto tenía dos alternativas: eyectarse sobre las islas y perder el avión o intentar el aterrizaje en la pista de Malvinas. García Cuerva eligió aterrizar y lo comunicó por VHF al radar y éste al CIC. Cuando se recibió el pedido, se le ordenó volar hacia el norte del aeródromo y eyectarse, ya que era prácticamente imposible coordinar el alto el fuego debido a la variedad de escuadrillas que operaban en la zona, al bombardeo naval y a las interferencias que, en ocasiones, imposibilitaban una comunicación adecuada. Pero él insistió. Ante lo inevitable, el CIC Malvinas ordenó el "alto el fuego".
El cumplimiento de esta consigna demandaba una excelente coordinación entre el CIC Malvinas y el Puesto de Comando de las baterías antiaéreas de las tres fuerzas que defendían Puerto Argentino y la BAM Malvinas. Lamentablemente, los hombres a cargo de la defensa aérea de las tres Fuerzas Armadas argentinas, carentes de una doctrina conjunta de procedimiento y sin haber realizado jamás en su historia una ejercitación de esa naturaleza, pese a haber previsto la contingencia y adoptado una serie de medidas en los escasos 20 días de preparación disponibles, no lograron hacer acatar el alto el fuego, máxime cuando había buques bombardeando la pista y subsistía el grado de desorganización producido por los ataques aéreos previos. García Cuerva fue abatido en la fase final por cañones antiaéreos argentinos controlados por radar. El piloto no logró eyectarse.
El Fl Lt RAF Paul Barton derribó al 1er Teniente Perona y el Lt RN Steve Thomas combatió contra el Capitán García Cuerva.
En los quince minutos que mediaron entre el combate y su solicitud de aterrizaje, algunas versiones afirman que García Cuerva avistó al Hermes donde, en ese momento, un Sea Harrier se aprestaba a aterrizar. El argentino lo habría atacado con sus cañones, haciéndolo rebotar dos veces sobre la cubierta del portaaviones, romper el elevador y caer al mar. Luego ametralló el puente causando averías menores (Pierre Clostermann, "Le Grand Cirque des Malouines" Paris Match).



Fuente: FAA.
 
Que bautismo!!!

Mi reconocimiento para los pilotos argentinos. Que coraje, no hay emoticón para describir lo que debieron sentir en esas carlingas! :hurray::hurray:
Un saludo.
 
Arriba