¿Qué hacemos con los Pucarás?

Los Tucanos aún tienen una línea logística asegurada, a diferencia del Pucará.
pero los Tucano están en un nicho que cubrirá el T-6C. No es un Super Tucano/AT-6... pasarlo a una configuración COIN/Policía aérea no es barato.
si la idea a futuro es unificar en el Texan... no sería mas lógico una modernización de los Pucará sólo para permitir operar el sistema hasta la llegada de los AT-6 que los reemplacen??
los Tucano tienen logística si... pero es una línea logistica totalmente distinta a la de los demás medios.. el Pucará al menos se mantiene en FAdeA! mal o bien.. pero se hace acá.. que se modernice con "asistencia" Elbit (que de cualquier manera será necesaria con seguridad para modernizar los Tucano) y se asegure un horizonde de uso de 8/10 años... suficiente para diagramar el reemplazo.
aparte de que servirán/sirven como plataforma ISR de desarrollo para los equipos que luego se pueden utilizar en las aeronaves por venir.

me parece una opción mas económica que modernizar los Tucano por un horizonte de uso que posiblemente tampoco se extienda mucho mas allá de esos años y que representará una línea logística diferente..

en fin.. es para pensarlo... quizá convenga directamente dejar todo como está y empezar ya con el reemplazo y dar de baja los medios en la medida que se van quedando sin hrs..

será en todo caso una evalucación de costos/beneficio.. por eso preguntaba si no era mas caro una modernización de los Tucano antes que la del Pucará.. y que implicaría esa modernización.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
en fin.. es para pensarlo... quizá convenga directamente dejar todo como está y empezar ya con el reemplazo y dar de baja los medios en la medida que se van quedando sin hrs..

Me parece que esa es la mejor opción, que sigan volando como están hasta que llegue el reemplazo. Basándonos en los antecedentes, la modernización va a insumir al menos 5 años y va a costar mucho mas de lo previsto. Que la tercera siga operando con los Tucano o Pucará tal cual están (lo que sea mas económico) hasta la llegada del reemplazo, no gastemos pólvora en chimango.
 
Si, motores argentinos, actuadores argentinos, bombas de combustible argentinos, aviónica argentina, equipos de comunicaciones argentinos, etc, etc, etc....
para el caso.. los proveedores serían prácticamente los mismos en ambos casos... motores (Garret o P&W) electrónica/comunicaciones (Elbit).. .que cambia eso?

lo que hay que ver es el costo.. Tanto de modernización como de mantenimiento posterior.. tiempo remanente de las células y tiempo necesario para que la modernización se ejecute.

con eso sobre la mesa se puede tener un panorama mas claro.
 
Si, motores argentinos, actuadores argentinos, bombas de combustible argentinos, aviónica argentina, equipos de comunicaciones argentinos, etc, etc, etc....

-No, pero si, si se cambia todos esos equipos el fabricante deberá poder darle la logística
para mantenerlos como a sucedido con los Pucara con anterioridad



Saludosss
 
para el caso.. los proveedores serían prácticamente los mismos en ambos casos... motores (Garret o P&W) electrónica/comunicaciones (Elbit).. .que cambia eso?

lo que hay que ver es el costo.. Tanto de modernización como de mantenimiento posterior.. tiempo remanente de las células y tiempo necesario para que la modernización se ejecute.

con eso sobre la mesa se puede tener un panorama mas claro.

-La célula de los IA-58 Pucara tienen una vida util de 8.500 horas de las cuales
los Pucara hoy en deposito no consumieron ni el 50% ya que todos fueron fabricadas
entre 1982 y 1983, en su mayoria son los (24) aviones entregado luego de Malvinas



-Ultimo lote de IA-58A Pucara entregado a la FAA


Saludosss
 
-La célula de los IA-58 Pucara tienen una vida util de 8.500 horas de las cuales
los Pucara hoy en deposito no consumieron ni el 50% ya que todos fueron fabricadas
entre 1982 y 1983, en su mayoria son los (24) aviones entregado luego de Malvinas



-Ultimo lote de IA-58A Pucara entregado a la FAA


Saludosss
Linda vista,quiero todos los que se puedan con el nuevo proyecto de remotorizacion.
 
La logística del Pucara fue discontinuada desde el momento que Lockheed destruyó las matrices. Toda futura logística de modernización va a ser importada y exclusiva para el Pucara.
lo mismo aplica para el resto de los implicados ... para el caso.
ya que todos por igual son importados!..
exclusiva?... la modernización pasa principalmente por motores (que se usan en todo el mundo) y electrónica que ya tenemos y que es la base de lo que hay hoy instalado en el Pampa III (Elbit)
en donde puede haber mas "exclusividad" es en los sistemas hidráulicos.. pero no creo que sea tan grave tampoco.
 
Arriba