¿Qué hacemos con los Pucarás?

Tengo la extrania sensacion de que aquellas personas que "comentan" ese tipo de cosas no tienen una idea clara de los equipos asociados que se necesitan para mantener funcionando el FLIR y demas chiches que quieren ponerle al Puca Echo; tal como dijo Spirit.

Exacto, se habla mucho del Pucará y me arriesgo a decir que técnicamente es el SdA de la FAA más desconocido que hay. Pocos saben cómo es el sistema eléctrico del avión o para qué necesita agua destilada, pero en cualquier momento le instalan un cañón láser...!!!!
 

Duwa

Master of the Universe.
o para qué necesita agua destilada
pero en cualquier momento le instalan un cañón láser...!!!!
Eso es obvio! El agua destilada es el refrigerante del cañon láser que le van a poner.

No seria mejor ponerle un IRST en vez de un Zafir?
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Mejor que hagan lo que sea pero que hagan algo que modernicen por lo menos la aviónica y si es posible por más que sea más costo el motor.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

en realidad mas que irrealizable hay otra pregunta..si el Pucara no va a llevar armamento BVR, cual es la razon de un IRST? un FLIR como el de los Super Tucano sobra..eso los Ecuatorianos lo saben en carne propia
 
F

federicobarbarroja

en realidad mas que irrealizable hay otra pregunta..si el Pucara no va a llevar armamento BVR, cual es la razon de un IRST? un FLIR como el de los Super Tucano sobra..eso los Ecuatorianos lo saben en carne propia

Ninguna...si vamos a pedir dame un Atlis ll....:drool5::sifone:
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Para los que saben, ¿este podría funcionar en el Puca?.



 
S

SnAkE_OnE

en todo caso, hay una diferencia, la PLATES como dice su nombre es una Plataforma Estabilizada, los sensores son todos importados y mucho depende eventualmente de la mision que uno pretenda los sensores que se le integren...sin embargo, personalmente sin faltarle el respeto a todos los profesionales, le tengo mas fe a la iniciativa de la gente de FixView que al producto de INVAP o el de CITEFA con Redimec
 
-Una alternativa a los "costosos" Pod designadores podrian ser un FLIR
"comercial" al estilo al ensayado por Venezuela en sus OV-10 Bronco
el cual experimento con un sistema de "quita y pon"




-El Pucara ya experimento en 1990 con un sistema FLIR de la empresa
Kollmorgen bajo el programa FAS-570



Saludosss:cool:
 

Duwa

Master of the Universe.
Pero un FLIR como los nombrados tiene capacidad de busqueda y descubierta autónoma como un IRST?
 
Avionica para navegacion y ataque moderna y por ende mas liviana,FLIR y motores mas modernos y economicos de mantener que la vieja Astazou y asientos eyectables con capacidad 0/0 porque me parece que los que hoy tiene no lo son.
Todo esto daria por resultado una plataforma actualizada,apta para combate COIN y antihelo,barata de operar con el agregado de poder hacer vuelos de vigilancia o patrulla nocturna.Lo demas lo dejaria para un medio mas moderno y capaz,a lo sumo asociar el FLIR con sistemas para algun misil antitanque que ya seria demasiado.
 
Eeemmm...yyy ¿si no los modernizan y le compran armamento a los A4-AR?...pues no veo mucho mas presupuesto en la FAA que solo meras intenciones nuestras (foros :svengo:)

:banghead::banghead::banghead:

Acepto tomates
 
Eeemmm...yyy ¿si no los modernizan y le compran armamento a los A4-AR?...pues no veo mucho mas presupuesto en la FAA que solo meras intenciones nuestras (foros :svengo:)

El tema de la modernización del Pucará es discutible y opinable, pero en el actual contexto operativo y presupuestario hay un importante lugar para el avión, a lo que se suma que la FAA recibió en los 90's más de 10 ejemplares completamente nuevos mucho de los cuales estaban reservados para Irak y que tenían muy pocas horas de vuelo (en algunos casos sólo las de su primer vuelo de prueba).

Esas unidades sumadas a una media docena de ejemplares construídos post Malvinas tienen mucho potencial de horas por delante y como se trata de una plataforma muy útil, justifica de modo alguno una actualización de su equipamiento. Lo que debe quedar claro es que dicha actualización estará muy lejos del equipamiento de un Super Tucano o de querer dotarlo con sistemas que no le son propios para su función, tal como un pod de designación de blancos que cuesta lo mismo o más incluso que el propio Pucará.

Hoy me parece que es más prioritario resolver el tema de los motores antes que hablar de una actualización de su aviónica.
 
Arriba