¿Qué barco/s necesita la ARA?

Los " Clase Makassar ", origen de las dos unidades que esta construyendo la MGP en El Callao, se publicitan a U$S 45 mill. en origen, los astilleros Daewoo.
Respecto a calidad, estimo que lo Coreano hoy no puede cuestionarse.
Si su desplazamiento. Mas dos unidades por U$S 90/100 mill.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Base salio 120 millones y desplaza 13000t. pero si le queres dejar como el type 071 te va a salir por lo menos 300 millones de euros. Teniendo en cuenta que el Castilla salio 210 millones de euros en su momento.

Los L-51 y 52 salieron a 60 millones € cada uno, creo recordar.

El L-61 nos ha salido a 360 millones €.
 
MMMMMMMMMM no me parece muy apropiado mas alla de los 40 rugientes, claro que no soy ni ing naval ni arq. naval, me imagino que puede embarcar mucha agua. que se yo tal vez sea manía mía
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Los L-51 y 52 salieron a 60 millones € cada uno, creo recordar.

El L-61 nos ha salido a 360 millones €.

Tengo que rectificar, el L-51 salió por 120 millones y el L-52 por 66 millones.

Noticia de la época:

"A las 17:37 horas fue botado, coincidiendo con la pleamar, desde las gradas del astillero de la Empresa Nacional Bazán en Ferrol, el buque de asalto anfibio Castilla, segundo de su serie, tras el Galicia.La esposa del ministro de Defensa, Ludel Municio fue la madrina del nuevo LPD, que será entregado a la Armada dentro de un año, en julio del año 2000. El coste final de este buque supera los 11.000 millones de pesetas ( 66.2€ mill) , la mitad de lo que costó el Galicia. Tras el acto de botadura se procedió a la puesta de quilla de la fragata F-101 Álvaro de Bazán."

El L61 al final se fué a 372 millones.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Un Makassar pero con diez metros màs de proa , ahì si me gustarìa.

Te quiero ver a la capa , media màquina adelante , mar 7 "South Atlantic Classic"...............en el PAPA ECO màs sureño de todos , metido de lleno en el Banco Burdwood..........solamente para corajudos. O locos.

En el puente lanzando hasta los apellidos por ambas bandas...........y en sala de màquinas agarrado con los brazos a cualquier mamparo.....


abrazo,

Merchant
 
Un Makassar pero con diez metros màs de proa , ahì si me gustarìa.

Te quiero ver a la capa , media màquina adelante , mar 7 "South Atlantic Classic"...............en el PAPA ECO màs sureño de todos , metido de lleno en el Banco Burdwood..........solamente para corajudos. O locos.

En el puente lanzando hasta los apellidos por ambas bandas...........y en sala de màquinas agarrado con los brazos a cualquier mamparo.....


abrazo,

Merchant

Sin maquinas ni timon J.oder !!! rezndo
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Tengo que rectificar, el L-51 salió por 120 millones y el L-52 por 66 millones.

Noticia de la época:

"A las 17:37 horas fue botado, coincidiendo con la pleamar, desde las gradas del astillero de la Empresa Nacional Bazán en Ferrol, el buque de asalto anfibio Castilla, segundo de su serie, tras el Galicia.La esposa del ministro de Defensa, Ludel Municio fue la madrina del nuevo LPD, que será entregado a la Armada dentro de un año, en julio del año 2000. El coste final de este buque supera los 11.000 millones de pesetas ( 66.2€ mill) , la mitad de lo que costó el Galicia. Tras el acto de botadura se procedió a la puesta de quilla de la fragata F-101 Álvaro de Bazán."

El L61 al final se fué a 372 millones.

Significaría que el primer LPD absorbió los costos?... o posee una configuración diferente?...

Si es por A o por B... tranquilamente podríamos tener un LPD muy bueno por menos de 100 millones. Sería una gran pegada adquirir uno al menos.

PD: Se nota que amo esos buques?... :D
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Significaría que el primer LPD absolvió los costos?... o posee una configuración diferente?...

Si es por A o por B... tranquilamente podríamos tener un LPD muy bueno por menos de 100 millones. Sería una gran pegada adquirir uno al menos.

PD: Se nota que amo esos buques?... :D
Desde cuando se absuelven los costos?palmfacemrburns:Dbansalud

Besos
 
Se las dejo picando No se si en material para defensa es correcto hablar de gasto, o tal vez sea mas apropiando hablar de inversión ??
¿ Como consideraría amortizado dicho material ? si no entro en conflicto es decir para el fin que fue diseñado y pensado, ya que si solo lo uso para entrenamiento y tener en puerto (esperando un posible conflicto armado que tal vez nunca se de) no logro amortizarlo nunca, dado que no resulto productivo es decir siguió generando gasto, pero no rentabilidad.-:confused: (entiéndase que en un conflicto jamás se obtendrá una rentabilidad monetaria por el uso de ese material?
Compro un torno y con la depreciación por uso (es decir me genero ganancia) lo amortizo, un destructor en puerto que no entra en conflicto sigo invirtiendo en el, en la tripulación mantenimiento etc, a medida que la evolución técnica me lo desvaloriza por su obsolescencia con transcurso del tiempo si no entra en un enfrentamiento :rolleyes:
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Es que no tienen que dar rentabilidad económica no son para eso son para darte seguridad a la soberanía nacional, vos después podes armar una industria en torno pero es algo secundario que no tiene que estar relacionado a tu gasto en defensa.
 
Última edición:
Se las dejo picando No se si en material para defensa es correcto hablar de gasto, o tal vez sea mas apropiando hablar de inversión ??
¿ Como consideraría amortizado dicho material ? si no entro en conflicto es decir para el fin que fue diseñado y pensado, ya que si solo lo uso para entrenamiento y tener en puerto (esperando un posible conflicto armado que tal vez nunca se de) no logro amortizarlo nunca, dado que no resulto productivo es decir siguió generando gasto, pero no rentabilidad.-:confused: (entiéndase que en un conflicto jamás se obtendrá una rentabilidad monetaria por el uso de ese material?
Compro un torno y con la depreciación por uso (es decir me genero ganancia) lo amortizo, un destructor en puerto que no entra en conflicto sigo invirtiendo en el, en la tripulación mantenimiento etc, a medida que la evolución técnica me lo desvaloriza por su obsolescencia con transcurso del tiempo si no entra en un enfrentamiento :rolleyes:

Se amortiza la inversion en Defensa, cada dia, cada momento, a partir de que la Sociedad que solventa esa inversion se mantiene como una entidad Cultural, Etnica, Politica, Economica plenamente Independiente y Soberana, totalmente preservada a traves de la disuacion o la accion defensiva directa en caso de agresion de elementos que pudieren amenazar el desarrollo de todas las actividades Humanas, tanto en el territorio que ocupa como en los espacios hacia los cuales se proyecta.
 
Si un SDA jamás entra en combate cumplió con creces su misión que es "disuadir", está MÁS que amortizado. Los gastos y pérdidas de un conflicto armado superan con creces el valor de cualquier SDA y no afectan solamente las FFAA sino a TODA la sociedad.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Significaría que el primer LPD absorbió los costos?... o posee una configuración diferente?...

Si es por A o por B... tranquilamente podríamos tener un LPD muy bueno por menos de 100 millones. Sería una gran pegada adquirir uno al menos.

PD: Se nota que amo esos buques?... :D

Digamos que el Galicia se llevó los costes de ingienería, el Castilla fué solo el gasto de acero, aunque hay que decir, que el Castilla tiene integrado un CGE que costó.... 80 millones €, más que el buque, eso si, es tecnología punta.

CGE: Cuartel General Embarcado
 
Se amortiza la inversion en Defensa, cada dia, cada momento, a partir de que la Sociedad que solventa esa inversion se mantiene como una entidad Cultural, Etnica, Politica, Economica plenamente Independiente y Soberana, totalmente preservada a traves de la disuacion o la accion defensiva directa en caso de agresion de elementos que pudieren amenazar el desarrollo de todas las actividades Humanas, tanto en el territorio que ocupa como en los espacios hacia los cuales se proyecta.

Concuerdo y así lo entiendo.- ..... biuhhhh
 

Derruido

Colaborador
Se las dejo picando No se si en material para defensa es correcto hablar de gasto, o tal vez sea mas apropiando hablar de inversión ??
¿ Como consideraría amortizado dicho material ? si no entro en conflicto es decir para el fin que fue diseñado y pensado, ya que si solo lo uso para entrenamiento y tener en puerto (esperando un posible conflicto armado que tal vez nunca se de) no logro amortizarlo nunca, dado que no resulto productivo es decir siguió generando gasto, pero no rentabilidad.-:confused: (entiéndase que en un conflicto jamás se obtendrá una rentabilidad monetaria por el uso de ese material?
Compro un torno y con la depreciación por uso (es decir me genero ganancia) lo amortizo, un destructor en puerto que no entra en conflicto sigo invirtiendo en el, en la tripulación mantenimiento etc, a medida que la evolución técnica me lo desvaloriza por su obsolescencia con transcurso del tiempo si no entra en un enfrentamiento :rolleyes:
Una inversión en defensa, se puede amortizar como una inversión en el sector privado?. Para empezar a discutir el tema de amortizar......biuhhhh

En el área de defensa lo que sí se puede discutir en relación a los sistemas de armas. Es la relación entre efectividad, eficiencia, costo de uso vs vida útil remanente. Comparado con otro sistema más nuevo.

Besos
 
Arriba