¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

  • F-16 Block 30/32

    Votos: 8 2,5%
  • F-16 Block 40/42

    Votos: 22 6,8%
  • M-2000C S3

    Votos: 12 3,7%
  • M-2000-5 MK2

    Votos: 84 26,0%
  • F-18A+ (modernizado)

    Votos: 68 21,1%
  • Kfir C10

    Votos: 48 14,9%
  • Cheetah

    Votos: 22 6,8%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 14 4,3%
  • F-5E

    Votos: 7 2,2%
  • Mantener éstos SdA hasta que se pueda incorporar un avión 0 Km.

    Votos: 38 11,8%

  • Total de votantes
    323
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
S

SnAkE_OnE

buenas tardes,segun tengo entendido Francia bloqueo la entrega de SUE y Exocet durante la guerra,si bien despues completaron la entrega,que garantiza que en un supuesto caso no vuelvan a hacer lo mismo
saludos

Que pais abiertamente te provee de logistica en un conflicto con semejante atencion? el caso de USA fue con mucha carpa..pero el apoyo logistico a ese nivel implica apoyo politico...el apoyo politico en ese momento para Francia fue privilegiar el Status Quo, ni mas ni menos, cuando se termino el conflicto se reestablecieron los envios
 
buenas tardes,segun tengo entendido Francia bloqueo la entrega de SUE y Exocet durante la guerra,si bien despues completaron la entrega,que garantiza que en un supuesto caso no vuelvan a hacer lo mismo
saludos

-Que la ONU y el consejo de seguridad no nos imponga un embargo
de armas, si Brasil queda como miembro permanente de este organismo
ningún embargo va a prosperar ya que para imponer un embargo se
requiere de la aprobación de todos los miembros del consejo y cada
país permanente tienen derecho a veto



-Hoy los miembros permanentes son EEUU, Rusia, China, Inglaterra y Francia
en tanto que otros 10 países se van rotando



Saludosss:cool:
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
muchisimas gracias por las dos explicaciones,mas alla de mi preferencia por el F-18,en lo personal,pienso que la unica manera de escapar a algún tipo de sanción,es la de incorporar materiales de procedencia rusa,pero eso es prácticamente imposible.
saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Siguen sin captar la idea..........:banghead:

Los embargos son lo de menos, solo llegarían en caso de guerra, y no creo que nadie esté pensando en guerra.

El punto es que Francia (que está en Europa) hoy,, dice que un territorio que Argentina reclama es europeo.

Y acá viene otra revelación bíblica: nosotros somos argentinos.

Seré medio burro, o me enseñaron mal de chico, pero francamente no entiendo el gusto de darle millones a quien en tiempo presente, y en asunto concreto, nos perjudica de tal manera, sin que exista alguna contraprestación justificante.
 
RUSIA geopoliticamente no es incondicional de la UEO ni mucho menos, las agresiones que vivio Rusia siempre vinieron del oeste, y hoy escudo de antimisiles o ingerencia en Ucrania es la continuidad.
Rusia por el tiempo que necesitamos es el proveedor, hasta que nuestra industria pueda asimilar sus equipos en 10/15 años, nada es para siempre.

Y del Este, acuerdesé de la guerra ruso-japonesa (Grandes batallas navales)

Hoy tienen aún pendiente el tema de la soberanía de las islas Kuriles en manos rusas pero anteriormente japonesas.
 
Rumple tu idea se entendio perfectamente, y creo haber leido por ahi que solo dos paises europeos no estuvieron de acuerdo con eso, uno creo que fue portugal y el otro españa, creo o estoy mandando fruta?
aparte lo que pasa es que estan tan acostumbrados, que de ahi no los podes sacar ni en pedo, y es una mala costumbre...

saludos
 
no es tan asi, creo que el no quiere aviones europeos, todos los probeedores que tengan que ver con nuestro conflicto en Malvinas,
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Siguen sin captar la idea..........:banghead:

Los embargos son lo de menos, solo llegarían en caso de guerra, y no creo que nadie esté pensando en guerra.

El punto es que Francia (que está en Europa) hoy,, dice que un territorio que Argentina reclama es europeo.

Y acá viene otra revelación bíblica: nosotros somos argentinos.

Seré medio burro, o me enseñaron mal de chico, pero francamente no entiendo el gusto de darle millones a quien en tiempo presente, y en asunto concreto, nos perjudica de tal manera, sin que exista alguna contraprestación justificante.

Se entendio perfecto la idea, pero USA tampoco en ese caso seria lo ma aconsejable por todo lo que ya se puso y con esa idea solo queda un lugar a donde mirar y ese lugar por el momento no es del agrado de los mas capitos. :cheers2:
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Ud. no lo conoce se ha declarado abiertamente pro-yanqui.

Si por "pro-yanqui" se entiende admirar los principios que llevaron a EE.UU a ser la superpotencia mundial, y desear que aquí se los imite; sí, soy "pro-yanqui".

Si por "pro-yanqui" se entiende el deseo de que Argentina tenga una relación lo más cordial y productiva con los EE.UU; sí, soy "Pro-yanqui".

Ahora, sobre aviones, no, yo no quiero aviones estadounidenses, yo quiero los mejores aviones para Argentina (no los que hagan ganar más dinero a Brasil, ni los que me gustan más a mí por no ser de mi enemigo ideológico)

Y ocurre que, con los presupuestos que Argentina maneja o es probable que maneje en la política actual o una casi igual (me refiero a unas FFAAs que garantizen una paridad mínima con el barrio), el avión ideal -y lo demuestra los números vendidos del mismo-, es "yanqui"; el F-16.

Si por el contrario ocurriera que Francia le da a Argentina (repito, Argentina, no soy brasilero), inmejorables contraprestaciones por sus aviones (y hubiese el dinero para eso), entonces querría aviones franceses.

Si hubiese mucho dinero y el RU aceptara conversaciones y algún acuerdo conveniente, a cambio de una generosa compra de armas, entonces querría Eurofighters británicos.

Si por el contrario se define como política de defesa hacer una contención a los avances actuales del RU en el Atlántico Sur, y los probables futuros, pues querría aviones rusos, o estadounideses si estos últimos se comprometen firmemente en apoyo diplomático.

Capisce?
 
J

JULIO LUNA

Si por "pro-yanqui" se entiende admirar los principios que llevaron a EE.UU a ser la superpotencia mundial, y desear que aquí se los imite; sí, soy "pro-yanqui".

Si por "pro-yanqui" se entiende el deseo de que Argentina tenga una relación lo más cordial y productiva con los EE.UU; sí, soy "Pro-yanqui".

Son dos cosas que no se van a dar nunca entre una superpotencia y un pais en vias de desarrollo, ser pro-yanqui es estar a favor de la superpotencia y es muy incoherente siendo ciudadano de un paìs en vias de desarrollo.

Ahora, sobre aviones, no, yo no quiero aviones estadounidenses, yo quiero los mejores aviones para Argentina (no los que hagan ganar más dinero a Brasil, ni los que me gustan más a mí por no ser de mi enemigo ideológico)

El Mirage 2000-5 o 2000-9 no solo es un aviòn que a mi me gusta es superior al F16.EEUU no es mi enemigo ideològico trabajè muchos años en compañias norteamericanas en Argentina y siempre me trataron de maravilla ,ademàs no soy de izquierdas .

Y ocurre que, con los presupuestos que Argentina maneja o es probable que maneje en la política actual o una casi igual (me refiero a unas FFAAs que garantizen una paridad mínima con el barrio), el avión ideal -y lo demuestra los números vendidos del mismo-, es "yanqui"; el F-16.

El F16 fuè rechazado por la FFAA.

Si por el contrario ocurriera que Francia le da a Argentina (repito, Argentina, no soy brasilero), inmejorables contraprestaciones por sus aviones (y hubiese el dinero para eso), entonces querría aviones franceses.

Eso es lo que quiero para la FAA.

Si hubiese mucho dinero y el RU aceptara conversaciones y algún acuerdo conveniente, a cambio de una generosa compra de armas, entonces querría Eurofighters británicos.

Ni siquiera es aceptable como ironia.

Si por el contrario se define como política de defesa hacer una contención a los avances actuales del RU en el Atlántico Sur, y los probables futuros, pues querría aviones rusos, o estadounideses si estos últimos se comprometen firmemente en apoyo diplomático.

Capisce?

“o estadounideses si estos últimos se comprometen firmemente en apoyo diplomático. “
¡ que risa.!

Capisco bene la tua pesamiento. Saluti.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y ocurre que, con los presupuestos que Argentina maneja o es probable que maneje en la política actual o una casi igual (me refiero a unas FFAAs que garantizen una paridad mínima con el barrio), el avión ideal -y lo demuestra los números vendidos del mismo-, es "yanqui"; el F-16.

Pues no...es el F/A-18.:rofl:

Si tenes mucha plata solo compras F-15 (Arabia Saudita, Corea del Sur, Singapur). Si se tiene menos plata se compra F-15 y F-16 (USA, OTAN, Israel) y si no hay plata para solo F-15 o para el combo F-15/F-16 se compra F/A-18 (Canada, Australia, España, Finlandia).

Vamos a comprar F-15?

Si la respuesta es no, entonces es un error comprar F-16.

Simple realidad.

En cuanto al resto (la dicotomia USA/Francia), nosotros desde los novetas tendriamos que operar F/A-18AR y sin embargo se recibio A-4AR en plenas "relaciones carnales". Por que pensas que USA nos venderia algo mas que unos F-16 "base", en cantidades limitadas, con poca logistica y armas?

Cierto que no querer pagarlos puede ayudar...:yonofui:

El "avion temporal" (concepto desconocido en la FAA) deberia nacer de un programa FX-AR y no al reves!!! Es ilogico adquirir Kfir-C10 y luego Rafale o MF-1 y luego F/A-18E...

Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
por esos mismo, el F18 me encanta pero el tema es ese, vender te lo van a vender pero el problema va a ser que te lo dan con lo justo nada de poder hacer un stock importante en armamento y de esa forma no nos sirve.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Vamos a comprar F-15?

Si la respuesta es no, entonces es un error comprar F-16.

Un error como el de los turcos con sus 300 F-16. O como el de Holanda, Noruega, Bélgica, Dinamarca, Egipto, Pakistán, Grecia, etc......o la misma FACH...


¡Cómo me gustaría tener una FAA así de errada!

Por que pensas que USA nos venderia algo mas que unos F-16 "base", en cantidades limitadas, con poca logistica y armas?

¿Por qué debo pensar que no?

Julio Luna dijo:
Son dos cosas que no se van a dar nunca entre una superpotencia y un pais en vias de desarrollo

Ah....Egipto, Turquía, Israel, Singapur, Tailandia, Polonia, bueh....

El Mirage 2000-5 o 2000-9 no solo es un aviòn que a mi me gusta es superior al F16

¿En qué? En capacidades BVR es posible, pero por un margen tan mínimo que no veo como justifique su sobreprecio.

El F16 fuè rechazado por la FFAA.

¿Cuándo?
 

fremm

Forista Sancionado o Expulsado
Argentina también va a Jordania para comprar cazas usados




Después de Brasil, ahora es la vez de Argentina hacer un negocio de las Arábias. Nuestros hermanos están estudiando una propuesta de compra de 12 jets Dassault Mirage F1CJ y un entrenador F1BJ. Los argentinos habrían recusado una oferta similar de F1s españoles. El negocio está siendo considerado pues los [Mirage] [IIIEA]/DE LA van a salir de servicio en 2012.

Buenos Aires también quiere aumentar la capacidad de su Fuerza Aérea y en ese sentido está considerando la compra de dos aeronaves [AEW] [Saab] 340, equipadas con radar [Erieye].

Las adquisiciones forman parte del nuevo plano formulado por la Ministra de la Defensa Nilda garre.

---------- Post added at 05:13 ---------- Previous post was at 05:13 ----------

http://www.aereo.jor.br/

---------- Post added at 05:19 ---------- Previous post was at 05:13 ----------

http://www.aereo.jor.br/2010/03/17/a-argentina-tambem-vai-a-jordania-para-comprar-cacas-usados/
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Un error como el de los turcos con sus 300 F-16. O como el de Holanda, Noruega, Bélgica, Dinamarca, Egipto, Pakistán, Grecia, etc......o la misma FACH...
Me extraña que no interpretes un texto!!!

Acaso no dije OTAN, y la ultima vez que mire Turquia, Holanda, Noruega, Belgica, Dinamarca y Grecia pertenecen a la misma cierto?...Y la punta de lanza de la OTAN en Europa nunca fue el F-16 sino y como siempre el F-15.

Y en el caso de Grecia, Egipto, Taiwan y EAU al F-16 lo acompaña..si ese mismo!!! el pedorro y bueno para nada M-2000!!!


¿Por qué debo pensar que no?
Yo al menos tengo alguna certeza al pensar que no. Me gustaria saber si vos tenes alguna certeza al pensar que si o es simplemente lo que te gustaria.


¿En qué? En capacidades BVR es posible, pero por un margen tan mínimo que no veo como justifique su sobreprecio.
La diferencia en BVR entre el M-2000 y el F-16 no es minima. El F-16 ni siquiera fue pensado teniendo en mente el combate BVR y eso se paga.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Y la punta de lanza de la OTAN en Europa nunca fue el F-16 sino y como siempre el F-15.

Y en el caso de Grecia, Egipto, Taiwan y EAU al F-16 lo acompaña..si ese mismo!!! el pedorro y bueno para nada M-2000!!!

Eso es una deformación de los hechos Super...

El F-15 jamás dió a basto para ejercer la superioridad aérea en Europa; el F-16 nace justamente para paliar esa realidad. Y los países que son usuarios de F-16 y M2000 no adquirieron el uno como complemento del otro, si no que adquirieron M2000 ante la imposibilidad de hacerce con F-16 por cuestiones políticas. Si tan inferior es el F-16 al M2000 en AA....¿Qué hace Turquía, con los fondos que tiene, que no adquiere F-15s para enfrentarse a los aviones griegos?

¿Y qué hay de Chile; marruecos; Pakistán? ¿O de Corea o Singapur, que si bien tienen Eagles, son las versiones de ataque, bastante menos maniobrables para combate aéreo que los F-15A/c?

Yo al menos tengo alguna certeza al pensar que no. Me gustaria saber si vos tenes alguna certeza al pensar que si o es simplemente lo que te gustaria.

Tienes tanta certeza como la que tienes de que Japón aguarada de un momento a otro un ataque nuclear estadounidense porque hace 65 años ocurrió. Cuando se nos negó F-16, veníamos de una guerra con el RU y un intento de proveer a los árabes de un misil balístico.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba