¿Los Patrulleros Oceánicos más cerca o más lejos?

Derruido

Colaborador
Hay que ver de que estaban hechos los inodoros.:leaving:



Salute
El Derru
 

EA41

Colaborador
Cuando se terminen los manejos poco claros de ciertos sectores, seguramente la ARA volvera a considerar el Astillero Rio Santiago para futuros trabajos.
Saludos
 
esos sectores que vos te dirigis pertenesen a la empresa ,al sindicato o al govierno provincial. estoy seguro que el personal nada tiene que ver. hay muy buena mano de obra. el govierno nacional tenia un plan quinquenal no se en que quedo.es una pena en el astillero llego a tener dicen hasta 11.000 operarios.
 
Cabe, es una pena si, pero el principal problema en ARS es la politica, desde el directorio (que es colocado por el gobierno provincial) hasta los sindicatos, que en general se dedican mas a politica que a defender a los trabajadores (algo que tambien pasa en otras empresas del estado), y ahi si tienen que ver los empleados que son los que eligen y siguen a los delegados, ademas algo se hablo en el foro respecto a que la ARA no estaba muy conforme con los trabajos realizados en la Fragata Libertad (recuerdo que esta tuvo problemas en la empaquetadura del eje en su 1° viaje luego de pasar por la modernizacion en ARS, por lo que entre otras cosas tuvo que reingresar al astillero para mantenimiento), la historia del astillero es muy importante, pero mas lo es su presente, y este no puede depender de contratos del estado, cuando ARS tuvo 11.000 empleados eso seguro fue porque tenia muchos pedidos de armadores civiles, no por los pedidos de la ARA, pero como en todo es mas facil salir a pedir al estado que te de trabajo a buscarlo en el mercado compitiendo con otros astilleros (ojo ARS lo ha hecho y ha conseguido algunos buenos contratos, como el de los graneleros alemanes y ese es el camino que debe seguir).

Ademas Cinar - Tandanor pertenece al gobierno nacional, es logico que este prefiera hacer los trabajos ahi, donde tambien hay gente muy capacitada y que la remo todos estos años (recorda que lo querian vender para un predio de exposiciones, fue el personal el que lo remonto solo a pulmon y todo con contratos con privados)
 
S

SnAkE_OnE

esos sectores que vos te dirigis pertenesen a la empresa ,al sindicato o al govierno provincial. estoy seguro que el personal nada tiene que ver. hay muy buena mano de obra. el govierno nacional tenia un plan quinquenal no se en que quedo.es una pena en el astillero llego a tener dicen hasta 11.000 operarios.

entonces que el propio personal se encargue de hacer estas marchas para volar a los "sectores" que tanto perjudican al Astillero..ya que el Gobierno Provincial, el Sindicato o la empresa no lo hacen..
 
la fragata siempre vuelve, lo hara nuevamente en septiembre aproximadamente.lo del sello del eje fue una falla que nada tuvo que ver la empresa. trabajo no falta pero tenemos un sector que es clave con la armada. y hoy no tiene ni siquiera una lancha de la escuela naval para reparar. me parece que da para desconfiar. queremos que lo jovenes tengan la oportunidad de aprender a trabajar con esos barcos. se podrian hacer en ambos lados los patrulleros si lo importante es la defenza de la patria.
 

walter_1961

Forista Sancionado o Expulsado
esos sectores que vos te dirigis pertenesen a la empresa ,al sindicato o al govierno provincial. estoy seguro que el personal nada tiene que ver. hay muy buena mano de obra. el govierno nacional tenia un plan quinquenal no se en que quedo.es una pena en el astillero llego a tener dicen hasta 11.000 operarios.

Y de esos 11.000 cuántos trabajaban efectivamente?

Saludos.
 
Y de esos 11.000 cuántos trabajaban efectivamente?

Saludos.

Hace muuuuuuchos años, se fabricaban hasta los motores de los barcos en ARS. En el momento en que hubo más empleados, se trabajaba a dos turnos, así que se necesitaba más mano de obra efectiva que hoy en día.

A mediados de la década del '70 contaba con una planta de aproximadamente 5.500 empleados, y alrededor de 3.000 contratados por distintas empresas subcontratistas afectados a la producción directa.

de Wikipedia.

La ultima información disponible sobre ARS habla de 2700 empleados.

Saludos.

P.D. : La fabricación de la compuerta para el dique N° 2 del Arsenal Naval en Puerto Belgrano, goza de buena salud. Se está montando el 7mo de 9 bloques.

http://www.astillero.gba.gov.ar/pdfs/gacetilla53.pdf
 
"asistencia perfecta "

entonces que el propio personal se encargue de hacer estas marchas para volar a los "sectores" que tanto perjudican al Astillero..ya que el Gobierno Provincial, el Sindicato o la empresa no lo hacen..

si asistencia perfecta la del vice presidente y presidente del ars ¡ no bienen nunca !, podeti es integrante de la (FINA) trabajaba para otros astilleros perjudicando al ars. ¡quien conduce al ARS?. con las POM ars hizo toda la ingenieria de detalles, y ahora no se sabe quien las empezara. los tranajadores somos sometidos por las politicas partidarias y hegoistas que conducen.(NACIONAL , PROVINCIAL ). y con el IRIZAR esperemos que no pase lo mismo que con los POM, ya que la empresa sener nos invito a participar en la ingenieria de detalles de las tuverias del almirante.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Me pa que ARS... SIAMO FUORI !! en plano futbolistico vio??
Si la propia gente de ARS son unos cabezones que se sabotean asi mismo... AJO! (a joderse y aguantarce)
Una profundisima pena me da.... pero negocios son negocios. Si yo estuviece en el CINAR y puedo enterrar a ARS por ser unos marmotas lo haria sin pestañar. Si los directivos son unos inutiles... pues fuera con ellos! No hay nadie que tenga algo de grandeza ahi??
Apenados saludos !
 
si asistencia perfecta la del vice presidente y presidente del ars ¡ no bienen nunca !, podeti es integrante de la (FINA) trabajaba para otros astilleros perjudicando al ars. ¡quien conduce al ARS?. con las POM ars hizo toda la ingenieria de detalles, y ahora no se sabe quien las empezara. los tranajadores somos sometidos por las politicas partidarias y hegoistas que conducen.(NACIONAL , PROVINCIAL ). y con el IRIZAR esperemos que no pase lo mismo que con los POM, ya que la empresa sener nos invito a participar en la ingenieria de detalles de las tuverias del almirante.

La ingenieria de detalles de las POM en todo caso es de ASMAR, ya que se eligio el diseño de Fassmer (el mismo que eligio y construyo la ACH) ARS proyecto un POM pero la ARA le bajo el pulgar, y que las POM vengan demoradas es otro tema (mas alla del astillero que las haga) idem con el Irizar ($$$)
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
El tema paso por varios puntos

1)la ingenieria de detalle devio ser modificada a pedido de las necesidades especificas de la ARA(casco reforzado+Hangar +etc)

2)No se poseia ni el personal ni la infraestructura para hacerlas pues dado el ambiente caotico de ARS se ven obilgados a hacerlas en CINAR si quieren que salgan

3)Cinar no estaba en condiciones de hacerlas,ahora si!!

Salujdos
 
S

SnAkE_OnE

La ingenieria de detalles de las POM en todo caso es de ASMAR, ya que se eligio el diseño de Fassmer (el mismo que eligio y construyo la ACH) ARS proyecto un POM pero la ARA le bajo el pulgar, y que las POM vengan demoradas es otro tema (mas alla del astillero que las haga) idem con el Irizar ($$$)

la Ingeneria Basica es FASSMER, la de detalle es local
 

Gerwalk

Colaborador
la Ingeneria Basica es FASSMER, la de detalle es local
Durante Exponaval2008 me invitaron a navegar en el PZM Piloto Pardo. Después del copeto en la cubierta de vuelo y palabras de uno de los hermanos Fassmer (es una empresa familiar!!) salimos a dar una vuelta por la bahía de Valparaíso. El buque, entonces al mando del CF Manuel Silva Teran, es realmente muy cómodo para su escasa tripulación, muy automatizado y muy bien equipado para las tareas a realizar. Lo pude recorrer íntegro guiado por uno de los oficiales del mismo (éramos sólo cuatro, incluyendo a dos franceses y un periodista del Mercurio al que tuve que re-explicarle todo lo comentado por el oficial... ej: le parecía poca artillería las ametralladoras 12.7 y el cañón 40/70 en un PZM !!!)

En la sala de máquinas pude conversar con un orgulloso Contralmirante Carlos Fanta de la Vega (Director de ASMAR) que al notar mi argentinidad me espetó: -Nosotros hace rato le pasamos la ingeniería de detalle a la ARA...:yonofui:

Dijo de detalle no básica.

En la misma expo el Ing. Raúl Podetti me aseguró que ARS comenzaba a cortar chapa para las POM en el 2do semestre de 2009 :icon_bs: Pasó mucha agua bajo el puente desde entonces, ¡pero no bajo una POM!
 
S

SnAkE_OnE

En la sala de máquinas pude conversar con un orgulloso Contralmirante Carlos Fanta de la Vega (Director de ASMAR) que al notar mi argentinidad me espetó: -Nosotros hace rato le pasamos la ingeniería de detalle a la ARA...:yonofui:

Dr. a mi lo que se me comento, desde el representante local de FASSMER.. fue que Armada desarrollaria su propia ingenieria de detalle, en base a sus propias necesidades o lo que considerara como la mejor disposicion para si misma, que seria diferente a lo que diagramo la ACh, sin embargo voy a tener muy en cuenta lo que decis y averiguare nuevamente!!! tanto en el rep como con Armada.

abrazo!
 
Snake, el proceso de desarrollo fue el sgte; se adquirio por parte de Chile el diseño de base mientras que el diseño de detalle fue "vendido" a Argentina desde Chile repartiendo asi los costos de adquisicion de derechos. La ARA entiendo hara modificaciones nacionales SOBRE el diseño de detalle ( diseño del puente, armamento, bollard pull, etc, etc)

La idea es que los buques retengan el maximo posible de comonalidad cosa de negociar el soporte con los proveedores extra regionales en bloque reduciendo costos. Ese tambien es el motivo de que Colmbia haya escogido el mismo diseño Fassmer 80 , agregando otro casco mas a la serie. Ya van 10 contratados; cinco para la ARA, cuatro para la ACH ( dos ya construidos y operativos con los otros dos esperando la recuperacion de ASMAR T) y uno para Colombia.

Saludos,

Sut
 
S

SnAkE_OnE

La ARA entiendo hara modificaciones nacionales SOBRE el diseño de detalle ( diseño del puente, armamento, bollard pull, etc, etc)

entonces serian modificaciones de la Ing de Detalle desarrollada por ASMAR
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Yo postei no me lembro onde aca en ZM entrevista con el representante de Fassmer en Brasil..... les dejo uno fragmento...

A Marinha do Brasil está a procura de um Navio de Patrulha Oceânico para atender suas necessidades de operar a longas distâncias da costa. Com a entrada em operação da extração de óleo na área do Pré-Sal, definir o modelo e dar inicio a sua construção deverá ser prioridade em breve.

ALIDE procurou o estaleiro FASSMER para poder conhecer um pouco mais sobre seus produtos que poderão vir a equipar a Marinha do Brasil se forem escolhidos.

Abaixo a entrevista exclusiva com o Sr. Rene Quezada, representante da FASSMER GmbH, sobre OPV (Ocean Patrol Vessel) ou Navio de Patrulha Oceânico.

ALIDE - Nosso entendimento é que o time composto pela Fassmer e o estaleiro chileno ASMAR está oferecendo o modelo do NaPaOc chileno "Piloto Pardo" para atender ao requerimento da Marinha do Brasil para um novo Navio Patrulha Oceânico. Isso é correto?
Rene Quezada - Não. A Fassmer é a única proprietária de todos os direitos sobre o projeto OPV80 e nós vamos oferecer uma variante modelada sob medida para a Marinha do Brasil em parceria com um estaleiro brasileiro.

ALIDE - Quando se iniciou o projeto do "Piloto Pardo"? Ele foi criado do zero para atender às especificações chilenas?

Rene Quezada - Ele foi criado inicialmente para atender simultaneamente às necessidades das marinhas do Chile e da Argentina.

ALIDE - A Marinha da Argentina também selecionou este modelo recentemente. Como caminha este programa e onde serão construídos estes navios? Quando se espera a primeira entrega aos argentinos?

Rene Quezada - A Argentina selecionou este design conjuntamente com o Chile. A disponibilidade orçamentária implicou que este processo demorasse um pouco mais do que o previsto inicialmente. Os navios serão construídos pelo estaleiro Tandanor em Buenos Aires, começando a fabricação do primeiro navio ainda este ano.

ALIDE - Existem diferenças de projeto significativas entre as variantes chilena, argentina e colombiana?

Rene Quezada - Entre a chilena e a argentina as diferenças são mínimas, já que ambas as marinhas compartilham um objetivo de sistemas e procedimentos logísticos comuns além de apresentarem um alto grau de interoperabilidade. Os NaPaOcs argentinos terão a capacidade de navegar sob condições de leves de gelo e terá ainda um guincho para poder rebocar navios no mar.

O navio colombiano terá motorização com menos potência, mas terá uma rampa na popa para lançar e recolher uma lancha interceptora de alta velocidade além de sistemas melhorados de comando e controle.

ALIDE - O recente tsunami fustigou a costa chilena impactou de alguma forma o cronograma de entrega dos navios de patrulha oceânica daquele país?

Rene Quezada - Esta questão seria melhor respondida pela Marinha do Chile e pelo ASMAR. Dois OPVs já estão em serviço lá, e o terceiro e quarto navios serão iniciados assim que o ASMAR esteja preparado para continuar com o projeto.

ALIDE - Imagino que vocês já tiveram oportunidade de visitar os estaleiros privados nacionais, como você qualificaria eles como indústria em termos de tecnologia e know how de construção naval?

Rene Quezada - Os estaleiros brasileiros são muito capazes e constroem navios no estado da arte, e muito complexos para a indústria de Offshore.

ALIDE - Como é construído o projeto do "Piloto Pardo"? A partir de módulos do casco pré-montados e altamente equipados, ou tradicionalmente, desde a quilha, lançado ao mar e completado com superestrutura, armamento e sistemas, etc?

Rene Quezada - A estratégia de construção depende mais na filosofia e nos equipamentos disponíveis no estaleiro local do que de nosso próprio staff de projeto. O "Piloto Pardo" foi construído com um nível intermediário de complexidade dos módulos, enquanto o Toro (OPV número 2) foi construído com um nível avançado.
 
Arriba