¿Los Patrulleros Oceánicos más cerca o más lejos?

pulqui

Colaborador
• El comienzo en agosto próximo en los Astilleros Tandanor (en Buenos Aires) de la construcción primera de las cuatro Patrulleras Oceánicas Multipropósito, cuya ingeniería básica fue adquirida a la industria chilena. El costo total de las mismas alcanzará a 619 millones de pesos. Esas unidades se vuelven necesarias para la cobertura del extenso Mar Argentino sureño.

http://www.mindef.gov.ar/info.asp?Id=1373
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Veo que tenemos amigos en común... un genio el amigo de tu amigo que es mi amigo. En realidad lo que consiguió es bajar el costo de ese algo varias veces y simplificar mucho la cosa
querido amigo...esos dos amigos...son dos amigazos!.
un gran abrazo
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Interessante entrevista, que habla sobre las POM


Entrevista en exclusiva con el representante de la FASSMER en Brasil
Escrito por Felipe Salles
Sáb, 17 de Abril de 2010 09:15



La marina de Brasil está el busca de uno Barco de Patrulla Oceánico para atender sus necesidades de operar la largas distancias de costa. Con la entrada en operación de la extracción de aceite en el área del Pre-Sal, definir el modelo y dar inicio su construcción deberá ser prioridad pronto.

ALIDE buscó el astillero FASSMER para poder conocer un poco más sobre sus productos que podrán venir a equipar Marina de Brasil se fueren elegidos.

Abajo la entrevista en exclusiva con el Sr. Rene Quezada, representante de la FASSMER GmbH, sobre OPV (Ocean Patrol Vessel) o Barco de Patrulla Oceánico.

ALIDE - Nuestro entendimiento es que el equipo compuesto por la [assmer y el astillero chileno ASMAR está ofreciendo el modelo del NaPaOc chileno "Piloto Pardo" para atender a la demanda de Marina de Brasil para un nuevo Barco Patrulla Oceánico. Eso es correcto?
Rene Quezada - No. La Fassmer es la única propietaria de todos los derechos sobre el proyecto OPV80 y nosotros vamos a ofrecer una variante modelada a medida para Marina de Brasil en sociedad con un astillero brasileño.

ALIDE - Cuando se puso en marcha el proyecto del "Piloto Pardo"? Él fue criado del cero para atender a las especificaciones chilenas?

Rene Quezada - Él fue criado inicialmente para atender simultáneamente a las necesidades de las marinas de Chile y de Argentina.

ALIDE - LA Marina de Argentina también seleccionó este modelo recientemente. Como camina este programa y donde serán construidos estos barcos? Cuando se espera la primera entrega a los argentinos?

Rene Quezada - Argentina seleccionó este diseño conjuntamente con Chile. La disponibilidad presupuestaria implicó que este proceso tardase un poco más del que lo previsto inicialmente. Los barcos serán construidos por el astillero Tandanor en Buenos Aires, empezando la fabricación del primer barco todavía este año.

ALIDE - Existen diferencias de proyecto significativas entre las variantes chilena, argentina y colombiana?

Rene Quezada - Entre la chilena y argentina las diferencias son mínimas, ya que ambas las marinas comparten un objetivo de sistemas y procedimientos logísticos comunes además de presenten un alto grado de interoperabilidade. Los NaPaOcs argentinos tendrán la capacidad de navegar bajo condiciones de ligeros de hielo y tendrá todavía una grúa para poder remolcar barcos en el mar.

El barco colombiano tendrá motorización con menos potencia, pero tendrá una rampa en la popa para lanzar y recoger una lancha interceptora de alta velocidad además de sistemas mejorados de comando y control.

ALIDE - EL reciente tsunami fustigó costa chilena impactó de alguna forma el cronograma de entrega de los barcos de patrulla oceánica de aquel país?

Rene Quezada - Esta cuestión sería mejor respondida por Marina de Chile y por ASMAR. Dos OPVs ya están en servicio allá, y el tercero y cuarto barcos serán iniciados así que el ASMAR esté preparado para continuar con el proyecto.

ALIDE - Imagino que ustedes ya tuvieron oportunidad de visitar los astilleros privados nacionales, como usted cualificaría ellos como industria en términos de tecnología y know how de construcción naval?

Rene Quezada - Los astilleros brasileños son mucho capaces y construyen barcos en el estado del arte, y mucho complejos para la industria de Offshore.

ALIDE - Como es construido el proyecto del "Piloto Pardo"? A partir de módulos del casco pre-montados y altamente equipados, o tradicionalmente, desde la quilla, lanzado al mar y completado con superestructura, armamento y sistemas, etc?

Rene Quezada - La estrategia de construcción depende más en la filosofía y en los equipamientos disponibles en el astillero local que de nuestro propio staff de proyecto. El "Piloto Pardo" fue construido con un nivel intermediario de complejidad de los módulos, mientras el Toro (OPV número 2) fue construido con un nivel avanzado.

ALIDE - EL Sr diría el hecho de que su empresa tener vendido lo mismo modelo para tres de las mayores marinas del continente se constituye en un punto fuerte de venta para las de más marinas que vengan a precisar de un nuevo NaPaOc de este porte?

Rene Quezada - Sí, eso es sin duda favorable.

ALIDE]- LA FASSMER tiene otros proyectos de barcos militares de otros portes (menores y mayores) para sean ofrecidos a la estas marinas ya satisfechas, como proyectos subsequentes a los actuales NaPaOc?

Rene Quezada - Ya construimos diversos tipos de barcos de patrulla, a partir de 21m. Nuestra más reciente encomienda, al final de 2009 fue para un Barco de Patrulla Costera de 40m (CPV40) para Marina de Colombia, a ser construido por la propia Fassmer. Nuestro mayor barco es un modelo de NaPaOc de 90m.

ALIDE - Los clientes actuales hacen señas con nuevos lotes en el futuro de estos mismos NaPaOc?

Rene Quezada - Sí, Estamos optimistas, creemos que pedidos adicionales serán puestos por los actuales clientes.

ALIDE - Cuáles son las características y detalles específicos que hacen que su proyecto sea superior a los de más de esta competencia?

Rene Quezada - No creemos que exista cualquier proyecto que sea mucho mejor que los demás. Nosotros estamos enfocados es en proponer "soluciones" creadas a medida, lo que implica una profunda análisis de las demandas como manera para desarrollar la solución con lo mejor coste-beneficio para la clienta. La identificación de las demandas centrales de cada Marina es el punto llave en nuestro proceso.

ALIDE - En su opinión, cuál será su mayor rival en esta competencia de Marina de Brasil?

Rene Quezada - Nosotros nos preocupamos con Marina, no con los demás participantes. Todos ellos son bastante competentes.

ALIDE - Proyectos navales generalmente son proyectos modules. Cuál máximo de armamento que podría hipotéticamente ser instalado en su modelo? Cuántos misiles y sensores avanzados él puede recibir si un cliente hipotético así solicitar?

Rene Quezada - Nuestros NaPaOc pueden llevar casi que la carga militar de una pequeña corbeta. Su mayor diferencia reside en la capacidad de este proyecto de soportar grandes daños en combate.

ALIDE - Tras la encomienda inicial de 3 barcos dos opciones más, para la MB Brasil podrá exportar este modelo para otros países?

Rene Quezada - Eso es posible, dependiendo únicamente de la estrategia del astillero brasileño con que nos asociemos. Estamos abiertos a estas posibilidades.

ALIDE - EL quão eficiente es el sistema integrado de pasadizo ("IBS" en inglés) de la Northrop usado en los "Piloto Pardo" en términos de reducción de la tripulación total del barco?

Rene Quezada - En el caso de barcos militares a equipo del pasadizo tiende a ser del mismo tamaño independiente de él usar un IBS, o no. Eso porque muchos tripulantes son demandados por otras actividades y sectores. Aún así estos sistemas radicalmente mejoran la seguridad, flexibilidad y la consciencia situacional de la tripulación.

ALIDE - Todos los clientes actuales usan tripulaciones del mismo tamaño, o eso varía de caso para caso?

Rene Quezada - No. Eso varía con el nivel de automatización y con la filosofía operacional de cada marina; todas las marinas que usan nuestro modelo OPV80 tiene tripulaciones de tamaños diferentes.

Fuente e original en portugues:
http://www.alide.com.br/joomla/inde...siva-com-o-representante-da-fassmer-no-brasil
 
Garré niega intervención pero inicia investigación para confirmar si hubo corrupción

08/04/2010 (x.com) Buenos Aires - La ministra de Defensa argentina, Nilda Garré, negó ninguna relación directa con las contrataciones supuestamente vinculadas con casos de corrupción por parte de las empresas alemanas Forrestaal y Fassmer pero inició una investigación oficial interna para analizar el caso.

"El Ministerio de Defensa no intervino en forma directa en contrataciones vinculadas con las firmas involucradas en las denuncias que estarían en proceso de investigación ante la Fiscalía de Investigaciones de la República de Alemania", afirmó el departamento que dirige Garré en un comunicado de prensa.

Sin embargo, confirmó que la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio ha iniciado una investigación sobre el caso y como parte de ello se requirió a la Armada Argentina y los astilleros Tandanor "la totalidad de los expedientes de contrataciones que pudieran estar vinculados a la presunta denuncia".

Asimismo, resaltó que la Oficina de Transparencia del Ministerio de Defensa, un órgano interno dedicado a la fiscalización de la actuación del departamento, también ha iniciado la correspondiente investigación aunque no adelanto cuando puede esperarse un informe oficial al respecto.

"Finalmente, a los efectos de profundizar la investigación y de deslindar responsabilidades por supuestos hechos delictivos, se procedió también a dar intervención a la Oficina Anticorrupción (competencias asignadas en función del decreto 102/99), para que proceda de inmediato a investigar toda conducta que pudiera tener relación con tales hechos", concluye el comunicado de prensa.

Investigación de oficio

El titular de la Oficina Anticorrupción, Julio Vitobello, explicó que ha enviado de oficio requerimientos de información al Ministerio de Defensa, la Cancillería y la Oficina Nacional de Contrataciones, para "profundizar" las investigaciones internas de Defensa y "deslindar responsabilidades por supuestos hechos delictivos".

El semanario alemán Der Spiegel informó en su última edición que la Justicia de ese país investiga presuntos pagos de "seis cifras en euros", en 2006, para "un funcionario del Ministerio de Defensa" y "dos altos oficiales de la Marina" por parte de la empresa Ferrostaal, una de más importantes consultoras de Alemania.

La firma es investigada por presuntos sobornos que habría pagado en otros cuatro países (Portugal, Colombia, Egipto e Indonesia). En algunos casos los pagos de Ferrostaal habrían sido a título de "intermediaria" entre otras firmas y los distintos gobiernos, según afirmó Der Spiegel.

Proyecto iniciado por Chile

De acuerdo con lo publicado, el pago de coimas habría sido para asegurarse la obtención de un contrato que estaría vinculado con la provisión de patrulleros oceánicos multipropósito (POM) para a la Prefectura.

Fuentes de Defensa dijeron al diario Clarín, al conocerse el caso, que la Armada Argentina firmó el 20 de diciembre de 2007 un contrato con Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile (ASMAR) "para comprarle la ingeniería básica de los POM, cuya construcción quedó a cargo del astillero local Tandanor".

Por ello, Garré también pidió información a Tandanor, para incorporar la documentación que pueda aportar al respecto a la investigación interna de Defensa.
En 2004, la Armada de Chile comenzó la construcción de su propio POM y, para ello, licitó internacionalmente la "ingeniería básica" que fue ganada por la firma Fassmer, al parecer con la asesoría y ayuda de los técnicos de Forrestaal.

Poco después, la Armada de Chile invitó a su par argentina a sumarse al proyecto y, sobre la base de los acuerdos preexistentes entre ambos gobiernos, los respectivos Ministerios de Defensa firmaron un memorándum de entendimiento el 20 de noviembre de 2007.

A estos efectos, se autorizó a la Armada Argentina a pagar a ASMAR 2,73 millones de euros por la tecnología, así como 500.000 euros por cada una de las cuatro patrulleras guardacostas, de las que la entrega de la primera está prevista en 2011.

Argentina decidió comprar estas naves de patrulla en el marco de la presentación que hizo ante las Naciones Unidas para extender su jurisdicción soberana en el océano Atlántico desde las actuales 200 millas marinas hasta las 350




ooops , espero estas investigaciones no incidan en la construccion...:svengo:

Fuente:

http://x.com/lamerica/noticias/noti...vestigación-para-confirmar-si-hubo-corrupción
 

pulqui

Colaborador
Desde el MinDef.:

Año/Fecha/Número
2010 27/05 589/10 D.G. PRESUPUESTO MODIFICACION PRESUPUESTARIA EJERCICIO 2010 TRANSFIERE CREDITOS EMGA PROYECTO CONSTRUCCION PATRULLEROS OCEANICOS EXPEDIENTE MD Nº 15488/10.
 
Desde el MinDef.:

Año/Fecha/Número
2010 27/05 589/10 D.G. PRESUPUESTO MODIFICACION PRESUPUESTARIA EJERCICIO 2010 TRANSFIERE CREDITOS EMGA PROYECTO CONSTRUCCION PATRULLEROS OCEANICOS EXPEDIENTE MD Nº 15488/10.

Que significa esto? Se arranca con la construcción? Espero que se refiera a eso...

Saludos.-
 
Significa que transfirieron guita de una imputación a otra para construir los POM.

-Exacto mi amigo, algún otro proyecto que tenía asignado un presupuesto
pero que quedo en el camino transferirá esa plata para el proyecto
de los Patrulleros Oceánicos


:cool:
 

pulqui

Colaborador
No necesariamente la plata transferida es de otro proyecto de índole militar, puede ser desde la contratación del servicio de limpieza hasta guita que estaba asignada a un inciso pero sin usar; para saber de "donde viene la plata" habría que saber la partida específica.
 

300+

Forista Sancionado o Expulsado
No necesariamente la plata transferida es de otro proyecto de índole militar, puede ser desde la contratación del servicio de limpieza hasta guita que estaba asignada a un inciso pero sin usar; para saber de "donde viene la plata" habría que saber la partida específica.

Disculpa pero no creo que sea tan caro "la contratación del servicio de limpieza". por lo montos que significa la construccion de un patrullero debio ser otro proyecto significativo en su valor.
Saludos
 

Gerwalk

Colaborador
Disculpa pero no creo que sea tan caro "la contratación del servicio de limpieza". por lo montos que significa la construccion de un patrullero debio ser otro proyecto significativo en su valor.
Saludos

Si mal no recuerdo una parte del proyecto Polaris de la US Navy se financió con la compra de inodoros "muy caros" :rofl: En serio, al menos eso decía Piña Craven en su libro...
 

pulqui

Colaborador
Disculpa pero no creo que sea tan caro "la contratación del servicio de limpieza". por lo montos que significa la construccion de un patrullero debio ser otro proyecto significativo en su valor.
Saludos

Desde luego que no es lo mismo en costos, pero el párrafo que citas se refiere al hecho de transferir partidas, no al objeto de la contratación en si.
 
"dudas e injusticias "

Desde el MinDef.:

Año/Fecha/Número
2010 27/05 589/10 D.G. PRESUPUESTO MODIFICACION PRESUPUESTARIA EJERCICIO 2010 TRANSFIERE CREDITOS EMGA PROYECTO CONSTRUCCION PATRULLEROS OCEANICOS EXPEDIENTE MD Nº 15488/10.
hay rumores muy fuertes de que el irizar esta en peligro de no volver a navegar, se le habria realizado un corte mal digitado en la columna vertebral de la nave, y los rumores son de que se desalinio todo el barco, ahora no es una injusticia que teniendo el astillero mas grande de latinoamerica y despues de darle sus mejores barcos a la marina no se lo tenga en cuenta para las POM, el ASTILLERO RIO SANTIAGO en el dia de la fecha 9/5/10 estara realizando un abrazo simbolico al taller de buques militares devido a la falta de trabajo.
 
Cabe8789, por empezar no se ha hecho ningun corte en el casco de la unidad, esos rumores a los cuales haces referencias, no son mas que faltas a la verdad. La reparacion del rompehielos goza de buena salud, hasta ahora tod siggue segun lo previsto.

Las autoridades del Ministerio de Defensa, sabran cuales han sido los motivos que la han llevado a tomar la determinacion de construir las unidades en Cinar y no Rio Santiago, pero no por ello tenemos porque poner en duda, la capacidad de operarios, tecnicos e ingenieros de Tandanor, los cuales cumplen su labor con creces, y gran profesionalismo.

Saludos cordiales.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si mal no recuerdo una parte del proyecto Polaris de la US Navy se financió con la compra de inodoros "muy caros" En serio, al menos eso decía Piña Craven en su libro...
los inodoros de los 10.000 dolares la unidad!!...
asi es...lo que pasa es que craven esta equivocado...lo que se financio fue el area 51 donde will smith manejo el ovni.
un abrazo
 

Gerwalk

Colaborador
los inodoros de los 10.000 dolares la unidad!!...
asi es...lo que pasa es que craven esta equivocado...lo que se financio fue el area 51 donde will smith manejo el ovni.
un abrazo

:smilielol5: Eso le pasa por no seguir sus propias reglas de que una mentira sólo se encubre bien con una verdad... Los inodoros fueron el encubrimiento del Polaris que a su vez encubrió el area 51 para encubrir los gastos en mujeres de Kennedy...

PD: Seguro que los japoneses tienen inodoros de 10000u$s
 
Arriba