¿Gripen NG para la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Ellos venden productos, mas allá del interes o no de nuestra parte, ellos van y ofrecen sus cosas.

Ellos evaluan posibles ventas, posibles asociaciones, deben tener todo medido.

Nunca vi a alguién que venda productos y servicios que diga "no, la verdad que no vinieron a golpearnos nuestra puerta con cientos de millones de dolares en efectivo a comprarnos nuestras genialidades, tan únicas"

Por lo general, pueden describir una situación e ir a buscar al cliente, mostrar ELLOS interes en vender, tocarnos el timbre, llamarnos por telefono, etc.... Asi creo que funcionan las ventas....

La verdad, que se los metan allí donde el sol no llega..... hay opciones mucho mas interesantes y convenientes de otros proveedores.
La claridad de esa respuesta para mí incide claramente en lo poco probable de la adquisición de los gripen. Una de dos, o al representante de Saab le sorprende tanto la vinculación del Gripen a Argentina que es incapaz de improvisar una respuesta algo más correcta politicamente, o el representante de Saab ve tan improbable la venta de Gripen a Argentina que ni se molesta en si va o no a herir susceptibilidades. En cualquier caso se ve bien a las claras que va siendo hora de olvidarnos del gripen en la FAA (y de paso cerrar este hilo que nunca tuvo razón de ser, ya que como se está viendo la llegada del gripen es tan improbable como la de cualquier otro caza occidental).
 
Ni mucho menos, SAAB dice que ellos no han hablado nada, que hayan hablado Argentina con Brasil o viceversa no les quita nada, ellos no saben nada y no van a saber nada si no es ni un tema embrionario. Si hubiera habido dinero por medio ya sabrían algo, vaya.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Ni mucho menos, SAAB dice que ellos no han hablado nada, que hayan hablado Argentina con Brasil o viceversa no les quita nada, ellos no saben nada y no van a saber nada si no es ni un tema embrionario. Si hubiera habido dinero por medio ya sabrían algo, vaya.

Pero la respuesta, aunque politicamente mas correcta, seria la misma. De eso no hay dudas.
 
El que habló es el director de la división aeronáutica de Saab, un tal Ulf Nilsson, y lo hizo en una conferencia de prensa pública.

Traducciones varias se centran en lo mismo:
"Vender el Gripen a Argentina no es un proyecto en el cual estemos implicados y no es algo que analicemos actualmente".
"Puede ser, que en un futuro, si las relaciones con Gran Bretaña mejoran, o incluso si encontramos componentes que no sean británicos, podríamos analizarlo. Pero por ahora, no lo tenemos en cuenta".

Asi que este topic va a ser como el de las POM, o el de la modernización de los Super Etendard, o el de los 30 Pampa III de FAdeA, o el de... :bs:
 
Ese es el punto, los costos extras. Y el costo extra de sostener logísticamente un avión que termina siendo único para un solo pais.

Besos
PD: Eso de aviones únicos, a la larga, pésimo negocio.


POr eso, y como dijimos antes, este tipo de problemas , no va a cambiar, es decir comprar un avión,de fabricación USA o EU, y que no tenga un misero Bulon Británico. Entonces por mal que nos pese, tenemos que ir a Rusia,China, Corea.
O la otra es ver , haciéndola mas fácil, si SAAB haría un Leasing con Argentina,lo haría?
Suponiendo que nos presentamos en Francia,con toda la $$$$ y decimos, muchachos queremos Rafale, GB lo podría impedir?seguro que si.
 
Con una buena cantidad de dinero y diplomacia te venden lo que quieras, desde los Rafale a las FREMM con los Sylver para lanzar misiles de crucero, pasando por cualquier cosa de la gama Eurocopter, Panhard, Renault, lo que quieras, pero claro hay que tener tacto, mucho tacto.

Si preguntan por las Malvinas, se les dice algo correcto politicamente, que no se renuncia a la soberania y tal, pero que ya corrió demasiada sangre por ellas y que en esta era de modernidad no se que, que tu lo que buscas es reforzar las FF.AA. que no estás interesado en conflictos algunos y tal, suave, suave, suave.

Y vaya si te lo venden.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Con una buena cantidad de dinero y diplomacia te venden lo que quieras, desde los Rafale a las FREMM con los Sylver para lanzar misiles de crucero, pasando por cualquier cosa de la gama Eurocopter, Panhard, Renault, lo que quieras, pero claro hay que tener tacto, mucho tacto.

Si preguntan por las Malvinas, se les dice algo correcto politicamente, que no se renuncia a la soberania y tal, pero que ya corrió demasiada sangre por ellas y que en esta era de modernidad no se que, que tu lo que buscas es reforzar las FF.AA. que no estás interesado en conflictos algunos y tal, suave, suave, suave.

Y vaya si te lo venden.

No, no te lo venden. Eso era antes, 12 ò 20 Rafales ò dos FREMM con cambian la economìa de Francia.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Algún día me gustaría que tengamos la plata (o el financiamiento) solo para ver si es tan cierto eso.

Si te lo venden y te lo limitan, de cualquier manera, es peor que no haberlo adquirido.

Por otro lado, no se porque se duda del poder de lobby que pueden ejercer. Iran no recibia sus S-300 aun con la $$$ sobre la mesa, y el proveedor no era justamente Francia o UK. Si pueden forzar las cosas a ese limite con tus adversarios, no cabe duda que con lo que este en su órbita, se hará lo que se les antoje.
 
Con una buena cantidad de dinero y diplomacia te venden lo que quieras, desde los Rafale a las FREMM con los Sylver para lanzar misiles de crucero, pasando por cualquier cosa de la gama Eurocopter, Panhard, Renault, lo que quieras, pero claro hay que tener tacto, mucho tacto.

Si preguntan por las Malvinas, se les dice algo correcto politicamente, que no se renuncia a la soberania y tal, pero que ya corrió demasiada sangre por ellas y que en esta era de modernidad no se que, que tu lo que buscas es reforzar las FF.AA. que no estás interesado en conflictos algunos y tal, suave, suave, suave.

Y vaya si te lo venden.
No es tan trivial, hay también una cuestión de política interna en UK y muchos elementos de presión. En todo caso sino juntas 5000-6000 billones como los cataries te quedas sin saberlo, claro.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Si te lo venden y te lo limitan, de cualquier manera, es peor que no haberlo adquirido.

Por otro lado, no se porque se duda del poder de lobby que pueden ejercer. Iran no recibia sus S-300 aun con la $$$ sobre la mesa, y el proveedor no era justamente Francia o UK. Si pueden forzar las cosas a ese limite con tus adversarios, no cabe duda que con lo que este en su órbita, se hará lo que se les antoje.
Yo no niego el poder de lobby...pero cuando hay $$$, mucha, las cosas cambian.

Si hoy salen a abrir un concurso tipo FX, por 60-80 cazabombarderos...me gustaría ver quien se va a negar a semejante botín.

Es solo una idea tirada al aire.
 
Yo no niego el poder de lobby...pero cuando hay $$$, mucha, las cosas cambian.

Si hoy salen a abrir un concurso tipo FX, por 60-80 cazabombarderos...me gustaría ver quien se va a negar a semejante botín.

Es solo una idea tirada al aire.
claro, si además no cierras a que sean europeos, rusos, useños o chinos al final todo el mundo va a querer llevárselos... de todas maneras 260 millones/rafale a catar incluyendo entrenamiento y material... es mucha la plata que hay que juntar.
 
claro, si además no cierras a que sean europeos, rusos, useños o chinos al final todo el mundo va a querer llevárselos... de todas maneras 260 millones/rafale a catar incluyendo entrenamiento y material... es mucha la plata que hay que juntar.

-Todo pasa por la financiación, el cual sería también un punto tenido en cuenta en un hipotético FX..recordar que no solo se estima lo técnico en este tipo de concursos.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Yo no niego el poder de lobby...pero cuando hay $$$, mucha, las cosas cambian.

Si hoy salen a abrir un concurso tipo FX, por 60-80 cazabombarderos...me gustaría ver quien se va a negar a semejante botín.

Es solo una idea tirada al aire.


No es por oficiar de contrera, pero mira que se cansaron de voltear clientes, eh? Como bien decis, son simples intereses.
Yo me volví muy pesimista con el tema Malvinas, cuando comprendí que el mayor interés de ellos es mantener ese punto, solventando como sea. No podemos negociar con lo que ya tienen, por consiguiente, nunca tendremos suficiente $$$ para cambiar la ecuación.
 
-Todo pasa por la financiación, el cual sería también un punto tenido en cuenta en un hipotético FX..recordar que no solo se estima lo técnico en este tipo de concursos.
Son muchas cosas a tener en cuenta, mi impresión es que la mayoría juegan en contra de adquirir occidental. De comprar occidental lo más probable es comprar useño, dónde si ellos creen que sí, nadie va a presionar.
 
Son muchas cosas a tener en cuenta, mi impresión es que la mayoría juegan en contra de adquirir occidental. De comprar occidental lo más probable es comprar useño, dónde si ellos creen que sí, nadie va a presionar.

-Comprando nuevo? mmm nose, en este sentido veo mas posible un Galo que un Yony...Una cosa es que te presione USA en cuanto a los Mistral y otra muy diferente es que te presione UK por un puñado de Rafales..
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba