¿Gripen NG para la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Derruido

Colaborador
El ministro de defensa de Brasil declaró que el Reino Unido no bloquearía a una venta de Grpen NG para Argentina.

http://www.flightglobal.com/news/ar...se-gripen-sale-to-argentina-brazilian-411287/
No será, que el punto, es que saben que la única amenaza que tienen ellos es un avión que pueda tocarlos bien lejos. Y el Gripen, solo va a estar limitado como los Deltas en el 82´. Con lo cual, entre que nos prohiban y vayamos hacia un avión que si pueda darles problemas, y comprar un ratón con giro corto. Que creen que van a preferir.

Besos
 
J

JT8D

eso no importa tanto porque nosotros seguimos usando ATAR9....un dinosaurio-
Creo que la recorrida de motores es imposible de hacerla acá-
Pero asi y todo, habría que ver la experiencia venezolana para saber si vale la pena o no...lo importante es cuantos podríamos mantener en servicio y hasta donde podemos acceder a meterles mano-
Pensa que el negocio de Brasil es de 36+24 nuestros (o sea 60 minimo, con perspectivas del doble)-
Ahí si te dan transferencia, etc. Aun así el motor no se sabe a ciencia cierta si es sueco o USA y eso determina cuantos podes tener en tierra si no estas alineado políticamente-
El F414 es un motor de USA. Volvo Aero solamente fabrica algunas partes del fan y del compressor.

Saludos,

JT
 
Brasil no es diferente del 99% de los paises ocidentales, osea, tiene relaciones comerciales normales con UK. Eso pasaba incluso en 1982 y no nos impedio de apoyar a Argentina.

Saludos,

JT

¿Donde contradice lo que yo digo?¿Hacia donde evolucionó eso?
Primero mencioné las relaciones comerciales justamente por la expansión, que viene al caso en el interés de las empresas británicas de seguir metiendo mano en el Gripen. Bae (por ej) va a decir "¿cómo? Tenemos un acuerdo de defensa, ya les vendemos OPV, y en el plano estrictamente comercial hacemos negocios de manera cada vez mas fuerte, en el pre-sal estamos metiendo fuerte, y es un recurso estratégico.... ¿nos dejan afuera del Gripen?? Estamos todos locos" No digo que Brasil automáticamente ceda, pero ya tengo razones para dudar de su compromiso. Por la plata baila el mono, y más cuando ya hay papeles de respaldo.
El paso predecesor habría sido no-firmar el acuerdo de defensa (no entiendo como desde acá no se pataleó, al menos no trascendió). El Derru es duro con el tema de apoyo moral pero no lo veo tan errado. No estoy juzgando las acciones de Brasil. En todo caso el pecado es argentino por ingenuo y por apoyarse demasiado en un aliado.
 
J

JT8D

¿Donde contradice lo que yo digo?¿Hacia donde evolucionó eso?
Primero mencioné las relaciones comerciales justamente por la expansión, que viene al caso en el interés de las empresas británicas de seguir metiendo mano en el Gripen. Bae (por ej) va a decir "¿cómo? Tenemos un acuerdo de defensa, ya les vendemos OPV, y en el plano estrictamente comercial hacemos negocios de manera cada vez mas fuerte, en el pre-sal estamos metiendo fuerte, y es un recurso estratégico.... ¿nos dejan afuera del Gripen?? Estamos todos locos" No digo que Brasil automáticamente ceda, pero ya tengo razones para dudar de su compromiso. Por la plata baila el mono, y más cuando ya hay papeles de respaldo.
El paso predecesor habría sido no-firmar el acuerdo de defensa (no entiendo como desde acá no se pataleó, al menos no trascendió). El Derru es duro con el tema de apoyo moral pero no lo veo tan errado. No estoy juzgando las acciones de Brasil. En todo caso el pecado es argentino por ingenuo y por apoyarse demasiado en un aliado.
Son opiniones, y opiniones todos tenemos las nuestras. Todo pais necesita de comercio exterior y no podemos nos alejar del mundo mas do que ya lo hicimos con el Mercosur. El plan de la diplomacia brasilenia era que el bloco se desarrollara economicamente y nos permitira mas independencia de los paises centrales, pero nuestros paises viven una crisis continua y Argentina busca socios fuera del bloco (China). Entonces amigo, asi es la vida, la idea era buena, pero no fuimos capaces de concretala.

Abrazo,

JT
 
Última edición por un moderador:
S

SnAkE_OnE

Son opiniones, y opiniones todos tenemos las nuestras. Todo pais necesita de comercio exterior y no podemos nos alejar del mundo mas do que ya lo hicimos con el Mercosur. El plan de la diplomacia brasilenia era que el bloco se desarrollara economicamente y nos permitira mas independencia de los paises centrales, pero nuestros paises viven una crisis continua y Argentina busca socios fuera del bloco (China). Entonces amigo, asi es la vida, la idea era buena, pero no fomos capaces de concretala.

Abrazo,

JT
La crisis es global..aun me parece que no podemos depender exclusivamente del bloque.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Para ellos clavo no, sus aviones, traspaso de tecnologia, aprender el mundo de fabricar un caza , etc etc, ahora si la venta es un plus.
 

panZZer

Peso Pesado
Y si, en electrónica general, es poco probable que EUA supere a Japón o ahora ultimo a Corea.

saludos.
Intel de donde es??
No deliremos, la electrónica avanzada es yanqui o taiwanesa y la ultima es solo civil nada MILSTD, los japoneses meten mano es sus aparatos y gracias a un presupuesto acorde los mantienen constantemente actualizados cosa que los yanquis no consideran necesaria dado que tienen al F22 como punta de lanza.
 
S

SnAkE_OnE

Para ellos clavo no, sus aviones, traspaso de tecnologia, aprender el mundo de fabricar un caza , etc etc, ahora si la venta es un plus.

Nada de plus..hace MUCHA diferencia, Brasil esta intentando conseguir otro socio en su inversion y eso no es moco de pavo.[DOUBLEPOST=1429231787,1429231745][/DOUBLEPOST]
Intel de donde es??
No deliremos, la electrónica avanzada es yanqui o taiwanesa y la ultima es solo civil nada MILSTD, los japoneses meten mano es sus aparatos y gracias a un presupuesto acorde los mantienen constantemente actualizados cosa que los yanquis no consideran necesaria dado que tienen al F22 como punta de lanza.

Como que no??? claro que actualizan...el tema es que es muy diferente hablar de USAF que de ANG.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Nada de plus..hace MUCHA diferencia, Brasil esta intentando conseguir otro socio en su inversion y eso no es moco de pavo.[DOUBLEPOST=1429231787,1429231745][/DOUBLEPOST]

Como que no??? claro que actualizan...el tema es que es muy diferente hablar de USAF que de ANG.

La prioridad fue es y sera el futuro caza para Brasil, el programa se basa en eso y en adquirir la capacidad de producir un caza no en pensar en si van a vender o no, eso es importante pero no deja de ser el plus en esta cuestion, ahora si no le da los numeros hoy y buscan $$ es otro tema y si es asi nada de comprar hay que ir por mas.
 
Última edición:

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Un fiscal brasileño investiga el programa de adquisición del Gripen
Miércoles 15 de Abril de 2015 11:07


(defensa.com) El fiscal brasileño Anselmo Lopes está investigando un posible caso de irregularidades en el programa de la Fuerza Aérea brasileña que supuso la elección del avión de combate Gripen. La fiscalía informó que se está desarrollando una investigación civil y criminal que pretende discernir posibles irregularidades, según recoge la agencia Reuters. El fiscal ha solicitado documentación, tanto a las empresa sueca Saab como a la Fuerza Aérea brasileña, incluyendo copias de contratos, informes financieros y correos electrónicos, cuya revisión tomará al menos un año. Según esta oficina, el origen de la investigación es la diferencia en 900 millones de dólares entre la oferta que realizó la empresa fabricante Saab en 2009 y el precio final acordado en octubre del año pasado que alcanzó los 5.400 millones de dólares.





La Fuerza Aérea brasileña a través de un comunicado oficial ha negado la existencia de ningún tipo de irregularidades en la adquisición y se ha mostrado dispuesta a colaborar en la investigación. La Fuerza Aérea argumenta, además, que esta diferencia de precio se debe a varios motivos. En primer lugar las fluctuaciones en los tipos de cambio, en segundo lugar por haberse realizado algunos añadidos al contrato original y por último por incluir dos aspectos técnicos novedosos que no fueron contemplados inicialmente.

El primero de estos es el de incluir los simuladores de vuelo y el segundo es el de la elección del denominado Wide-Area Discplay (WAD), un dispositivo de presentación de datos en cabina de gran tamaño que la Fuerza Aérea de Brasil decidió incluir en su configuración del avión. El WAD será fabricado en Brasil por AEL Sistemas, una empresa filial de la israelí Elbit Systems con sede en Porto Alegre. (J.N.G.)
 

Derruido

Colaborador
Un fiscal brasileño investiga el programa de adquisición del Gripen
Miércoles 15 de Abril de 2015 11:07


(defensa.com) El fiscal brasileño Anselmo Lopes está investigando un posible caso de irregularidades en el programa de la Fuerza Aérea brasileña que supuso la elección del avión de combate Gripen. La fiscalía informó que se está desarrollando una investigación civil y criminal que pretende discernir posibles irregularidades, según recoge la agencia Reuters. El fiscal ha solicitado documentación, tanto a las empresa sueca Saab como a la Fuerza Aérea brasileña, incluyendo copias de contratos, informes financieros y correos electrónicos, cuya revisión tomará al menos un año. Según esta oficina, el origen de la investigación es la diferencia en 900 millones de dólares entre la oferta que realizó la empresa fabricante Saab en 2009 y el precio final acordado en octubre del año pasado que alcanzó los 5.400 millones de dólares.





La Fuerza Aérea brasileña a través de un comunicado oficial ha negado la existencia de ningún tipo de irregularidades en la adquisición y se ha mostrado dispuesta a colaborar en la investigación. La Fuerza Aérea argumenta, además, que esta diferencia de precio se debe a varios motivos. En primer lugar las fluctuaciones en los tipos de cambio, en segundo lugar por haberse realizado algunos añadidos al contrato original y por último por incluir dos aspectos técnicos novedosos que no fueron contemplados inicialmente.

El primero de estos es el de incluir los simuladores de vuelo y el segundo es el de la elección del denominado Wide-Area Discplay (WAD), un dispositivo de presentación de datos en cabina de gran tamaño que la Fuerza Aérea de Brasil decidió incluir en su configuración del avión. El WAD será fabricado en Brasil por AEL Sistemas, una empresa filial de la israelí Elbit Systems con sede en Porto Alegre. (J.N.G.)

 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Hoy Venezuela mañana?
Es todo muy cambiante y que.mejor que sacar un posible problema de entrada y dejar de depender de decisiones externas.

No lo niego, pero le estás alargando los tiempos de fabricación en serie y entrada en servicio. Tal vez la política brasileña no te acompañe en todos los temas. ¿ Cuántos países de la región están embargados por USA y UK ? Porque lo de Venezuela es político y temporal, el problema es nuestro ya el tiempo no cura nuestra pérdida.

Sdos
 

Derruido

Colaborador
Hoy Venezuela mañana?
Es todo muy cambiante y que.mejor que sacar un posible problema de entrada y dejar de depender de decisiones externas.
Me acuerdo de los aviones CASA que España estaba por venderles, pero EEUU vetó la venta de componentes.... si no me falla la memoria.

Besos
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Sin ir muy lejos, el asunto Mistral muestra lo complejo que puede ser el tema para un cliente con billetera gorda.

Imaginemos nuestra billetera, en una situacion similar...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba