¿ Acuerdo por Malvinas ?

joseph

Colaborador
Colaborador
Sobre lo de tratan de entorpecer todo lo posible las cosas en Malvinas hay que tener en cuenta que los ingleses no se van a quedar quietos y van a hacer todo lo humanamente e inhumanamente posible para devolvernos lo que hagamos por lo que si se quiere avanzar de esa manera hay que tener en claro que gratis no nos va a salir.
 
ravenkiller dijo:
Estimados: creo que todos somos perfectamente conscientes de las enormes dificultades que plantea el tratar de resolver a nuestro favor la cuenta pendiente que tenemos con UK. Opino que, como argentinos, debemos utilizar todos los medios que tengamos a nuestro alcance.
Utilizar todos los medios de los que eventualmente podríamos tener a nuestro alcance, implica sostener que la opcion militar también es una alternativa válida para recuperar la soberanía de las Malvinas. Si mal no recuerdo el 14 de junio de 1982 terminamos rindiendonos porque nos estábamos comiendo un peludo de aquellos. Huelga señalar que en 1982 el estado de nuestras FFAA era notablemente superior al que exiben hoy en día. Sostener que se puede considerar la opcion militar contra la tercera o cuarta potencia militar del mundo y sus alidados es una locura; por no decir un delirio.

ravenkiller dijo:
Si se considera que tanto la opción diplomática como la militar no tienen la más mínima posibilidad de éxito, directamente convendría no hacer nada, reconocer a los kelpers su britanidad e incluso su independencia y asunto terminado.
Es que no me cabe duda de probablemente terminemos realizando un reconocimiento en favor de los Kelpers. Si desde 1833 hasta la fecha se han desoido los reclamos diplomáticos y la opcion militar fue un fracaso total, nada me hace pensar que algun tipo de intento pueda prosperar a corto o a mediano plazo.

ravenkiller dijo:
Si alguien todavía sigue pensando desde el lugar común que la recuperación de las islas fue un manotón de ahogado de la dictadura, producto de una borrachera, etc, le cuento que hay muchas evidencias que esta operación fue parte integral de la Hipótesis de Conflicto que Argentina tenía –y TIENE HOY DIA- con UK. El plan original era forzar la negociación y retirarse después, NO quedarse a esperar a que vinieran los brits, con un mayor poderío que el nuestro; el problema fue que EE.UU. se “dio vuelta” en medio de la negociación diplomática...
A mi humilde parecer fue un mix de ambas cosas: un manoton de ahogado en medio de una coyuntura muy desfavorable para el gob militar y la falsa creencia de que para los ingleses las Malvinas no significaban nada. El problema fue que el orgullo ingles se sintio tocado y 60 dias después estabamos rindiendonos.

ravenkiller dijo:
Pero hay un pequeño problema: automáticamente eso tornaría inútil el sacrificio de miles de vidas, y mostraríamos al mundo una enorme debilidad, como para alentar a algún extranjero delirante a alguna aventura militar que seguramente provocará más muertes. No se muestra “seriedad” sino estupidez y DEBILIDAD. (me hace acordar al cuentito de “mostrar la mejor imagen al mundo” cuando en realidad al mundo no le importa NADA sobre Argentina)

El sacrificio fue inútil pues las Malvinas no se recuperaron y la animosidad en contra del las FFAA se incremento (el remedio incremento los sintomas de la enfermedad). En cuanto a la debilidad ya la mostramos al rendirnos 60 días despues de decirle al mundo lo valientes que eramos desafiando a los ingleses e invitandolos a venir al atlántico sur. La seriedad de un país se demuestra usando el cerebro para pensar y no para sentarse. Hoy tal y como estan las FFAA, son un chiste y nadie puede tomarnos en serio. Menos aún los britanicos y sus alidados. Cuanto tiempo les demoraría destrozarnos por completo??

ravenkiller dijo:
Disiento profundamente con quien dijo que los brits respetan los tratados, sólo lo hacen CUANDO LES CONVIENE.
Justamente por eso le devolvío Hong Kong a China, porque le convenía.

ravenkiller dijo:
Por supuesto que desplegar en forma permanente algunos escuadrones de SU-35 en las bases patagónicas ayudaría...
Ayudaría a una escalada militar en la zona. Y entonces si tendríamos una hipotesis de conflicto con UK y con sus aliados.

Un saludo
 
Por supuesto que desplegar en forma permanente algunos escuadrones de SU-35 en las bases patagónicas ayudaría...

Si el único problemilla es que el Su-35 no existe, lo que si existe son los Typhoon británicos (que además son suyos) y pueden fabricar los que les de la gana, porque además pueden.
 
Resaca dijo:
Por supuesto que desplegar en forma permanente algunos escuadrones de SU-35 en las bases patagónicas ayudaría...

Si el único problemilla es que el Su-35 no existe, lo que si existe son los Typhoon británicos (que además son suyos) y pueden fabricar los que les de la gana, porque además pueden.


Me olvidaba de los Typhoon.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Resaca dijo:
Por supuesto que desplegar en forma permanente algunos escuadrones de SU-35 en las bases patagónicas ayudaría...

Si el único problemilla es que el Su-35 no existe, lo que si existe son los Typhoon británicos (que además son suyos) y pueden fabricar los que les de la gana, porque además pueden.

Pero el tema no es tan sencillo.

Si Argentina recupera su capacidad militar (lo que no significa buscar una solucion militar al conflicto), si, como se puso de ejemplo, Argentina desplegara unos hipoteticos SU-35, efectivamente UK desplegaria los Typhoon (al menos un escuadron), mayor cantidad de buques, aumentar la Defensa Aerea de las Islas y finalmente aumentar la presencia del RA.
Y cuando alguien pregunte en Londres: Y como puede ser que no alcance el presupuesto y hagan las cuentas veran que tanto se les va en Afganistan, otro tanto en Iraq y otro tanto en Malvinas!!!...a cambio de absolutamente nada:D.
Mientras que Argentina deberia contar con SU-35 (por seguir el ejemplo) simplemente para mejorar sus unidades aereas. Con esto quiero decir, que cualquier "gasto militar" para nosotros, no es unicamente por Malvinas simplemente son adquisiciones que se deberian realizar mas alla de este diferendo, en cambio para UK es simplemente un gasto de recursos.

Saludos
 
Cocker dijo:
Uniform estoy 100 % de acuerdo con vos.

Bajo un pretendido pragmatismo pacifista suelen ocultarse otros intereses y no falta el ingenuo que les haga el juego.

La propuesta de dificultarles el intercambio con el continente y arruinarles el negocio de la pesca es bastante acertada y siendo persistente en el tiempo dará su fruto.

La encuesta posteada por Sebastián es retrucha, no dá datos sobre la metodología que se utilizó. Una encuesta para ser válida debe enunciar su metodología y datos de la muestra y del universo que representa.

trucha no es, es como todas las encuestas, pero con la salvedad que hizo una simple pregunta y lamentablemente la mayorìa respondiò de manera contraria a lo que esperabamos. Como dice Serrat, es triste la verdad pero lo que no tiene es remedio...
 
SuperEtendard dijo:
Pero el tema no es tan sencillo.

Si Argentina recupera su capacidad militar (lo que no significa buscar una solucion militar al conflicto), si, como se puso de ejemplo, Argentina desplegara unos hipoteticos SU-35, efectivamente UK desplegaria los Typhoon (al menos un escuadron), mayor cantidad de buques, aumentar la Defensa Aerea de las Islas y finalmente aumentar la presencia del RA.
Y cuando alguien pregunte en Londres: Y como puede ser que no alcance el presupuesto y hagan las cuentas veran que tanto se les va en Afganistan, otro tanto en Iraq y otro tanto en Malvinas!!!

Presupuesto militar de UK: u$s 45.000
Presupuesto militar de Argentina: u$s 2.000

Para pelear mano a mano presupuestariamente contra Inglaterra, primero deberìamos al menos (para empezar nomàs) subir un 100% el presupuesto actual, y aùn asì estarìamos muy lejos. Pero no contemos sòlo lo que hay en Mount Pleasant, ellos tienen la capacidad de movilizar fuerzas navales, terrestres y aèreas a nivel global, ellos saben de lo que son capaces con lo que tienen. Pero para que nosotros los tengamos inquietos al menos el Estado deberìa destinar unos u$s 8000 al año y no lo veo, al menos por los pròximos 20 años...
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
trucha no es, es como todas las encuestas, pero con la salvedad que hizo una simple pregunta y lamentablemente la mayorìa respondiò de manera contraria a lo que esperabamos. Como dice Serrat, es triste la verdad pero lo que no tiene es remedio...

Sebastián: la estadística es una ciencia y como tal tiene una metodología muy precisa para que sus resultados tengan validez.

Sabemos que lamentablemente muchas empresas encuestadoras "fabrican" los resultados a pedido del cliente, es lamentable porque hay muchas empresas serias y caen dentro del mismo desprestigio.

Alguién podría decir que son encuestas x ej. los llamados telefónicos en el programa de Grondona o en otros programas? son solo consultas de opinión pero ni por cerca expresan el pensamiento de toda la población.
 
IA-37P dijo:
Inglaterra no desea tratar el tema Malvinas-Malvinas con Argentina, solo le importa que sus inversiones se realicen con total soltura; justamente esta avanzada inglesa sobre los recursos es la que aleja aún mucho más cualquier acuerdo.
Los parlamentarios ingleses que vinieron de visita solo lo han hecho para tantear la situación y ver hasta donde pueden tensar la cuerda y si es la política actual tan Pro-Malvinas como se observa en los medios.
Ante esta nueva situación como lo son los permisos de pesca por 30 años, la prospección minera y petrolera un acuerdo por las islas es cada vez más lejano.

Saludos.
IA-37P

!Que amargo! Pero también verosímil. Tu post es deprimente, lástima para todos que también sea cierto.

Saludos

gato
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Presupuesto militar de UK: u$s 45.000
Presupuesto militar de Argentina: u$s 2.000

Para pelear mano a mano presupuestariamente contra Inglaterra, primero deberìamos al menos (para empezar nomàs) subir un 100% el presupuesto actual, y aùn asì estarìamos muy lejos. Pero no contemos sòlo lo que hay en Mount Pleasant, ellos tienen la capacidad de movilizar fuerzas navales, terrestres y aèreas a nivel global, ellos saben de lo que son capaces con lo que tienen. Pero para que nosotros los tengamos inquietos al menos el Estado deberìa destinar unos u$s 8000 al año y no lo veo, al menos por los pròximos 20 años...

Y eso que tiene que ver:confused:

Lo importante, y que es la idea que quiero expresar, es que si nosotros gastamos u$s 8000 anuales para nuestra defensa, ellos entonces gastaran una cifra muy abultada para mantener la guarnicion en Malvinas, y ellos pueden tener un presupuesto muy amplio pero no infinito.

Saludos
 
ravenkiller dijo:
Estimados: creo que todos somos perfectamente conscientes de las enormes dificultades que plantea el tratar de resolver a nuestro favor la cuenta pendiente que tenemos con UK. Opino que, como argentinos, debemos utilizar todos los medios que tengamos a nuestro alcance. Si se considera que tanto la opción diplomática como la militar no tienen la más mínima posibilidad de éxito, directamente convendría no hacer nada, reconocer a los kelpers su britanidad e incluso su independencia y asunto terminado.

De 0 a 10 Las posibilidades de recuperar militarmente las islas hoy es de 0, dentro de 25 años talvez pase a 1 y de recuperarlas por la vìa diplomàtica (¿cuanto hace que estamos reclamando, 173 años? y bueno quizà otros 173 años, por ahì en el medio hay una catàstrofe planetaria por el calentamiento global y en Inglaterra vuelven a la era del hielo, o que se yo, pero ya no como parte de arduas negociaciones diplomàticas, sino por circunstancias fortuitas

ravenkiller dijo:
Si alguien todavía sigue pensando desde el lugar común que la recuperación de las islas fue un manotón de ahogado de la dictadura, producto de una borrachera, etc, le cuento que hay muchas evidencias que esta operación fue parte integral de la Hipótesis de Conflicto que Argentina tenía –y TIENE HOY DIA- con UK. El plan original era forzar la negociación y retirarse después, NO quedarse a esperar a que vinieran los brits, con un mayor poderío que el nuestro; el problema fue que EE.UU. se “dio vuelta” en medio de la negociación diplomática...
Pero hay un pequeño problema: automáticamente eso tornaría inútil el sacrificio de miles de vidas, y mostraríamos al mundo una enorme debilidad, como para alentar a algún extranjero delirante a alguna aventura militar que seguramente provocará más muertes. No se muestra “seriedad” sino estupidez y DEBILIDAD. (me hace acordar al cuentito de “mostrar la mejor imagen al mundo” cuando en realidad al mundo no le importa NADA sobre Argentina)

No estoy de acuerdo, UK no es "cualquier extranjero" es la 2da potencia militar del mundo y nosotros no hemos mostrado debilidad, ya que fuimos al combate aùn en inferioridad de condiciones y no le resultò un paseo. Al que se le ocurra venir sabe que tampoco le serà sencilla la tarea (por eso no viene nadie...je je) No creo que a ningùn extranjero cualquiera se le ocurra venir a hacer una aventura. Excepto que se trate de la OTAN, UK o USA, para los cuales no tenemos, ni tendremos respuesta.

La guerra de Malvinas fue un gravìsimo error militar, no en lo tàctico (que pudo haberlos tambièn) sino en el hecho mismo de haber ido a la guerra con una potencia militar, poniendo a riesgo el, hasta ese entonces, historial invicto de nuestras FFAA que jamàs habìan sido vencidas. Grave error de apreciaciòn creer que EEUU apoyarìa a la Argentina, en contra de su mayor aliado en el mundo, grave error de apreciaciòn creer que EEUU apoyarìa a una Dictadura en contra de un gobierno democràtico e històrico aliado, y a esta altura habrìa que calificarla de torpeza.


ravenkiller dijo:
¿Qué sentido tendría, desde este punto de vista por el absurdo, haber luchado y perdido muchísimas vidas en habernos declarado independientes de España? NINGUNO. Que venga quien tenga el mayor poder de fuego y ponga la bandera que le plazca, total...

Hay un montòn de luchas que ocurrieron en la Argentina y cuyos combatientes hoy fueron olvidados y hasta injustamente ignorados por la sociedad (caso los militares caìdos en los 70 ¿tenemos que pensar tambièn que murieron en vano?)), eso no quita que se analice que el conflicto fue mal encarado y se cometieron graves errores y que justamente lo que hay que decirles a las generaciones que vienen que no vuelvan a cometerlos.

ravenkiller dijo:
Disiento profundamente con quien dijo que los brits respetan los tratados, sólo lo hacen CUANDO LES CONVIENE. Acuérdense que Argentina NO ES CHINA, y justamente los brits no son tontos: pensaron en términos de mercado, y sobre todo sabían perfectamente que en la opción militar NO TENIAN CHANCE, aun cuando contaran con la ayuda de sus hijos dilectos (como pasó en 1982)
Y olvídense de los kelpers, porque nos ODIAN y desprecian -ya lo demostraron en sobradas oportunidades- y no quieren saber nada con nosotros, por lo que no es posible incorporarlos a ellos en la solución del conflicto.
Sinceramente, me quedo un millón de veces con la iniciativa del OA (por algo vienen los parlamentarios británicos; saben perfectamente que la política de rispidez y hostigamiento de NK hacia sus intereses les hará la vida cada vez más difícil, y es lógico porque creo que sólo un patagónico siente de este modo la causa Malvinas) El bolsillo les duele, y mucho. Por supuesto que desplegar en forma permanente algunos escuadrones de SU-35 en las bases patagónicas ayudaría...:D
Pasaron casi 25 años de la recuperación transitoria de NUESTRAS ISLAS MALVINAS, y no estoy dispuesto a tirar en saco roto la memoria de quienes cumplieron su deber defendiendo lo nuestro. Hay que buscar SOLUCIONES y NO problemas.
Un cordial saludo para todos.

El 29 de agosto de 1860 se firmò en Nankin el tratado de paz entre Inglaterra y China (los chinos perdieron la llamada "Guerra del Opio", en el que Inglaterra reclamaba que China ilegalice el comercio del opio desde sus puertos). En este tratado China cedia a "perpetuidad" la isla de Hong Kong, la importancia de Hong Kong para Inglaterra estaba dada en que el puerto era la puerta de entrada al mercado Chino. Cuando China anunció una etapa de apertura al comercio y a la inversión extranjera a fines de los 70, Hong Kong -con uno de los mejores puertos naturales del mundo, sofisticados sistemas internacionales de inversión y comercio, grandes y modernas terminales para contenedores- se encontraba en condiciones de sacar enormes ventajas. Entre 30 y 50% del intercambio exterior de China se realiza a través de Hong Kong, de donde proviene además 90% de la inversión extranjera de la provincia china de Kwangtung.

A comienzos de la década de 1980, Londres y Beijing iniciaron las conversaciones acerca del futuro de Hong Kong, pues el arriendo de 99 años de la mayoría del territorio concluía en 1997. El pueblo de hong Kong no tuvo representación alguna en esas deliberaciones.

Las conversaciones sino-británicas concluyeron en un acuerdo, anunciado en 1984, según el cual China recuperaría la soberanía sobre la totalidad del territorio, pero éste contaría con un "alto grado de autonomía" como Región Administrativa Especial de China.

O sea, que el tratado se respetò, pero ayudò muchìsimo que la poblaciòn fuera un 70% china y que China abriera al mundo su comercio y en el que UK estaba en "primera fila", no su poderìo militar (quiza ayudò, pero no fue lo determinante)
 
jet_jet dijo:
Utilizar todos los medios de los que eventualmente podríamos tener a nuestro alcance, implica sostener que la opcion militar también es una alternativa válida para recuperar la soberanía de las Malvinas. Si mal no recuerdo el 14 de junio de 1982 terminamos rindiendonos porque nos estábamos comiendo un peludo de aquellos. Huelga señalar que en 1982 el estado de nuestras FFAA era notablemente superior al que exiben hoy en día. Sostener que se puede considerar la opcion militar contra la tercera o cuarta potencia militar del mundo y sus alidados es una locura; por no decir un delirio.

Repito y sostengo que la opción militar sería una alternativa válida siempre y cuando se haga una correcta evaluación de probabilidades. No compares con 1982, porque el estado de nuestras fuerzas distaba mucho de ser el adecuado para una empresa de este tipo. Me parece que no se planificó porque EE.UU. dio efectivamente "luz verde" para las operaciones y "se dio vuelta" posteriormente, dejando a la dictadura sola peleando contra UK, OTAN, casi toda Europa, Chile...porque "Roma no paga traidores"


Es que no me cabe duda de probablemente terminemos realizando un reconocimiento en favor de los Kelpers. Si desde 1833 hasta la fecha se han desoido los reclamos diplomáticos y la opcion militar fue un fracaso total, nada me hace pensar que algun tipo de intento pueda prosperar a corto o a mediano plazo.

Reinterpreto "no sigamos reclamando, porque hasta hoy no tuvimos éxito con nada de lo que hicimos..." INACEPTABLE bajo mi punto de vista.

A mi humilde parecer fue un mix de ambas cosas: un manoton de ahogado en medio de una coyuntura muy desfavorable para el gob militar y la falsa creencia de que para los ingleses las Malvinas no significaban nada. El problema fue que el orgullo ingles se sintio tocado y 60 dias después estabamos rindiendonos.

No fue por orgullo o significación; simplemente que en plena Guerra Fría la OTAN necesitaba una base estratégica en el Atlántico Sur y la obtuvieron de esta forma.

El sacrificio fue inútil pues las Malvinas no se recuperaron y la animosidad en contra del las FFAA se incremento (el remedio incremento los sintomas de la enfermedad). En cuanto a la debilidad ya la mostramos al rendirnos 60 días despues de decirle al mundo lo valientes que eramos desafiando a los ingleses e invitandolos a venir al atlántico sur. La seriedad de un país se demuestra usando el cerebro para pensar y no para sentarse. Hoy tal y como estan las FFAA, son un chiste y nadie puede tomarnos en serio. Menos aún los britanicos y sus alidados. Cuanto tiempo les demoraría destrozarnos por completo??

Explicáselo entonces -entre otros- a los familiares de los caídos y a los veteranos, que sin duda fueron lo suficientemente valientes para cumplir con su deber hasta donde les fue posible y en algunos casos más allá...mientras que otros usaban el cerebro para pensar dónde guardaron la bandera blanca para rendirse sin siquiera haber peleado :mad:

Ayudaría a una escalada militar en la zona. Y entonces si tendríamos una hipotesis de conflicto con UK y con sus aliados.

Lamento informarte que la HC existe de ambos lados y hace rato, caso contrario los brits no opondrían vetos a los pedidos/ofertas de material militar de EE.UU., como pasa desde el '82...
Con ideas como las tuyas -con las que estoy TOTALMENTE EN DESACUERDO- cualquier estrategia para recuperar lo que ES NUESTRO está condenada al fracaso sin que siquiera se ejecute...
 
Yo en mi modesta opinión de profano, pienso que Argentina está mucho pero mucho más lejos de lo que estaba en el 82 de poder hacer frente a una operación militar en Malvinas, en primer lugar porque las capacidades argentinas han menguado en este tiempo, pero aun suponiendo que esto no fuera así las de los británicos han aumentado y mucho, ahora a los brits no les haría falta mandar un Vulkan desde Isla Ascensión, tienen Tomahawks, una base completamente operativa en las Malvinas, mucha mas capacidad AA en sus buques, y eso si no se espera a que estén operativos los 2 portas que están construyendo, una nueva guerra sería una auténtica calamidad para Argentina.

En cuanto al argumento de SuperEtendard, supongamos que Argentina compra digamos 24 Su-35, que como digo es un avión que sólo existe en el papel, aceptemos que ellos fijaran en Malvinas unos 12 Typhoon, podrían perfectamente dejar Malvinas como una base de entrenamiento y maniobras, aumentar sus medios AA, y reducir alguna base que tienen en su territorio y que se dedique a estas funciones, el problema de Argentina es que de tener a una fuerza OTAN, apenas preparada para autodefensa de las islas tendrían un mini-ejército a sus puertas, que no sé porque me da que iba a esta midiendo constantemente la capacidad Argentina de defensa aérea, por lo que en tierra de fuego el Typhoon iba a ser un avión muy visto, el problema principal es que todas las acciones tienen sus consecuencias y el que golpea debe estar preparado para recibir y RU tiene mucha, mucha más pegada que Argentina.
 
ravenkiller dijo:
Si desde 1833 hasta la fecha se han desoido los reclamos diplomáticos y la opcion militar fue un fracaso total, nada me hace pensar que algun tipo de intento pueda prosperar a corto o a mediano plazo.

No soy solo yo el que piensa que cualquier estrategia esta condenada al fracaso.
 
jet_jet dijo:
No soy solo yo el que piensa que cualquier estrategia esta condenada al fracaso.

Si no empezamos por tomarnos en serio a nosotros mismos como pais, difícilmente podamos tomar seriamente cualquier compromiso y enfrentar cualquier desafío, aún en inferioridad de condiciones...
 
Es obvio que los ingleses no van a entregar Malvinas sin nada a cambio, además los habitantes de las Islas no quieren ser parte de Argentina, que solucion nos queda?, la solucion que se estaba formando 20 y pico años atras, una soberania compartida, pienso que seria ventajoso para todos, ya que al menos nos reconocerian parte de la soberania y asi se empieza en realidad, poco a poco, no podemos prepotear de nuevo y exigir las islas de una, todo con diplomacia
 
COMPASS dijo:
Si no empezamos por tomarnos en serio a nosotros mismos como pais, difícilmente podamos tomar seriamente cualquier compromiso y enfrentar cualquier desafío, aún en inferioridad de condiciones...

Totalmente de acuerdo con vos. Pero para tomarnos en serio como país, primero debemos acostumbarnos a realizar planteos serios.
 
El pueblo indio, con Gandhi a la cabeza, sin recursos, miserable y analfabeto, se planteó seriamente el ser libres de Gran Bretaña, Israel no existía, sin embargo, el pueblo judío se planteó seriamente establecerse y permanecer en lo que ellos consideran su tierra , China tiene el planteo serio -cada vez mas serio- de recuperar Taiwan, así como lo hizo con Hong Kong, pregunto: ¿La seriedad sólo es seria si se tiene plata, nada mas...?

Quizás debamos tomar en serio que sin plata se puede lograr algo, pero también tenemos potencial para hacer mucho...
 
podemos plantearnos el recuperar Malvinas, pero no es como Israel, con un pueblo que no tenia una tierra propia o con India, un pueblo que habitaba en su pais, pero era ocupado por otro.
Este es un pueblo que tiene a otro pueblo habitando sus tierras desde hace más de un siglo y se niega a salir. No podemos iniciar una huelga de hambre para que dejen Malvinas, deberian considerar la opcion de soberania compartida.
Digo yo, nos daran bola a nosotros, los argentinos como pais, internacionalmente, ya que parece que hacen oidos sordos a nuestros reclamos, ya sea en la Haya o la ONU, soy yo o me parece?
 
Arriba