¿ Acuerdo por Malvinas ?

Comrade

Colaborador
Colaborador
Superflanker dijo:
Nop, pero hacer un acuerdo traicionas la memoria de los q dieron su vida por este pais , no se si me logras comprender

Todo lo contrario, estarias demostrando que aun te importa la razon por la que dieron la vida intentando llegar a un acuerdo.

No hay que inmolarse para demostrar que tenes un ideal.
 
A los ingleses les interesa el negocio. Se cagan en la voluntad de los kelpers.
Si Argentina hace un buen acuerdo por la soberanía, sin "herir" el orgullo del viejo león británico, quizás y solo digo quizás, se abra una pequeña posibilidad de toma real de soberanía de las islas.
El observatorio creado lo veo muy bien, y veo que algo, aunque sea un poquito empieza a rendir frutos.
Lo que no tenemos que hacer es plantarnos de matones, ni jetonear ante el mundo hieriendo el orgullo británico.
A lo largo de la historia hubo intentos firmes por negociar la soberanía por parte de ellos, y estoy seguro que lo va a seguir existiendo. Hay que plantearse un objetivo a muy largo plazo, y toda la dirigencia política encolumnada detrás de este objetivo. Ser pacientes, negociar, negociar y negociar. A la larga se va a abrir un camino sin que los duros del viejo imperio puedan ya imponer su voluntad.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Y si ya quedo demostrado que si los retas a duelo se aferran con todo y pelan las armas. Son fieles a su historia de pueblo guerrero.
 

Derruido

Colaborador
KF86 dijo:
Es mas entendible si lo explicas de forma real.
Los ingleses estarán siempre, no se a que viene esa "explicacion".

Lee bien entre lineas y verás que es lo mismo que decís vos, ESTARAN SIEMPRE. Pero quieren hacerles creer que existe alguna remota posibilidad.:rolleyes:

Gibraltar es la puerta de acceso al Mediterraneo. Malvinas es la puerta a todos los Oceános del SUR. A ellos sí le interesa la geopolítica.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 
Superflanker dijo:
Me parece todo lo contrario por la memoria de los q dieron su vida por la patria no podes negociar , seria una falta de respeto

Superflanker: Total y absolutamente de acuerdo. Me sacaste las palabras. Sería aberrante olvidar y negociar de esa manera a lo que quedaron y pelearon allá. A veces me asombra de mala manera ver el rumbo que toma la patria.
 
Y traicionar otra vez a los Ex Combatientes y caídos en combate?
No gracias, yo paso...........la soberania no se negocia.
Las Malvinas son nuestras y punto. Ojo, esto no significa que la única forma de recuperarlas sea la guerra.
Espero que un acuerdo como el de Gibraltar no se haga nunca, menos por un apuro politico (elecciones 2007) de Kirchner.
 

Derruido

Colaborador
Almafuerte_metal_ dijo:
Y traicionar otra vez a los Ex Combatientes y caídos en combate?
No gracias, yo paso...........la soberania no se negocia.
Las Malvinas son nuestras y punto. Ojo, esto no significa que la única forma de recuperarlas sea la guerra.
Espero que un acuerdo como el de Gibraltar no se haga nunca, menos por un apuro politico (elecciones 2007) de Kirchner.

Es una espada de Damócles:rolleyes:

Saludos
Derruido
 
No sé yo pienso que hay algo de desconocimiento en general sobre el acuerdo de Gibraltar, básicamente el acuerdo clarifica algunas cosas que hasta ahora se hacian o seudo-hacian, en vez de tener una chapucera pista de aeropuerto casi sin instalaciones, se construirá unas nuevas instalaciones, que además estarán controladas por policías españoles y España se ahorra construir un nuevo aeropuerto en una zona turística con el aliciente que ello significa para el turismo.

Se les permite tener un prefijo telefónico a cambio de más cash y no como hasta ahora en que las líneas sufrían de saturación.

Se les atenderá en los hospitales españoles a cambio de que paguen religiosamente, hasta ahora se les atendia y unas veces pagaban y en otros no.

Afecta de alguna manera a la reclamación de soberanía? NO

Se reconoce algo que no tuvieran ya? NO

Sale alguien perjudicado? NO

Sale alguien beneficiado? Si, los gibraltareños tendrán mejores servicios, pero deberán pagar por ellos y España se lleva puesto en aeropuerto en un lugar de gran proyección turística y de paso controlan el paso de las mercancías a Gibraltar vía aeroportuaría (contrabando)
 
Ojo con negociar la soberanía por reelección. Ya lo quiso hacer Menem. Como K sabe que el que logre en su gestión el reintegro de Malvinas a la soberanía nacional es un golazo, no dudarán en negociar "a pérdida" para lograr este objetivo. Y eso sería una ofrenta para la memoria de los muertos.

Ahora negociar seriamente por la vía diplomática una soberania compartida Hmmmmm, sería la solución ideal para el orgullo ingles, y en diez o veinte años se van con el orgullo incólume, una vez que plantamos la bandera, no nos sacan nunca mas :cool: :cool:
 
licastro dijo:
Ojo con negociar la soberanía por reelección. Ya lo quiso hacer Menem. Como K sabe que el que logre en su gestión el reintegro de Malvinas a la soberanía nacional es un golazo, no dudarán en negociar "a pérdida" para lograr este objetivo. Y eso sería una ofrenta para la memoria de los muertos.

Ahora negociar seriamente por la vía diplomática una soberania compartida Hmmmmm, sería la solución ideal para el orgullo ingles, y en diez o veinte años se van con el orgullo incólume, una vez que plantamos la bandera, no nos sacan nunca mas :cool: :cool:

Una de las soluciones al conflicto, previo a los combates, era una aportada por el presidente peruano Belaúnde Therry, que ofecía a Galtieri el retiro de las tropas argentinas a cambio de dejar una pequeña fuerza policial y en la cual iban a acceder a la soberanía compartida 20 años después, esta propuesta tenía la aprobación del gobierno Inglés.

Pero Galtieri se creyó lo de la plaza mayo llena y el entusiasmo popular y sabiendo que si ganaba la guerra pasaba de dictador a "Rey de la Argentina" en minutos, y se tentó, y pronunció aquel famoso discurso "Si quieren venir que vengan...". de esta manera rechazaba una propuesta que hubiera evitado la guerra y hoy tendríamos soberanía compartida. La avaricia nos dejó con las manos vacías y los cementerios llenos.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Uniform dijo:
Superflanker: Total y absolutamente de acuerdo. Me sacaste las palabras. Sería aberrante olvidar y negociar de esa manera a lo que quedaron y pelearon allá. A veces me asombra de mala manera ver el rumbo que toma la patria.

Muchas palabras muy lindas y heroicas pero nada factible, nunca una propuesta.

Como si el mundo estuviese conformado por absolutos.
 
Màs allà de los sentimientos que despiertan por los caìdos. ¿creen sinceramente que se pueden recuperar las Malvinas? en cualquiera de las opciones disponibles, militar o diplomàticamente. Ojo pregunto para saber si existe alguna opciòn que yo no conozca o una fòrmula para que dentro de 90 años vuelva a nuestro territorio. Los chinos con su paciencia tuvieron en arriendo Hong kong por 99 años y finalmente lograron que vuelva. Pero nuestros polìticos son incapaces de cumplir un objetivo màs allà de los 4 años de su gobierno, nadie se comprometerìa a una fòrmula similar ni a 30 años.
 
Yo creo que la guerra fue el peor error, no solo por las muertes y el dolor que trajo, sino por que como dice el refran "lo que se pierde por la guerra, dificilmente se recupera". En este caso ellos son los que mandan, ellos ganaron la guerra y dificilmente se sienten a negociar. Tienen todas las de ganar. Quien nos ayudaria (con el sufuciente peso politico internacional) a hacerles frente, y no me refiero en una guerra. Por mas que duela, solo se puede aspirar a una Soverania compartida, la ****** fue muy grande, y para llegar a eso, deberia haber una verdadera voluntado politica y popular. Todos en este pais nos acordamos de Malvinas el 2 de Abril y/o 10 de Junio. Tira mas lineas un ******** River - Boca que esto. Creo que hay que asumirlo. Disculpen si alguien se siente ofendido.
Saludos
 
Los parlamentarios británicos no vinieron a sondear ningún acuerdo ni para compartir soberanía ni nada.

Vinieron, como viejos zorros que son, a vendernos espejitos de colores para evitar una dura ley del Parlamento argentino en contra de las empresas extranjeras que se asocien a los kelpers en cualquier terreno de su economía...petróleo, gas, pesca, construcciones, etc. etc.

¿Cual puede ser el dulce? (que nunca nos darán después, por cierto) no lo se. Pero salvo evitar que se apruebe esa ley...Inglaterra no necesita negociar nada de nada, por mas que nos duela.

En cuanto a firmar acuerdos con los ingleses y el tema de nuestros muertos...Yo pienso que todo dependería de cual sea ese acuerdo.

Recuerdo que, cuando todavía se negociaba diplomáticamente con ellos, es decir, antes de abril del 82, estaba un poco la idea (Lo contó Ortiz de Rosas), del reconocimiento de nuestra soberanía y de un arriendo simultáneo que les haríamos por un tiempo determinado. los ingleses quería 99 años, y nosotros tres días, mas o menos. Quizá se hubiera encontrado una vía temporal intermedia....no se.

Igual, estoy opinando con "el diario del lunes", como todos acá, porque sabiendo como terminó todo, hoy seguro que hubiéramos aceptado...no se si 99 años, pero 40 años seguro.
Pero eso lo haríamos hoy, porque, sabemos como terminó la cosa. En esa época, hablar de 40 años mas, hubiera sido inbancable. ¿no?

Saludos

gato_ar
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Aquì una encuesta de Raùl Aragòn a los argentinos sobre si creen que las Malvinas se van a recuperar alguna vez.

http://www.lahorademaquiavelo.com.ar/materiales.php

¿Ud cree que las Islas Malvinas se recuperaran algùn dìa?

SI: 29%
NO: 55%
NS/NC: 16%

La mayorìa no cree en la causa Malvinas, se resignò.

http://www.lahorademaquiavelo.com.ar/materiales/aragon_ecuesta.ppt

Ahora falta que venga alguien y hable de la moral, del respeto, y de que la argentina esta llena de inmigrantes ilegales traidores a la patria :rolleyes:
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
sebastian_porras dijo:
Una de las soluciones al conflicto, previo a los combates, era una aportada por el presidente peruano Belaúnde Therry, que ofecía a Galtieri el retiro de las tropas argentinas a cambio de dejar una pequeña fuerza policial y en la cual iban a acceder a la soberanía compartida 20 años después, esta propuesta tenía la aprobación del gobierno Inglés.

¿ Esa no fue la propuesta peruana que se envió a la ONU y que fue vetada por UK por ser miembro del Consejo de Seguridad ?

Saludos.
 
Comrade dijo:
Muchas palabras muy lindas y heroicas pero nada factible, nunca una propuesta.

Como si el mundo estuviese conformado por absolutos.

Y vos que propuesta tenes?
Se confirma nuevamente que te cagas en los que lucharon por tu patria, por mas que te joda son tus soldados.
 
Finback dijo:
Y vos que propuesta tenes?
Se confirma nuevamente que te cagas en los que lucharon por tu patria, por mas que te joda son tus soldados.

Que un soldado luche y muera por su patria no significa que no se pueda llegar a otro tipo de acuerdos con posterioridad, cuando cambian las situaciones.

Podemos señalar miles de antecedentes, pero basta mirar a los ingleses, aliados de los franceses, después de hacerse la guerra por siglos y cientos de miles de muertos de ambos lados.

Alemanes y franceses aliados hoy dia.

Rusos y norteamericanos explorando el espacio juntos.

Jamás olvidar a nuestros combatientes. Pero no confundir las cosas.

El soldado lucha por su patria y eso significa que defiende sus intereses, donde y cuando sean.

Si los intereses cambian, luchará por esos nuevos.

Los paises que son o han sido potencia, es porque lo han entendido así.

Un día lucharán acá por algo y máñana allá por otra cosa, pero siempre defendiendo los intereses de su patria, para que crezca o para que otros no la perjudiquen.

Cualquier avance, será positivo, siempre y cuando sea un avance.

Saludos
 
Arriba