¿ Acuerdo por Malvinas ?

MDD

Colaborador
Colaborador
Estimados foristas, este chisme se publicó en el Ámbito Financiero.
¿ Fruta ó cruda realidad ? ¿ Será cierto el rumor de que una Type 42 viene para la ARA ? Lean, saquen sus conclusiones y opinen ...

Cerca de los Pinedo, que figuran entre los expertos sobre Malvinas más solventes que tiene la dirigencia política, supimos de algunos detalles de la visita del grupo de parlamentarios británicos al país de la semana anterior. Los recibieron, entre otros legisladores del llamado «Observatorio Malvinas» que funciona en el Congreso, el hijo de ellos, el diputado macrista Federico Pinedo, junto a los peronistas Jorge Argüello y Hugo Perié. Fue en la estancia El Rosario de San Antonio de Areco, un establecimiento del siglo XVIII de la familia Guevara, convertido en parador turístico. Estaban Lord Mc-Nally, Simon Hughes, la Baronesa Thomas of Walliswood, el vizconde Montgomery of Alamein, Lord Faulkner of Worcester y el diputadoconservador Mark Pritchard, acompañados por el embajador británico en la Argentina John Hugues. El objetivo de los visitantes era saber si la creación de ese Observatorio era un gesto de endurecimiento en las relaciones y hasta qué punto. Argüello y Perié les dijeron que no era más dureza pero sí parte de una política dura en el tema soberanía de este gobierno: leyes para sancionar a empresas que no reconozcan soberanía ni respeten las normas argentinas para extraer recursos en el mar disputado, suspensión de vuelos, prohibición de que vuelos a Malvinas hagan uso del espacio aéreo del país. «¿Va a haber modificaciones en esa política?», les preguntaron. «No mientras Gran Bretaña no modifique algo su desconocimiento de los reclamos argentinos, por lo menos para empezar a conversar o negociar algo.» El más duro fue el diputado Pritchard, que hasta se negó a sacarse fotos con sus pares argentinos.
Los ingleses preguntaron si se conocía aquí el acuerdo firmado entre España, Gibraltar y Gran Bretaña. Los argentinos dijeron estar estudiando su aplicabilidad al caso Malvinas.:eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:
Ese tratado es uno de los más importantes que se han firmado por problemas de descolonización y parece aplicar la política que arrancó en la era Onganía y que después quiso llevar adelante Guido Di Tella: mejorar las relaciones entre las comunidades sin entrar a discutir el tema soberanía, y resolver los problemas prácticos de convivencia (el tratado de Gibraltar habla mucho de telefonía, vuelos y documentación). Ante esto, se sabe, los expertos se dividen por cuestiones de principio: unos creen que permite después discutir soberanía; otros, que posterga ese debate para siempre.

Saludos

Mauro

http://www.ambitoweb.com/seccionesespeciales/charlas_de_quincho/index.asp
 

Derruido

Colaborador
NuSs dijo:
Disculpen la ignorancia, pero que acuero firmaron Gibraltar, España y Gran bretaña?

Te presto el juguete un ratito pero recordá que es mió.:rolleyes:

Ahhh me olvidaba solo lo podés usar si estoy yo presente.:rolleyes:

Saludis
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Nada de soberanía compartida, no tenemos porqué compartir algo que es totalmente nuestro.

No sé que firmó España ni me interesa. No hay que hacerles fácil la colonización de nuestras islas.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Yo con tal de dejar en el pasado muertes y conflictos no tendria problema en aceptar el tratado.

Es evidente que no las recuperaremos, es evidente que no nos sirve otro conflicto, y acabaria con años de incertidumbre.

Soñar es muy lindo hasta que uno se choca con la realidad, asi nos sucedio en el 82.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Comrade tal vez en parte tengas razon pero con los Ingleses no hay que consederles nada, les des la mano y te toman el brazo.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Yo tengo una repugnancia nata por los ingleses que nunca supe explicar, y si a alguien no fiaria seria a un Ingles.

Pero por via diplomatica no las recuperaremos, y por la fuerza? menos.

Al menos estariamos un escalon mas arriba, y cesarian las inquietudes diplomaticas.
 
Comrade dijo:
Yo tengo una repugnancia nata por los ingleses que nunca supe explicar, y si a alguien no fiaria seria a un Ingles.

Pero por via diplomatica no las recuperaremos, y por la fuerza? menos.

Al menos estariamos un escalon mas arriba, y cesarian las inquietudes diplomaticas.


Hola
solo queria dar mi oponion. y es que como Argentino me dan asco lo ingleses siempre queriendo tener lo que los otros tienen...como Argentino no les daria el gusto de que pisen suelo Argentino sin darles batalla...es por eso que los pueblos como Afganistan siguen dando batalla...ellos defienden sus creencias, su ideologia, (buena o mala) es de ellos y los Argentinos tenemos nuestras ñañas pero sabemos como cuidarnos y como sacar cagando a cualquier usurpador de tierras si es necesario, es mi conviccion.

Viva la patria...las malvinas fueron, son y seran Argentinas!!!
 
Comrade dijo:
Yo con tal de dejar en el pasado muertes y conflictos no tendria problema en aceptar el tratado.

Es evidente que no las recuperaremos, es evidente que no nos sirve otro conflicto, y acabaria con años de incertidumbre.

Soñar es muy lindo hasta que uno se choca con la realidad, asi nos sucedio en el 82.


Me parece todo lo contrario por la memoria de los q dieron su vida por la patria no podes negociar , seria una falta de respeto
 

KF86

Colaborador
Derruido dijo:
Te presto el juguete un ratito pero recordá que es mió.:rolleyes:

Ahhh me olvidaba solo lo podés usar si estoy yo presente.:rolleyes:

Saludis

Es mas entendible si lo explicas de forma real.
Los ingleses estarán siempre, no se a que viene esa "explicacion".
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Comrade dijo:
Yo con tal de dejar en el pasado muertes y conflictos no tendria problema en aceptar el tratado.

Es evidente que no las recuperaremos, es evidente que no nos sirve otro conflicto, y acabaria con años de incertidumbre.

Soñar es muy lindo hasta que uno se choca con la realidad, asi nos sucedio en el 82.

El tiempo está de nuestro lado no hay apuro en firmar nada, que ahora estemos mal no significa que haya obligación, la situación para la colonia es peor.

Mientras tanto hay que sabotearles la pesca del calamar, impedirles o dificultarles, por vía diplomática, todo tipo de comunicación con el continente.

Lo que hoy parece imposible con el tiempo puede no serlo, eso sí nuestros gobiernos deben ser coherentes.
 

Iconoclasta

Colaborador
Es asi como dice Cocker, ¿quien nos corre?

Tierra tenemos suficiente..... podemos esperar muy pero muy tranquilos, y boicotearlos legalmente
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Superflanker dijo:
Me parece todo lo contrario por la memoria de los q dieron su vida por la patria no podes negociar , seria una falta de respeto

Y cual es tu idea? Que haya aun mas caidos para respetar?

Parece que aca todo el mundo tiene en la cabeza la idea del soldadito cargando con la bandera y con dios tirandole rayos a sus enemigos.

Ya einstein advertia sobre lo enfermizo del nacionalismo. Hay que querer a un pais, pero no desvariar en su nombre.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Cocker dijo:
El tiempo está de nuestro lado no hay apuro en firmar nada, que ahora estemos mal no significa que haya obligación, la situación para la colonia es peor.

Mientras tanto hay que sabotearles la pesca del calamar, impedirles o dificultarles, por vía diplomática, todo tipo de comunicación con el continente.

Lo que hoy parece imposible con el tiempo puede no serlo, eso sí nuestros gobiernos deben ser coherentes.

Entonces a esperar, yo solamente quiero que no exista un nuevo conflicto.

Es una tierra tan pequeña comparada a la vida de cualquiera.
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Te equivocas groseramente.

Me importan las personas que murieron por ella, no la tierra.
 
Comrade dijo:
Y cual es tu idea? Que haya aun mas caidos para respetar?

Parece que aca todo el mundo tiene en la cabeza la idea del soldadito cargando con la bandera y con dios tirandole rayos a sus enemigos.

Ya einstein advertia sobre lo enfermizo del nacionalismo. Hay que querer a un pais, pero no desvariar en su nombre.


Nop, pero hacer un acuerdo traicionas la memoria de los q dieron su vida por este pais , no se si me logras comprender
 

Iconoclasta

Colaborador
Ni una cosa ni la otra.

Quizas defender y honrar la vida de los caidos en malvinas, es que no halla mas caidos, ni muertos.

No nos podemos hacer los voceros de ellos, no todos hubiesen pesado igual. Algunos prefieren los mas corajudos, otros los mas inteligentes, etc...

no hay una vision única, yo no comparto la de comrade, pero entiendo a lo que apunta.

Saludos,
Hernán.
 
Arriba