Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

g lock

Colaborador
Pensar que ayer o antes de ayer en youtube en un conocido canal de noticias militares A-a decía que solamente uno de los Meko 360 solamente iba a participar porque tenía problemas. Que manera de hablar al dope con tal de que tenga seguidores.
Si va a tirar la piedra, dígalo con todas las letras...
Lástima que se perdió el vivo de ayer a la noche, evidentemente...
Se trabajó a destajo para poner al "Sarandí" en condiciones, y solucionar las novedades que presentaba.
Parece que muchos no vivieran en Argentina, o no participaran de Foros Militares, porque no están enterados de que las "idas y vueltas" son la norma y no la excepción...
Si a usted le parece que se "habla al dope para tener seguidores", allá usted. Piense lo que le plazca.
Pero NUNCA hemos MENTIDO, NI OPERADO, ni ARMADO FAKE NEWS, ni HEMOS HECHO LOBBY POLÍTICO, ni POLITIZADO OPINIONES O NOTICIAS...
No muchos pueden decir lo mismo.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Esto es parte del poder naval integrado, desde la baja de los TON en ARA en los noventa evalúo la adquisición de cazaminas Tripartite, pero la política de dar de baja sistemas sin reemplazo...

En los noventas también se reincorporó el ARA Salta que desde hace años estaba fuera de servicio, también se incorporaron la ARA Parker y ARA Gómez Roca.




No hablamos de buques anfibios, para enfrentar una flota no alcanza solo con la aviación y submarinos, por eso hablamos de poder naval integrado.




En 1982 la ARA era de las tres FFAA la que peor estaba equipada para la campaña.

Lo que debemos aprender de 1982 es que la FLOMAR si es importante, y debería ser fuerza equilibrada y equipada con fragatas, corbetas, submarinos, buques auxiliares de apoyo, mas aviación ( de ala fija y helos).
Sera por que a la hora de los números duros es la mas cara, tanto sea para buques, aviones, sub, tropa, marinería, pilotos, sueldos y ni hablar en mantener todo esos sistemas, UNA fuerza que conjuga a las tres fuerzas (COAN, IMARA, FLOMAR), mas el COFS.Es obvio que la billetera no da para nada, los resultados tanto por desidia política mas algunos avivados con tira, están a la vista, esperemos que este nuevo aire de re-ordenamiento sea una buena bocanada de esperanza para la ARA...
 
Sera por que a la hora de los números duros es la mas cara, tanto sea para buques, aviones, sub, tropa, marinería, pilotos, sueldos y ni hablar en mantener todo esos sistemas, UNA fuerza que conjuga a las tres fuerzas (COAN, IMARA, FLOMAR), mas el COFS.Es obvio que la billetera no da para nada, los resultados tanto por desidia política mas algunos avivados con tira, están a la vista, esperemos que este nuevo aire de re-ordenamiento sea una buena bocanada de esperanza para la ARA...
es grande si.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
El sarandi estuvo bastante tiempo en el Astillero de Puerto Belgrano y hace mas de un mes que estuvo en pruebas de motor, porque razon no estaria listo, mas cuando la ARA se ha puesto las pilas via FONDEFpara recuperar unidades.
Es prioridad hoy en la ARA el recuperar la flota de mar en terminos de operatividad para que pueda ser modernizada
esperemos esto comience en el segundo semestre como se dice
Cuando sepamos como es , ahi podremos tener una clara idea del rumbo .
 
Si va a tirar la piedra, dígalo con todas las letras...
Lástima que se perdió el vivo de ayer a la noche, evidentemente...
Se trabajó a destajo para poner al "Sarandí" en condiciones, y solucionar las novedades que presentaba.
Parece que muchos no vivieran en Argentina, o no participaran de Foros Militares, porque no están enterados de que las "idas y vueltas" son la norma y no la excepción...
Si a usted le parece que se "habla al dope para tener seguidores", allá usted. Piense lo que le plazca.
Pero NUNCA hemos MENTIDO, NI OPERADO, ni ARMADO FAKE NEWS, ni HEMOS HECHO LOBBY POLÍTICO, ni POLITIZADO OPINIONES O NOTICIAS...
No muchos pueden decir lo mismo.
El vivo de ayer no lo ví, y me basé en la info que había subido en la cual aseguraba que no iba a participar por problemas.
 

nico22

Colaborador

Llega el portaaviones nuclear USS George Washington para fortalecer la alianza de Milei con Estados Unidos​

Es una de las principales unidades de la US Navy y el jueves y viernes participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de la Armada; el Gobierno apuesta a que el Presidente visite el buque​




 
-La ARA recientemente a manifestado la intención de contar con dos DDG AAW que reemplace
a las DDG Tipo 42 por lo que para la próxima década se podría pensar en una Flota de Mar
compuesta por (2) DDG AAW + (4) FFG + (6) Corbetas + (4) SSK

-Hoy para llegar al 2030 podríamos pensar en

(2) DDG MEKO 360H2
(4) Corbetas MEKO 140A16
(2) SSK Clase ULA
(1) AOR Clase Durance



Saludosss
De ser así sigue emperrada en tener al menos una docena de unidades de superficie, cuando nuestro vecinos no pasan de ocho, con mejores presupuestos.

Hay que tener en cuenta no solo el costo de la unidad, sino de todo el armamento que lleva encima, el costo operativo, tripulación, etc. hoy pensar en 12 unidades de combate es un delirio.

Hay que ir hacia un esquema de máximo 8 unidades, bien equipadas (en un principio un mix de fragatas y corbetas, pensando en un futuro de solo fragatas), una buena fuerza de submarinos, mínimo 4 unidades, y luego un buen componente aéreo, de exploración, antisubmarino y finalmente de ataque, pero si seguimos pensando en una flota de doce o más unidades esta se va a seguir comiendo el presupuesto y va a faltar todo lo demás, y en lugar de una flota poderosa vas a tener una docena de dianas flotantes. Una vez que tenes eso, hablamos de los buques auxiliares: un AOR, un buque de despliegue, un transporte, los cuatro avisos, los 4 OPV (que tambien se podrian pasar a Prefectura), algunos cazaminas y remolcadores de puerto y paremos de contar

Esos cuatro buques que considero que estarian de mas, y lo vienen estando desde los 80s (venimos de una flota promedio de trece unidades desde esa época) son los que te comen el presupuesto necesario para tener una fuerza de submarinos y una aviación naval decente.

Y como pusieron mas arriba, se entienden las limitaciones presupuestarias, pero hay también limitaciones de pensamiento y de eso no se puede culpar a la clase política, por ejemplo como puede ser que desde Malvinas a la fecha no se haya podido diseñar al menos una batería de misiles antibuques costera?, en pleno conflicto en cuestión de semanas o días se pudo improvisar una, se demostro su valia y luego en 40 años no se pudo plasmar eso en algo similar, creo que hasta nuestros vecinos tomaron nota y desarrollaron sus propias baterías, mientras nosotros seguíamos insistiendo con un portaaviones que ya había demostrado sus falencias y que seguramente cada vez que salía a navegar se llevaba el presupuesto equivalente a una batería de las mencionadas, y así en muchas cosas similares.

Para que se mantuvo el Hércules en servicio?, y su gemelo en puerto amarrado despilfarrando recursos hasta que ya no los hubo y se hundió, en lugar de darlos de baja y venderlos, así sea como chatarra?, lo mismo las A-69, una vez recibidas las Meko 140, con 10 cascos de esta familia, por que no se las vendió y se destinaron los fondos que se usaban para operarlas a mantener en condiciones buques más nuevos y capaces, o para sostener al COAN.

Al mismo dia de hoy, en qué situación están las T-42 y las A-69?, siguen ocupando espacio en los muelles y recursos, por mínimos que sean para evitar que se hundan, en lugar de darlas de baja sumariamente y mandarlas a desguace, lo mismo los viejos avisos ATF que aún siguen arrumbados en puerto, ni hablar buena parte de la llamada escuadrilla de ríos, totalmente obsoleta y sin ningún valor militar, cumpliendo funciones que tranquilamente podría hacer Prefectura, medios que demandan fondos que no hay para sostener las unidades que aún tienen algún potencial remanente.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Coincido que en los material, a la Armada la obligaron a quedarse en el tiempo. Pero para nada de acuerdo que no aprendió nada.
y charly, no se que tanto se aprendio, cuando al dia de hoy sigue buscando un buque de desembarco o entrena metiendo los lvtp7 al mar para pegar la vuelta y hacer desembarco de 80 infantes, o sigue insistiendo en tener SUE como plataforma de ataque...
 

Ejercicios con la marina de EEUU: zarparon los buques que participarán en las maniobras junto al portaaviones George Washington​

Desde la Base Naval Puerto Belgrano dos destructores y una corbeta salieron al encuentro de la nave insignia de la United States Navy propulsada por dos reactores nucleares. Ya se encuentran a bordo dos oficiales argentinos para coordinar los ejercicios y el 30 lo hará el ministro de Defensa, Luis Petri​



Esta mañana zarparon desde la Base Naval Puerto Belgrano, ubicada en Bahía Blanca, el destructor ARA “La Argentina”, ARA “Sarandí” y la corbeta ARA “Espora” para participar del ejercicio PASSEX “Gringo-Gaucho II” junto a la marina de Estados Unidos y su portaaviones USS nuclear “George Washington”. Las maniobras se realizarán entre el 29 y 30 de mayo. Hace 14 años que esto no ocurría.

Los ejercicios militares, de los que participarán unos 300 integrantes de la Armada Argentina, se realizan en el marco del despliegue internacional “Southern Seas 2024″. Desde la Casa Rosada y la Armada explicaron a Infobae “las actividades previstas para el Ejercicio de Adiestramiento de oportunidad se desarrollará en aguas jurisdiccionales argentinas, durante la navegación del Portaaviones USS “George Washington, el Destructor USS Porter y el Buque Logístico USNS John Lenthall”.

El 30 de mayo está previsto que el ministro de Defensa, Luis Petri, aborde en helicóptero el portaaviones de EEUU propulsado por dos reactores nucleares y compuesto de una dotación de 3.200 personas. Por sus capacidades y dimensiones, el portaaviones nuclear de EEUU no podrá amarrar en ningún puerto de la Argentina porque el país carece de las instalaciones adecuadas. El USS nuclear “George Washington tiene 332,8 metros de eslora y 317 metros de línea de flotación. El Presidente Javier Milei está invitado a la ceremonia, pero todo dependerá de su agenda. Hasta ahora su presencia no fue confirmada.

El ejercicio naval PASSEX consiste en una serie de maniobras y comunicaciones entre dos armadas que coordinan tareas conjuntas de operación en alta mar con sus embarcaciones. El ingreso de las tropas y embarcaciones extranjeras fueron autorizadas por el Congreso Nacional el año pasado, durante la presidencia de Alberto Fernández. Un hecho que no ocurrió durante las gestiones anteriores. Hacía 14 años que un portaaviones nuclear de la armada de los EEUU no realiza maniobras con las tropas nacionales. En parte por la mala relación entre los gobiernos kirchneristas y los de Estados Unidos, un giro diplomático que cambió con la llegada al poder de La Libertada Avanza.


El 18 de abril pasada Argentina inició el proceso de ingreso a la OTAN como socio global. Ese día Luis Petri, se reunió en el cuartel general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Bruselas, con su secretario general Adjunto, Mircea Geoana.

La reunión, en la que Argentina presentó la carta de intención que inicia el proceso de incorporación del país a esta organización, marca “el interés en participar de manera constructiva en la seguridad global”, según difundió el Gobierno de Milei y un cambio de 180 grados en la política exterior, antes alineada con Rusia, China, Venezuela y Nicaragua, entre otros países de la región de izquierda y con regímenes autoritarios, como el cubano.

Crédito: Prensa Armada Argentina
Crédito: Prensa Armada Argentina
Voceros de la Armada Argentina recordaron que: “Con las actividades recientes realizadas en el PASSEX con los buques de la Marina Nacional Francesa, en esta ocasión, este nuevo ejercicio permite a la Armada Argentina mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas”.

Con el objetivo de incrementar el nivel de adiestramiento naval y la interoperabilidad entre ambas armadas, “las actividades están orientadas a la realización de ejercicios de comunicaciones tácticas; transferencias aéreas de personal entre las unidades; maniobras y evoluciones tácticas en navegación; lanzamiento de aeronaves de ala fija; anavisajes de helicópteros en cubierta; defensa antiaérea y antisubmarina; y prácticas de Visita Registro y Captura entre los participantes”, observaron los voceros de la Armada consultados por este medio.

Como anticipó Infobae, de la Armada Argentina participarán los Destructores ARA “La Argentina” y ARA “Sarandí”; las Corbetas ARA “Espora” y ARA “Rosales”; los Patrulleros Oceánicos ARA “Contraalmirante Cordero”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Storni”; dos helicópteros Sea King H3; un helicóptero Fennec, que irá como aeronave orgánica de un Destructor; un avión de exploración o vigilancia marítima B-200; y dos aeronaves turbomentor.

Crédito: Prensa Armada Argentina
Crédito: Prensa Armada Argentina
En el Portaaviones USS “George Washington” ya están a bordo el Capitán de Fragata Patricio Alisi y el Capitán de Corbeta Lucas David Murgia, quienes se encuentran participando del planeamiento y coordinación de las actividades que se desarrollarán con la Armada Argentina.

Resto de nota y fuente: https://www.infobae.com/politica/20...bras-junto-al-portaaviones-george-washington/
 
Arriba