Estuve en Malvinas

Gracias Oscar por la data !!, me sirve y nos sirve a todos los que alguna vez pensaron cuanto saldría hacer un viaje como el que tuviste la suerte de hacer vos. Tengo entendido que en la capital hay unas construcciones tipo shelter (que son construcciones de chapa como si fueran una casa rodante "grande" una al lado de la otra, que son accesibles en cuanto al precio. La otra vez vi en internet a un grupo de ex combatientes que mostraban dónde estaban parando y comentaban que eran cómodas y no tan caras. Llegaste a escuchar o ver algo de esto en las Islas ??.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar
"yo paraba en la zona del cementerio lugareño"
¿Paraste en la Laffone House?
Slds

No, paré en Shorty's (a unos 200 metros más arriba) pero mis compañeros estaban en Laffone... Fue por cuestión de $, pero estábamos casi todo el tiempo juntos. Si paraste ahí, he conociido a Arlette, que me pareció muy buena gente, divertida, siempre bien dispuesta, buena cocinera... He desayunado y cenado allí también.
Shorty's es un lugar por demás adecuado para la estadía, con habitación y baños nuevos, muy cómodos. Sólo incluye desayuno (que solo hice una vez, ya que abren tipo 8.30/9 horas). El precio es de 47 libras por día.

Oscar
 

Tarkus40

Colaborador
Oscar
No la conoci porque justo cuando fui, ella había viajado a Chile, dejando a una chica Australiana a cargo de la casa.
Le dejó instrucciones para que me diera su habitación que era excelente


Los desayunos eran impresionantes.
El único detalle fue que cuando fui a desempacar los bolsos abrí los cajones de la cómoda y estaban todos ocupados con sus pertenecias!!! joyas inclusive!!!
Dado el gran espacio me arreglé poniendo todo en la alfombra.
Slds
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
La emoción de un soldado en el Cementerio Argentino:



Posición de mortero 120 mm en Monte Harriet. La sección estaba a cargo del subteniente Juárez:



Uploaded with ImageShack.us

Parte de la ladera norte de Monte Harriet es sumamente escarpada. Al fondo a la izquierda, Tumbledown; a la derecha, William:



Uploaded with ImageShack.us

Monte Tumbledown visto desde Dos Hermanas Norte. Se ve la zona norte, la cual está formada por una pared prácticamente inaccesible. Sin embargo, aprovechando debilidades o fallas en la defensa, la tropa inglesa (una de las compañías) ingresó por ese pasillo que se observa desde el centro de la foto hacia la derecha, que después continúa ascendiendo hacia arriba y a la izquierda; se ve claramente...



Uploaded with ImageShack.us

Las cocinas del BIM 5 desde lo alto:



Zona en donde combatió la 3° sección de la Compañía C/RI 8 en Boca House; en primer plano, uno de los pozos. En toda la colina se pueden ver los vestigios de cada una de las posiciones de los hombres del subteniente Aliaga:



Uploaded with ImageShack.us
 
Zona en donde combatió la 3° sección de la Compañía C/RI 8 en Boca House; en primer plano, uno de los pozos. En toda la colina se pueden ver los vestigios de cada una de las posiciones de los hombres del subteniente Aliaga:



Uploaded with ImageShack.us

Oscar, realmente tus post son simplemente brillantes.
En esta foto, según tengo entendido a lo largo de la costa que esta a la izquierda había todo un campo minado, ese alambrado que se ve ¿previene ese campo minado que aun está o es sólo el límite de una propiedad?

Después me atreví a poner las posiciones de algunas fotos tuyas en Google Earth, más que nada para ubicarme, desde ya decime si están mal.
Un abrazo

Posiciones de la 3ª Secc. de la Cia "C" RI8 - Boca House



Posición del mortero de 120mm. - Mt. Harriet



Posición de las cocinas del BIM 5 - Mt. Tumbledown

 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
En esta foto, según tengo entendido a lo largo de la costa que esta a la izquierda había todo un campo minado, ese alambrado que se ve ¿previene ese campo minado que aun está o es sólo el límite de una propiedad?


Posiciones de la 3ª Secc. de la Cia "C" RI8 - Boca House

Posición del mortero de 120mm. - Mt. Harriet

Posición de las cocinas del BIM 5 - Mt. Tumbledown

Sí, ese es el alambrado que marca el campo minado. Justo cuando estaba pasando por allí, una oveja corría escapando de mi presencia en la zona minada; preparé mi cámara... pero no pasó nada... Mis anfitriones, en Darwin, me explicaron que las ovejas no hacen estallar las minas pero si entra una vaca o un caballo, a veces vuelan...

Las posiciones de la 3° Sección están bien marcadas, lo mismo que las cocinas del BIM 5. No estoy seguro con respecto al mortero de la foto, ya que encontramos dos (uno en una zona más alta), pero ambos están en esa zona que marcaste.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Una estaca ubicada en la zona de la 4° Sección de la Ca "NACAR" del BIM 5. Tengo entendido que las usaban para jalonar y tener distancias precisas para el tiro de las armas de los fusileros.



Uploaded with ImageShack.us

En la ladera Sud-Oeste de Tumbledown, encontré esta posición. Quizá sea el puesto de comando del teniente de corbeta Vázquez, pero aún no tengo confirmación. Al fondo, a la izquierda, se puede apreciar Dos Hermanas.

 
Robacio en su libro, grafica como se construian bajo tierra los puestos de comando, la disposición de las literas (camas), agua, municiones, etc. Se ve en su libro que eran lugares bastante grandes. Yo no se si llegaste a ver algo de ésto en Tumbledown Oscar, o por ahí ya no queda nada de ésto. Pero alguien sabe más o menos el lugar dónde se encontraba el puesto de Comando que describe graficamente Robacio ??. Porque es bastante amplio como para desaparecer, nunca vi una foto posguerra de éste lugar en particular. A lo mejor se derrumbó como dije antes y simplemente desapareció.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Oscar.... me estas destruyendo.... depues de haber leido a Bicheno y Robacio estas dos fotos son terribles......

Gracias!

Tendriamos que jntar plata... Y MANDARTE DE NUEVO!!!!!!!!!

Una tontera: qué cámara usaste?

un abrazo
norberto
 

Tarkus40

Colaborador
Oscar
Las estacas chicas con alambre de fardo que te debes haber cruzado unas cuantas, según me dijeron Infantes de Marina, era para el desplazameinto nocturno entre posiciones.
Una pregunta que seguramnete vos lo debes haber leido,Vazquez no estaba durante el combate en una posición con uno de los morteros? a 3/4 de altura del monte, hacia el Sud Oeste sobre la ladera antes de las primeras rocas garndes?
http://www.histarmar.com.ar/Malvinas/Amendolara/P1000855.jpg
En esa trinchera hay cajas de munición de mortero
Slds
 
Oscar, gracias por compartir tu viaje con nosotros, todo es muy emocionante realmente.
Se me ocurre que llevar una mountain bike podria permitirse ahorrar unas cuantas libras y moverse con libertad, eso si que no sople tanto viento!!
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Una posición de MAG que se encuentra en el sector en que se desplegó la 1° Sección de la Ca A/RI 12, luego de recibir la orden de adelantarse 3 km delante de sus posiciones originales. ¿Será la posición desde la que el subteniente Peluffo disparó contra una patrulla inglesa (teniente Connor) durante el día 27 de mayo, que estaba del otro lado de la Caleta Camilla?



Uploaded with ImageShack.us

Otra posición de la misma sección:



Campo minado al Oeste del Establecimento Darwin, que se ve al fondo. La zona más oscura, a la derecha de las casas, es la Colina Darwin.

 
Campo minado al Oeste del Establecimento Darwin, que se ve al fondo. La zona más oscura, a la derecha de las casas, es la Colina Darwin.


Oscar, gracias una vez más por compartir tu trabajo (lamentando cierta desilución que no voló por los aires la pobre obeja frustrandote la toma) tengo dos preguntas para hacerte, según el libro de H. Bicheno ese campo minado que describís en la foto ¿es el que fue atravezado por integrantes de la Cia "D" del 2º PARA?, y la segunda pregunta siguiendo con el mismo autor, el habla de unas bombas aéreas de 125kg. detonadas por contro remoto plantadas un poco más al sur de ese campo minado ¿es verdad lo de esas bombas?.
Un abrazo
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
tengo dos preguntas para hacerte, según el libro de H. Bicheno ese campo minado que describís en la foto ¿es el que fue atravezado por integrantes de la Cia "D" del 2º PARA?, y la segunda pregunta siguiendo con el mismo autor, el habla de unas bombas aéreas de 125kg. detonadas por contro remoto plantadas un poco más al sur de ese campo minado ¿es verdad lo de esas bombas?

No he releído a Bicheno, pero creo que sí es ese el campo que debre afrontar esa Compañía. En cuanto a las bombas, sí fueron instaladas; desconozco sus resultados, si es que llegaron adetonar.

---------- Post added at 09:35 ---------- Previous post was at 09:30 ----------

Compañía B del RI Mec 6 formada en Monte Dos Hermanas el 25 de mayo de 1982 (foto de Patrico Louzau):



Uploaded with ImageShack.us

El mismo lugar, 28 años después:



Frente a la escuela de Pradera del Ganso, 24 de abril de 1982; al fondo, la casa del lechero:



De la casa del lechero, destruida también en la tarde del 28 de mayo de 1982 (al igual que la escuela) aún persiste la chimenea:



Pido disculpas por la foto esta, pero es para mostrar el lugar en que fue tomada. Como ya lo he dicho en otra ocasión, tengo la presunción (no confirmada aún) que pueden ser dos soldados de la Compañía B/RI Mec 6 muertos por onda expansiva en la mañana del 14 de junio:



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Una pregunta que seguramnete vos lo debes haber leido,Vazquez no estaba durante el combate en una posición con uno de los morteros? a 3/4 de altura del monte, hacia el Sud Oeste sobre la ladera antes de las primeras rocas garndes?

No tengo mucha precisión en el sitio en donde estaba Vázquez pero, según su relato que ha sido publicado algunas veces, entiendo que estaba en su pozo, con el suboficial Fochessato y el subteniente Mosteirín (RI 12).

Por otro lado, el mapa del dispositivo de la sección (publicado en el libro de Robacio) no me permitió ubicar con precisión el lugar. Sé que estuve por allí, y que esa posición de la foto parece un buen lugar como para PC, pero no estoy seguro.

---------- Post added at 06:09 ---------- Previous post was at 06:02 ----------

Robacio en su libro, grafica como se construian bajo tierra los puestos de comando, la disposición de las literas (camas), agua, municiones, etc. Se ve en su libro que eran lugares bastante grandes. Yo no se si llegaste a ver algo de ésto en Tumbledown Oscar, o por ahí ya no queda nada de ésto. Pero alguien sabe más o menos el lugar dónde se encontraba el puesto de Comando que describe graficamente Robacio ??. Porque es bastante amplio como para desaparecer, nunca vi una foto posguerra de éste lugar en particular. A lo mejor se derrumbó como dije antes y simplemente desapareció.

No me propuse encontrar el PC de Robacio (porque el tiempo volaba y tenía otros propósitos antes de volver) pero supongo que no debe ser muy difícil de hallar. Según los gráficos vistos, estaba casi directamente al Sur del cuartel de Moody Broke. Creo que el lugar debe permanecer, quizá derrumbado y algo cambiado por el paso del tiempo, pero allí tiene que estar...

En cuanto a Tumbledown, las posiciones vistas eran naturales, entre las rocas, mejoradas con piedras más chicas, o efectuadas también con piedras formando parapetos.

Posición en lo alto de Tumbledown:



Uploaded with ImageShack.us

Otra posición cerca de la cima de Tumbledown aprovechando una hoquedad natural, cubierta con piedras. El viento era tremendo dentro de ese hueco; no quiero imaginar lo que fue en el invierno de 1982.



Esta foto está tomada en la parte más alta de Tumbledown, mirando hacia el lado de Puerto Argentino. Desde aquí, el camino es en bajada y hasta la zona de las cocinas del BIM 5 hay -aproximadamente- 1100/1200 metros. De lo cual pueden deducir que Tumbledown es bastante alargado. Y desde ahí hasta que los británicos chocaron con la sección del subteniente Vilgré Lamadrid, recorrieron unos 600/700 metros creo que sin oposición.



Uploaded with ImageShack.us

Si alguien lo supiera, sería interesante conocer el detalle del dispositivo del BIM 5 en la zona alta de Tumbledown.
 

Jualbo

Colaborador
Óscar, ¿es la casa del lechero el "dairy" del libro de Adkin? En la foto actual se ve agua en la pate de la derecha, lo que podría indicar que es la zona donde desemboca el arroyo y por donde se infiltraron los hombres de la CªC del Para 2 que atacaron la escuela tras bajar la colina Darwin y cruzar el puente sobre el arroyo.
¿Qué piensas sobre lo que te comentaba en mi post anterior respecto a las posiciones argentinas en torno al cementerio y las de Malacalza y Garra?

Otro detalle que me ha llamado la atención es sobre las posiciones desde las que crees que Peluffo rechazó al grupo de Connor. Aparentan tener muy poca profundidad. ¿Fue porque en su momento no les dió tiempo a profundizarlas más o porque se han colmatado con el paso del tiempo?

Un saludo y muy buenas fotos
 
Arriba