El Último Alzamiento Militar Carapintada, 3/12/1990

Mirado este video
http://www.youtube.com/watch?v=wImGs5Hi5Js
Mas halla de la opinion politica de los periodistas; en la entrevista a Breide Obeid, en el minuto 3 hasta 3:10 para ser exacto dice que despues de destruir las fuerzas armadas (el poder ejecutivo elegido en elecciones libres, y eso que al turco le tengo rechazo) iban a seguir con el aparato productivo, esto me lleva a una conclucion y una observacion, primera observacion desde cuando el ejercito debe pensar en el aparato productivo si no tiene los medios para invertir esa situacion y segundo y mas importante despues de sacar la observacion sale a la luz el golpe de estado ya que de otra forma les era imposible conseguir "salvar" (lo pongo en comillas para resaltar la ironía) el aparato productivo.
Si bien ahora van a responder que esto no tiene nada que ver con el tema, bueno el que lo dijo fue el señor que estuvo metido casi en los tres levantamiento en democracia.
Por que no se procedio con el golpe de estado, no habia nadie mas que los siguiera cada levantamiento los ciudadanos les mostraron con repulsión cada acto de estas personas que creian que monopolizando el poder podian hacer lo que quieran.
 
Lisandro como estas? Mira creo que aunque no te guste Breide Obeid no erro en nada lño que dijo, Me.em hizo bolsa todo desde la industria hasta las FFAA, lo que estoy en contra es en la forma que B O se hizo oir, no se si me explico, desgraciadamente tenia razon, no solo el Ejercito se tendria que preocupar por lo que pasa en el aparato productivo, nos tendriamos que preocupar todos vos yo el gobierno me entendes todos
 
Lisandro como estas? Mira creo que aunque no te guste Breide Obeid no erro en nada lño que dijo, Me.em hizo bolsa todo desde la industria hasta las FFAA, lo que estoy en contra es en la forma que B O se hizo oir, no se si me explico, desgraciadamente tenia razon, no solo el Ejercito se tendria que preocupar por lo que pasa en el aparato productivo, nos tendriamos que preocupar todos vos yo el gobierno me entendes todos


Si tenia razon, pero el siendo militar y como militar no puede cuestionar las deciciones del ejecutivo, si tiene alguna duda o queja sobre como el gobierno mueve las fichas que cuelgue el traje y forme un partido politico como tendriamos que hacer vos y yo. Si bien no lo hacemos en mi caso no lo hago, hago todo lo posible para ser un ciudadano que acata las leyes y a su forma pese a todo lo que acurre sigue haciendo las cosas por derecha por la simple idea de que algo bueno estoy haciendo.
 
Sabes lo que pasa Lisandro que si vos o yo estariamos en la politica te puedoasegurar que no lo hariamos te lo aseguro en un 100 % tal vez por eso no colgaron los uniformes pero te vuelvo a aclarar estuvo mal planteado la forma de reclamar como estuvo mal la forma de reprimir y matar a Verdes no quiero polemizar y crear enemistad con vos ya que los 2 defendemos la democracia bien habida, lastima que hace mucho no la tenemos
un abrazo
 
Me cuesta creer que de todos los foristas no salga ningún "leal" que participó en los levantamientos Carapintadas. No puede ser que solo estemos dos carapintadas y muchos televidentes.

En verdad creo que sería muy rico para el debate escuchar a los que reprimieron bajo las órdenes del Grl Martín Balza, saber cómo se sentían, qué hicieron y si hoy siguen creyendo que estaban del lado correcto o se equivocaron de bando.

soy nuevo en estos temas, pese de que mi viejo estubo del lado de los "LEALES" como se les llamaban, voy a tratar de que me tire algo de sus vivencia de esa epoca ( es mas serrado que la m****, cuesta un peru sacarle data) y postearla, asi tienen una vercion del lado leal.
lo unico que me solto, en una de esas charlas donde se dejan muchos cadaveres de agua sucia:rofl: fue que su mejor amigo era cara pintada y lo mato un franco tirador, sera el sargento verdes??? la verdad no lo se, pero prometo extorcionarlo si es necesario :rofl: para que me tire algo de esa epoca.



un abrazo
 

Carlitos Suiza

Forista Sancionado o Expulsado
Recomiendo la lectura de "Por qué rebelde" del Mayor Abete, allí se describe detalladamente todo el plan de acción carapintada, sus fundamentos, objetivos, reclamos, unidades participantes, materiales utilizados, etc etc etc... además de planos, fotografías, mapas y cuadros sinópticos.

Como cuasi-neutro, están los libros "Felices Pascuas" (el que se refiere al levantamiento de Semana Santa, previo al 03/12/90) y "Los Carapintadas", también previo al 03 de diciembre pero con otros datos interesantes que aportan al conocimiento general.

Del sector "leal" hasta el día de la fecha no se ha publicado absolútamente nada.
 

Carlitos Suiza

Forista Sancionado o Expulsado
Si tenes ese libro copate y escanealo, pleasseeeee:hurray:

Es bastante extenso para escanearlo, pero le puedo decir dónde se consigue:

1) Librería Vórtice - Hipólito Irigoyen casi Combate de los Pozos (Congreso)

2) Librería Huemul - Av. Santa Fe y Presidente Uriburu (Barrio Norte)

3) Club del Libro Cívico - Galería de Libertad y M.T de Alvear (Recoleta)

4) Fraternidad San Pio X - Venezuela y San José (Montserrat)
 
ante todo por respeto a las normas del foro (no tratar temas politicos) no opino sobre el 3 de diciembre. Con respecto al comentario de preloder (moderador) me parece acertado, solo agregar que en la sentencia de la Camara Federal los mismos jueces que nos condenaron, en su fallo, dejaron sentado que no fue un intento de golpe de estado, ni un intento de vulnerar la Constitucion Nacional y que los que participamos del 3 de diciembre (no confundir con anteriores levantamientos mal llamados generalmente carapintadas) lo hicimos movidos por profundas convicciones morales. Por lo que tratar el tema del 3 de Diciembre, no deberia poner en peligro la democracia, la Constitucion Nacional, la moral y las buenas costumbres.

Para los que les interese saber porques, comos y etc les humildemente les recomiendo que mas que leer bibliografia o prensa de la epoca, tambien acudan a la causa judicial que sentencio el levantamiento del 3 de diciembre. Creo que se puede encontrar por internet. Si leen la causa, se van a sorprender de las diferencias entre esta y la bibliografia y los recortes periodisticos.

Saludos

PD: cawan5: por la forma de escribir no te tengo pero seguro nos conocemos.

saludos

Marcelo Mauricio
 

cawan 5

Forista Sancionado o Expulsado
ante todo por respeto a las normas del foro (no tratar temas politicos) no opino sobre el 3 de diciembre. Con respecto al comentario de preloder (moderador) me parece acertado, solo agregar que en la sentencia de la Camara Federal los mismos jueces que nos condenaron, en su fallo, dejaron sentado que no fue un intento de golpe de estado, ni un intento de vulnerar la Constitucion Nacional y que los que participamos del 3 de diciembre (no confundir con anteriores levantamientos mal llamados generalmente carapintadas) lo hicimos movidos por profundas convicciones morales. Por lo que tratar el tema del 3 de Diciembre, no deberia poner en peligro la democracia, la Constitucion Nacional, la moral y las buenas costumbres.

Para los que les interese saber porques, comos y etc les humildemente les recomiendo que mas que leer bibliografia o prensa de la epoca, tambien acudan a la causa judicial que sentencio el levantamiento del 3 de diciembre. Creo que se puede encontrar por internet. Si leen la causa, se van a sorprender de las diferencias entre esta y la bibliografia y los recortes periodisticos.

Saludos

PD: cawan5: por la forma de escribir no te tengo pero seguro nos conocemos.

saludos

Marcelo Mauricio

hola ICIA ...puede ser que nos conozcamos , por este medio encontre gente de años sin vernos...un saludo cordial.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
No voy a abrir juicios de índole histórica o política en este thread, porque no tengo mucho tiempo de escribir, pero quiero aclarar que yo he participado (como civil, envuelto en la demencia de los hechos que se tratan), y que debido a la inmejorable posición de las oficinas en las que trabajaba (último piso del edificio sito en Alem y Bartolomé Mitre), tuve la oportunidad de ser testigo directo de los hechos desde el comienzo (desde ellas se veía a la terraza de Casa de Gobierno, el Edificio Libertador, el Guardacostas, la Capitanía de Puerto, y la playa de estacionamiento de Presidencia).

Por eso puedo hacer algunos comentarios, por haberlos visto de primera:

(...) el sector Carapintada no abrió fuego sino que repelió (y muy escasamente) la nutrida lluvia de proyectiles de todo calibre que caían sobre las posiciones. Sólamente se abrió fuego ante un enfrentamiento consumado, como por ejemplo el asalto final sobre el RI 1 y fue en defensa propia para sacar a suboficiales heridos de la línea de tiro.(...)

Esto no es verdadero.

A las 08:02 (no voy a olvidar nunca la hora), yo iba caminando por la recova de Alem hacia mi oficina (venía de las oficinas de Reuters en Catalinas), y escucho 6 (seis) disparos.
Al mismo tiempo, veo al policía de guardia del Archivo General de la Nación refugiarse detrás de una de las columnas del edificio (hago exactamente lo mismo), y al mismo tiempo, veo el blanco elegido por los disparos: un helicóptero de Bo105 de la PFA, que era el que traía de Provinca al vicepresidente (Duhalde).

Entro a mi oficina a la carrera, y cuando comento el hecho (ellos no habían escuchado nada), me tratan de loco, gaste que se cortó cuando una ráfaga (calculo que de 12,7 por los agujero que dejó, levantó la pared del edificio lindero al nuestro (las oficinas de la ex-SIDE).

Ahí nos acercamos a la ventana, y vemos el pandemónium: personal de PFA de la guardia presidencial, tirando con FAL contra el Edificio Libertador (desde el cual una 12,7 emplazada el pisos altos (creo que estaba entre el 10/13, no recuerdo bien), repartía sus fuegos entre éste edificio y la Guardacostas (los pedazos de mampostería que volaban del mismo eran más que evidentes), el cual estaba siendo además tiroteado por los Albatross desde la ahora inexistente Capitanía de Puerto, en forma bastante pesada.

En otro momento sigo, pero fui testigo de "casi" todo lo que pasó por allí, entre las 08:10 y las 18:00 (que vino el EA a rajarnos del lugar), que comenzaron a llegar los aviones y tanques, e incluso vi en directo la muerte del periodista de Radio Rivadavia, cuando lo "partió" una ráfaga de ametralladora.

Yo estuve ahí, y se claramente desde dónde comenzaron los tiros.

Saludos.
 

cawan 5

Forista Sancionado o Expulsado
No voy a abrir juicios de índole histórica o política en este thread, porque no tengo mucho tiempo de escribir, pero quiero aclarar que yo he participado (como civil, envuelto en la demencia de los hechos que se tratan), y que debido a la inmejorable posición de las oficinas en las que trabajaba (último piso del edificio sito en Alem y Bartolomé Mitre), tuve la oportunidad de ser testigo directo de los hechos desde el comienzo (desde ellas se veía a la terraza de Casa de Gobierno, el Edificio Libertador, el Guardacostas, la Capitanía de Puerto, y la playa de estacionamiento de Presidencia).

Por eso puedo hacer algunos comentarios, por haberlos visto de primera:



Esto no es verdadero.

A las 08:02 (no voy a olvidar nunca la hora), yo iba caminando por la recova de Alem hacia mi oficina (venía de las oficinas de Reuters en Catalinas), y escucho 6 (seis) disparos.
Al mismo tiempo, veo al policía de guardia del Archivo General de la Nación refugiarse detrás de una de las columnas del edificio (hago exactamente lo mismo), y al mismo tiempo, veo el blanco elegido por los disparos: un helicóptero de Bo105 de la PFA, que era el que traía de Provinca al vicepresidente (Duhalde).

Entro a mi oficina a la carrera, y cuando comento el hecho (ellos no habían escuchado nada), me tratan de loco, gaste que se cortó cuando una ráfaga (calculo que de 12,7 por los agujero que dejó, levantó la pared del edificio lindero al nuestro (las oficinas de la ex-SIDE).

Ahí nos acercamos a la ventana, y vemos el pandemónium: personal de PFA de la guardia presidencial, tirando con FAL contra el Edificio Libertador (desde el cual una 12,7 emplazada el pisos altos (creo que estaba entre el 10/13, no recuerdo bien), repartía sus fuegos entre éste edificio y la Guardacostas (los pedazos de mampostería que volaban del mismo eran más que evidentes), el cual estaba siendo además tiroteado por los Albatross desde la ahora inexistente Capitanía de Puerto, en forma bastante pesada.

En otro momento sigo, pero fui testigo de "casi" todo lo que pasó por allí, entre las 08:10 y las 18:00 (que vino el EA a rajarnos del lugar), que comenzaron a llegar los aviones y tanques, e incluso vi en directo la muerte del periodista de Radio Rivadavia, cuando lo "partió" una ráfaga de ametralladora.

Yo estuve ahí, y se claramente desde dónde comenzaron los tiros.

Saludos.

disculpeme Armisael ,creo en lo que ha expresado , pero la verdad de los hechos no son tan asi , si usted fue mudo testigo desde ese lugar tan privileguiado de segruo vio a la cantidad de gente de civil en el edificio del correo argentino , en el playon donde ahora aterriza el helo presidencial , yo estuve dos pisos debajo de la 12.7 y esa arma disparo a gente que estaba disparando hacia el edif de la PNA eso de seguro no lo vio pues antes en ese sector de vias habia un paredon , los impactos de esa gente pegaron en la garita del playon de automotores de la PNA y en su cuarto piso que quedo totalmente destruido...el periodista fue herido por balas policiales ...de seguro usted ha tenido buena vista desde ahi y repito creo en sus afirmaciones pero no en la optica desde la cual usted opina ...mi mas sincero saludo.
 
Guau Armisael que relato el tuyo la verdad perdonen mi ignorancia no sabia que habia muerto un periodista de Radio Rivadavia, si sabia del periodista de Radio Mitre que fue alcanzado por un francotirador (tiro en la cabeza) gracias por tu relato
 
No recuerdo el nombre pero creo que un jefe de Patricios tambien fue "fusilado" por los "carapintadas" al peor estilo Tablada, pero entre pares.

muy atento CARLITOS SUIZA, por la data de los libros y direcciones
 
Interesante Armisael, interesante. Eran VCTP los que viste no? o directamente TAM?
Lo que también es raro es que siempre los carapintadas dicen que los que mataron o hirieron civiles fueron del bando leal (lo del periodista que fué herido por la PFA, lo del colectivo de Boulogne, etc).
 
La verdad muy interesante todo lo que estoy leyendo. Desde hace bastante que queria leer sobre el tema pero en el web no hay demasiadas cosas salvo reportajes/notas del diario clarin. Mucho mas interesante leerlo de gente como cawan que tuvo participación.

Sobre los hechos ocurridos en el Reg. I de Patricios ya sea la toma del cuarte, la recuperación y las muertes del Tcnl Pita y My. Pedernera, tienen información?.
 
En uno de los libros que dice Carlitos Switzerland hay un "mapa" de cómo fué la muerte de Pita y Pedernera y creo que un carapintada.
Pero no lo pienso escanear, las fotos que puse ni bola le dieron casi!
lero-lero.
 
Arriba