¿Desarrollo de misil anti tanque en CITEFA?

panZZer

Peso Pesado
:icon_bs: Lo interesante seria comprar LaHat o uno similar que tiene denel en 105mm, son misiles bstante capases y una mejora apra los tam tambien
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ale , sin que el sistema sea el mejor, ya esta en servicio en el EA y se consigue via FMS por precios de rezagos militares , pues se consiguen usados por lo que el costo es minimo

y peor es no tener nada

Saluds
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueno, ahí hay algo interesante:

1-El EA no tiene misiles.

2-El EA NO COMPRA misiles.

3-No obstante eso, encarga un desarrollo local para dentro de 10 años.


Solo por comparación, a fin de ver el grado de racionalidad ¿Conocen a alguien que:

1-No tenga casa.

2-No alquile una casa.

3-Pague una casa a entregar en 10 años (puesto que no alquila, mientras tanto vive en un banco de plaza)?
 

yarara

Colaborador
Creo que aca se esta discutiendo en forma erronea el tema .
Hemos ( y cuando digo hemos, me refiero a la mayoria del foro ) despotricado contra la falta de interes y de planes en el area de defensa , en especial del apoyo a los desarrollos nacionales . Cuando se insinua que Citefa esta en el desarrollo de un misil avanzado , con cierta innovacion , le apuntamos todos los cañones en contra ....

Si queremos tener FFAA independientes y adecuadas a la defensa nacional , tenemos que invertir en I+D , aunque los resultados se vean en 5 o mas años .
Hubo un tiempo en Argentina , que bien o mal se hizo , y los resultados no fueron tan malos ... al menos en tecnologia .
Lo mismo pasa con la CONAE , hay que apoyar con todas las fuerzas el programa de la CONAE de acceso al espacio ... sin dudas ...

Argentinos .... a las cosas ( y lo dijo un español.... )

Saludos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
no se entusiasmen, van a psar entre 5 y 10 años para que este en produccion si se lo termina de desarrollar y se procede a fabricarlo en serie.

Igualmente seria interesante comprar 25 lanzadores extras y 350 misiles Tow 2b , eso nos permitiria tener una cierta capacidad minima efectiva en espera del sistema nacional.
saludos


Me cito a mi mismo porque el EA opera el sistema Antimisil Tow 2B, es cierto en principio se compraron 3 lanzadores y 21 misiles + elementos de entrenamiento .

Ahora bien teniendo este sistema en el pais, es una tonteria no comprar partidas adicionales como para tener una cantidad razonable

]Puede que no sea hoy x hoy el mejor sistema existente , pero a nivel regional sirve, el sistema logistico ya lo tenemos, y la adquisicion via aliado extraotan te sale dos mangos.

Esto independiente de si desarrollan algo local o compran Kornet

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Tano....tener tres lanzadores es, a efectos incluso tácticos, muy poco relevante.

Yarará, vos ves las cosas desde la óptica de un desarrollador, y no está mal que lo hagas; pero desde la óptica del EA, es dinero que va a algo que si Dios quiere estará listo dentro de una década mientras hoy se carece de equipo, y encima, cuando esté listo ¿Qué garantías hay que será adquirido?

Ahora, si el precio de desarrollar sistemas nacionales es 0 equipos en funcionamiento para las FFAAs, sinceremos la cosa. Eliminemos a las FFAAs y asignemos su presupuesto a un departamento de desarrollos militares para la exportación. Así tendremos más fondos para desarrollos nacionales y no gastamos en FFAAs desprovistas de equipo.
 
"hubo un tiempo que en Argentina que bien o mal se hizo, y los resultados no fueron tan malos". Tenes toda la razón Yarará, despues queremos politicas de estado y para ello es fundamental es darle tiempo al tiempo.
 

yarara

Colaborador
Tano....tener tres lanzadores es, a efectos incluso tácticos, muy poco relevante.

Yarará, vos ves las cosas desde la óptica de un desarrollador, y no está mal que lo hagas; pero desde la óptica del EA, es dinero que va a algo que si Dios quiere estará listo dentro de una década mientras hoy se carece de equipo, y encima, cuando esté listo ¿Qué garantías hay que será adquirido?

Ahora, si el precio de desarrollar sistemas nacionales es 0 equipos en funcionamiento para las FFAAs, sinceremos la cosa. Eliminemos a las FFAAs y asignemos su presupuesto a un departamento de desarrollos militares para la exportación. Así tendremos más fondos para desarrollos nacionales y no gastamos en FFAAs desprovistas de equipo.


hace las dos cosas entonces , pero si el pais renuncia a su tecnologia de defensa , tarde o temprano volvemos a la situacion de nunca acabar de que hay que volver a ver que hay en el merdado para rellenar los huecos .

No te tenes que ir muy lejos para ver ese modelo de desarrollo militar tecnologico . Estan aca cerca , hablan portuges y hacen el mejor carnaval del mundo ....
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
De existir los fondos........seguro que conviene hacer ambas cosas.

El problema es que de momento no se tienen, y hay que elegir. Y si Argentina ha demostrado un mal histórico es no saber situarse en la realidad y vivir de sueños. Vos lo viviste con el Cóndor II.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Mira la realidad marca que no tenemos hipótesis de conflictos inmediatas así que no veo porque ese apuro por esta armado ya como lo hace Chile por ejemplo. Si se invierte a largo plazo con el fin de lograr independencia tecnológica bienvenido sea.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano....tener tres lanzadores es, a efectos incluso tácticos, muy poco relevante.
sin dudas...y mas cuando solo pueden ser usados en unidad ONU... y nada mas...
pero, venia por el lado de la afirmacion de no tiene y no compra, nada mas.
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Jedi, no pasa por apuro solamente. Los militares no deben estar en el mismo bando que los desarrolladores -cosa que aquí pasó muchas veces- si no en la vereda de enfrente.

Si se quiere un desarrollo local, el EA debería exigir dos puntos al menos:

1-Que no comprometa su equipamiento actual (nadie te va a mandar un memo informándote en que momento piensa actuar). Es decir, o que se les asigne el presupuesto necesario para sostener el desarrollo y simultáneamente adquirir actualmente un sistema similar, o que el dinero para el desarrollo no provenga del presupuesto del EA.

2-Que habrá presupuesto para adquirir cantidades suficientes como para mantener una línea logística abierta. Porque si solo les van a permitir adquirir 200-400 unidades, a futuro, la logística de las mismas puede verse en serio riesgo si la línea no se mantiene.

Si eso es posible, OK.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Originalmente publicado por tanoarg
sin dudas...y mas cuando solo pueden ser usados en unidad ONU... y nada mas...
pero, venia por el lado de la afirmacion de no tiene y no compra, nada mas.
un abrazo
cómo es éso?
los tow estan integrados al Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1, en 1997 (mismo año que EE.UU. levanta el embargo para con Argentina) la unidad pasó a integrar la Brigada Internacional de Alistamiento Permanente y Despliegue Rápido (SHIRBRIG) de la ONU.
un abrazo
 

g lock

Colaborador
Tano, ¿La SHIRBRIG no era Extra OTAN, en conjunto con Dinamarca?
¿O yo entendí para la miércoles... (muy posible)?

Abrazos!!
 

g lock

Colaborador
Gracias, amigazo!!
Era así, nomás... Había entendido para el traste :(

Lo tuyo es la docencia, no hay caso...

Un abrazo
 
Arriba