¿Qué barco/s necesita la ARA?

Me gusta ese mix holandes de LPD/JSS, en conjunto con sus DZP y los nuevos "Patrulleros", se nota el cambio de la doctrina ASW de la guerra fría por una mas expedicionaria.
 

panZZer

Peso Pesado
Desde los absalon en adelante lo han diseñado todo con capacidad de transporte anfibio, SUT comprendo lo que decis pero mi punto es que esto es un buque de "apoyo"/soporte para una fuerza anfibia no un lhd o cimilares
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Ya que estamos con el Shipbucket, dibuje las corbetas Lopilato a ver que tal quedaban:



Los detalles estan en este delirante post

Saludos
 
buitreaux,una maza lo tuyo,estan mas armadas que las meko
PD¿no te animas a dibujar un caza tipo "flanker" para hacer en FADEA?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias. El armamento excesivo, es porque en general el "overkill" esta infravalorado. Queda bien en perspectiva cuando lo comparas con el resto de la flota que a veces deliro, en especial con los BGN.

¿Un caza? Esta lejos de mi capacidad actual. Fijate el modelo del Mirlo (ACA90) que hizo AleDucat, que ha quedado fantastico.

Para FADEA, me parece mas logico una variante del Gripen o el futuro LMFS ruso, y complementarlos con cazas pesados importados.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado


Aqui actualizados algunos detallitos. Por si no se han dado cuenta, la corbeta hace uso del estilo full stealth de las Visby suecas.

Saludos
 
-Sobre el tema a el anuncio de la firma del acuerdo con
Ucrania para la construcción de un Buque de Transporte Polar
se debe sumar que Doña Nilda confirmo la intención de adquirir
un Buque de Asalto Anfibio o sea que lo del Foudre tendría
luz verde desde el MdD





Saludosss:cool:
 
-Sobre el tema a el anuncio de la firma del acuerdo con
Ucrania para la construcción de un Buque de Transporte Polar
se debe sumar que Doña Nilda confirmo la intención de adquirir
un Buque de Asalto Anfibio o sea que lo del Foudre tendría
luz verde desde el MdD

Saludosss:cool:

Ojala esto trascienda mas allá del mero anuncio o rumor y se materialice en hechos concretos.

Cordiales Saludos
 
me encantaría saber con que se le va a dar cobertura aerea a un buque de asalto anfibio, y ni hablemos de cobertura ASW
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
me encantaría saber con que se le va a dar cobertura aerea a un buque de asalto anfibio, y ni hablemos de cobertura ASW
Con el reemplazo de las 2 Type 42...:leaving:

La flota ideal creo, en 2031 deberia estar compuesta por:

2 DDG AAW, reemplazo de las Tipo 42.
4 FFG ASW, reemplazo de la Meko 360 MLU.
8 FSG, reemplazo de las Meko 140 y las A69.
12 OPV, las famosas POM.
1 AOE, reemplazo del Patagonia.
1 LPD.
1 CV.
2 SSN, tipo TR modificados a la Amethyste.
4 SSK-AIP, simil SSN pero convencionales, reemplazo de los TR-1700 y del 209.

¿La cuenta? ~2,5% PBI. No es imposible. Improbable en todo caso.
 
me encantaría saber con que se le va a dar cobertura aerea a un buque de asalto anfibio, y ni hablemos de cobertura ASW

-Con lo mismo que se da cobertura hoy al ARA-Hercules
y al ARA-Bahia San Blas

-El Buque de Asalto Anfibio vendra a sustituir a estas dos unidades



Saludosss:cool:
 
no creo que se le de la baja al Hercules todavía...

mas alla de eso yo invertiría ligeramente lo que posteo Buitreaux

para tener una plataforma AAW no hace falta llegar a más de 5000 tn, con un buque de 3500 a 4500 TN se puede tener una plataforma aceptable, en cambio para ASW se necesita cargar con Helos medios, como minimo 3, ahi es donde aparecen plataformas de más de 5000 tn...

idealmente la ARA tendría que contar en cuanto a escoltas con:
- 3 FFG AAW (entre 3000 y 4500tn)
obviamente con capacidad ASuW, digo 3 asi se puede tener una en mantenimiento sin perder el minimo critico de 2 buques para una formacion, aunque idealmente serían mas.

- 6 DDG ASW (alrededor de 6000tn)
estos buques tendrían que tener ademas de la obvia capacidad ASuW alguna capacidad anfibia (asi sea marginal). de nuevo los numeros responden a no perder capacidad critica (minimo 3 buques en formación)

- 9 FFG multiproposito (multiplicadoras de fuego) (alrededor de 1500 a 2000 tn)
no hay mucho que decir, meter en la mesa de diseño a las Meko140 y sacar un modelo nuevo con diseño antiradar, capacidad de llevar un helo ligero y buenos dientes hacen de estos buques un excelente multiplicador a bajo costo operativo

- 12 POM (ARA, alguna/s con capacidad de buque polar) y 12 POM (prefectura)
si bien no son escoltas pueden cumplir tareas de bloqueo en caso de conflicto, por lo demás sus funciones no son de escolta sino de buques auxilirares
 

panZZer

Peso Pesado
2 DDG AAW, reemplazo de las Tipo 42.
4 FFG ASW, reemplazo de la Meko 360 MLU.
8 FSG, reemplazo de las Meko 140 y las A69.
12 OPV, las famosas POM.
No te parece mejor reunir todo en dos tipos de casco, uno en torno a las 5000 Tm y el otro en torno a las 1800-2000, con un equipamiento diferenciado para cubrir todas las necesidades, me parece que seria mas posible producir dos clases que cuatro.
La Lopilato te quedo pechocha :biggrinjester:
 
No te parece mejor reunir todo en dos tipos de casco, uno en torno a las 5000 Tm y el otro en torno a las 1800-2000, con un equipamiento diferenciado para cubrir todas las necesidades, me parece que seria mas posible producir dos clases que cuatro.
La Lopilato te quedo pechocha :biggrinjester:

Es lo que están haciendo por algunos lugares...

FSG de menos de 2200/2300 tn no serían más útiles que un OPV o lancha misilera, deben poder patrullar y dar escolta a otras unidades, a veces por períodos, en distancias o bajo exigencias mucho mayores, y con un margen decente de capacidad tanto en sensores como en armamento defensivo, dada su misión de escoltas.

7/8 OPV con capacidades múltiples (avisos, hidrográficos, polares, ELINT/SIGINT, apoyo a cazaminas, rescate submarino), no más que eso, que la PNA que tenga los que sean necesarios (12/15) para patrullaje, pero la ARA que tenga sólo los que necesite para sus cometidos de apoyo propios, tendientes a apuntalar la operatividad de la flota o el sostén y enlace de sus bases.

Estas FSG debieran existir en una proporción de al menos 1,5 a 1 con los buques principales de la flota, serían necesarias unas 12, para complementar a los 8 cascos mayores, más un número menor para destinarlas a empleos generales, escolta de líneas comerciales o patrullaje de costas, al menos otras 4.

Un día, un día de estos... :yonofui:
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
No te parece mejor reunir todo en dos tipos de casco, uno en torno a las 5000 Tm y el otro en torno a las 1800-2000, con un equipamiento diferenciado para cubrir todas las necesidades, me parece que seria mas posible producir dos clases que cuatro.
No se Panzz, podria ser, seguro que se puede, el tema es si vale la pena. Para mi, es muy dificil, ya que estariamos hablando de solo 6 buques escoltas principales y 20 corbetas/OPV. Esa ecuacion, por varios motivos, no me compra, pero para nada.

Prefiero mil veces 6 escoltas principales, 8 escoltas secundarios, y 12 OPVs propiamente dichos.

Las corbetas serian lo mas facil de amalgamar con las OPV, pero, no estoy seguro de que sea buena idea. Una OPV cuesta unos 40M, y para 12, estariamos hablando de 480M. Las corbetas para pelear estan en los 240M, por lo que 8 costarian unos 1.920M. Entre ambas sumarian 2.400M.

Una clase unica tendria ese valor como tope, osea 20 botes a 120M cada uno maximo. Me asusta un poquito que esa reduccion a la mitad en el valor individual, se traduzca en una merma muy grande en la capacidad de pelea.

Las OPV estan para patrullar, y tareas secundarias y terciarias de combate. No necesitan triplicar su precio con sistemas que nunca van a usar, en cambio para las FSG, esa reduccion a la mitad en su valor puede ser mortal.

Pasando a la unificacion de los DDG junto a las FFG, es mas factible tal vez. Sumamos 2 cascos de 8.000t mas 4 de 5.000t, y tenemos 36.000t. El reemplazo serian 6 cascos de 6.000t. La cuestion pasaria por si vale la pena perder la especializacion de mision ASW y AAW, en una clase "multirol". Probablemente sea la opcion mas barata, una sola clase y listo, pero no se si va a ser lo mas efectivo a la hora de los bifes.

De cualquier forma, los DDG AAW cuentan con capacidad de autodefensa ASW, asi como las FFG ASW tambien pueden cumplir con misiones AAW. La idea es que trabajando juntas, se potencien sus virtudes, y se minimizen sus defectos.

Bueno, veamos como quedaria el asunto, en caso de que se decidiese reequipar a la armada, estandarizando todo en MEKOs (falta emoticon con colmillos). Yo la armaria asi:
2 DDG AAW, reemplazo de las Tipo 42.
Meko X.
4 FFG ASW, reemplazo de la Meko 360 MLU.
Meko D.
8 FSG, reemplazo de las Meko 140 y las A69.
La ideal seria la Meko CSL, pero es carisima, y muy grande. Una variacion de las Meko Visby, estilo la Lopilato pero sin la exageracion podria andar excelente. Otro posible reemplazo seria una clase basada en la K130, que tal vez es la eleccion mas potable.
12 OPV, las famosas POM.
Las POM argentinizadas, tal cual estan siendo pedidas, casi no necesitan ningun retoquecito mas. Son relativamente baratas y muy flexibles.
1 AOE, reemplazo del Patagonia.
Aqui hay que apuntar a un buque grande, de 12.000t aproximadamente.
¿Galicia? ¿El nuevo con apoyo frenchy?
Estilo el BSAC 220 pero engordado un poquito, maximo desplazamiento 32.000t.
2 SSN, tipo TR modificados a la Amethyste.
Rediseño profundo de los TR.
4 SSK-AIP, simil SSN pero convencionales, reemplazo de los TR-1700 y del 209.
Basicamente los SSN, pero con modulo AIP en vez del reactor.
La Lopilato te quedo pechocha :biggrinjester:
:drool5::D
 

panZZer

Peso Pesado
No me exprese correctamente, lo caro de los buque hoy son los sistemas, se puede hacer un casco de corveta y pelarlo para usarlo de opv, sin nada caro encima y con una planta motriz para patrullar no para correr.
Como buque principal iria por el casco de los meko X pero en dos configuraciones distintas (ASuW y AAW) no menos de 8 y mejor si podemos tener 10 (6 y 4) dejando eso de lado te creo.
No conviene tener 2 AOE de 9000????
 
el tema con elevar las tn de los buques es que simplemente son mas caros de operar,

si bien proporcionalmente son mas baratos y mejora la navegabilidad y vida adentro del buque, el mayor tamaño tambien hace a la necesidad de motores mas grandes y mayor combustible para operar

un casco de 3500 Tn puede tranquilamente cumplir con mision AAW, ya que necesita basicamente un Radar 3D y misiles de largo alcance

en cambio para misiones ASW se necesita si o si embarcar varios helos medios, sonar de arrastre, TASS... menos de 5000 Tn. me parece chico el asunto.

Corbetas (me gusta mas que decirle FFG FSG): no se lo puede reemplazar con lanchas rapidas ya que no cuentan con la navegabilidad suficiente, tampoco son lo mismo las PAM, ya que los diseños estructurales de los buques son mas bien distintos.
las Patrulleras son naves de control maritimo, no tienen tanta tecnología arriba, tienen motores de un regímen de velocidad mas bajo (y menor consumo) y el diseño del casco esta adaptado a eso... meterle la tecnología a un casco de una PAM puede resultar economico pero en caso de conflicto sería un desastre, los mismos buques tendrían que proveer de backup fire y patrullaje maritimo...
mas vale dejar unas por un lado y otras por el otro...

yo no veo tan grave 4 diseños de casco para cumplir 4 funciones distintas, eso sí, dentro del casco de las patrulleras meter todo lo que sea auxiliar me parece correcto
 
Arriba