¿Qué barco/s necesita la ARA?

Los RAM irían a dar a las nuevas F125... por lo demás, dudo que la Armada uruguaya tenga capacidad de soportar ( o $$$ para adquirir) RAM, Harpoon o RIM-7.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

si metes esa discusion, mete las municiones hit to kill tambien
 

Derruido

Colaborador
Hola Derruido,

Tu también copias TODO un post con fotos solamente para hacer un comentario de un renglón?

Ojalá nos pudiéramos sacar esa costumbre que es un COÑAZO!!! :smilielol5:

Juan.

Don Panzón tiene usted razón, lo que sucede es que a veces no se sabe si se sigue en la misma página o en la otra, o si en medio del posteo, otros le metieron unos cuantos. Entonces el punto que uno quería señalar se pierde, y lo que buscaba señalar está bien a la vista en la parte del hangar, uno por banda.

No se chive Don Gorka.:cheers2::troll::rofl::boxing_smiley:

Salute
El Derru
PD: Para ser justo, no era un renglón. Era un renglón y medio.:Angel_anim: :troll: :smilielol5:
 
Decia SUT que hiban a sacar algunos sistemas (como los lanzadores de RAM) para otras unidades. No se que es lo que va a quedar... pero aun asi valdria la pena

-Exacto, por el costo a la que se las sedería dudo que los
montajes RAM y los SSM Harpoon entren en la oferta, aunque
seguro si los montajes Mk.29 y los Sea Sparrow, sistemas
que se descontinuaran en la Marina Alemana, algo que se destaca
desde la ANU es la capacidad que tienen estas unidades para
poder operar dos de los MBB Bo-105 con que cuenta la fuerza






Saludosss:cool:
 

Duwa

Master of the Universe.
Esos Bo-105, pliegan las aspas? No venden los alemanes algunos Lynx de segunda mano para acompañar las fragatas?
 
Esos Bo-105, pliegan las aspas? No venden los alemanes algunos Lynx de segunda mano para acompañar las fragatas?

-Creo que no ya que son del modelo PH-1 que es la versión Contra Carro
que operaba el Ejercito Alemán, que han sido navalizados, pero por
1,8 M de Euros por el lote de seis unidades no hay que pretender
mucho, es mas ni siquiera cuentan con grúa de rescate



-Pero no es difícil el modificar el rotor para que las aspas
se puedan plegar



Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
argentina tiene que tener la capacidad de construir lo que necesita.

Pero a que costo, no sea cosa que el collar salga más que el perro.

Es decir, que utilidad práctica tiene poder construir algo, que jamás será top, se producirá en escasa escala y encima será inferior tanto en cantidad como en calidad a lo que se podría haber adquirido afuera por la misma plata o mucha menos.

Es una cuestión de escala, y de centrar el esfuerzo en aquellas cosas esenciales. Diversificar el esfuerzo es contraproducente.

Salute
El Derru
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
-Pero no es difícil el modificar el rotor para que las aspas
se puedan plegar

El sistema automático de plegado de las palas dudo mucho que fuese rentable en el BO-105, aparte de que no creo que tenga espacio suficiente.

Además, de ser caro y complejo, sería más rentable comprar un helo con esa capacidad ya incorporada.
 
Para el Bo 105 existe kit comercial para plegado de aspas, y ha sido adquirido por varios paises para instalar en los helicopteros de segunda mano adquiridos por ellas. El caso chileno me consta.

Saludos,

Sut
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Sin dudar ní un momento de lo que dices, me gustaría ver una foto de un BO-105 Naval con las palas plegadas, más que nada por curiosidad.
 
Sin dudar ní un momento de lo que dices, me gustaría ver una foto de un BO-105 Naval con las palas plegadas, más que nada por curiosidad.

La marina mejicana operaba BO-105, en los OPV Halcon, en una epoca, y creo que colombia tambien,pero no se si tenian palas plegables lo que si los de mejico tenian un radar en la proa. Saludos
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
-MBB Bo-105 con rotores plegados

Gracias, la he estado buscando hasta quedarme casi ciego, por lo que veo sería manual el plegado, no automático como yo pensaba.

Por casualidad, no tendras una en la que esten en el handar de un buque, sea mejicano, colombiano, chileno.......
 
Por ahi tengo una de un Bo 105 naval chileno en el hangar retractil del rompehielos Almirante Viel, dejae encontrarla , que la tengo en una carpeta de fotos generales sin clasificar.

Saludos,

Sut
 
Medio plegados, si enfilan pa´ delante, como entra en un hangar.

O falta terminar de cerrar?

Salute
El Derru

-Así plegado, el MBB Bo-105 tiene una longitud de +/-9,2 mts
lo que le posibilitaría holgadamente entrar en el hangar de una
fragata Tipo 122 que tiene una profundidad de 12 Mts



Saludosss:cool:
 
Arriba