Encuesta: Avión de Transporte Medio más conveniente a la FAA

Avión de Transporte Medio conveniente para la FAA

  • Lockheed/Alenia C-27J Spartan

    Votos: 73 30,5%
  • EADS CASA CN 235

    Votos: 6 2,5%
  • EADS CASA C 295

    Votos: 77 32,2%
  • EADS CASA CN 235 y C 295

    Votos: 54 22,6%
  • Antonov An 32

    Votos: 29 12,1%

  • Total de votantes
    239

joseph

Colaborador
Colaborador
Siempre tuve la idea de que tanto el avion pesado como medio debian compartir motor. El primero llevando cuatro y el segundo solo 2.
 

panZZer

Peso Pesado
kawasaki C2

 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Siempre tuve la idea de que tanto el avion pesado como medio debian compartir motor. El primero llevando cuatro y el segundo solo 2.

Adhiero. Y el C27J Spartan y el C-130H podrían compartir el mismo turboprop, el ALLISON T-56-A-15



Creo que el P-3Orion también comparte la misma FAMILIA de motores, pero sería el T-56-A-14, no se las diferencias, pero podría ser uno u otro según mejor se adapte al Spartan



Fuente imagen: Fuente:
http://www.c-27j.com/files/File/specs.pdf

Igual... sería bueno saber el PRECIO de los An-72 / 74, no?
 
Creo que Japón tiene vedada la exportación de material militar, por lo que no sería una opción.

---------- Post added at 01:27 ---------- Previous post was at 01:21 ----------

Se me ocurre que la dupla C-27/C-130 es interesante a partir de determinada escala y para lograr eficiencia. Para fuerzas chicas como la nuestra, creo que el Hércules cubre todas las misiones que podría hacer el C-27J, mientras que el C-295 es una aeronave más versátil para tareas de cargas menos voluminosas y personal; es más fácil hacer un commuter de un C-295 que de un Hércules. Creo que le pondría un poroto al EADS.

Saludos

Rob
 
No. Hace poco escuche que se cancelo o iban a cancelar las restricciones de venta de Japon. No se si ya esta confirmado pero algo asi. voy a buscar info al respecto.
 

panZZer

Peso Pesado
Robert según los propios japoneses este es un avión de carga no un arma, lo ofrecen como carguero civil no digo que sea el mas barato del mercado pero sale muchisimo menos que un C17






[media]http://www.youtube.com/watch?v=5GZ10bk3ySg[/media]
Ultimamente el parlamento japones ha estado discutiendo muy seriamente sobre las limitaciones autoimpuestas en su industria belica y las limitaciones en exportacion de armamentos, se habla de la posibilidad de transferencia tecnologica y cooperacion con aliados puntuales para alguno de los programas ya en curso (Px,Cx,ASM3,etc)
 
Hablando de transportes...EADS CASA comenzará a transferir la producción del C-212-400 a Indonesia y de ese modo dejará de ser producido en España.

Una oportunidad perdida para la ex FMA
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Hablando de transportes...EADS CASA comenzará a transferir la producción del C-212-400 a Indonesia y de ese modo dejará de ser producido en España.

Una oportunidad perdida para la ex FMA

Indonesia tiene la licencia del C-212 hace décadas,¿que te ha hecho pensar en la ex FMA?.
 

Duwa

Master of the Universe.
Al avión japones lo podes comprar para LADE comercialemente y que haga su labor de carga en el mercado internacional... y en caso de necesidad, Mindef la puede "contratar" para hacer los transportes que nos hagan falta...:yonofui:
 

panZZer

Peso Pesado
Esa seria la mejor manera de manejar este asunto Duwa y lo mejor es que a nivel regional no hay nadie como competencia para carga aerea por lo que el mercado seria "rentable"
 
el transpoprte japones es fabuloso, su planta de poder no es inglesa, tiene los mismos motores que el B-767tanquero, y sobre todo transporta 40 TON, podria llevar un TAM en cada viaje.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
no tenian unas de las pocas versiones ASW ademas de la sueca?

Ehhh que yo sepa ASW no pasó de prototipo, se certificó creo que el torpedo Stingray desde el C-212 y las sonoboyas tambien, pero nadie compró la ASW, las de patrulla maritima si, mucho, los suecos ahí están vendiendolos, después que un 212 tuviera un accidente, claro que compraron el Dash y al poco tiempo se estrelló un Dash de ese mismo modelo con bastantes muertos en los USA, los suecos estan gafados.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
kawasaki C2


No decian que el avion japones tenía problemas de estabilidad.

Adhiero. Y el C27J Spartan y el C-130H podrían compartir el mismo turboprop, el ALLISON T-56-A-15

Mismos motores menos logistica y más ahorro de dinero.

el transpoprte japones es fabuloso, su planta de poder no es inglesa, tiene los mismos motores que el B-767tanquero, y sobre todo transporta 40 TON, podria llevar un TAM en cada viaje.

Igual los calculos no son directos hay que ver si el TAM entra y si el avion puede transportarlo realmente aunque el peso de carga de.
 
El avion en si, es lindo...buen aparato, ahora, yo esperaria a ver que saca embraer en tema de carguero, les tengo mucha fe y no es por nada, pero me me tiraria por nuestro aliado mas próximo
 

panZZer

Peso Pesado
El de Embraer es parecido al Kawasaki y no al reves los japoneces incluso tienen una planta en brasil.
La carga máxima es de 37.6Tm y con esa carga tiene un alcance de 5.600Km la cabina de carga mide 4x4x16 m y la rampa 5.5 m nada mal los motores pueden ser el CFM56 o uno de fabricación japonesa (marca IHI).
Sobre problemas de estabilidad todavia no hay nada, el primero de la serie empeso las pruevas hace un par de meses y tiene el famoso FLY-BY-WIRE con estabilidad activa, no sera sobre el C1 que es el avion en el que se basa el C390.
 
La asistencia norteamericana en el diseño del C2 es notoria, hasta el detalle de algunas soluciones aerodinámicas. No debe salir nada barato.

Además, hablamos de un transporte casi del segmento del B707, muy por arriba del C-130. Creo que el thread propone discutir por algo más chico...

Saludos

Rob
 
Indonesia tiene la licencia del C-212 hace décadas,¿que te ha hecho pensar en la ex FMA?.

Tienen la licencia del 212-200, pero ahora se le transfiere la producción del 212-400.

Qué me hizo pensar en la ex FMA...??

Que durante mucho tiempo varios políticos han buscado la posibilidad de traer algo a la ex FMA, incluso hubo contactos con SOCATA y Airbus; pero como es de esperar nunca nse concretó nada. Aparte existe un mercado (limitado) pero mercado al fín de una aeronave de ésas características.

Aquí la PNA como la nueva Policía Aeroportuaria tenían pedidos 2 400 y un 400MP, pero gracias al recorte, quién sabe si alguna vez los piensen incorporar. No escapa el modelo para el Ejército que ya opera un ejemplar, y la FAA que le vendría muy bien un transporte ligero/medio de bajo costo.
 
Arriba