Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Es muy posible.El TC-79 tiene completa la ICM en un 95%,solo falta un 5% que es un elemento del tren principal.El proveedor que se habia comprometido no cumplió con su pronostico.
Veremos como se soluciona.Por eso puse es muy posible,Yo no daría por finalizado el Proyecto F-27,si se encuentra la solucion habria repuestos y trazabilidad.Es dificil pero no imposible.
Si hubiera algun transporte tactico con capacidad de lanzamiento de personal y carga a futuro,la FAA no hubiera encarado el Proyecto F-27,pero no hay nada a futuro.
Muchas gracias.

Desde los ojos de Rana no vemos el sentido de volver al servicio sólo un avión, ya con los tiempos de vacas gordas en los que estamos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias.

Desde los ojos de Rana no vemos el sentido de volver al servicio sólo un avión, ya con los tiempos de vacas gordas en los que estamos.
Por mas que parezcan tiempos de vacas gordas,en realidad aun no es ese tiempo,por varias razones con respecto al Proyecto F-27 que tenia como objetivo colaborar con el SARM C-130.
1.No hay reemplazo para el Transporte Mediano,de ala alta,con rampa,y operacion en pistas semipreparadas.No hay planes a futuro,el veto ingles se mantiene sobre el C-295M/W.
2.No hay reemplazo para lanzamiento de paracaidistas y carga,tarea que cumplen los C-130H.
3.El presupuesto año 2024 es inferior al presupuesto 2023 en terminos nominales,se estima que será un 56% menos que el anterior si no hay direccionamiento de partidas en el segundo semestre y su subejecucion será historica.
4.El SARM C-130 con los acontecimientos de FAdeA está disminuido al 50% de su capacidad y por lo tanto dos C-130H,e TC-64 y TC-66 estan siendo operados muy seguidos,tienen un empleo muy grande.El TC-60 y TC-70 por los retrasos de FAdeA estan al borde de la PDM.
5.Entonces se necesitaria por lo menos un avion que cumpla con las tareas de los C-130 y el TC-79 iba a suplirlos en Aerocoperacion con el EA en muchas ocasiones.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 
Sabes lo que le falta a los de arriba para hacer el 10% de lo que hicieron los Mentor?

Tiempo. Valioso tiempo.

No olvidemos que si todo sigue como va, el Texan será el primer escalón de la larga escalera de la reconstrucción de la aviación de combate para la FAA
 
No sabíamos que había que pasar por el Mentor para cualificar a un Pucará.
No era un avión de avanzada y además ya tenía dos puestos, no se podía entrenar en el mismo avión? (sigo con la misma idea que pregunté en el thread de Uruguay con el Jayhawk).
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No sabíamos que había que pasar por el Mentor para cualificar a un Pucará.
No era un avión de avanzada y además ya tenía dos puestos, no se podía entrenar en el mismo avión? (sigo con la misma idea que pregunté en el thread de Uruguay con el Jayhawk).
El B-45 fue el Entrenador Basico del Curso de Aviador Militar desde 1957 al año 2011,durante 54 años formó a todos los Aviadores Militares del Cuerpo de Comando y los de la Reserva.
Todos los cazadores,transporteros y helicopteristas pasaron por sus cabinas,sobre todo los Heroes de la Batalla Aerea por las Islas Malvinas.

 

Yelmo58

Colaborador
Perdón, entiendo los aviones de ala fija, pero por qué helicopteristas?.
En algunos países se usan helicópteros para entrenamiento. Acá algunas fuerzas no usaban los Hiller? (que son bastantes feos).
...
Porque el helicopterista es, primero, Aviador Militar. Y está en condiciones de volar los aviones de enlace y propósitos generales de la FAA (los que no requieren Especialidad Avanzada)
Suelen ser muy buenos pilotos remolcadores en la EAM
 
Porque el helicopterista es, primero, Aviador Militar. Y está en condiciones de volar los aviones de enlace y propósitos generales de la FAA (los que no requieren Especialidad Avanzada)
Suelen ser muy buenos pilotos remolcadores en la EAM
Muchas Gracias.
 
Arriba