Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Con la llegada de los 140 dejaremos de ver asiduamente a los 52 y 53? La fuerza los reservará para operar carga?
Es muy grato leer que el TC100 pueda volver este año.
Que pena que no se activen los leasings por dos C130 más.
Debería ser otra de las prioridades, el ingreso de más hercks, así se reparte la carga entre más hermanitos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
1.Claro,los F-28 Mk 1000 TC-52 y TC-53 son las joyas de la abuela como transportes de carga hasta 12Tn y apoyo a los Escuadrones Aeromoviles,para LADE iran los T-51,T-95,T-96 y T-35 por ahora operando desde Aeroparque en distintas rutas y tambien haciendo transporte de personal como relevos de los Sitios Radar,ejercicios y despliegues de aviones de caza.
2.Es un anhelo de la nueva conduccion de FAdeA sacar al TC-100.
3.Por ahora con este presupuesto no habrá mas incorporaciones de C-130H,se recalculó todo otra vez.El Programa FMS tiene el modo leasing para aplicarlo en paises amigos,como Ecuador ahora con un C-130H.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Debería ser otra de las prioridades, el ingreso de más hercks, así se reparte la carga entre más hermanitos...
A la carga la van repartir entre todos y dejar a los C-130 para cargas de mas de 12Tn,y otras tareas que solo el C-130 puede hacer como lanzamiento de paracaidistas y carga pesada,Antartida,SAR,vuelos logisticos al exterior y tenerlos siempre en apresto para emergencias.
El TC-79 cuando salga hará la carga logistica entre Brigadas Aereas y Areas Materiales,algo de paracaidistas tambien para aliviar a los C-130.
 
A la carga la van repartir entre todos y dejar a los C-130 para cargas de mas de 12Tn,y otras tareas que solo el C-130 puede hacer como lanzamiento de paracaidistas y carga pesada,Antartida,SAR,vuelos logisticos al exterior y tenerlos siempre en apresto para emergencias.
Portón trasero como el Herck, ninguno de los presentes. Y habiendo una relación entre estados que se ve a las claras que está mejorando y mucho, sería el momento adecuando de pasar la gorra por todo lo que se pueda. Sin dejar de pensar que la prioridad Nro 1 es el F16
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Portón trasero como el Herck, ninguno de los presentes. Y habiendo una relación entre estados que se ve a las claras que está mejorando y mucho, sería el momento adecuando de pasar la gorra por todo lo que se pueda. Sin dejar de pensar que la prioridad Nro 1 es el F16
Si claro,pero hay una variable que no se modifica,que es el presupuesto para Defensa,podría escribir mucho pero prefiero perfil bajo porque tengo miedo que no se comprenda cabalmente.Por ejemplo los mandos de las tres FFAA estuvieron la semana pasada analizando que hacer con el presupuesto asignado para este año que es el mismo que para 2023 sin afectaciones de las dos variables macros,dolar e inflacion.
La hora de vuelo de nuestros C-130 es muy cara para nuestro presupuesto,por ello habran visto que casi no hubo vuelos este bimestre,solo apoyo al PNMF,ANTARTIDA .
Mayor numero de C-130 incrementan los costos y las PDM que si o si se deben hacer cada 5 años con valores de 5 M de USD o más.
Por ahora con este presupuesto la flota de Hercules se puede mantener y está bien.
La FAA tenia planes para dos C-130H mas para 2024 y 2025.
Ahora hay que recuperar al TC-69,TC-100 y TC-61 que no es poco....es mucho.
 
Si claro,pero hay una variable que no se modifica,que es el presupuesto para Defensa,podría escribir mucho pero prefiero perfil bajo porque tengo miedo que no se comprenda cabalmente.Por ejemplo los mandos de las tres FFAA estuvieron la semana pasada analizando que hacer con el presupuesto asignado para este año que es el mismo que para 2023 sin afectaciones de las dos variables macros,dolar e inflacion.
La hora de vuelo de nuestros C-130 es muy cara para nuestro presupuesto,por ello habran visto que casi no hubo vuelos este bimestre,solo apoyo al PNMF,ANTARTIDA .
Mayor numero de C-130 incrementan los costos y las PDM que si o si se deben hacer cada 5 años con valores de 5 M de USD o más.
Por ahora con este presupuesto la flota de Hercules se puede mantener y está bien.
La FAA tenia planes para dos C-130H mas para 2024 y 2025.
Ahora hay que recuperar al TC-69,TC-100 y TC-61 que no es poco....es mucho.
Pregunta: el TC-61, no tiene todavía hs de vuelo? No convendría enviarlo a L3?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Vamos TC-79 que tenés mucho trabajo pendiente!!!


 
El TC-61 está totalmente vencido calendario,hace mas de cinco meses que esta parado,y sin helices.
La unica solucion es una PDM en el lugar que se encuentra y como está.No hay otra salida para el TC-61.
Creo que se ha cometido un error por parte de los mandos de la FAA. Viendo las terribles demoras y otros problemitas que había en FADEA, no entiendo como siguieron confiando en fadea. Ya había dos naves dentro de los talleres. No entiendo como siguieron confiando, sabiendo que en L3, se hacen rápido y eficiente y a costos similares...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Son decisiones politicas que tenia el gobierno anterior ,y todos los gobiernos que han pasado de todos los tonos politicos desde que se estatizo otra vez FAdeA,es decir mucho mas de 30 años y esas decisiones son ordenes,el poder politico está sobre cualquier otra decision,y ahora va a ocurrir lo mismo ya verá Usted,no se va a cambiar,las PDM se seguiran haciendo en FAdeA.Dejemos que el tiempo transcurra,tal vez a la decision politica de no privatizar a FAdeA,haya una inyeccion de recursos en moneda extranjera para la compra de insumos,repuestos y otros para continuar como taller reparador de aeronaves militares,mas allá de continuar fabricando al PAMPA,los proyectos IA 58D,Malvina,UAV etc.
Veremos como evoluciona,recien han transcurrido cinco dias de las nuevas autoridades,y entre ellas hay un Brigadier Mayor que conoce mejor que nadie al C-130,es un Ingeniero Aeronautico especializado en Hercules C-130 y hasta hace unos dias era el Director General de Material,ahora está en el Directorio de FAdeA.
 
Última edición:
Son decisiones politicas que tenia el gobierno anterior y esas decisiones son ordenes,el poder politico está sobre cualquier otra decision,y ahora va a ocurrir lo mismo ya verá Usted,no se va a cambiar,las PDM se seguiran haciendo en FAdeA.Dejemos que el tiempo transcurra,tal vez a la decision politica de no privatizar a FAdeA,haya una inyeccion de recursos en moneda extranjera para la compra de insumos,repuestos y otros.
No hay Plata y han cortado a full todos los egresos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No hay Plata y han cortado a full todos los egresos...
Entonces será muy complicado.La ultima PDM en el extranjero la realizó ENAER en Chile y NG era ministra y precisamente fue al TC-100.Despues solo en FAdeA.
Si el gobierno no privatiza a FAdeA y tampoco le da recursos para funcionamiento,solo pagará haberes.
Hay un tema especifico de FAdeA,final de mis comentarios por aqui,asi no acumulamos paginas en este tema.Ojalá los tres C-130 salgan cuanto antes y despues se verá que hacer,pero...si no autorizan las PDM afuera,será un deja vu del TC-65 y TC-68.Veremos.El GT1 no las puede realizar,no hay personal capacitado,que si tiene FAdeA y muy bueno,con cursos en Lockheed Co, y L3 Aerospace.
 
Última edición:
Son decisiones politicas que tenia el gobierno anterior ,y todos los gobiernos que han pasado de todos los tonos politicos desde que se estatizo otra vez FAdeA,es decir mucho mas de 30 años y esas decisiones son ordenes,el poder politico está sobre cualquier otra decision,y ahora va a ocurrir lo mismo ya verá Usted,no se va a cambiar,las PDM se seguiran haciendo en FAdeA.Dejemos que el tiempo transcurra,tal vez a la decision politica de no privatizar a FAdeA,haya una inyeccion de recursos en moneda extranjera para la compra de insumos,repuestos y otros para continuar como taller reparador de aeronaves militares,mas allá de continuar fabricando al PAMPA,los proyectos IA 58D,Malvina,UAV etc.
Veremos como evoluciona,recien han transcurrido cinco dias de las nuevas autoridades,y entre ellas hay un Brigadier Mayor que conoce mejor que nadie al C-130,es un Ingeniero Aeronautico especializado en Hercules C-130 y hasta hace unos dias era el Director General de Material,ahora está en el Directorio de FAdeA.
Esto es obvio una muy buena noticia...me asusta el tema fondos.
 
Entonces será muy complicado.La ultima PDM en el extranjero la realizó ENAER en Chile y NG era ministra y precisamente fue al TC-100.Despues solo en FAdeA.
El superávit financiero lo han conseguido en gran parte a cortar toda la obra pública y todos los gastos. Ahora tiene que venir, si o si, la sintonía fina, para cortar donde se debe, y empezar a liberar gastos necesarios. Eso será lento. Ahí deberá estar la muñeca de Petri para aceitar partidas....veremos...
 
Si claro,pero hay una variable que no se modifica,que es el presupuesto para Defensa,podría escribir mucho pero prefiero perfil bajo porque tengo miedo que no se comprenda cabalmente.Por ejemplo los mandos de las tres FFAA estuvieron la semana pasada analizando que hacer con el presupuesto asignado para este año que es el mismo que para 2023 sin afectaciones de las dos variables macros,dolar e inflacion.
La hora de vuelo de nuestros C-130 es muy cara para nuestro presupuesto,por ello habran visto que casi no hubo vuelos este bimestre,solo apoyo al PNMF,ANTARTIDA .
Mayor numero de C-130 incrementan los costos y las PDM que si o si se deben hacer cada 5 años con valores de 5 M de USD o más.
Por ahora con este presupuesto la flota de Hercules se puede mantener y está bien.
La FAA tenia planes para dos C-130H mas para 2024 y 2025.
Ahora hay que recuperar al TC-69,TC-100 y TC-61 que no es poco....es mucho.
Quizás solo quizás pueda existir un partida extra para chanchas.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
El superávit financiero lo han conseguido en gran parte a cortar toda la obra pública y todos los gastos. Ahora tiene que venir, si o si, la sintonía fina, para cortar donde se debe, y empezar a liberar gastos necesarios. Eso será lento. Ahí deberá estar la muñeca de Petri para aceitar partidas....veremos...
En gran parte por las jubilaciones y pensiones. Pero no nos vayamos al pasto.
 
El superávit financiero lo han conseguido en gran parte a cortar toda la obra pública y todos los gastos. Ahora tiene que venir, si o si, la sintonía fina, para cortar donde se debe, y empezar a liberar gastos necesarios. Eso será lento. Ahí deberá estar la muñeca de Petri para aceitar partidas....veremos...
guillefa para no hacer un OT, la obra publica que se corto en algunos casos tiene anticipo pero se fumaron la guita, así que no seria problema. Solamente se terminara OP con un avance del 80% o mas. Lo interesante es que están cortando guita que era para la política solamente y super fondos fiduciarios. . Fin del OT.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quizás solo quizás pueda existir un partida extra para chanchas.
Como cuando se llevó adelante el plan de recuperacion de la flota,eliminacion de obsolescencias y modernizacion de los C-130H/KC-130H con recursos extrapresupuestarios,el TC-69 en L3 Aerospace en WACO,y el resto en FAdeA....hasta el TC-66 andubo bien,despues.... el despues siempre es complicado cuando la crisis se agudizó.

 
Última edición:
Arriba